10 minute read

Confían en plan de tren ‘El Sinaloense’

Las secretarías estatales de Obras Públicas, Economía y Turismo, así como Ferromex, se encuentran en coordinación para trabajar en el proyecto del tren turístico

CULIACÁN._ El proceso de preparación para el proyecto del tren El Sinaloense continúa de manera coordinada con la secretarías estatales de Turismo y Economía, informó el titular de Obras Públicas en Sinaloa.

Advertisement

“Yo creo que sí tiene mucha viabilidad turística”, expuso José Luis Zavala Cabanillas.

“La Secretaría de Turismo, conjuntamente con la gente que está interesada en inversión para hacer los trenes, poner los vagones y todo lo que se va a ver, espero pronto que lo tengamos ya resuelto, Estrella (Palacios Domínguez, Secretaría de Turismo), su servidor y justamente con Javier Gaxiola (Secretario de Economía)”.

Zavala Cabanillas resaltó que sería la Federación quien tendría que otorgar los permisos para la operación del tren turístico.

“Hay derechos de vía que son federales, que tiene que verse con Ferromex, ellos son los que tienen autorizado el derecho, pero hay carreteras del estado que atraviesan las

Salud

DENUNCIA Karem lucha contra el abuso de poder

Preparándose cada día y sin miedo a alzar la voz, Karem Ivette lucha contra el abuso de poder y la violencia de género que le ha dado un giro de 360 grados a su vida, pues solía ser una policía de alto mando.

Desde pequeña, Karem

El tren turístico El Sinaloense viajaría desde Mazatlán hasta El Fuerte. vías férreas, por lo que existe una coordinación exacta con ellos para cuando vaya a ser el procedimiento de los trenes turísticos que se empiezan a implementar”, dijo.

El Secretario de Obras

Públicas reveló que ya se han explorado posibilidades sobre dónde colocar los puntos turísticos en los que el tren El Sinaloense pudiera detenerse, y con ello activar espacios para el turismo.

“Por ejemplo, en Ceuta, pasa por ahí cerca el tren este algunas partes acá más cerca de

Culiacán, acá cerca de Eldorado, también entonces toda esa parte donde se puede aprovechar una visita turística se va a aprovechar seguramente. Para el norte no hemos explorado pero hemos trabajado bien el proyecto para ver en qué podemos abonarle”. mencionó.

El tren turístico El Sinaloense es un proyecto de la iniciativa privada que busca conectar el puerto de Mazatlán con la ciudad de El Fuerte, a través de las vías ferroviarias ya existentes en el estado.

Fueron, abrieron y ya no volvieron

Vecinos denuncian que hace un mes, personal de la Japac fueron arreglar una fuga y hasta la fecha ya no volvieron; la fuga es por las calles Sierra Madre Occidenral en la colonia Infonavit Cañadas, Los trabajos inconclusos originan que la fuga continúe y se convierta en un foco de infección para las personas, además de la pérdida del vital líquido. Los vecinos piden que la Japac acuda a reparar la fuga, porque incluso es un peligro para niños y peatones.

¿Cómo darse de alta en el IMSS-Bienestar?

CULIACÁN._ Con la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, los servicios que otorgaba a la población sin seguridad social, ahora serán ofrecidos por el IMSS-Bienestar. El programa IMSS-Bienestar es del Gobierno federal y ofrece servicios de salud a población que no cuenta con seguridad social, sin embargo, no niega la atención a aquellas personas que sí tienen una afiliación, por ejemplo, al IMSS o ISSSTE.

Para ser afiliado al programa las personas interesadas deben presentar en original y copia la Clave Única de Población, CURP; en caso de no tenerla, tienen que proporcionar en original y copia del acta de nacimiento y comprobante de

Foto: Archivo domicilio.

En caso de ser derechohabiente del IMSS, ISSSTE, o cualquier institución que cuente con servicios de salud pública como de la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, entre otros, presentar el docu- mento que acredita la afiliación. El trámite de afiliación se realiza en clínicas y hospitales en el que operará el IMSSBienestar; en Sinaloa será implementado en los hospitales generales de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, así como en 16 hospitales integrales. La afiliación al programa únicamente puede ser en los hospitales donde estará operando, no en línea. Es gratuito y no es necesario llenar ningún formato, solamente entregar los documentos indicados.

Los servicios de salud otorgados por el IMSS-Bienestar serán gratuitos, según la información obtenida de la página oficial http://www.imss.gob.mx/tramites/imss03021.

Ivette Serino Sainz conoció la vida policiaca, pues sus familiares de lado de su padre eran oficiales en Estados Unidos. Con trabajo, constancia y mucho esfuerzo, Karem obtuvo el grado de Policía Tercero y el cargo de Jefa de Servicios de Vigilancia en Navolato.

A finales de 2021, la vida de Karem tomaría un giro distinto, cuando llegó un nuevo comisario de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Rodolfo Castañeda Beltrán.

Cuenta Karem que desde el cambio, la institución se volvió un lugar hostil lleno de abusos, maltrato y acoso, el cual ella afirmó era obligada a hacerlo por órdenes del nuevo director. “Las amenazas verbales hacia el personal, el maltrato, el hostigamiento, exigencias que no van de acuerdo a lo que está en el reglamento”, aseguró Karem Ivette.

La manera de trabajar ya no era la misma, pues los agentes tenían que cumplir con jornadas diarias de 24 horas, cuando, según Karem, eran una medida innecesaria.

“El arresto no es que nos metan a barandilla, no que nos metan a las celdas, el arresto para nosotros es quedarnos dentro de la base de la Policía Municipal, ya sea en la puerta o en algún otro lugar de la base, sin poder retirarlos sin podernos ir a descansar, sin podernos ir a bañar, a alimentar”, explicó Karem, quien sostuvo que quienes no estaban de acuerdo eran amenazados con arresto.

En diciembre del mismo año, elementos de la policía se manifestaron en el Ayuntamiento en contra de Castañeda Beltrán por supuestos abusos, como las jornadas de días enteros de trabajo y recorte del bono navideño.

Karem, quien estaba de acuerdo pero no podía demostrarlo, acató órdenes de pedirle a la manifestantes que se retiraran, aunque no de la manera que el Director le había pedido.

“Él quería forzosamente no dejara que entraran con la Presidenta Municipal (Margoth Urrea Pérez), entonces no me correspondía a mí porque la Presidenta ya les había dado la atención”, explicó Karem.

Cuando habló con las mujeres que esperaban la respuesta de la Alcaldesa y les recomendó protestar de otra manera, fue grabada por sus compañeras, quienes le hicieron llegar la grabación al Castañeda Beltrán.

Con la excusa de que ella, quien era la tercera al mando después del Director y Coordinador de la institución de seguridad, encabezaba la manifestación, fue destituida de su cargo. “No puedes ser parte del equipo porque no te prestas a recibir órdenes contrarias, porque son órdenes que yo considero contrarias a lo que es la labor del policía”, recordó Karem. Tras la injusticia, Karem aseguró haber sido hostigada y humillada tanto por los altos mandos como por sus compañeros, quienes eran presuntamente influenciados por los directivos. “Le prohibieron al personal que nos dirigiera la palabra, que no los querían ver cerca de nosotros”, reveló Karem. “Que nosotros no éramos nada y que no tenían por qué respetarnos”.

En mayo de 2022, la oficial fue amenazada con retirarle los grados por los que tanto había trabajado, con la justificación de que los había recibido por su esposo, quien fue Coordinador Operativo por seis años.

“Me quede sola con ellos en la oficina, me hicieron que les mostrará mi teléfono para asegurarse de que no los estaba grabando”, narró Karem.

“Me empezaron a decir que no fuera a hacer nada… que los grados se me iba a remover porque yo sabía que los había obtenido de una manera irregular y que no tenía yo por qué tener esos grados”.

Al ser avisada, Karem Ivette fue a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la Secretaría de las Mujeres y al Ministerio Público a interponer una denuncia.

“Cuando fueron citados a declarar, el Director armó un expediente alterado y fue y lo llevó al MP, nadie le pidió un expediente mío, fue y llevó ese expediente con actas de mis hijos que no tenían validez”, indicó.

Con sed de justicia, empezó a contar su historia en los medios de comunicación, en redes sociales, incluso con servidores públicos, de quienes Karem afirmó haber sido víctima de violencia de género.

Durante una reunión con la Presidente Municipal de Navolato y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Karem le pidió a Urrea Pérez que destituyeran al Director y Coordinador por los múltiples abusos en su contra; la de su esposo, cuyo cargo también fue retirado supuestamente sin razón; y el resto del personal. “Inmediatamente la alcaldesa me dijo que no ‘¿quieres que los quite a ellos para ponerte a ti y a tu esposo? eso que se te olvide, tú nunca vas a ser mando, ni tu esposo tampoco’”, aseguró la oficial.

“Me dijeron que los grados que yo tenía los tenía por él, que no las hiciera tontas, que así eran las cosas, que yo sabía perfectamente que todo lo había obtenido por él”.

A principios de septiembre, el expediente de Karem tuvo su primera mancha, pues fue arrestada en la comisaría por participar en actos públicos o privados que denigren la institución.

“Por haber hablado con la prensa, por haber sacado publicaciones en Facebook, por haber evidenciado al coordinador cuando me estaba amedrentando”, contó.

El arresto generó polémica en los medios de comunicación, donde confundieron el acto con un encierro en barandillas, por lo que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, ordenó su liberación.

“La institución tiene un valor por encima de todo porque principalmente yo soy institucional… la institución no tiene la culpa de contar con ese tipo de mandos”, expresó Karem Ivette.

Ni como ayudarles

Ya habíamos hablado del tema de la herencia de bases sindicales, y ahora tenemos ña declaración de Enrique Inzunza Cázarez , secretario General de Gobierno, sobre que es básicamente algo establecido en el contrato colectivo de trabajo. En la administración anterior del Gobierno del Estado, hubo un conflicto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado porque el Ejecutivo no otorgaba las plazas que solicitaba, incluso alguna vez hubo una manifestación en el DIF Sinaloa por parte de trabajadores reclamando bases para sus familiares. La respuesta refleja la falta de interés por el gobierno de regular los sindicatos y esas prácticas, hasta ahora sabemos solo del robo de cheques en el Congreso presuntamente por un trabajador sindical que heredó la base de su mamá, quién sabe cuántas cosas más pasen bajo esos esquemas y el arropo de los sindicatos que prefieren ver para otro lado.

Eso de heredar las plazas o bases es una política de un sindicalismo rancio, hecho para solo conseguir beneficio que hoy no caben en una era laboral; hay otros segmentos en los que los trabajadores sindicalizados deben mantener como lucha, pero estos ya no.

Cada persona debería aplicar para un puesto que esa persona considere que sabría llevar a cabo, competir por el y obtenerlo con base en sus méritos y no en su ADN.

Y ahora, qué van a hacer No queremos decir se los dijimos, pero se los dijimos. Las reuniones de los gobierno con las cúpulas de cualquier sector, ya sea empresarial o agrícolas no sirven para más que dos cosas, rompimiento o tomarse la foto.

Quienes tienen el control verdaderamente son los productores agrícolas, los que hoy por desgracia no están contentos de las gestiones de buenos precios para sus cosechas, se los prometieron todo, pero no han estado de acuerdo con eso.

Los productores agrícolas de Sinaloa convocaron para que este lunes se tomen las instalaciones de Petróleos Mexicanos en manifestación contra las medidas tomadas por el gobierno para la comercialización del maíz.

Y es que los productores se dicen inconformes con los resultados de las gestiones realizadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya y la falta de apoyo del gobierno federal. En palabras de Baltazar Valdez Armenta , líder agrícola, la comercialización del maíz quedaría a la especulación de implementarse las medidas establecidas por el Gobierno Federal y Estatal.

Pues habrá que estar preparados para una movilización importante este lunes de productores, pues la mega marcha en la que participaron miles de agricultores del norte y que culminó en una manifestación en el Palacio de Gobierno, dejó claro el tamaño del músculo de los grupos de empresarios del campo.

Imagínese usted, los productores que deberían estar en los campos viendo cómo

AYUNTAMIENTO salen mejor sus cosechas, evitar pérdidas, no descuidar el mercado, etcétera, hoy tiene que ir a infringir la ley tomando instalaciones estratégicas.

El Gobernador está solo, la misma secretaría de economía federal se deslindó de sus dichos y también debería tener un buen equipo que lo respalde pero insiste mantener a gente que no le resuelve nada y que los mismos productores no reconocen como interlocutores válidos por imposiciones políticas.

Que voltee el Gobernador a los líderes de la AARC, de la CAADES, entre otros líderes que sí saben del asunto para que hagan frente común ante el gobierno federal que sigue pensando que todos los agricultores sinaloenses son ricos y no necesitan apoyo para competir en un mercado tan salvaje como el de los granos.

Día de las Madres No nos cayó de sorpresa, pero la Secretaría de Educación Pública y Cultura anunció que no habrá clases el próximo 10 de Mayo, Día de las Madres. Que merecen todo el respeto y reconocimiento las maestras o personal de Educación, pues ni duda cabe, pero suspender las clases no nos hace mucha gracia.

Según la Secretaría tomo esa decisión en conjunto con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya , debido a que la gran mayoría de docentes son mujeres y madres de familia, así como al alto ausentismo que registra esa fecha en los planteles por parte de los alumnos.

O sea pues, ante lo inevitable, mejor legalizamos el ausentismo.

Viejas prácticas del horror María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras, y Belinda Aguilar , integrante, denuncian hostigamiento por parte de dos personas no identificadas que las han seguido a sus actividades desde el 3 de mayo.

El hostigamiento se ha extendido a los familiares de las activistas, se expone.

Las activistas ya interpusieron una denuncia ante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México, sin embargo, esta no se ha atendido.

La exigencia la han plasmado en una carta está dirigida al Presidente Andrés malecon@noroeste.com

Manuel López Obrador ; Alejandro Encinas Rodríguez , subsecretario de Derechos Humanos; Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa; Juan de Dios Gámez Mendívil , Alcalde de Culiacán; y Jhenny Judith Bernal Arellano , directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Muchos ya han firmado contra esta práctica de hostigamiento y acoso y no es para menos. Los colectivos de buscadoras ya lo tienen bastante difícil todos los días en la angustia de no encontrar a sus seres queridos como para agregarle el miedo de sentirse en riesgo.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

Mantienen obras de reencarpetado y bacheo en diversas vialidades

Banco De Alimentos

DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx

This article is from: