5 minute read

Intentan asesinar a Arzobispo

NOROESTE / REDACCIÓN

DURANGO, Dgo._ Faustino Armendáriz

Advertisement

Jiménez, Arzobispo de Durango, fue atacado con un cuchillo al mediodía del domingo, al término de una misa celebrada en la sacristía de la Catedral Basílica Menor, en la capital del estado.

Un adulto mayor esperó a que terminara la eucaristía e ingresó con dos cuchillos hasta la sacristía, donde tomó por la espalda a Armendáriz

Jiménez y lo agredió, según relató el propio religioso, quien dijo que pensó que todo era una broma. El agresor, de 80 años de edad, le preguntó al religioso si él era el Arzobispo y cuan- do le respondió que sí, lo intentó apuñalar. Sin embargo, el cuchillo únicamente alcanzó a perforar su atuendo.

“Estaba fuera de sí [el atacante]. Lamento mucho este incidente grave, porque fue un intento de asesinato. No lo logró, [pero] asusta. Da tristeza, porque cuando no le haces daño a alguien, tuvimos que levantar la denuncia porque es un intento de asesinato”, detalló el Arzobispo, en una conferencia de prensa. Tras ser detenido por elementos de la Policía Municipal Preventiva y antes de ser trasladado hasta la Fiscalía General del Estado de Durango, el agresor continuó insultando a Armendáriz Jiménez. No obstante, el reli- gioso clamó por su perdón y le deseó que Dios lo bendijera. Hasta el momento se desconoce la causa por la que el adulto mayor agredió al Arzobispo, pero durante la transmisión de la misa dominical, a través del Canal 12 Durango, se puede ver al agresor deambulando al interior de la Catedral durante la ceremonia. “Agradezco a Dios, a la Santísima Virgen, la Inmaculada Concepción, y a los Santos Mártires, hoy en su fiesta, me hayan protegido de esta agresión contra mi integridad física, en la sacristía de Catedral de Durango. Dios bendiga a todos por sus palabras de solidaridad y sus ora- prueba de daño”, indicó el INAI, en su momento. Votaron a favor de invalidar por completo el primer “decretazo”, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández. Mientras que en contra, sufragaron Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

El mismo Ministro detalló que el hecho de que el Inai fuera la otra parte de la controversia constitucional, no modificaba la invalidez total. Asimismo, indicó que lo anterior no significaba, que se estuviera dando una tratamiento de norma general al acuerdo estudiado, sino que obedecía a las particularidades del mismo, que se encontraba dirigido a las dependencias y entidades de la APF, las cuales eran, a su vez, partes de la controversia.

En síntesis, el Pleno de la SCJN avaló la propuesta del Ministro González Alcántara Carranca de eliminar totalmente el primer acuerdo emitido por el Presidente López Obrador, por lo que los ciudadanos podrán solicitar la información que requieran respecto a dichas obras, y ninguna institución podrá negárselas bajo el argumento de que se trata de información de seguridad nacional.

El volcán Popocatétpel se ha mantenido activo durante los últimos días, generando una emergencia en poblaciones aledañas.

AICM reporta mil 207 vuelos afectados por ceniza del Popocatépetl el fin de semana

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez informó que durante los días 20 y 21 de mayo, hubo mil 207 vuelos afectados por la actividad del volcán Popocatépetl. El sábado hubo 363 vuelos ciones”, escribió Armendariz Jiménez en su cuenta de Facebook, “La Arquidiócesis de Durango comunica que el día de hoy (domingo), al término de la misa de las 12:00 horas, en la Catedral de Durango, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango, sufrió un atentado en la Sacristia Mayor, por parte de una persona desconocida sin que haya conseguido su objetivo. Mons. Faustino se encuentra sin ninguna herida y en saludables condiciones físicas”, indicó la institución religiosa, en un comunicado. “La intercesión de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona de nuestra Arquidiócesis, y los Santos Mártires Duranguenses, hoy en el aniversario de su canonización, han protegido a nuestro cancelados y 403 vuelos demorados. Mientras que el domingo hubo 40 cancelaciones de vuelos y 401 vuelos demorados. Lo anterior suma mil 207 vuelos afectados durante el fin de semana que pasó.

El Arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, sufrió un intento de asesinato al término de una misa dominical en Catedral.

Pastor. Agradecemos todas las muestras de solidaridad y sus oraciones”, agregó la Arquidiócesis de Durango.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López

Obrador afirmó que su Gobierno no expropió vías férreas a Grupo México, sino que se recuperó una concesión de la Nación, además de que dicha compañía pretendía que su administración pagará 9 mil 500 millones de pesos. Durante su conferencia de prensa matutina dijo que dependería de la actitud de la empresa si la medida era permanente. Asimismo, señaló que trató de hablar con Germán Larrea Mota Velasco del tema y pensó que se había llegado a un entendimiento.

“Esto estaba considerado como de seguridad nacional, todo y de repente hacen una modificación y dejan que es seguridad nacional sólo de Salina Cruz hasta Medias Aguas. ¿Y cómo fue eso, cómo no va a ser de seguridad nacional de Coatzacoalcos a Salina Cruz? Si es de puerto a puerto”, se quejó. “Entonces, aquí el Grupo México tiene, por eso, una concesión, porque dicen ‘se expropió’, ¿qué se expropia? Lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la Nación [...] Depende de la actitud de la empresa [si la ocupación era permanente]”, respondió. “¿Hablo de eso con Germán Larrea?”, le preguntó un reportero. “Sí, les voy a comentar todo porque no hay nada que ocultar, nada, ya estaba el acuerdo para recuperar la vía y, como un mes o dos meses antes se invitó a un grupo de empresarios, que platico con ellos periódicamente, a una comida, y resultó de que confirmó que iba a estar en la comida el día que íbamos a firmar, que iba yo a firmar el decreto”, narró el Presidente. “Entonces le dije al Secretario Gobernación [Adán Augusto López Hernandez]: ‘no, no, no, no, no es posible esto, o sea, no es de buen gusto, o mejor dicho, es de mal gusto, ¿cómo va a venir a comer y ese día se da a conocer el decreto?’, No”, continuó López Obrador.

“Además, quiero hablar con él [Larrea Mota Velasco], para ver si se llega un acuerdo. Y ese día se detuvo y hablé con él, y ‘no, no, no, no, no, si nos entendemos, pero quiero hablar ¿Cuándo?, Cuando usted diga, mañana’. Al día siguiente de la comida, vamos a un desayuno y me quedo con la idea de que ya no iba a haber problema, ‘sí, sí, sí, sí, nos arreglamos’”, dijo en su relato.

“Entonces le pedí al Secretario de Gobernación, porque comí con él, el Secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] y el secretario de Gobernación. Entonces ya llegamos a un acuerdo, lo único que quiero es la devolución de este tramo de concesión”, indicó.

“Se dejaron aconsejar por los abogados o asesores expertos que mal aconsejan y vienen con una propuesta de que querían que les pagáramos 9 mil 500 millones de pesos, pues así ya no se puede ni siquiera a un precio justo sino un abuso”, señaló.

Toma de Ferrosur provocará deterioro en la empresa y del libre mercado, acusa Grupo México

El Grupo México Transportes informó que seguiría en negociaciones con el Gobierno federal en busca de una solución apegada a derecho y con viabilidad para ambas partes.

A través de un comunicado, emitido el domingo, la compañía detalló que continuaba en diálogo con autoridades federales respecto a la recuperación de la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas. La empresa aseguró que de no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertiría en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado en México.

Asimismo, Grupo México recordó que a principios de 2022, firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación, así como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Semar para

This article is from: