
5 minute read
Es gran momento para invertir en Mazatlán: Tirado
from CULIACAN 040323
by Noroeste
Pedro Ismael Tirado Robles asume la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Mazatlán periodo 2023-2024
La Secretaria de Turismo de Sinaloa y la Alcaldesa de Cosalá. en rueda de prensa.
Advertisement
HABRÁ CARNAVAL Celebrará Cosalá su 461 años de fundación
NOROESTE/REDACCIÓN es muy interesante, se está dando, hay muy buena aceptación”, dijo.
MAZATLÁN._ En Cosalá Pueblo Mágico, los habitantes se preparan para celebrar a lo grande el 461 aniversario de su fundación, así como la Semana Santa Fest y su Carnaval 2023.
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez, acompañada de la Presidenta municipal de Cosalá, Carla Corrales Corrales, tras dar a conocer las fechas de las actividades hicieron una invitación a la sociedad en general para que asistan a los eventos programados, totalmente familiares.
Mazatlán está de moda
“Ha sido muy benevolente el mercado; Mazatlán, como decimos, está de moda, y Mazatlán, realmente en este momento estamos en un proceso de construcción interesante a diferencia de otros puertos, de otros lugares que ya están maduros; Mazatlán apenas está iniciando esa madurez y los precios todavía para los inversionistas son bajos, por eso se está poniendo en la mira de mucho inversionista”, explicó.
Consideró que se deben realizar acercamiento con el Gobierno del Estado y Municipal para regular los desarrollos.
“Lo que hay que hacer es acércanos todos los desarrolladores, todos los inversionistas, con el Gobierno del Estado, con el Gobierno Municipal, para poder cuidar toda la infraestructura, el Gobierno no puede solo, y necesitamos entonces nosotros acercarnos y buscar toda esa comunicación, haciendo propuestas para que pueda funcionar todo este mercado, auguramos un buen año”, apuntó.
Ignacio Lacunza Magaña, líder nacional de la AMPI, fue el encargado de realizar la toma de protesta a la nueva mesa del consejo.
En Mazatlán será la Convención Nacional AMPI
La mañana de ayer viernes se anunció que del 11 al 13 de octubre se efectuará en el puerto la edición 53 Convención Nacional AMPI 2023, que tendrá como sede el Centro de Convenciones. Se espera una derrama económica de alrededor de 30 millones de pesos y una asistencia de 6 mil asociados, entre ellos, los mil 500 agremiados de Mazatlán.
DUEÑEZ* EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx
Diálogo durante la sucesión
Ventilar los difíciles temas que acompañan el proceso sucesorio demanda otro nivel de comunicación. Recuerdo aquella tensa llamada de hace años con aquel empresario. El trabajo que hasta entonces habíamos realizado sobre la transferencia del mando a la siguiente generación había demandado mucho esfuerzo de todas las partes. Sus hermanos, sus hijos y sobrinos, sus consejeros y directivos habían puesto lo mejor de sí para lograr un entendimiento entre todos.
Teníamos ya un proceso avanzado hecho con toda la mano: un Comité de Sucesión formado por consejeros externos, con la ayuda de psicólogos expertos, estaba evaluando a los candidatos de las distintas ramas familiares que de común acuerdo se habían elegido. Las entrevistas se realizaban con seriedad y profundidad.
Previamente se había trazado un proyecto de futuro que contemplaba el propósito estratégico y las grandes prioridades del grupo. Se estaba terminando de diseñar el nuevo sistema de gobierno para la siguiente etapa de la organización. Cada representante de estirpe había establecido su fecha de entrega con su correspondiente sucesor. El plan de formación del equipo de Dueñez ya estaba en marcha con las áreas de crecimiento personal acordadas. En la llamada el líder nos pidió hacer ciertos cambios en los criterios de selección del futuro presidente que no habían sido revisados con todos. Estos cambios privilegiaban claramente al hijo mayor de este empresario. Su inclinación natural por dejar al grupo bajo el mando de su hijo, quien le
Invitados especiales durante la toma de protesta.
Del 11 al 13 de este mes inician con las festividades de su conmemoración (Cosalá se fundó el 13 de marzo de 1562).
Del 17 al 19 de marzo celebrarán el Carnaval “Mascarada, la magia de antaño”, y del 6 al 8 de abril tendrán la celebración de la Semana Santa Fest.
Cosalá es un Pueblo Mágico con gran oferta turística, siempre ocupados en ofrecer eventos de calidad y también por estar profesionalizándose, capacitándose, dijo la Secretaria de Turismo.
