
4 minute read
Lista, audiencia para funcionarios de UAS
from CULIACÁN 060723
by Noroeste
BELEM ANGULO
El Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa programó la audiencia inicial para los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa acusados de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
Advertisement
La audiencia está programada para el 21 de julio a las 9:00 horas, en la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro.
Será pública y en ella la Fiscalía presentará la formulación de imputación contra los señalados.
Los funcionarios señalados por cometer ilícitos desde su cargo como autoridades universitarias son Jesús Madueña Molina, actual Rector de la UAS; y su antecesor Juan Eulogio Guerra Liera.
También el Comité de Adquisiciones conformado por Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la ex Diputada local, Soila Maribel Gaxiola Camacho; Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadron,
Culiac N
La audiencia inicial para los funcionarios de la Universidad señalados por desempeño irregular de la función pública está programada para el 21 de julio
Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez. Este último renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la UAS el pasado 30 de junio, por lo que se presentará a la audiencia en calidad de ex funcionario. El lunes 3 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó al Poder Judicial de Sinaloa que los señalados sean citados para iniciar la Audiencia para la Formulación de Imputación. ”En esta Fiscalía en Combate a la Corrupción se recibió escrito de denuncia en fecha 25 de mayo de 2023, por lo que se inició carpeta de investigación al rubro citada (FGE/FECC/002/2023/CI), de la cual se desprenden inicidio y/o datos de prueba que a criterio de la Representación Social se acre-
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina enfrenta denuncias por desempeño irregular de la función pública dita la existencia de la probable comisión de un hecho que la Ley señala como delito de Desempeño Irregular de la Función Pública”, señala en el documento de solicitud.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina enfrenta denuncias por desempeño irregular de la función pública por compras irregulares en la Universidad.
En mayo, la Fiscalía General
Abogados
del Estado confirmó que se habían comenzado a recibir denuncias por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en contra de funcionarios de la UAS. De acuerdo con la más reciente declaración de la Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada, se recibieron un total de 10 denuncias en contra de funcionarios de la UAS por la posible comisión de delitos.
Entregan títulos de propiedad
Un total de mil 528 familias de varias comunidades rurales del municipio de Sinaloa de Leyva, recibieron su título de propiedad, y con ello tienen certeza jurídica del espacio que habitan desde hace años. 8B
Grupos delictivos no pretenden dar tregua a la paz en Sinaloa: abogados
ALEX MORALES

Los bloqueos ocurridos en La Palma son resultado de las reacciones de grupos criminales ante estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno municipal y las dependencias estatales y federales, comentó el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, Francisco Javier Villarreal Gastelúm.
Según el abogado, los bloqueos de carreteras de Navolato nacen del descontento ante el anuncio del programa de Seguridad Pública ‘Operación Culiacán Seguro’.
“Son reacciones desafortunadamente normales de grupos delictivos que no están de acuerdo con el orden y ¿ellos qué quieren? Llamar la aten- ción, imponer e intimidar para dar marcha atrás al Gobierno”, opinó. “Tal vez no pretenden dar tregua a la paz que quieren poner las autoridades locales y federales, creo que las reacciones de hechos son lo único que saben hacer”.
Este martes 4 de julio se registraron cinco bloqueos de civiles armados en las inmediaciones de la comunidad Villa del Ángel ‘La Palma’.
Villarreal Gastelúm destacó que el Poder Ejecutivo trabaja en la construcción de paz tanto local como estatal y erradicar la violencia que estigmatiza a Sinaloa. “Es una reacción normal, creo que quieren libertad, pero aquí no hay libertad, hay seguridad”.
De acuerdo al Presidente del FAS, el Gobernador Rubén
El martes se registraron cinco bloqueos de civiles armados en las inmediaciones de la comunidad Villa del Ángel ‘La Palma’.
Rocha Mocha dio instrucciones para reforzar la seguridad de los municipios sinaloenses. “Tenemos un plazo no muy lejano y queremos confiar en que haya paz aquí en Sinaloa”, agregó Villareal Gastelúm. Hizo un llamado a las autoridades para permitir que la ciudadanía grabe los operativos de seguridad para evidenciar que están trabajando conforme a la ley. “Si tienen algo que ocultar obviamente nos van a prohibir que grabemos pero si están haciendo las cosas bien no tienen nada de qué cuidarse”.
El Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, y el Gobernador Rubén Rocha Moya se reunieron en el despacho del Ejecutivo este miércoles.
En la reunión el Mandatario estatal reiteró la apertura de Sinaloa ante alianzas y posibles proyectos de inversión con el país europeo, así como a la vinculación con universidades mediante el establecimiento de intercambios educativos y culturales; a la investigación y aplicación de tecnología bioagrícola, lo mismo que para la industria pesquera.
“Somos productores de materia prima, pero queremos tener más desarrollo industrial. Estamos muy interesados en ello, en darle valor agregado a lo que aquí se produce”, expresó Rocha Moya.
Por su parte, Jean-Pierre Asvazadourian mencionó que Sinaloa puede ser un importante aliado con Francia en distintos sectores y proyectos.
Los temas que mencionó para futuras alianzas con la entidad son agroindustria, campo, pesca, turismo, protección ambiental y de océanos, además de una alianza en el sector educativo.
Expresó que en Sinaloa un tema de gran interés para Francia es el de la biotecnología, ya que el país también se encuentra desarrollando proyectos de este sentido; además, sostendrá reuniones con los distintos titulares de las secretarías para avanzar en alianzas que busquen un avance en conjunto.
En la reunión estuvieron presentes también el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.
Rocha Moya expuso ante el diplomático el estudio del World Justice Project, que establece que Sinaloa avanzó en el último año y medio hasta colocarse entre los cinco primeros lugares del país en cumplimiento del estado de derecho, lo cual es un importante reflejo del respeto por la aplicación y el cumplimiento de las leyes que aquí se tienen.
“Somos productores de materia prima, pero queremos tener más desarrollo industrial. Estamos muy interesados en ello, en darle valor agregado a lo que aquí se produce”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
Las primeras lluvias marcan el inicio de la temporada reproductiva de la mariposa cuatro espejos en el mariposario de la Facultad de Biología de la UAS. 8B
Se registra para candidatura