
8 minute read
Encuentran sin vida a dos estadounidenses
from CULIACÁN 080323
by Noroeste
CIUDAD VICTORIA, Tamps._ El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reportó al Gobierno de México de la localización de los cuatro estadounidenses que fueron reportados como privados de su libertad en Tamaulipas.
En la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer del reporte de las autoridades estatales.
Advertisement
Villarreal Anaya informó que los cuatro afroamericanos fueron encontrados en Matamoros. Dos personas fueron halladas sin vida, una herida y una más ilesa.
A pregunta de la periodista Adriana Estela Flores, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enlazó vía telefónica al Mandatario tamaulipeco, quien detalló que el hallazgo se dio a las 7:00 horas de ayer martes.
Cuando López Obrador aseguraba que no habría impunidad, como no lo ha habido en el caso de la familia LeBaron y la masacre en Bavispe, donde señalan que ha habido 31 detenciones por el caso, le confirmaron que ya había un detenido en el caso de los estadounidenses en Tamaulipas.
Incluso, dijo que personal del FBI ha estado trabajando coordinado con las autoridades de esa entidad para investigar sobre el caso.
Villarreal Anaya no detalló en ese momento quiénes de las personas privadas de la libertad fueron muertas. Las víctimas de desaparición son Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.
Las autoridades de Estados
Unidos informaron que el viernes 3 de marzo cuatro ciudadanos estadounidenses habían sido privados de su libertad en Matamoros.
Según habían quedado en el fuego cruzado entre grupos delictivos y uno de ellos se los llevó.
“Ma, estaré bien”: el último mensaje de Latavia a su madre La madre de McGee, Barbara, contó que su hija viajó de Carolina del Sur a México para una cirugía estética de abdomen. Antes del viaje le advirtió que no fuera. “Ma, estaré bien”, dijo Burgess. McGee respondió el miércoles antes de partir.
El viernes 3 de marzo, el día de la cita, Burgess dijo que McGee llamó para decir que estaba a 15 minutos del consultorio del médico. Burgess llamó a McGee más tarde ese día, pero nunca recibió respuesta, dijo.
“Su teléfono acaba de empezar a enviar mensajes de voz”, dijo el lunes por la mañana al medio ABC News.
Associated Press entrevistó a la hermana de Zindell, Zalandria Brown de Florence, quien mantiene comunicación con el FBI. “Esto es como un mal sueño del que desearías poder despertar. Ver a un miembro de tu familia tirado en la parte trasera de un camión y arrastrado, es simplemente increíble”.
Zindell, residente de Myrtle Beach, Carolina del Sur, y junto con dos amigos acompañaron a Latavia. Zalandria Brown dijo que el grupo estaba muy unido y que hicieron el viaje para ayudar a la conducción. Además, admitió que su hermano estaba al tanto de los peligros en México.
Para el día que el grupo de amigos partió a México, el gobierno estadounidense había elevado la alerta de viaje a Tamaulipas a la clasificación 4. Sin embargo, esto no frenó a a Latavia, Shaeed, Zindell Brown y Eric James Williams.
El médico que atendería a la mujer no respondió a las llamadas que realizaron los periodistas
Dianne Solis, Alfredo Corchado, Imelda García y Ariel Castillo del medio The Dallas Morning.
Fuerzas especiales escudriñan la fortaleza histórica del CDG
Las fuerzas especiales escudriñaron colonias que son la fortaleza del Cártel del Golfo, municipio donde nació el grupo criminal más longevo en el Golfo de México. La búsqueda de las 4 personas afroamericanas privadas ilegalmente de la libertad duró toda la madrugada sin éxito.
Extraoficialmente, fuentes mexicanas cercanas a la investigación refirieron que cerca de las 6 de la mañana recibieron datos sobre la ubicación de las personas. El operativo de localización comenzó pasadas las 14 horas del
Informan que uno más está herido y otro ileso; una de las víctimas viajó para una cirugía estética de abdomen
En Matamoros, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron privados de la libertad y autoridades reportaron el hallazgo de dos asesinados, un herido y otro ileso.
Violencia
EU exige justicia para sus ciudadanos asesinados
WASHINGTON._ El Gobierno de Estados Unidos buscará hacer justicia en el caso de ataque ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, donde dos ciudadanos estadounidenses murieron, mientras que otro resultó herido, sentenció John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Difundieron el momento en que las víctimas eran atendidas por corporaciones de auxilio.
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos en México, aseguró que el ataque contra los ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, demuestra “la imperante necesidad de actuar contra los cárteles de la droga” en estrecha colaboración con el Gobierno de México. “Este caso subraya que es crucial mantener una estrecha colaboración entre nuestros gobiernos. Es necesario combatir la impunidad y enfocar recursos, tanto a las autoridades de seguridad como de justicia”, destacó la Embajada de Estados Unidos en un comunicado difundido tras el hallazgo de los estadounidenses.
Agregó su preocupación por “el control que ejerce el Cártel del Golfo en la zona conocida como la frontera chica” y pidió “reafirmar el compromiso de nuestros gobiernos para asegurar nuestra frontera compartida y fortalecer el combate a las organizaciones criminales trasnacionales. Sabemos que es posible, y lo tenemos que lograr, ya que de ello depende el bienestar de nuestros ciudadanos”.
El Embajador Ken Salazar también lamentó los asesinatos de dos ciudadanos estadounidenses y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
“Nuestra prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Reafirmamos nuestra disposi- ción para trabajar estrechamente con el Gobierno de México para que los responsables en este caso sean castigados y trabajemos para que actos violentos no vuelvan a ocurrir”, mencionó.
Estadounidenses habrían sido plagiados por Cártel del Golfo
CIUDAD VICTORIA, Tamps._ Al menos uno de los cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, habría viajado a México para realizarse un procedimiento quirúrgico estético, según informó este martes Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT). Durante una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la Ciudad de México, el titular de la institución de procuración de justicia refirió que una de las líneas de investigación era que el Cártel del Golfo, grupo delictivo que opera en la zona, pudo haber confundido a los ciudadanos estadounidenses. El funcionario estatal detalló que dos de los estadounidenses fueron hallados sin vida y se estaban realizando estudios periciales para determinar la causa de las muertes. Asimismo, informó del deceso de una mujer mexicana de 33 años de edad, que fue alcanzada por una bala perdida, durante una balacera ocurrida el 3 de marzo de 2023.
“No podemos descartar ninguna línea de investigación, pero por cómo se dio el intercambio de información, todo parece ser una confusión, pero todas las líneas de investigación se están analizando”, reiteró el titular de la FGJT. “No hubo rescate, no tene- lunes, tres días después de la privación ilegal de la libertad, con la intervención en cada negocio y oficina ubicados en la calle Primera y la avenida Lauro Villar, punto donde los hombres armados detuvieron la minivan blanca con placas mos un número determinado de participantes exacto, esto es consecuencia de las mismas investigaciones, del análisis de la videovigilancia, es parte de las mismas investigaciones, el grupo delictivo que se tiene conocimiento que opera ahí es el grupo delictivo del Cártel del Golfo y los heridos son los que tenemos al momento, lamentablemente hubo la pérdida de una connacional en estos hechos”, señaló. Durante la misma conferencia, en una relatoría de los hechos, Américo Villareal Anaya, Gobernador de Tamaulipas, detalló que los ciudadanos estadounidenses fueron hallados en el ejido El Tecolote, a unos 10 kilómetros de Matamoros, en una supuesta “casa de seguridad”.
Conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en CDMX.

Según el mandatario, el viernes los presuntos secuestradores dispersaron en varios lugares a las víctimas, con el objetivo de obstaculizar las labores de rescate. Sin embargo, los presuntos pla- de Carolina del Norte tripulada por los estadounidenses. Decenas de elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, la Guardia Estatal y las secretarías de Marina y de la giarios no pidieron un rescate por sus víctimas.
Mientras que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que en el operativo de rescate participaron elementos de las secretarías de la Sedena y de la Marina, además de la Guardia Nacional, Coordinación Nacional Antisecuestros y la FGR.
Sobrevivientes, bajo resguardo del FBI
El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, confirmó que los dos ciudadanos estadounidenses que sobrevivieron habían sido “repatriados a EU”.
Según lo indicó la cadena de noticias estadounidense CNN, basada en una fuente, los sobrevivientes, Latavia Washington McGee y Eric Williams, fueron llevados a un hospital para recibir tratamiento y observación y estaban bajo custodia del FBI.
Defensa Nacional se desplegaron para tocar puertas de negocios y casas en búsqueda de videos y testimonios. Las tareas fueron acompañados desde el aire por un helicóptero artillado. Mientras en México las autori-
“Vamos a trabajar de cerca con el Gobierno de México para que se haga justicia en este caso”, dijo, al hacer un primer pronunciamiento luego de que Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas, le indicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador los detalles de lo ocurrido.
“Todavía estamos trabajando con las autoridades mexicanas para obtener más información y lograr que las cuatro víctimas regresen a Estados Unidos. Ofrecemos nuestro más sentido pésame a los amigos y familiares de los que murieron en estos ataques”, apuntó en una rueda de prensa telefónica.
“Por el bien de su privacidad y con respecto a las familias, por supuesto, nos abstendríamos de hacer más comentarios sobre esas circunstancias particulares”.
Por su parte, el Fiscal General de EU, Merrick Garland, confirmó este martes que su oficina trabajaba junto a las autoridades mexicanas para investigar la muerte de dos estadounidenses en México, que fueron hallados junto a dos supervivientes en Matamoros, Tamaulipas.
El Departamento de Justicia estadounidense “se encuentra trabajando junto a las autoridades mexicanas; y nuestros funcionarios trabajan de cerca con los del Departamento de Estado”, aseguró Garland, durante una rueda de prensa. México entrega a EU a los dos estadounidenses encontrados con vida dades guardaron en su momento un sigilo completo sobre las identidades de las víctimas, en Estados Unidos las familias salieron a los medios de comunicación para revelar los nombres y el motivo del viaje a territorio mexicano.
Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, informó este martes que autoridades federales y estatales mexicanas entregaron al Gobierno de Estados Unidos, en el puente internacional entre ambos países, a dos ciudadanos estadounidenses que fueron localizados con vida, luego de que fueron privados de la libertad por hombres armados en Matamoros.
“Corporaciones federales y estatales, con personal de Consulado #EUA en #Matamoros entregaron en puente internacional a 2 ciudadanos de aquel país, localizados hoy luego que fueron privados de su libertad el pasado 3 marzo“, publicó Barrios Mojica en Twitter.
Los dos ciudadanos estadounidenses que sobrevivieron llegaron en una ambulancia de la Cruz Roja a las instalaciones de la FGJT en Matamoros, donde rindieron declaración. Después, a las 10:45 horas aproximadamente, fueron trasladados al cruce internacional.
Mientras que las víctimas que fueron asesinadas todavía se encontraban en el Servicio Médico Forense de Matamoros, y en las próximas horas serían entregados a las autoridades de Estados Unidos.
Según lo reveló el diario El Universal, los ciudadanos estadounidenses secuestrados fueron encontrados en una casa de seguridad del ejido El Tecolote, a 10.3 kilómetros de Matamoros.