
6 minute read
Viola la FGE debido proceso, denuncian
from CULIACÁN 100723
by Noroeste
BELEM ANGULO
Los miembros del Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señalados por el delito de desempeño irregular, presentaron denuncias ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por presuntas conductas violatorias de las autoridades que llevan el caso.
Advertisement
De acuerdo al presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega, las denuncias se presentaron argumentando que la Fiscalía General del Estado ha violado el debido proceso al hacer públicos documentos a medios de comunicación.
Estas denuncias se suman a las interpuestas en abril por el Rector Jesús Madueña Molina y el representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero. “Esas son quejas que se presentaron en la Comisión y están en trámite. Representantes de las autoridades han acudido a la Comisión y hemos estado en constante comunicación con ellos”, informó Álvarez Ortega.
De acuerdo a la CEDH, Jesús Madueña y Robespierre Lizárraga presentaron queja contra entes estatales por violación a sus derechos humanos.
“Ha sido de que se filtraron algunos documentos y eso de que en alguna manera enturbia el debido proceso ante las autoridades correspondientes, específicamente ante la Fiscalía del Estado”, informó Álvarez Ortega. El Comité de Adquisiciones tido entregar información a la ASE para realizar trabajos de fiscalización de recursos estatales.
Los miembros del Comité de Adquisiciones de la UAS, señalados por el delito de desempeño irregular, presentan denuncia ante la CEDH; acusan a la Fiscalía estatal de violentar el debido proceso al hacer públicos documentos a medios de comunicación.

Bajo este mismo argumento y señalando el mismo delito, una segunda denuncia fue entregada este 18 de mayo a la Fiscalía por parte de la ASE.
Elecciones 2024
Presentan denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
es conformado por conformado por Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la ex Diputada local, Soila Maribel Gaxiola Camacho; Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadron, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez. Estos funcionarios, junto con Madueña Molina y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, se encuentran citados a una audiencia inicial el próximo 21 de julio por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
La denuncia del Rector y Robespierre El 30 de marzo, la Auditoría Superior del Estado presentó ante la Fiscalía local una denuncia en contra de Jesús Madueña Molina en calidad de Rector de la UAS por el delito de abuso de autoridad. La denuncia también abarcó a Robespierre Lizárraga Otero.
De acuerdo al documento que contiene la denuncia, las autoridades de la UAS han omi-
Un día después de la primera denuncia, el 31 de marzo, el Rector Madueña Molina habría sido abordado por elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno en su domicilio particular con la intención de concretar una orden de aprehensión. Esta información fue revelada luego de que el 4 de abril Madueña Molina solicitó un recurso de amparo para protegerse de una supuesta orden de aprehensión. Sobre este hecho, la Fiscalía de Sinaloa negó la existencia de la supuesta orden. Después de estos hechos la CEDH recibió el primer paquete de denuncias interpuestas por funcionarios de la UAS. n Un juez decidirá sI Madueña seguirá en la Rectoría n ‘Discurso retrógrada, decir que la UAS está bajo ataque’ Local 2B
Score
Se reparten puntos
Mazatlán FC logró sumar en su visita a la Ciudad de México, luego de empatar 0-0 ante Pumas de la UNAM, en acciones de la Jornada 2 del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

Registran PRI, PAN y PRD ante el INE al Frente Amplio por México
ANIMAL POLÍTICO
Los partidos PAN, PRI y PRD registraron ante el INE al Frente Amplio por México, alianza con la que trabajarán rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. En la sede del INE, los líderes de las tres fuerzas políticas presentaron el Convenio para la Construcción del Frente Amplio por México con el que pretenden “corregir el rumbo del país”.
Además, dieron a conocer que habrá una comisión de administración que definirá cuánto costará el proceso de elección, en función del número de inscritos que cumplan con los requisitos establecidos por el Comité Organizador. Los tres líderes de los partidos coincidieron en que algunas voces de Movimiento Ciudadano ven con buenos ojos al Frente.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, subrayó que el propósito del Frente Amplio por México es “integrar a la sociedad para construir una agenda sobre los graves problemas del país.
Hemos generado un gran entusiasmo, la agenda pública cambió e incluso Movimiento Ciudadano ve con buenos ojos el frente”, sostuvo.
Alejandro Moreno, líder del PRI, sostuvo que ellos sí respetan la ley y por ende decidieron registrar el Frente ante el INE.
“Habremos de salir muy bien del proceso que se lleva a cabo para la selección del Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, toda vez que habrá foros, contraste de ideas”, explicó.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que con este registro modifican el escenario político electoral. “Venimos a refrendar nuestro respeto irrestricto a la legalidad y a las normas electorales frente al despilfarro de recursos de los candidatos del oficialismo que, en su desesperación, ya comenzaron a atacarse entre ellos mismos”.
El político mexicano Porfirio Muñoz Ledo, recordado por su trabajo en la creación del Instituto Federal Electoral, falleció este domingo a los 89 años.

Su familia y otros actores políticos confirmaron su deceso a través de redes sociales.
“Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega D.E.P.”, se informó a través de la cuenta de Twitter del político.
Uno de los primeros en lamentar el deceso de Muñoz Ledo fue el ex Presidente Felipe Calderón. “Me entero del fallecimiento de @PMunozLedo. Más allá de diferencias. Trabajamos juntos desde la oposición, al frente de @AccionNacional y @PRDMexico respectivamente en la Reforma Constitucional que hizo posible la transición a la democracia mediante creación del IFE ahora @INE independiente y la regulación de campañas. Descanse en paz”, escribió en Twitter.
También el Presidente
Andrés Manuel López Obrador compartió su sentir al respecto, al igual que Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena.
“Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”, escribió el Mandatario.
De acuerdo a su biografía, Muñoz Ledo se graduó en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó cursos de doctorado en Ciencia Política y Derecho Constitucional en la Universidad de París. Dirigió al Partido Revolucionario Institucional, fue fundador del Partido de la Revolución Democrática y después con Morena fue Diputado federal hasta agosto de 2021.
Su carrera política incluye colaboraciones con presidentes en sexenios de José López Portillo, Luis Echeverría y Miguel de la Madrid, además de ser Senador, Diputado local en la Ciudad de México y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Registro del Frente Amplio por México ante el INE.
Piden que AMLO no ponga en riesgo elección
Al mismo tiempo del registro, miembros de la sociedad civil que forman parte del Frente dieron a conocer una carta en la que solicitan al presidente Andrés
Manuel López Obrador no poner en riesgo la elección presiden- cial. “Su irresponsabilidad está poniendo en riesgo la elección presidencial. En lugar de cumplir con la neutralidad que le ordena la constitución, ha decidido hacer trampa de manera dolosa y sistemática para beneficiar a su partido”, se lee en la carta.
Ildefonso Guajardo asumirá vinculación internacional.
Frente Amplio por México Declina Ildefonso Guajardo la lid presidencial, asumirá encargo
MÉXICO (Animal
Político)._ Ildefonso Guajardo se suma a la lista de políticos opositores que se baja de la contienda presidencial.
A través de un video en redes sociales, el ex secretario de Economía aseguró que no logró posicionarse en las preferencias de la ciudadanía para competir.
“Con el realismo que me caracteriza, reconozco que estos cinco meses no fueron suficientes para lograr un posicionamiento que me permita en este momento aspirar a competir. Hoy he resuelto declinar mi aspiración personal”, dijo.
El ex funcionario anunció que aunque no buscará la Presidencia, sí seguirá apoyando al frente y aceptó dirigir la vinculación internacional del movimiento.
“Debemos de actuar de inmediato para que el mundo voltee sus ojos hacia México, debemos de hacer presencia en organismos internacionales y países aliados para explicar qué es el Frente. De compartir la lucha que estaremos enfrentando en los próximos meses”, aseveró.
Recalcó que está consciente que se enfrentan a una elección de Estado, por lo que habrá que unir fuerzas desde todos los frentes.
“Estaremos enfrentando en 2024 una elección de Estado que sin recato hoy se manifiesta en desde Palacio Nacional”, sostuvo.
Además de Ildefonso Guajardo, otros miembros de la oposición que han declinado a la Presidencia son Germán Martínez, Mauricio Vila, Lilly Téllez, Alejandro Murat, Gustavo de Hoyos y Claudia Ruiz Massieu.