
3 minute read
Vinculan a proceso a mamá de niña hallada muerta
from MAZATLÁN 170423
by Noroeste
CULIACÁN._ María Luisa, mujer tarahumara con residencia temporal en Guasave, recibió auto de vinculación a proceso como imputada del feminicidio de su propia hija, con resguardo de identidad, y dejada en prisión preventiva oficiosa.
La vinculación se determinó en la continuación de audiencia inicial, celebrada este 16 de abril de 2023 en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte; el Juez dictó, además de la medida cautelar, tres meses de plazo para el cierre de la investigación. La menor fallecida tenía 4 años de edad y fue encontrada el 21 de marzo en un dren de la comunidad de Juan José Ríos, ubicada en Guasave. El cuerpo de la pequeña se encontraba semienterrado.
Advertisement
En una primera investigación la Fiscalía General del Estado determinó que la pequeña había muerto por un problema respiratorio derivado de una condición de salud.
Las autoridades estatales no pudieron localizar a familiares de la menor para realizar la entrega del cuerpo.
El 25 de marzo la Secretaria de las Mujeres confirmó que se había presentado ante las autoridades municipales una mujer que sostenía era madre de la mejor. El 27 de marzo la FGE reveló que ya tenían los resultados de las pruebas de
María Luisa, de origen tarahumara, no habla español, por lo que la Fiscalía ha utilizado traductores para poder llevar el proceso; la imputan por feminicidio
La niña de 4 años encontrada muerta en un dren de Juan José Ríos falleció por una asfixia.
ADN para confirmar el parentesco, y que la investigación se había encaminado a deslindar responsabilidades por la muerte de la pequeña.
Los delitos por los que María Luisa fue acusada son feminicidio y delito vinculado con la desaparición de personas para ocultar un delito. De acuerdo a la acusación de la Fiscalía, María Luisa privó de la vida a su hija asfixiándola para posteriormente enterrarla en el bordo de un dren. “La Fiscalía General del Estado desde el inicio de las investigaciones se ha dado el apoyo de traductores indígenas, al tratarse María Luisa de una persona que pertenece a la etnia tarahumara que si bien si entiende y habla el español, por ley se le respalda con alguien que traduzca su lengua, garantizándole sus derechos humanos”, estableció en un comunicado la Fiscalía estatal.
María Luisa “G”, de 27 años de edad fue detenida el pasado 13 de abril en la sindicatura de Juan José Ríos, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra en esa misma fecha.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, enfatizó en que un elemento importante de la palabra de Dios y de la eucaristía es el procurar estar formando comunidad, como lo hicieron los apóstoles y primeros discípulos de Dios, que se caracterizaban por buscar el entendimiento, la armonía y la unidad, práctica que debe adaptarse a la convivencia familiar.
“Es algo que debemos buscar, sobre todo en cada familia, debe ser el propósito principal del padre y de la madre, que en sus casas haya un fundamental buen entendimiento y mutua ayuda y unidad, porque si existe esa armonía, todo lo demás puede sobrellevar, en cambio cuando pueda haber muchas cosas materiales, pero hay desavenencias, falta lo principal en aquel hogar”, expresó.
Por ello resaltó que debe ser una misión de padres y madres entenderse entre ellos y buscar que en su familia haya entendimiento y perdón cuando se necesite y que haya reconciliación cuando haga falta, para que prevalezca siempre la armonía en el hogar, lo que considera el bien más grande que tiene un hogar.
Espinosa Contreras mencionó cómo la armonía de los hogares trasciende al entorno y es algo fundamental, pues se enfoca en que no haya fracturas, divisiones, rechazos, marginaciones, sino que se vaya construyendo entre todos una verdadera comunidad. Invitó también a los feligreses a imitar a esa primera comunidad cristiana formada por los apóstoles y discípulos de Jesús, quienes eran asiduos a la formación, a la luz de la palabra de Dios, de lo que Dios había revelado, de lo que Cristo había revelado, tema que enseñaban y la comunidad procuraba estar atenta a su enseñanza, apostando así a la formación continúa.
“Es algo que nos invita a todos nosotros, a procurar siempre crecer en nuestra formación en todo sentido, pero también la formación como discípulos de Jesús, que no termina, que es inagotable, como todas las formaciones y en todas las profesiones y en toda vida debemos estar siempre en formación permanente, siempre aprendiendo, siempre conociendo más, porque el mundo de la ciencia y el mundo del Evangelio y la palabra de Dios son inagotables”, mencionó Espinosa Contreras.
Exhortó a los presentes a vivir el amor y la apertura a las Sagrada Eucaristía, a la Santa Misa y asistir al menos una vez a la semana, ya sea el domingo o su día de descanso entre semana y cumplir esa intención de la misa cada 8 días, donde se alimenta el amor del padre, la gracia de
AYUDA