
6 minute read
Advierte EU a turistas por fentanilo en farmacias
from CULIACÁN 190323
by Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos sobre las peligrosas píldoras falsificadas que se venden en las farmacias de México y que a menudo contienen fentanilo. La alerta de viaje publicada el viernes sostiene que los viajeros estadounidenses deben “tener cuidado al comprar medicamentos en México”.
Advertisement
Las pequeñas farmacias en áreas turísticas y regiones fronterizas a veces venden sin necesidad de receta fármacos anunciados como OxyContin, Percocet, Xanax y otros. El Departamento de Estado advirtió que tales píldoras a menudo son falsificadas y que “pueden contener dosis mortales de fentanilo”.
“Las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en áreas turísticas”, alertó.
Según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) el 68 por ciento de 40 farmacias mexicanas visitadas en cuatro ciudades del norte de México ven-
Tragedia
En zonas turísticas y regiones fronterizas anuncian fármacos como OxyContin, Percocet, Xanax, entre otros, que a veces venden sin necesidad de una receta dían oxicodona, Xanax o Adderall, y que el 27 por ciento de esas farmacias vendía pastillas falsas.
La UCLA dijo que el estudio, publicado en enero, encontró que “las farmacias tradicionales en las ciudades turísticas del norte de México están vendiendo píldoras falsificadas que contienen fentanilo, heroína y metanfetamina. Estas píldoras se venden principalmente a turistas estadounidenses y, a menudo, se hacen pasar por sustancias controladas como oxicodona, Percocet y Adderall”, dijo AP en una publicación.
“Estas píldoras falsificadas representan un grave riesgo de sobredosis para los consumidores, quienes creen que están obteniendo una cantidad conocida de un medicamento más débil”, advirtió Chelsea Shover, profesora asistente y residente de Medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.
Han implementado diversos operativos de rastreo en los que han dado certeros golpes a los grupos criminales al decomisar sus paquetes, los cuales en varios casos tenían contenidos que en el mercado ilícito sumaban varios miles o millones de pesos. Foto: Twitter, Guardia Nacional. La evidencia anecdótica indica que el problema existe también en ciudades turísticas como Playa del Carmen y Tulum, no sólo en las ciudades fronterizas. El Departamento de Estado no respondió específicamente a una solicitud de comentarios sobre si algún estadounidense ha sufrido alguna sobredosis o ha muerto debido a las ventas de esos fármacos en México. En cambio, en respuesta a la solicitud, un portavoz del Departamento de Estado escribió que esa agencia “no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Nos tomamos en serio nuestro compromiso de proporcionar a los ciudadanos estadounidenses información clara, oportuna y confiable sobre todos los países del mundo para que puedan tomar decisiones de viaje informadas”.
Mueren 12 por terremoto en Ecuador

NOROESTE / REDACCIÓN
QUITO._ Un fuerte sismo sacudió la zona costera de Ecuador el sábado, causado al menos 12 fallecidos, varios heridos y dejando a otras personas atrapadas bajo escombros, además de daños en edificaciones y el sistema eléctrico del país andino, informaron las autoridades.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento de magnitud 6.7 poco después del mediodía en la región costera del Guayas, con epicentro a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.
El Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó por la tarde sobre la cifra de muertos hasta el momento y de algunos heridos que están siendo atendidos en hospitales. “Hemos tomado la decisión de que todos los ministerios se activen” para brindar ayuda y trabajar en la reconstrucción de las casas afectadas, señaló.
La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó antes que una persona falleció en la ciudad de Cuenca, 310 kilómetros al sur de la capital, luego que un vehículo que circulaba en la calle quedó bajo los escombros debido al desplome del segundo piso de una casa en pleno centro colonial de esa ciudad andina.
Mientras que en la provincia costera de El Oro 11 personas murieron y varias siguen atrapadas bajo los escombros, según el parte brindado por el Presidente, dijo AP en una publicación. En esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. Los bomberos trabajaban para rescatar a las personas, mientras la Policía Nacional evaluaba los daños, aunque la labor se vio dificultada por las líneas caídas que interrumpieron el servicio telefónico y de electricidad, se informó.
El sismo fue de magnitud 6.7 y afectó la región costera del Guayas.
En Guayaquil, a unos 270 kilómetros al suroeste de la capital, Quito, se reportaron grietas en edificios y viviendas, así como algunos muros derrumbados. Las autoridades ordenaron el cierre de tres túneles vehiculares en Guayaquil.
Convoca A Seguidores A Protestas
Dice Trump que será detenido el martes por pagar por silencio
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Donald Trump dijo que cree que será arrestado el martes, mientras un Fiscal de Nueva York estudia la posibilidad de presentarle cargos en un caso en el que indaga si él ordenó el pago de dinero — a cambio de silencio— a mujeres que previamente alegaron haber mantenido encuentros sexuales con el ahora expresidente de Estados Unidos.
Trump dijo en un mensaje escrito en mayúsculas en su red social Truth que “filtraciones ilegales” de la Fiscalía del distrito de Manhattan indican que “EL PRINCIPAL CANDIDATO REPUBLICANO Y EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA, SERÁ ARRESTADO EL MARTES DE LA PRÓXIMA SEMANA’”. La AP envió el sábado mensajes a la fiscalía de distrito en busca de comentarios, pero nadie los respondió por el momento. Los representantes de Trump tampoco respondieron de inmediato a las llamadas en busca de comentarios.
Trump no proporcionó ningún detalle en la red social sobre cómo fue que presuntamente se enteró que será arrestado. En sus escritos, el expresidente repitió sus mentiras de que las elecciones presidenciales de 2020 y que perdió ante el demócrata Joe Biden fueron robadas.

Trump instó a sus seguidores a “PROTESTAR, ¡RECUPERAR
NUESTRA NACIÓN!”.
Ese tipo de términos evocaron los mensajes del entonces Presidente antes del letal motín en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en NY han estado haciendo preparativos de seguridad ante la posibilidad de que Trump sea imputado. No se ha anunciado públicamente ningún plazo para el trabajo secreto del jurado de acusación en el caso, incluida cualquier posible votación sobre si se acusa o no al expresidente. La publicación de Trump del sábado se hizo eco de una que hizo el verano pasado cuando anunció en Truth Social que el FBI estaba registrando su casa como parte de una investigación sobre el posible manejo inapropiado de documentos con sellos de confidencialidad. El jurado de acusación ha estado a testigos, entre ellos el exabogado de Trump Michael Cohen, quien sostiene que organizó pagos en 2016 a dos mujeres para que dejaran de hablar sobre encuentros sexuales que dijeron haber tenido con Trump una década antes.
El caso es porque, señalan, que Trump ordenó el pago de dinero a mujeres para que no hablaran de una relación con él.
NOROESTE/REDACCIÓN
Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de BanCoppel, asumió la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), en sustitución de Daniel Becker Feldman, director general de Grupo Financiero Mifel. BanCoppel, S.A., se constituyó el 10 de noviembre de 2006. Luego, el día 21 del mismo mes y año obtuvo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el registro de autorización para operar como institución de Banca Múltiple, iniciando operaciones bancarias el 21 de mayo de 2007. Es una subsidiaria de Coppel Capital, S.A. de C.V., la cual a su vez es subsidiaria del sinaloense Grupo Coppel, S.A. de C.V. Al finalizar la 86 Convención Bancaria -llevada a cabo en Mérida, Yucatán-, Becker Feldman entregó a Carranza Bolívar un pequeño mazo plateado como acto simbólico del cambio de liderazgo, frente al comité directivo de la Asociación y autoridades del sector. El presidente del Consejo de Administración de BanCoppel destacó que durante los siguientes dos años se concentraría en cumplir tres objetivos con la banca privada: que otorgara más y mejores créditos, que estuviera más cerca de la población y que disminuyera los costos de transacciones. Además, Carranza Bolívar mencionó que junto a Alberto Gómez Alcalá -director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de
Conflicto
Presidente del Consejo de Administración de BanCoppel