Además de ir a este sitio a disfrutar de sus bellezas naturales, donde se gozará de su rica gastronomía, así como del trato de su gente que nos caracteriza a los sinaloenses, expresó.
Nuevo consejo directivo de AMPI Mazatlán con invitados especiales.
NUEVA
Mesa Directiva
n Pedro Ismael Tirado Presidente n Luciano Carrasco Vicepresidente n Ana Hernández Tesorera n Óscar Tirado Vicepresidente de Relaciones Institucionales n Lisette Blancarte Vicepresidente de Comunicaciones n Javier Manzanarez Vicepresidente de Asuntos Jurídicos n Martín Peña Vicepresidente de Capacitación n Rosi Ceballos Vicepresidente de Beneficios a la Membresía n Katiuzka Gallardo
Vicepresidente de Membresía y Expansión n Óscar Carreón
Vicepresidente de Innovación y Desarrollo n Judith Ornelas
Vicepresidenta de Eventos n Luis Peraza
Vicepresidente de Administración n Jonathan León
Vicepresidente de Mercadotecnia n Silvia Petris
Vicepresidenta de Vinculación Estatal n Alfredo Reynaga
Vicepresidente de Honor y Justicia n Sadot Hernández
Vicepresidente de Negocios y Desarrollo había acompañado en los negocios desde hacía años, era evidente.
Todo el año tienen actividades, como la que cada sábado realizan con su callejoneada, única en su género, que recorre la historia del lugar a través de la cultura, con bailables, música, canto, además de los programas que se están informando en esta reunión, acotó la funcionaria estatal.
También comentó que desde la Sectur, por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, siempre se les estará apoyando en las presentaciones turísticas que se efectúen en Sinaloa, como es el caso de Cosalá, con el propósito de fortalecer el sector.
Por su parte, la Alcaldesa de Cosalá al hacer referencia de que fueron el primer Pueblo Mágico de Sinaloa, dijo que cuenta con historia, cultura, flora, fauna, gastronomía, “todo lo que una persona nos puede pedir”.
Le cuestioné sobre la necesaria transparencia del proceso. Le hice ver que nosotros no podíamos hacernos cómplices de una modificación arbitraria de las reglas acordadas, y que eso nos restaría credibilidad a él y a nosotros. No logramos que nos escuchara y mostró claramente su incomodidad con nuestra negativa. Hasta ahí llegamos nosotros. Sabemos que la sucesión en las empresas familiares es un tema complejo. Después de trazar juntos el Plan Integral de Sucesión, su implementación nunca estará exenta de conflictos, malos entendidos y dificultades. El diálogo debe ser el mecanismo fundamental de gestión al implementar los proyectos sucesorios. La necesidad de contar con plena apertura es esencial. La transparencia no puede ser negociada. El manejo de discrepancias solo puede abordarse con rectitud de intención, con plena confianza y respeto, y con valentía y delicadeza para expresar los desacuerdos. Los temas difíciles siempre aparecerán, y habrá que ventilarlos hasta lograr comprenderlos, digerirlos y procesarlos con enormes dosis de paciencia y tolerancia. Elegir bien aquí no solo es encontrar al candidato ideal para cada posición de la nueva fórmula de gobierno. También implica buscar la objetividad a toda prueba, aunque no se decida lo que yo quisiera. Los líderes impuestos, no aceptados por quienes tengan mayoría accionaria, solo complicarán la gobernabilidad. Es probable que no encontremos ningún candidato que reúna todas las características que quisiéramos en el siguiente líder, pero existen opciones diversas para complementarlo con estructuras, mancuernas, reacomodos de roles y responsabilidades. Pero esto también necesita ventilarse, hablarse abiertamente sin tratar de tapar la realidad.
Puede haber muchas formas para definir cómo manejar la sucesión en cada familia empresaria, pero cualquiera de ellas ha de partir de un común acuerdo entre los accionistas y un proceso transparente para implementarlo. La turbiedad fácilmente se convierte en un veneno mortal en estos casos.
Establecer una plataforma de comunicación abierta es básico para asegurar la calidad de diálogo que el proceso de sucesión exige. Esta plataforma se sustenta en la clara definición de reglas, en el diseño adecuado del plan de sucesión, y en la creación de mecanismos que faciliten la apertura y la confianza.
La dinámica de relación entre familiares puede verse afectada por sentimientos de sospecha y desconfianza si la familia no se comunica abiertamente y el proceso no asegura la objetividad en las decisiones.
Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
Una de las guacamayas del lugar.
Los animales que están dentro del santuario Ostok que cuenta con más de 90 hectáreas, es el único en México por la extensión y diversidad de los más de 950 animales que han rescatado.
A su hábitat natural