
5 minute read
Sorprende J-Hope de BTS a Army con mensaje desde el ejército
from CULIACÁN 100723
by Noroeste

NELLY SÁNCHEZ
Advertisement
A casi tres meses de haber ingresado al servicio militar, el rapero J-Hope, integrante de BTS, no se olvida de Army, sus fans de todo el mundo, y dejó para ellas un mensaje.
A través de su cuenta oficial en Weverse, Hobi, como también se le conoce, compartió una carta en donde cuenta sobre lo que está haciendo en el ejército.
BTS, la banda más exitosa de
Luto
Corea del Sur, se encuentra en receso para cumplir con el servicio militar obligatorio. Actualmente dos de sus integrantes se enlistaron, Jin y JHope, y se estima que este año se sumarán el resto, RM, Suga, Jimin, V y Jungkook, para poder reencontrarse en 2025. El primer integrante de Bangtan Sonyeondan en iniciar con su servicio militar fue Jin en diciembre de 2022. Mientras que el segundo fue nuestro J-Hope, el pasado 18 de abril de este año. Desde entonces, ambos idols se han tomado el tiempo para compartir con algunas fotos a Army, de su estancia en el Ejército. En su mensaje, J-Hope dice que había estado ocupado ahora que terminó con su entrenamiento y tiene un trabajo fijo en la milicia.
“Army, ¿cómo estás? Buen fin de semana. Estoy sirviendo como asistente de capacitación
Muere Gloria Mange, actriz del Cine de Oro, a los 92 años
NOROESTE/REDACCIÓN
La actriz Gloria Mange, reconocida por su incursión a la pantalla grande durante la Época de Oro del cine mexicano, murió a los 92 años. La noticia llegó por medio de un mesaje en Twitter del diputado Enrique Vargas Del Villar: “Expreso mis más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de Gloria Mange viuda de Funtanet”, escribió en sus redes sociales el político. Sin embargo, no se reveló la causa de su muerte.
Gloria Mange Figueroa nació en 1931 y fue una actriz originaria de Ciudad Obregón en Sonora.
Mange se trasladó a la Ciudad de México, cuando tenía alrededor de 19 años, en donde debutó en la pantalla grande con la cinta La Vida en Broma de 1950, en la que compartió créditos con los intérpretes Amalia Aguilar y Ángel Garasa, entre otros.
A partir de aquella aparición, Gloria consiguió consolidarse como una actriz de cine, participó en otras películas como La Reina del Mambo (1951), Doña Mariquita de mi Corazón (1953) y más. Su cinta más reconocida es Nosotras las taquígrafas (1950), ya que interpreta a una de las protagonistas.
Gloria compartió la pantalla grande con
Concierto En Viena
DURANTE
Golpean a Harry Styles con un objeto en el ojo
NOROESTE/REDACCIÓN
Harry Styles fue golpeado en el ojo por un objeto que lanzaron al escenario mientras actuaba en Viena el sábado.

Un video publicado en las redes sociales por los asistentes al concierto muestra al cantante de “As It Was” caminando por el escenario mientras un objeto lo golpea de lleno en el ojo durante el concierto “Love on Tour”. Se le ve dar un respingo de dolor cuando el objeto lo golpea, y agacharse mientras se lleva las manos a la cabeza para recomponerse antes de seguir caminando hacia delante. De acuerdo con CNN no es la primera vez que Styles es el blanco de un objeto volador mientras actúa en el escenario. En 2022, unos videos publicados en las otros exponentes reconocidos como Queta Lavat en Médico de Guardia (1950), como el personaje Ruth, novia de Pedro Infante en ¿Qué te ha dado esa mujer? (1951) y hasta interpretó al interés amoroso de ‘Cantinflas’ en Si yo fuera diputado (1952). después de completar una conferencia de investigación en el Nuevo Batallón de Educación Militar Baekho de la 36 División”, inicia la carta. “He estado tan ocupado con mis deberes que no he tenido tiempo de compartir las noticias. Vine a saludarte, mientras realizaba mmisiónón militar, recordé los días en los que trabajé duro como J-Hope por esta época el año pasado. Es un lado completamente diferente de mí.

A pesar de conseguir la fama nacional rápidamente con su participación en 22 películas, la carrera actoral de Gloria Mange solamente duró alrededor de cuatro años, su última cinta fue El casto Susano (1954) con Joaquín Pardavé. Es decir, la actriz participó en cuatro producciones por año entre 1950 a 1954.
Harry Styles redes sociales mostraban cómo Styles era golpeado por unos Skittles que le lanzaron durante un concierto en Los Ángeles. El incidente llevó a la cuenta oficial de Skittles en Twitter a publicar un mensaje a sus seguidores en el que decía: “No creíamos que se necesitara decir esto: Por favor, no lances Skittles”. Styles se une así, una vez más, a la lista de artistas que recientemente han sido golpeados por objetos mientras actuaban en el escenario: Drake, Bebe Rexha, Kelsea Ballerini y Ava Max.
La escultura ha sido una forma de expresión presente en la vida como artista de Lenin Márquez, y ahora la muestra en la exposición Guardianes, en el Museo de Arte de Sinaloa. La idea de la escultura siempre ha estado presente, dice, pero requiere de una mayor infraestructura para exponerla y por cuestiones prácticas ha mostrado más la pintura.
Ahora, después de algunos años encontró un material que le diera satisfacción, comparte Guardianes.
“La cerámica es muy plástica, se pueden hacer instalaciones, hay cerámicas compuestas del barro y quise hacer una exposición también para sacar esa inquietud”.
Detrás de esta muestra, hay todo un trabajo de investigación con el material.
“Vengo preparándome con el conocimiento técnico de la cerámica, conocer los barros, cómo hacerlos, amasarlos, la temperatura, el color, vengo haciendo un trabajo previo para conocer la materia prima”, señala.
“Hice algunos intentos, expuse colectivamente algunas piezas, en las Bienales expuse un boceto de esta exposición y esperando una oportunidad de mostrarlo tenía las ideas, me invita el museo y fue la oportunidad”.

Así inició el trabajo de los guardianes, influenciados por los héroes.
“Mi hijo Lenes está metido en esto de los superiores, las películas y la idea salió de ahí, de empezar a trabajar los guardianes, siempre trabajo por series, te compromete a más disciplina y compromiso con la idea”, dijo.
Los guardianes son personajes que custodian cosas muy tangibles o intangibles como los sueños, las personas.
“Tengo el guardián de Narciso, el guardián del tiempo, manejo también cuestiones esotéricas, metafísicas, mezclados con la cultura pop”.
Podemos ver a Caro y no literalmente superiores, pero está El Santo.
La muestra, que se exhibe en la Sala 2 del museo, se conforma de 12 piezas de formato mediano, una de ellas, agrupa al rededor de 40 en miniatura, que conforman un multiverso de guardianes. La escultura es para el artista una experiencia satisfactoria.
“Es muy relajante, me permite pensar en ideas, y ver cómo cambia cuando la metes al horno, los colores, impredecible en ocasiones, sabes de algunas cómo van a reaccionar, otras no, encuentro una satisfacción muy grande poder crear con eso y al mismo tiempo relajarme con el barro”.
Durante la inauguración, Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del Isic, reconoció en Lenin Márquez como uno de los grandes creadores de las artes visuales en Sinaloa.
Recordó que en el
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un gran concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio, celebraron el fin de cursos la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Sinaloense de Cultura así como el Coro Infantil, que ofrecieron un ameno programa con piezas de autores clásicos como Strauss y Tchaikovski, o contemporáneos como John Williams y Leonard Cohen, hasta música popular mexicana.

Participaron Orquesta
Sinfónica Juvenil, la Orquesta

Sinfónica Infantil y Curso
Propedéutico, integrados después en la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, bajo la dirección de los maestros Diego Rojas y Jacob Tapia, y el Coro Infantil que dirige el maestro Mario Velarde, con 35 voces.
La bienvenida estuvo a cargo de Claudia Apodaca
Elenes, directora de Formación y Capacitación, quien expresó que estos chicos han trabajado muy duro a lo largo de estos últimos meses, como realización de un sueño que fructificó más pronto de lo que se había imaginado, ya que inicialmente se esperaba ver frutos a partir de un año o dos, pero gracias al trabajo arduo de sus maestros de la Escuela Superior de Música en todos los niveles, esto se ha hecho realidad.
El programa abrió con “Ayre”, de John Dowland; “Gavotta”, de Arcangello
En exposición de escultura
