
3 minute read
Invitan a creadores a registrarse en el PECDA
from CULIACÁN 050523
by Noroeste
NELLY SÁNCHEZ Se invita a creadores a registrarse; se otorgarán 37 estímulos para la creación y el desarrollo de proyectos artísticos
El jueves 11 de mayo cierra la convocatoria para participar en el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023 en Sinaloa que, este año tendrá una inversión de 2 millones 800 mil pesos distribuidos entre 37 estímulos para la creación y el desarrollo de proyectos artísticos en la entidad. Los interesados podrán participar en las categorías Adolescentes creadores Nuevos Talentos, de 12 a 18 años; Jóvenes creadores, de 18 años en adelante; Creadores con trayectoria, Apoyo a producciones escénicas, Creadores en lenguas originarias, Difusión del patrimonio artístico y cultural, Formación Artística individual y Reconocimiento a la trayectoria artística y cultural en comunidades originarias. Los resultados de la convocatoria serán dados a conocer el 12 de julio de 2023 en el portal https://fonca.cultura.gob.mx , y las bases de participación pueden ser consultadas en https://fonca.cultu-
Advertisement
Literatura
ra.gob.mx y en www.culturasinaloa.gob.mx . Este programa es patrocinado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura. Se trata de una plataforma para los artistas, tanto por el estímulo económico que ha fortalecido su proceso creativo, como por el desarrollo de herramientas que han permitido la consolidación de proyectos a nivel nacional e internacional.
El PECDA otorgará 37 estímulos para la creación de proyectos artísticos.
Para obtener más información o aclarar dudas, enviar un correo electrónico a: ivan.felix@culturasinaloa.gob.mx o comunicarse al teléfono 667 712 6370, los horarios de atención al público son de 10:00 a 14:00 h (horario del centro del país), en días hábiles.
FeliUAS 2023 supera las expectativas
La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) en su edición 2023, superó toda expectativa al contar con la visita de alrededor de 18 mil asistentes que acudieron a disfrutar de las más de 100 actividades y de los 9 mil títulos en exposición y venta, anunció el doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

El director de la Editorial UAS y organizador de esta magna fiesta literaria, señaló que, durante los ocho días de la FeliUAS, el público tuvo la oportunidad de acudir a talle- res, presentaciones de libros, conferencias, conversatorios y demás, que estuvieron dirigidas a todo tipo de lectores.
“Nuestra feria está teniendo mucho arraigo ya, mucho público y está formando también público nuevo porque vimos mucho joven”, indicó.
Mencionó que este año la FeliUAS no solo tuvo actividad en el Polideportivo Universitario, sino que, por primera vez se movilizó a diferentes escuelas, en la idea de llevar a todos los rincones la fiesta de los libros y fomentar el amor por la lectura y las artes en chicos y grandes.
“La idea es formar a los niños en el hábito de la lectura, en la cultura y creo que nadie lo va a hacer mejor que una universidad, una institución educativa; además que, parte de nuestro cometido es difundir la cultura y los productos de nuestros autores”, puntualizó. Asimismo, destacó que participaron 35 casas editoras tanto independientes con trascendencia internacional como universitarias que estuvieron exponiendo más de 9 mil títulos a la venta, lo que habla de la confianza que tienen los sellos editoriales en la máxima casa de estudios.
Sudoku




El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS

Como resultado de diversos peritajes sobre la muerte del actor Octavio Ocaña, Francisco Hernández, el abogado de la familia informó que el caso que en un inicio había sido clasificado como homicidio culposo ahora pasará a ser investigado como homicidio doloso.
Un Ministerio Público confirmó a un diario español que se ha solicitado ante un juez reclasificar el caso como un homicidio doloso.
Y es que desde que el actor apareció muerto tras una persecución policial el 29 de octubre de 2021, La Fiscalía del Estado de México se apegó a un relato que defendía que el joven se suicidó mientras huía de las fuerzas de seguridad.
Tras investigaciones de peritos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se emitió una recomendación por la violación de derechos humanos de Octavio Ocaña por los hechos acontecidos el 29 de octubre de 2021.
A esta recomendación se le dará lectura en aproximadamente una sema-
Se tratará como homicidio doloso