2 minute read

Atienden en Culiacán a trabajadores de paquetería intoxicados por un líquido

NOROESTE/REDACCIÓN

Empleados de un negocio de mensajería que se intoxicaron tras mover unos paquetes con un líquido desconocido están siendo atendidos por la Cruz Roja y la Fiscalía General de la República se encarga de investigar el líquido proveniente de Reynosa, Tamaulipas, confirmó el Director de Protección Civil en Culiacán, Bill Mendoza Ontiveros. El director informó que acudieron a la emergencia en cuanto recibieron el reporte a las 11:10 horas.

Advertisement

“Nos encontramos coordinando una emergencia por intoxicación de dos personas en un negocio de paquetería al norte de Culiacán; se desconoce el tipo de sustancia, pero al momento se han evacuado 12 locales de la plaza (sic)”, dio a conocer Mendoza Ontiveros en su cuenta de Twitter.

Los trabajadores de la empresa de paquetería ubicada frente a la Universidad Autónoma de Occidente presentaron síntomas del malestar e inmediatamente fueron atendidas por el personal médico de Cruz Roja. “Nos dijeron que eran algunos paquetes, cuatro paquetes en donde se encontraban los bidones que se desconoce cuál es la sustancia que estaban trasladando, son unos paquetes que vienen al parecer del sur de Reynosa, Tamaulipas”, explicó el Director de Protección Civil Municipal.

Actualmente los paquetes están fuera del local bajo el cargo de la Fiscalía General de la República para la identificación del líquido.

“La plaza vuelve a reanudar su atención al público y se abre la circulación por Boulevard Lola Beltran (sic)”, informó Bill Mendoza Ontiveros en la red social.

El

Armas de diversos calibres fueron entregadas por ciudadanos en la campaña estatal de canje.

CAMPAÑA

Canjean 159 armas de fuego y explosivos

Pobladores de Culiacán y Navolato entregaron 159 armas de fuego y explosivos en campaña estatal de canje, lo que significó el doble de lo intercambiado el año pasado en estos municipios.

Del total, 123 fueron entregadas en Culiacán y las 36 restantes en Navolato; en contraste, el año pasado fueron intercambiadas 61 y 12, respectivamente.

De acuerdo con Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el aumento en el número de armas canjeadas es señal positiva de que la ciudadanía confía en el programa.

Detalló que entre el armamento canjeado destacaron cinco subametralladoras y un fusil AK-47 conocido como “cuerno de chivo”, así como nueve granadas y 8 mil 564 municiones.

Para participar en este proceso no se requiere proporcionar ningún tipo de información referente a la procedencia de las armas, además de ser completamente anónimo con el fin de brindar confianza a la ciudadanía para que participe.

Este proceso se extenderá a todo el estado, los siguientes municipios serán El Fuerte, Sinaloa Municipio y Choix, con fecha del 29 de mayo al 9 de junio; los módulos estarán ubicados en el exterior de sus respectivos ayuntamientos.

El horario en que podrán acudir los interesados es de lunes a viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

Charla a alumnos del Instituto Senda

This article is from: