1 minute read

Con sus guitarras y amistad, traen alegría

José y Alejandro , Provenientes de Durango y Chihuahua, respectivamente, se encontraron en Sinaloa hace un año para ganarse la vida haciendo lo que les gusta: brindar el disfrute a través de la música

José, de 64 años, también tiene a sus 10 hijos en diferentes lugares del País, algunos en Mazatlán o Mexicali; por su parte, Alejandro cuenta con sus tíos en la capital sinaloense. “Tengo como dos años (en Culiacán)...

Advertisement

Fue triste, ella no tenía muchas ganas de que me apartara de ella, pero la vida allá está muy difícil”, fueron las palabras de Alejandro acerca de la dura decisión que tomó al salir de su casa en Guadalupe y Calvo, la cual resultó aún más dura sin la presencia de su padre, quien falleció.

Pese a que las temperaturas no son las más óptimas, ellos mantienen su impeca-

Prevenci N

ble imagen para deslumbrar con su música en las calles del Centro Histórico. Ensombrerados, sus camisas mangas largas con el último botón desabrochado y sus deslumbrantes guitarras colgando de sus torsos, José y Alejandro pasean por la ciudad ofreciendo su música, la cual sirve como reflejo de su amistad, mientras buscan ganarse la vida a través del arte.

Ubican en Navolato cinco zonas inundables ante las lluvias

El Ayuntamiento de Navolato ubicó cinco zonas en el municipio que, durante temporada de lluvias, son propensas a inundaciones.

Las zonas se ubican en el área costera, así como en la región en donde se unen ríos y canales de riego relevantes en cuanto a tamaño.

La Presidenta Municipal, Margoth Urrea Peréz, informó que ya se encuentran habilitados albergues ubicados en las zonas de inundación.

“Son cinco y también tenemos cinco albergues que se están habilitando, es en La Palma, en Dautillos, en Altata, en Las Puentes, y aquí en la cabecera municipal”, expuso la Alcaldesa. “Decirle a las personas que no se arriesguen, con la naturaleza no se puede”.

Urrea Peréz destacó que se realizan labores de mejoramiento e instalación de infraestructura para evitar que las inundaciones se presenten, tal como la limpieza de drenes y canales, y la instalación de canaletas en la zona costera.

“Ahorita están trabajando obras públicas y servicios públicos en las comunidades que se nos inundan, que es Dautillos, que esa siempre como es un vado están trabajando en poner canaletas y poner arena al mar para que no se acerque”, dijo.

En 2022, por las lluvias ocasionadas por el Huracán Kay, se activó el Plan DNIII-E en Dautillos para evacuar a familias que fueron víctimas de inundaciones.

En aquella ocasión se evacuaron 150 personas, en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional en colaboración con Protección Civil Sinaloa.

En 2022, por las lluvias ocasionadas por el Huracán Kay, se activó el Plan DN-III-E en Dautillos para evacuar a familias.

Colecta Delegación Sinaloa

This article is from: