2 minute read

Atrapa Mendoza el premio principal

Advertisement

Oswaldo Mendoza gana el primer lugar en la justa que reunió a 74 competidores de diversas partes del estado

A los participantes se les entregaron diversos premios.

Pedro Castro, director de Pesca Deportiva de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa; Mario Alberto Tirado Rodríguez, director de Turismo Municipal; así como el director del Deporte Municipal, Ricardo Mata Ontiveros. Las playas de El Caimanero fueron la sede del evento.

El torneo de pesca reunió a 74 participantes.

Salud

Evite que los niños sufran golpes o agotamientos

KAREN BRAVO

Las prácticas y los juegos que se realizan con el calor deben acortarse y deben existir descansos y mantenerse hidratados.

CULIACÁN._ Ante las altas temperaturas registradas, bebés, niñas y niños son los más afectados, ya que no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que las personas adultas y su cuerpo se calienta de tres a cinco veces más rápido, explicó el urgenciólogo pediatra, Edgardo Tostado Morales. Como los infantes no pueden regular su temperatura, pueden sufrir golpes de calor y deshidratación.

“El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad por calor, se reconoce por una temperatura corporal elevada y un estado mental anormal: confusión, agitación, convulsiones, etcétera”, indicó el médico.

“El agotamiento por calor puede tener o no temperatura corporal elevada. Los principales síntomas del agotamiento por calor incluyen dolor de cabeza, desmayo, sed, mareos, náuseas, vómitos, pulso y frecuencia cardíaca rápida, piel fría y húmeda”.

Generalmente la persona que sufre agotamiento por calor está sudorosa, pero tiene la capacidad de comportarse y responder preguntas de manera adecuada, detalló Tostado Morales.

Como prevención, recomendó que antes de realizar actividades físicas al aire libre, las niñas y niños deben beber agua libremente y no deben tener sed; también la ropa tiene que cubrir la mayor parte de su piel, ser liviana, de color claro y de preferencia de algodón para facilitar a evaporación del sudor.

“Las prácticas y los juegos que se realizan con el calor deben acortarse y deben existir descansos. Es necesario que tengan agua disponible y tomar tiempo para beber cada 20 minutos mientras están activos en el calor”, comentó el médico.

Sugirió además que las blusas y camisas sudadas deben ser reemplazadas por ropa seca lo más rápido posible.

En caso que los infantes presenten síntomas por agotamiento o golpe de calor, deben suspender la actividad y pasar rápidamente a un entorno con menos calor si se siente mareados, cansados o con náuseas.

“Es necesario alejarlos de la exposición directa al sol, evitar el contacto con superficies calientes, rociarle un poco de agua y agitar algún objeto para proporcionarle aire. Si el niño tiene un comportamiento normal, responde adecuadamente y puede beber, hay que ofrecerle líquidos fríos”, enfatizó el urgenciólogo pediatra.

Recalcó que si la niña o el niño parece enfermo, está inconsciente o no responde normalmente a sus preguntas, los adultos deben hacer todo lo anterior y llamar al 911 de inmediato.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fotos: Cortesía

El cuerpo quedó en el interior del vehículo que manejaba.

El lugar fue acordonado por los elementos policiacos.

This article is from: