3 minute read

ECONOMÍA Esperan que San Pedro sea Pueblo Señorial

La sindicatura de San Pedro, Navolato, tendría una derrama económica de más 300 millones de pesos con la categoría de Pueblo Señorial, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en dicho municipio, Jorge Quevedo Beltrán. Se vienen múltiples mejoras para la sindicatura, entre ellas la obtención del distintivo que traería millones en ganancias al municipio vecino de Culiacán.

Desde marzo, el organismo empresarial empezó a impulsar el proyecto con el lanzamiento de ExpoTour

Advertisement

Canaco 2023.

Entre los beneficiados, según Quevedo Beltrán, estarían más de 10 restaurantes, fondas, hoteles, comercios de comestibles y otros sectores, además de promover otros negocios e incrementar el valor de los inmuebles.

A fin de que San Pedro cumpla con los requisitos para denominarse como Pueblo Señorial, Quevedo Beltrán comentó en una conferencia de prensa que la Presidenta Municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, tiene el compromiso de invertir en la infraestructura pública.

El programa Coloreando Sinaloa sería otra manera de generar ingresos para el

Ayuntamiento

municipio, pues se estima que al aplicarlo, la sindicatura obtenga una derrama económica de 150 millones de pesos en un año, aseguró el presidente de Canaco en Navolato.

La delegación apoyará a los negocios con créditos para que puedan invertir en el diseño de las fachadas, adquirir material de produc-

Fallas en adquisiciones atenta contra calidad

CULIACÁN._ El regidor del Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras, mostró su inconformidad con la falta de diagnósticos de las bajas en equipamiento de órganos municipales.

Durante una plática con Noroeste, destacó la problemática que dificulta brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

“Al no tener el diagnóstico de lo que realmente está funcionando, pues simple y sencillamente, las adquisiciones no están acorde a lo que requiere el municipio”, puntualizó.

Osorio Porras contó que no se está haciendo un estudio pormenorizado de los equipos que dejan de funcionar, por lo que el proceso de adquisiciones no cubre las necesidades tanto del personal para laborar en óptimas condiciones y proporcionar soluciones a la población.

“Un área puede contar con 10 computadoras pero realmente las que sirven son dos, entonces ocho computadoras están para ya darlas de baja y siguen apareciendo como una carga y no se le da esa parte de tener a la van- guardia los procesos”, explicó. ción y otros insumos necesarios para mejorar sus servicios.

“¿Qué caso tiene tener 20 patrullas si nada más están en uso cinco o seis?”, cuestionó.

La labor del Palacio Municipal es cubrir las necesidades de los sinaloenses de la mejor manera, tarea que se ve afectada por la poca importancia que las autoridades le dan a este tema, destacó el regidor del PAN.

Por otro lado, Quevedo Beltrán aseguró que se enfocarán en la profesionalización de los servicios de negocios pequeños, y a su vez, que San Pedro tenga el distintivo por muchos años para beneficiar directamente a la comunidad.

CULIACÁN._ Tras revelarse que un trabajador del Congreso del Estado, que heredó la base sindical de su mamá, presuntamente robó cheques en el Legislativo, el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, opinó que la asignación de plazas debe ser analizado por los sindicatos. “Desde que yo estaba como presidente del Poder Judicial, pues tenemos el mismo sindicato, es un tema que tiene muchos, muchos años y que en sí mismo no está mal que las personas hijas de sindicalizados o sindicalizadas, en igualdad de circunstancias con otras personas, algún tipo de tratamiento preferente”, expresó al cuestionamiento de Noroeste. “Entiendo que en sus contratos colectivos tiene establecida esa cláusula, y no es automática, hasta donde tengo entendido, es en igualdad de circunstancias, hay una preferencia a los hijos o hijas de los trabajadores y trabajadoras”.

El pasado 27 de abril, Manuel “G” fue vinculado a proceso por robo agravado de cuatro cheques que sumaron la cantidad de 81 mil 212 pesos; en la audiencia se reveló que el trabajador comentó el funcionario en mayo de 2022. heredó la base sindical de su mamá en mayo del 2022, después de que ella se jubilara. Días después, el 2 de mayo, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, explicó que Manuel “G” tenía a cargo el resguardo de cheques y cuando trabajadores no acudieron por ellos, los sustrajo y cobró por medio de amigos; después de ser vinculado a proceso, lo separaron de su cargo administrativo en el Legislativo.

Ante esta situación, Noroeste cuestionó a Inzunza Cázarez sobre si debe analizarse la práctica de herencia de bases sindicales, señaló el funcionario que eso es algo que deben analizar los sindicatos.

“En una óptica de democracia, de prácticas apegadas a las nuevas circunstancias de los sindicatos, no es un tema, digamos, que nosotros tengamos en la agenda”, comentó.

Inzunza Cázarez también descartó que la herencia de bases sindicales no se presta para prácticas de corrupción.

“Si se maneja adecuadamente, no creo, pero es un tema que le corresponde principalmente a los sindicatos analizar”, opinó el funcionario estatal.

Enrique Inzunza Cázarez descartó que la herencia de bases sindicales no se presta para prácticas de corrupción.

“Al no tener los procesos claros de cómo realmente está en uso, simple y sencillamente no se puede adquirir equipo nuevo, en buen estado, para poder darle servicio públicos de calidad, o contar con las herramientas necesarias, para poder dar el servicio público a la población”, dijo.

Esparcimiento

This article is from: