2 minute read

Alistan protocolos de seguridad para el Festival del Globo

ALEX MORALES de Imala, ubicación que ha causado controversia por los posibles riesgos que pueda haber para la integridad de los asistentes y el medio ambiente.

CULIACÁN._ Instituciones de seguridad públicas y privadas ya están trabajando en conjunto para garantizar que el Festival del Globo 2023 sea seguro para los asistentes, aseguró el director de Protección Civil en Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

Advertisement

La celebración se realizará en el espacio natural conocido como “Narnia”, en la sindicatura

“Es una situación que se tiene muy bien definida a través de distintos protocolos, mediante un programa específico de Protección Civil a través del cual se tienen medidas de seguridad, como en el antes, durante y el después”, confirmó Mendoza Ontiveros.

María Luisa, de origen tarahumara, no habla español, por lo que la Fiscalía ha utilizado traductores para poder llevar el proceso; la imputan por feminicidio

Las autoridades estatales no pudieron localizar a familiares de la menor para realizar la entrega del cuerpo. El 25 de marzo la Secretaria de las Mujeres confirmó que se había presentado ante las autoridades municipales una mujer que sostenía era madre de la mejor. El 27 de marzo la FGE reveló que ya tenían los resultados de las pruebas de ADN para confirmar el parentesco, y que la investigación se había encaminado a deslindar responsabilidades por la muerte de la pequeña. Los delitos por los que María Luisa fue acusada son feminicidio y delito vinculado con la desaparición de personas para ocultar un delito. De acuerdo a la acusación los papás no levanten a los niños, en caso de que los quieran levantar para ver el paisaje, inmediatamente a través de la persona que lo esté piloteando bajaremos cualquier situación que veamos nosotros de riesgo durante el vuelo, inmediatamente bajaremos el vuelo”, informó.

Indicó que para quienes quieran subir a los globos aerostáticos se contará con pulseras que identificarán al usuario y al dirigible que abordará para llevar un control del aforo del evento.

Los globos aerostáticos estarán anclados y contarán con un monitoreo constante por personal tanto en aire como en tierra, que actuará en el instante que se presente alguna situación de riesgo. “Se va a verificar también que

El festival se llevará a cabo el 29 y 30 de abril en el marco de la celebración del Día del Niño, por lo que será un ambiente para la convivencia familiar e infantil.

Por ello, previo al acceso del evento habrá tres filtros para evitar que las personas introduzcan objetos prohibidos en el espacio que atenten contra la seguridad de los ciudadanos. “No se podrán llevar botellas de vidrio, bebidas embriagantes, de la Fiscalía, María Luisa privó de la vida a su hija asfixiándola para posteriormente enterrarla en el bordo de un dren. “La Fiscalía General del Estado desde el inicio de las investigaciones se ha dado el apoyo de traductores indígenas, al tratarse María Luisa de una persona que pertenece a la etnia tarahumara que si bien si entiende y habla el español, por ley se le respalda con alguien que traduzca su lengua, garantizándole sus derechos humanos”, estableció en un comunicado la Fiscalía estatal. no podrán hacer carnes asadas, no podremos llevar casas de campaña, se prohíben totalmente los deportes acuáticos y tampoco se podrán llevar drones”, detalló el director de Protección Civil Municipal.

María Luisa “G”, de 27 años de edad fue detenida el pasado 13 de abril en la sindicatura de Juan José Ríos, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra en esa misma fecha.

En el primer filtro para ingresar al Festival del Globo, personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal verificará que los asistentes no lleven bebidas alcohólicas ni estén en estado de ebriedad.

Luego estará una empresa de seguridad que realizará un cateo para asegurarse que no acceda algún tipo de arma, así como estupefacientes que serán detectados por elementos de la Guardia Nacional acompañados de binomios caninos.

Familiares de desaparecidos se suman a actividad en busca de que sus rostros sean visibles y pueden localizarles.

This article is from: