2 minute read

Convoca colectivo a una Caminata por las niñas y niños; iniciará en ‘El venadito’

Colectivos de Perlas del Pacífico, Sirenas Negra y Movimiento Pata Salada, organizan una pequeña caminata para dar visibilidad a una iniciativa de ley a favor de la creación de un registro de abusadores.

“Esta iniciativa es para pedir una ley sobre todo para protección de las infancias, en este caso de abusos sexuales, donde se pide que haya un registro de abusadores, que podamos consultar”, comentó una integrante de la Colectiva Perlas del Pacífico.

Advertisement

La caminata se hace para dar visibilidad a una iniciativa que está en el Congreso del Estado, pero que no se le ha dado movilidad, dicha iniciativa es impulsada por Tere Borboba, quien a finales del 2022 logró que se hiciera una modificación al artículo 183, consiguiendo el aumento en las penas a abusadores sexuales. La importancia de la iniciativa es porque aquí en Sinaloa, ante la ley, un abusador, aunque tenga un proceso pendiente por abuso sexual, puede seguir trabajando en un plantel educativo, mien- tras no haya una sentencia como tal, cualquier abusador sea hombre o mujer puede seguir estando cerca de los menores.

“Que haya un registro de personas que son abusadores sexuales y que en escuelas haya un control sobre eso, que se revise ese registro y si la persona aparece ahí, que no pueda laborar en en una escuela o en una institución educativa”, mencionó la joven.

La ‘Caminata por las niñas y niños’ será este lunes 17 a las 17:00 horas, partiendo de el monumento El venadito en

Olas Altas y termina en el Parque Ciudades Hermanas, sera una distancia corta para que no resulte tan cansado, ya que se espera contar con la presencia de menores, por esto también se contará con el apoyo de Protección Civil, que por seguridad de quienes asistan a la caminata, cerrarán la vialidad.

“Pueden asistir niñas, niños, adultos, aunque no tengan niños, si están a favor de la causa pueden ir, se pide que de preferencia porten una prenda blanca, una playera blanca, pero no es necesario no sino la tienen pueden ir del vieron en las calles y tal vez escucharon o vieron algo referente a sus desaparecidos y pueden tener datos. color que quieran”, agregó la chica de Perlas del Pacífico.

“También queremos crearles un poquito de conciencia acerca de lo que pueden pasar sus mamás, al estar ellos ahí cayendo en las drogas y lo que te lleva las drogas muchas veces es a la desaparición”, dijo.

Alejandra pide a quienes vean esto que realizaron que compartan los rostros de sus desaparecidos, además de respeto y empatía, que por favor no retiren las fichas y les permitan seguir con su búsqueda.

La ‘Caminata por las niñas y niños’ será este lunes 17 a las 17:00 horas, partiendo de el monumento El venadito en Olas Altas y termina en el Parque Ciudades Hermanas.

This article is from: