
7 minute read
Egresan más de 400 alumnos de Facultad de Medicina de la UAS
from CULIACÁN 230523
by Noroeste
NOROESTE REDACCIÓN
La Ceremonia de Graduación generación 20182023 de la Licenciatura en Medicina General dio inicio, de la cual satisfactoriamente egresaron más de 400 alumnos, quienes tendrán su celebración a lo largo de la semana. En la ceremonia del primer grupo que constó de 39 egresados, el director de la unidad académica, Luis Alberto González García, detalló que los jóvenes terminaron su etapa escolarizada de 5 años, y ahora continúan con el internado médico y el servicio social, y una vez finalizado, brindarán sus conocimientos y aportaciones a la sociedad, se detalló en un comunicado.
Advertisement
“El Rector es egresado de esta facultad, fue director de esta facultad y nunca ha dejado de velar por ella, agradecemos el apoyo y el esfuerzo que le dedica para que no deje de crecer y sea cada vez mejor”, expresó.
Una vez manifestado el mensaje por parte de las autoridades universitarias, así como las emotivas palabras de la representante de los alumnos egresados, y ya entregadas las constancias y los reconocimientos a los tres alumnos con mayor aprovechamiento esco-
Ceremonia de entrega de documentos a los egesados. lar, José Guadalupe Daut Leyva se encargó de realizar el distinguido juramento decálogo médico, para así dar clausura a la ceremonia.

Los egresados, acompañados de sus familiares y amigos, se mostraron contentos por ser un día que marca su formación académica, y reiteraron su agradecimiento a la Universidad Autónoma de Sinaloa por el apoyo y la excelente calidad académica recibida que les ayudó a forjarse a lo largo de estos cinco años.
“Es el primer paso, hay emoción y ánimos de caminar más, todo a su tiempo, ahora vamos a lo siguiente que es el hospital”, compartió José Antonio González Elizalde, primer lugar en aprovecha- miento académico y egresado.
“Recomiendo que estudien en esta facultad porque se recibe muy buena educación, los doctores apoyan mucho, tienen muchos conocimientos que nos aportan”, subrayó Dafne Uriarte Barraza, egresada.
“Yo creo que es una excelente elección para todos los que quieran y en todas las carreras, pero sobre todo Medicina, que se destaca por ser de las mejores escuelas”, dijo Mariana Rocha, familiar de egresada.
“Aparte de esta hija, tengo otro hijo que también egresó de Medicina y la formación que se les dio es muy buena, estoy muy agradecido”, manifestó Raúl Vega, padre de egresada.
Para rehabilitación de hospitales, centros de salud y espacios de atención médica, el Gobierno de Sinaloa destina 78 millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo. El monto total de inversión pertenece a proyectos que se encuentran en desarrollo o se comenzarán en las próximas semanas, explicó el titular de salud estatal. González Galindo señaló que la mayor inversión se está realizando en unidades de salud de la zona sur del estado. “Invertir alrededor de 78 millones de pesos en temas de infraestructura para este año, consideramos que con estas inversiones nosotros estaríamos superando nuestra inversión del año pasado y con ello los hospitales tendrían una mejor infraestructura y nos ayudaría a dar una mejor atención a nuestros pacientes”, expuso González Galindo en su intervención en la conferencia de prensa La Semanera. El funcionario estatal precisó que el Hospital General de Culiacán nuevo ya fue entregado al Gobierno del Estado y se están revisando detalles de aire acondicionado y filtraciones de humedad para subsanarlas y con ello cumplir con las normas de la Ley General de Salud; mismo procedimiento que se realiza en el Hospital Pediátrico de Sinaloa donde se está realizando una inversión superior a los 8 millones de pesos para aislar los ductos de aire acondicionado de quirófa-
“Invertir alrededor de 78 millones de pesos en temas de infraestructura para este año, consideramos que con estas inversiones nosotros estaríamos superando nuestra inversión del año pasado y con ello los hospitales tendrían una mejor infraestructura y nos ayudaría a dar una mejor atención a nuestros pacientes”.
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud no, sala de terapia intensiva y hospitalización y con ello evitar que por los ductos se pudieran dar filtraciones de bacterias que pudieran afectar la salud de los pacientes.
Otras unidades donde también se realizan inversiones son el Hospital General de Guasave donde se realiza una inversión de 1.2 millones de pesos para habilitar la sala de terapia intensiva y donde pronto se iniciará una sala de hemodiálisis; y, el Hospital Integral del Valle de El Carrizo donde se ha realizado una inversión de 23 millones de pesos y se tiene avance del 80 por ciento, se espera que ambas unidades estén en operaciones el próximo mes de junio.
En la rehabilitación de Centros de Salud serán invertidos 38 millones de pesos.
Miente Juan: Pedro; volumen 2
Ayer, seguimos con las declaraciones del fin de semana y respuestas, resulta que el Gobernador Rubén Rocha Moya reveló el sábado que el Rector de la UAS se ha negado al diálogo.
El Mandatario estatal reveló que ha intentado dialogar con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, acerca de reformar la Ley Orgánica de la institución, sin embargo, él no ha estado dispuesto.

Y en su lugar, quién creen que lo busca, pues Héctor Melesio Cuén Ojeda, en su calidad de ex Rector, suponemos, aunque Rocha mencionó que son los poderes de facto dentro de la institución.
Dijo Rocha que él ha hablado solo con Cuén porque el Rector ni la lucha le hace, no hay disposición dice.
Y lástima, porque bien que podrían hacer la reforma juntos, aunque se nos hace imposible a estas alturas.
Ayer, Madueña Molina aplicó eso de “Mientes Juan, dos puntos, Pedro”, que como ya lo señalamos, es en la labor periodística, un encabezado para una nota que no tiene lado y negó que no esté dispuesto al diálogo.
El Rector salió ayer con toda la cara lavada para asegurar que la Universidad Autónoma de Sinaloa nunca se ha levantado de la mesa, la Universidad dejó en la mesa una propuesta muy clara en la negociación con el estado, con el Congreso, con el Gobernador.
Pues, en su mundo de caramelo, porque no lo vemos, es más ni lo imaginamos, en estos momentos junto a Rocha, Feliciano Castro, y sus clones diputados, dialogando sobre una posible reforma a la Ley Orgánica de la UAS, es más, les saldría salpullido a Madueña y a Cuén.
Son ‘poquitas’, nomás 4 Por cierto que la Fiscalía informó que el jefe (bueno subjefe) de la UAS ya suma cuatro denuncias en su contra, denuncias muy piojas por cierto.
Sara Bruna Quiñónez Estrada, señaló que son “poquitas”, bueno ni ella cree que sean de peso, por lo que vemos, ha pero eso sí, no puede informar nada de si estas “poquitas” denuncias acabarán en órdenes de aprehensión, porque las órdenes de aprehensión son privadas, no se las puede decir al público ¿Al público?, ¿así como si fuera puro teatro?.
Recordemos que el “usted me ahorcó, oígame no” de las denuncias es por mandar a un lugar que tiene el mismo nombre del rancho del Presidente, a los auditores de la ASE. Y eso es abuso de autoridad.
De nuevo al banquillo
Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico” en su peregrinar, estará de nueva cuenta en Culiacán, para continuar su audiencia inicial, que la han pospuesto tanto que a veces ya no sabemos si todo lo que pasa con ese caso de veras es real; o él se aparece, da unas declaraciones, entra al juzgado, se toma un refresco y luego sale con su mejor actuación de compungido porque le están retrasando su juicio. Bueno, buen juicio como que tampoco nunca ha tenido.
La audiencia inicial es para la formulación de imputación por el caso de la compra de luminarias a la empresa Azteca
Lighting.
Así que hoy, a las 10:00 horas, lo veremos entrar a la sala A del Centro de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro.
Es el mismo centro en que se ha llevado todo el proceso, pese a que el ex Alcalde de Mazatlán expresó aquejar cansancio por el constante traslado desde el puerto hasta la capital sinaloense. Tanto que le gustaba la vagancia y ahora le cansa.
Se pone uno a pensar que hasta maquillistas y libretistas han de tener ahí dentro para dictarle lo que va a decir al salir. Espero que la defensa lleve su “pepto bismol”, no vaya a ser que por andar con seguidillo vuelvan a posponer la audiencia. Intoxicación Sustazo el que se llevaron empleados de un negocio de mensajería que andaban moviendo unos paquetes con un líquido aun desconocido y por el cual resultaron intoxicados.
Miren que la noticia se hizo viral, pero por comentarios bastante desafortunados, que si el antrax, que si traían fentanilo, que si a quién querían matar, ya sabe, mucha gente poco ve las noticias completas, pero ah cómo especulan.
El caso es que los trabajadores tuvieron que ser atendidos por la Cruz Roja y además la Fiscalía General de la República tomó cartas en el asunto. Lo que sí, más cuidado porfas. Cambios militares malecon@noroeste.com
Ayer se realizó lla toma de protesta del general brigadier Fructuoso López Vallejo, como comandante de la Tercera Brigada de la Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa. ¿Pues no que habían separado a estas dos corporaciones?
En el complejo militar de El Sauz, y el encargado de tomarle la protesta al nuevo Comandante fue el general de División Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar. El nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, López Vallejo, releva en el cargo al general Francisco Cuauhtémoc Arellano Ávila.
La pena ajena Será el sereno pero en cuestiones de política de otros países debemos ser cautos, sobre todo si se trata del Presidente de la República el que habla sobre lo que ocurre en otra nación,digo cualquiera tiene su opinión y es respetable, pero si tienes el mayor cargo en un país, pues cuidado o al menos diplomacia.
Resulta que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó una moción que nombró al Presidente Andrés Manuel López Obrador como persona “non grata”, por su “reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la dirección de la Alianza del Pacífico”.
La moción plantea exhortar al Ministerio del Interior y a la Cancillería, para que realicen las “acciones necesarias” para garantizar que el Presidente mexicano no ingrese al Perú.
¿Pero qué dijo López Obrador?
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en la narrativa de que el ex Presidente José Pedro Castillo Terrones estaba injustamente encarcelado y de que Dina Ercilia Boluarte Zegarra gobernaba un país donde “impera el racismo y clasismo”.
Y que le recordaría que le deje la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo. Que le deje la Presidencia porque ella está usurpando ese cargo y que lo saque de la cárcel, es fue lo que expresó el Mandatario, pues bueno sus opiniones tienen sus consecuencias.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
