3 minute read

En manos de un juez el futuro de Rectoría

Solo un Juez puede determinar si Jesús Madueña Molina tiene que dejar la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó judicializar la denuncia por desempeño irregular de la función pública contra Madueña Molina; la audiencia está programada para el 21 de julio a las 09:00 horas en la Sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro.

Advertisement

Una vez que comparezcan ante un Juez, existe la posibilidad si determina como medida cautelar que el Rector de la UAS deje sus funciones; ahí mismo tendría que establecerse la temporalidad. “En función de eso el Consejo Universitario deberá nombrar ya sea un interino, si esto excede de 40 días de acuerdo a lo establecido en la ley, y eventualmente si excede de 80 días ya pues un Rector sustituto”, explicó Luque Rojas. Si la UAS nombra un Rector interino, Madueña Molina podría regresar al cargo.

Congreso

Discurso retrógrada, decir que la UAS está bajo ataque: Sergio Mario Arredondo Después de las manifestaciones de personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa ocurridas el sábado, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas señaló que nadie tiene el derecho de usar la institución para su defensa personal.

Solo un juez puede determinar si Madueña tendría que dejar la Rectoría de la UAS, dice Luque Rojas

“Ya si excede de eso, de 80 días, entiendo que son hábiles, el Consejo Universitario deberá nombrar un Rector sustituto que termine el periodo para el que fue nombrado el rector del que se trate, en este caso si fuera el caso del doctor Madueña”.

La Ley Orgánica de la universidad establece posibilidades dependiendo el escenario, puede ser una falta temporal de 40 días hábiles, según el artículo 35. Durante ese tiempo, el despacho de la Rectoría estaría a cargo del secretario general de la UAS, detalló el Diputado. Pero si excede de 40 días hábiles pero no de 80, el consejo universitario tendrá que nombrar un rector interino para que cubra la ausencia. “Ya si excede de eso, de 80 días, entiendo que son hábiles, el Consejo Universitario deberá nombrar un Rector sustituto que termine el periodo para el que fue nombrado el rector del que se trate, en este caso si fuera el caso del doctor Madueña”, expuso Luque Rojas.

AHOME._ Con la entrega de 50 aparatos ortopédicos suman 850 familias beneficiadas en Ahome a través de los programas del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, informó Carlos Valenzuela Navarro. El Director del organismo, quien agradeció al Alcalde Gerardo Vargas Landeros por crear dicho Instituto como dependencia autónoma del Gobierno Municipal y destinarle los recursos recabados de las infracciones viales por ocupar espacios azules.

NOROESTE REDACCIÓN En Ahome con espíritu de inclusión y de trabajo es una realidad los apoyos para las personas con discapacidad, gracias a la creación del IMDIS, y a esta fecha vamos al día con la lista de solicitudes, por lo que no tenemos pendientes”, dijo Carlos Valenzuela. “Es en verdad una bendición para las personas con alguna discapacidad recibir estos apoyos. Gracias a nombre de las más de 850 familias beneficiadas que hemos recibido estos beneficios”, dijo emocionado don Andrés Gómez, de la comunidad indígena de La Florida, beneficiado con una silla de ruedas.

“Es un discurso retrógrada el decir que como ha sido a llamado a ley el Rector, es la universidad la está bajo ataque. El Rector es un actor importantísimo de nuestra universidad, pero no es él la universidad”, aseveró el legislador priista, integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

“Esa postura ha quedado en el pasado de nuestra vida democrática. No es posible quienes dirigen una institución que forma a los jóvenes, usen la lógica de la universidad soy yo, usen el esfuerzo de miles de sinaloenses que han construido a lo largo de siglo y medio lo que es hoy la universidad”.

Recientemente se dio a conocer que la Fiscalía

José Manuel Luque Rojas Diputado Anticorrupción judicializó el caso de desempeño irregular de la función pública contra el Rector Jesús Madueña Molina y otros funcionarios de la UAS, incluido Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y fundador del Partido Sinaloense. Arredondo Salas opinó que sea la ley la que clarifique para la ciudadanía qué es lo que ha sucedido en la UAS en los últimos años. “De eso se trata, de que el

El Diputado Sergio Mario Arredondo considera que el Rector y los funcionarios de la UAS deben defenderse, pero ante la ley

Rector tenga la oportunidad ante la justicia, con todos los derechos, con la presunción de inocencia, y por supuesto, los funcionarios que han sido señalados, que han sido llevados a un proceso judicial por denuncias que se han presentado”, expresó el Diputado. “Que tengan el derecho a la defensa, que clarifiquen con su defensa qué es lo que ha sucedido en la universidad, y que se deslinden responsabilidades”.

This article is from: