8 minute read

Coahuila: problemas en el oficialismo

ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN

@chamanesco

Advertisement

Político / @Pajaropolitico

Animal

Envalentonado, el Senador Manuel Velasco aprovechó la Convención Nacional del Partido Verde para destapar sus aspiraciones presidenciales. No es extraño que lo haga justo dos semanas antes de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila.

En las entrevistas radiofónicas que otorgó con motivo de su destape, Velasco también tuvo que hablar sobre Coahuila, entidad en la que su partido decidió no postular al mismo candidato que Morena. Ahí, el candidato del PVEM es Lenin Evaristo Pérez Rivera, dirigente del partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), quien había sido diputado federal de Morena hasta 2021, y que hoy alcanza apenas el 5 por ciento de la intención del voto, según la encuesta de Reforma publicada el 4 de mayo. Es el menos competitivo de los cuatro aspirantes a la Gubernatura, pero la alianza PVEM-UDC, según Velasco,

EDITORIAL A combatir el estiaje

La falta de agua potable es una de las problemáticas con la llegada del calor, y las previsiones meteorológicas indican que hay una gran posibilidad de sequías en los próximos días.

Si bien los periodos de sequías son una cuestión cíclica en el estado es necesario tomar las medidas necesarias para que estos no peguen tan duro en el estado sobre todo en las comunidades más marginadas de la entidad.

Por eso es prudente mencionar las acciones que ya está tomando el Gobierno estatal para contrarrestar los efectos del estiaje.

El Gobernador Rubén Rocha

Moya informó que se están atendiendo los diferentes aspectos que tienen un impacto directo, entre ellos la construcción y reparación de pozos, reconstrucción de tinacos que abastecen comunidades enteras, traslado de agua en pipas y colocación de tapos en zonas estratégicas que permitan la conservación del vital líquido.

Por su parte, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa mantiene la operación de un Programa Emergente de Sequía, a través del cual han atendido a 192 comunidades de 15 municipios, beneficiando a más de 60 mil sinaloenses, detallando que Choix, El Fuerte, Escuinapa y Concordia, son las zonas donde más se han focalizado los apoyos con pipas de agua para combatir la situación.

Una de las acciones que ha causado polémica, porque hay voces en contra de que no traerá ningún beneficio es el de usar vuelos especiales para estimular las lluvias en zonas en las que más se presente el problema, o sea el llamado bombardeo de nubes.

Creemos que todo lo que se haga para llevar el vital líquido a todas las comunidades es importante y sobre todo si las acciones son preventivas. Ahorremos el agua, insistamos con todos de lo importante que es cuidarla.

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico será difícil de romper. Según la misma encuesta, el tercer lugar en la contienda es Ricardo Mejía Berdeja, ex Subsecretario de Seguridad que fue inflado y luego rechazado por Morena para ocupar la candidatura. Ahora es candidato del Partido del Trabajo a la Gubernatura y cuenta con un 14 por ciento de las preferencias. Juntos, Lenin y Mejía suman 19 puntos porcentuales que, si pudieran trasladarse automáticamente al candidato de Morena, Armando Guadiana, lo colocarían con 49 por ciento de preferencias. Dividido en tres, el oficialismo podría sufrir una gran derrota en Coahuila, que mostraría que no todo es miel sobre hojuelas en la autodenominada “cuarta transformación”. Hoy, Guadiana tiene 30 por ciento de las preferencias, y está 21 puntos abajo del priista Manolo Jiménez. Los 19 puntos de Mejía y Lenin lo colocarían en condiciones de competir. Por eso el llamado insisten- te de Mario Delgado, líder nacional de Morena, a que el PT y el PVEM hagan declinar a sus candidatos en favor de Guadiana. Delgado ha dicho, incluso, que no hacerlo pondría en riesgo la alianza Morena-PVEMPT en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, año en el que estos partidos satélite tratarán de sacarle el mayor jugo posible a su alianza con el lopezobradorismo.

En una curiosa forma de tratar de componer las cosas, Delgado hizo ese llamado descalificando a Mejía y Lenin. A uno le llamó traidor y a otro traficante de influencias.

De inmediato, el PT rechazó la “oferta” del dirigente morenista, y el PVEM -en voz de su dirigente nacional, Karen Castrejón, afirmó que no van a declinar.

Cuando faltan dos semanas para la jornada electoral, podría ser inútil esa declinación. No sólo porque las boletas electorales ya fueron impresas con los nombres de los cuatro candidatos, sino porque Guadiana lejos de crecer, parece ir perdiendo puntos.

El Senador y empresario, quien obtuvo la candidatura por ser el favorito de López Obrador, ha tenido una campaña errática, con renuncias significativas y un desempeño cuestionable en los debates.

En una especie de SOS, Mario Delgado ha pedido a los aspirantes de Morena a la Presidencia acompañar al coahuilense. Si las tendencias no cambian, Coahuila podría consolidarse como bastión priista, el último en el que el tricolor jamás habría perdido la Gubernatura. Un triunfo de Manolo Jiménez, el delfín del Gobernador Miguel Ángel Riquelme, le daría algo de esperanza a la alianza PRIPAN-PRD, aunque habrá que ver si realmente sus partidos coaligados aportaron algo a su triunfo. El impacto real de la elección de Coahuila se vivirá en la coalición oficialista, y en la dirigencia de Mario Delgado, quien fue incapaz de construir un acuerdo con sus aliados para impedir la división que hundirá a su candidato.

Ciza As De Cece A

Elecciones en el Estado

El episodio coahuilense pone en evidencia que el PT y el PVEM se han vuelto indispensables para Morena, sobre todo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador habla de que el “plan C” para consolidar su “transformación” es lograr una mayoría calificada en el Congreso en 2024. Tiene razón el diputado Gerardo Fernández Noroña cuando dice -en respuesta a los amagos de Mario Delgado- que no hay “plan C” posible sin PT y Verde.

Aunque López Obrador y quien resulte candidata o candidato presidencial lograran una votación masiva -incluso similar a la de 2018- es imposible que Morena obtenga por sí mismo 335 diputaciones y 85 senadurías. Dadas las reglas electorales que establecen límites a la sobrerrepresentación, esas mayorías sólo son alcanzables conformando una coalición en el Legislativo.

Así que Mario Delgado puede seguir amenazando a sus aliados, pero son ellos quienes tienen la sartén por el mango.

Después de Coahuila, PT y PVEM le serán más caros a Morena, pues habrán demostrado que sin ellos cualquier triunfo es más difícil.

Buhedera

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Crecimiento histórico del huachicol en Pemex

En los cuatro años y medio de la administración del Presidente López Obrador, los piquetes de ductos de Pemex han pasado de 6 mil 873 a 13 mil 946, un crecimiento del 103 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

Y en el caso de las perforaciones de ductos de Gas LP aumentaron de 153 tomas clandestinas en 2018 a 2 mil 527 en 2022, un aumento de mil 551 por ciento. Es a partir de 2019, con la llegada del nuevo gobierno, que se disparan las perforaciones, para alcanzar niveles nunca antes vistos.

En 2022, los estados con el mayor número de perforaciones son Hidalgo con 5 mil 779 piquetes; Estado de México con 2 mil 221 y Puebla con mil 022. Le siguen Tamaulipas con 775, Veracruz con 758, Jalisco con 613, Guanajuato con 590, Jalisco con 613, Baja California con 440 y Nuevo León con 374, según Pemex. Los 11 principales ductos del País están vigilados por 2 mil 988 militares y 10 drones, pero aún así el crecimiento de las perforaciones crece todos los días.

Las investigaciones para explicar el aumento exponencial de los piquetes, del huachicol, en los ductos bajo control de Pemex, señalan que se debe a la corrupción al interior de la dependencia.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República, el General Eduardo León Trauwitz, cuando estuvo a cargo de la subdirección de Salvamento Estratégico de Pemex, formó una amplia red para robar combustible.

En diciembre de 2021, el militar fue capturado en Canadá a petición del Gobierno de México, pero en marzo de 2022 fue puesto en libertad por órdenes de la Corte de Columbia Británica.

Ahora la Secretaría de la Función

Pública concentra sus pesquisas sobre Juan Francisco Rivera Cavazos, subdirector operativo de Pemex Logística, por el delito de enriquecimiento inexplicable entre 2014 y 2019.

Mientras se desarrolla esta investigación, ocupa el cargo de subdirector corporativo responsable de Gas Bienestar. En diversas ocasiones ha estado en las comparecencias mañaneras del Presidente para hablar sobre el “exitoso” combate al huachicol.

Las investigaciones de Pemex, la FGR y la SFP confirman que el aumento histórico, para utilizar un calificativo, de los piquetes a los ductos tiene que ver con la corrupción al interior de la paraestatal.

En el nuevo Pemex, una de las empresas más queridas del Presidente, a su cargo está uno de los hombres de su mayor confianza, no hay menos sino más corrupción que en el pasado reciente.

Antoine de Saint-Exupéry: escritor e inventor

“ En 1926, Antoine trabajó para la compañía aérea Latécoère, que realizaba viajes comerciales entre Toulouse, el Marruecos francés, y Dakar, siguiendo la costa mediterránea española. Este período de su vida quedó reflejado en su libro Terre des hommes . En el comienzo del libro se refiere al temor que le inspiraban las montañas españolas: ‘Nous vivions dans la crainte des montagnes d’Espagne, que nous ne connaissions pas encore, et dans le respect des anciens’.

También este libro incluye numerosas reflexiones sobre los aviones, que en aquellos años aún no habían alcanzado la madurez, como cuando señala que la invención se torna perfecta cuando el piloto logra olvidarse de que vuela dentro de una máquina: ‘La perfection de l’invention confine ainsi à l’absence d’invention. Et, de même que, dans l’instrument, toute mécanique apparente s’est peu à peu effacée, et qu’il nous est livré un objet aussi naturel qu’un galet poli par la mer, il est également admirable que, dans son usage même, la machine peu à peu se fasse oublier’ https://www.madrimasd.org/blogs/patentesymarcas/2017/antoine-de-saint-exupery-escritor-e-inventor/

Durante sus años como piloto en el Ejército francés siempre se quejó de los problemas que planteaba el sistema de propulsión mediante hélices y trató de convencer a sus mandos de la necesidad de investigar en la obtención de una propulsión a reacción, en la que ya estaban trabajando tanto los británicos como los alemanes. Sin embargo, no logró convencer a sus superiores. Como se ha comentado anteriormente, una de sus patentes, la FR850093, se refería a la propulsión a reacción.

Además de las invenciones patentadas, se dice que también tuvo, durante el invierno de 1939, la idea de añadir una solución de metiloglicol al aceite de las metralletas de los aviones para evitar su bloqueo, al congelarse el agua generada durante el disparo. Esta solución aún se emplea hoy en día para evitar la congelación de la superficie exterior de los aviones militares y comerciales, durante el invierno. También en aquella época barajó la idea del llamado ‘camuflaje luminoso’, ya que recordaba de sus años en Argentina que un piloto se encuentra más cegado por una explosión luminosa brusca y violenta que por la oscuridad y por tanto sugirió extender una alfombra luminosa para esconder los lugares estratégicos. En fin, un personaje que ha pasado a la historia por su aportación a la literatura, pero que también fue interesante desde el punto de vista de la tecnología aeronáutica.

Antoine de Saint-Exupéry es asimismo conocido por sus célebres frases, reproducidas frecuentemente. Terminemos con una de ellas, relacionada con el mundo de la invención: ‘La perfection est atteinte, non pas lorsqu’il n’y a plus rien à ajouter, mais lorsqu’il n’y a plus rien à retrancher’. / La perfección no se obtiene cuando ya no hay nada más que añadir, sino cuando ya no hay nada más que retirar (Antoine de Saint Exupery, Terre des hommes)”.

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

This article is from: