
5 minute read
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE LA FISCALÍA INVESTIGA A LA FAMILIA CUÉN, POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE
from MAZATLÁN 170423
by Noroeste
Con dos diputaciones locales, la presidencia del Partido Sinaloense, algunos puestos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, unos laboratorios, una tienda de regalos, una barbería, dos restaurantes, una inmobiliaria que no construye ni vende y una lavandería, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su familia han amasado un patrimonio calculado en 123 millones de pesos en 13 años ESPEJO / NOROESTE los. Ninguno de los inmuebles comprados han sido vendidos, a no ser que hayan pasado de los padres a los hijos y/o yernos o nueras. En el Registro Público, la historia de la familia Cuén, desde 1983 y hasta 2018, es que adquirieron y acumularon a su nombre y al de sus dos empresas HB Operaciones e Inmobiliaria Luis XV, 49 propiedades con operaciones que rebasan los 64 millones de pesos.
Sin embargo, de 2019 a 2023 sumaron las firmas Laboratorios
Advertisement
Umen, Unidad Médica de Especialidades y Administradora
Tres Ríos.
Sólo entre éstas, se reportaron 29 operaciones: 9 en el caso de Umen, con inversión de 10.6 millones de pesos; y 17 en el caso de la Administradora Tres Ríos, fundada por el hijo mayor de Cuén Ojeda, que reportó una inversión de más de 28 millones de pesos.
Los Cuén Díaz: Las empresas y los empresarios
El Registro Público de Comercio sí reporta que el ex Rector participó en actividades empresariales con la Unidad Médica de Especialidades del Noroeste y el Diagnóstico Nuclear de Culiacán, hasta que cedió acciones suyas y de su esposa a su socio.
Actualmente, según la nómina de la UAS, Angélica María Cuén Díaz tiene plaza de confianza como Director B, en la Torre Académica, con sueldo mensual de 40 mil 354; y Mónica María Cuén Díaz, también de confianza como Director C, en la Dirección de Actividades Artísticas con sueldo de 50 mil 445. Según el Registro Público, Angélica María mantiene dos propiedades a su nombre, adquiridas por casi 7 millones de pesos, en Residencial La Jolla, y un predio en la salida norte de la ciudad.
Mónica María le alcanzó para comprar tres propiedades, una de ellas en la zona residencial de Altata, y recibir una donación, de un predio en la Avenida Eldorado; las otras dos se ubican en Rincón Alameda.
Mientras que Melesio hijo cuenta con dos sueldos, uno por honorarios de más de 6 mil pesos mensuales, y una plaza de Director C en la Dirección de Control de Bienes e Inventarios, con lo que alcanza un sueldo de 47 mil 133 pesos. María Guadalupe Cuén Díaz, la cuarta hija del fundador del Partido Sinaloense, fue socia de la empresa Grupo CM Center con sede en Guadalajara. En los últimos años, Héctor Melesio hijo y su familia han sido los que más actividad han tenido en la compra de activos fijos.
La firma HB Operaciones se fundó en 2011 cuando él tenía 26 y junto a su esposa Belinda, habían adquirido ya 15 propiedades con valor total de 13.7 millones de pesos hasta 2018, pero ahora sólo tienen 18 con esa firma, además han cambiado los socios y apare- cen sus propios hijos. Según información de la UIPES, además de la compra de una casa en Montebello por 13.6 millones de pesos en 2017, los últimos movimientos de Héctor Melesio hijo que han llamado la atención con la firma Administradora Tres Ríos, fue la adquisición de ocho departamentos de entre 900 y 1.4 millones de pesos, todos el mismo día. Ya se había reportado antes la compra de un terreno detrás de la Torre Académica por un valor de 4.6 millones de pesos a través de un crédito hipotecario, y una casa en el residencial La Primavera con valor de 7 millones de pesos. Otra firma que cambió de socios fue la Inmobiliaria Luis XV, de la que eran socios el ex Rector, su esposa y todos sus hijos, y que compró tres propiedades por más de 11.3 millones de pesos. En total hay ocho propiedades con esta firma en zonas como el Centro de Culiacán, Tres Ríos, Tierra Blanca, Malecón Nuevo y Malecón Viejo y Chapultepec del Río.
Entre 2019 y 2022 hubo un pico en el número de compras y gasto
La familia Cuén antes de las 70 propiedades Héctor Melesio Cuén Ojeda ha dicho que la fortuna familiar es el fruto de una vida de esfuerzo y trabajo. En 1978 comenzó su carrera asociándose con amigos para fundar Unidad Médica de Especialidades. Luego Laboratorios UMEN y más tarde Diagnóstico Nuclear de Culiacán. La única empresa que tiene propiedades a su nombre es Unidad Médica de Especialidades, son tres y una costó 80 mil pesos.
Además, la familia Cuén se hizo de 13 propiedades entre 1973 y 2008.
El ritmo de compra era lento, hasta que llegó a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa en 2005 y hasta 2009. En ese periodo se hizo de nueve propiedades. Luego vino la fortuna que ahora es investigada por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa.

Echar un millón de tu capital político al océano
El sábado se tomó protesta al Diputado Ambrocio Chávez , quien asumió la coordinación del movimiento en favor de Adán Augusto López Hernández como aspirante a la candidatura presidencial de Morena rumbo al 2024.
Fue el coordinador nacional de Trabajos Políticos de Adán Augusto López en el movimiento, Arturo Ávila , quien le tomó protesta al legislador. Chávez Chávez comentó que buscará la unidad política para las elecciones del año próximo. ¿Unidad política, de veras Diputado? Alguien ha hablado de desunión, díganos. Qué es lo llamativo de esta toma de protesta, pues que el Legislador ocupa el cargo que tuvo que dejar el líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda quien fungía como coordinador político estatal del movimiento ese en que se andaba “a gusto”.
Chávez Chávez afirmó que el proyecto de Adán Augusto López Hernández es uno de los que más se ha posicionado en Sinaloa, pobreza total de cómo manejar estos menesteres no hay duda.
Pero la pregunta aquí no sería quien es Ambrocio Chávez , sino, quién es Adán Augusto López , porque hasta lo que se sabe es Secretario de Gobernación. El actual secretario de la Segob empezó en el PRI, después se integró al PRD y ganó una curul en el Congreso tabasqueño.
Cuando el PRD postuló como candidato a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, López Hernández se convirtió en el coordinador regional de la campaña en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, según datos registrados.
Luego se convirtió en diputado federal de 2009 a 2012, después va al Senado de la República por el PRD, pero al año siguiente se integró al movimiento político de Andrés Manuel López Obrador , que se convertiría en Morena. En 2019 se convirtió en Gobernador de Tabasco y de ahí pasó a la Secretaría de Gobernación.
El fruto de ser de tabasco y amigo muy cercano a López Obrador , pero sin las credenciales suficientes para ser Presidente de la República, aunque siempre hay la posibilidad del dedazo presidencial.
Pero si ya inicia con un coordinador que no conoce nadie, con todo respeto para el Diputado, y sin una estructura que cuando menos ya estaba amarrada para bien o para mal.
Delgado y el TEPJF
Resulta que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quieren anular que el señor Mario Delgado siga como dirigente de Morena o más bien que él extienda la presidencia del partido en el poder.
No es una cuestión menor, porque eso desató de nuevo la ira de las y los gobernadores de Morena, que salieron a echar montón.
PREVENCIÓN