
3 minute read
Maestros jubilados exigen democracia
from CULIACÁN 170323
by Noroeste
Cuestionan el actual tipo de Gobierno que existe en la UAS donde un partido político se ha sobrepuesto a la estructura universitaria, donde prevalece el modelo universidad-partido
“Para que en la universidad haya democracia debe reformarse la Ley Orgánica a través del primer paso que ya se dio de la Ley General de Educación Superior del Estado, que faculta al Congreso para que consulte a la comunidad universitaria”.
Advertisement
Tomás Valenzuela Ortega Maestro jubilado tro jubilado. Por otra parte Armando Rodríguez Tirado, integrante del Movimiento Democrático Universitario, considera que la ausencia de la democracia por más de 15 años al interior de la UAS no puede continuar más y se requiere voluntad para concluir con la tiranía que hoy existe en la Universidad.
“Esta circunstancia no puede continuar más, toda la población sabe que Melesio Cuén es el que domina la Universidad sobre los elementos mencionados, ¿qué se requiere?, se requiere decisión, se requiere voluntad para concluir esa tiranía que hoy existe en la universidad y estamos en esa disposición de poder contribuir a que eso ocu- rra”, mencionó Rodríguez Tirado.
“Consideramos importante decir que si se quiere escarbar, hay fuentes.
¿Cuáles son? Melesio Cuén no era rico, se hizo rico a partir del 2005, véanse las finanzas, véase en Hacienda como están sus declaraciones patrimoniales,
Cruz Roja
cómo cambian de ese entonces a la fecha y ahí va a encontrar un boom del 2005 al 2010 y el resto de los años también, no es una situación que digamos nosotros, hay hechos que revelan la corrupción al seno de la universidad”, concluyó el maestro.
Invitan a culiacanenses a sumarse a la Colecta
Bajo el lema “Una sola vez no basta”, dio inicio la colecta anual de Cruz Roja Mexicana, donde el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, hicieron el compromiso de sumarse a esta noble causa a favor del bienestar social.
Ubicados en las inmediaciones de la Plazuela Álvaro Obregón, Juan de Dios Gámez dio las palabras de bienvenida destacando la importante labor que lleva a cabo Cruz Roja por la población más vulnerable, pues a través de su servicio oportuna y de calidad, se atienden diariamente a miles de personas que sufren alguna lesión, accidente o emergencia.
“Si vemos un accidente en la calle, o tenemos un accidente en nuestras casas, lo primero que hacemos es hablar a la Cruz Roja; ese es el verdadero sentido y la importancia que tiene que este día que inicia la colecta, todos nos sumemos, donde los diferentes órdenes de gobierno construyamos una gran alianza por esta institución”, manifestó.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha dijo que hoy más que nunca es necesario apoyar a la Cruz Roja y superar la meta de 40 millones de pesos proyectada para este año, pues son ingresos que requieren para prestar su servicio, contar con los insumos suficiente, cubrir gastos, sueldos y, sobre todo, continuar ampliando su calidad y cobertura.
Mencionó que con total compromiso y disposición se sumarán a la colecta, pues es un acto de sensibilidad y humanismo que promueve la cultura de apo-
“Si vemos un accidente en nuestras casas, lo primero que hacemos es hablar a la Cruz Roja; ese es el verdadero sentido y la importancia que tiene que este día que inicia la colecta, todos nos sumemos, donde los diferentes órdenes de gobierno construyamos una gran alianza por esta institución”.

Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán yar al prójimo, en especial a la gente que más lo necesita.
Tras ello, Carlos Bloch Artola, delegado de Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa, detalló que la colecta inicia hoy y concluye el 31 de marzo, con una meta de 40 millones de pesos a nivel estatal, y de 10 millones de pesos en el municipio de Culiacán. Exhortó a la sociedad en general a que sigan apoyando para seguir siendo un referente nacional, no solamente en cuanto a colecta se refiere, sino también en cuanto a programas asistenciales a través del personal voluntario que diariamente se levantaba a colaborar para apoyar al más desprotegido.
Acto seguido, diversas instituciones, empresas y áreas de los tres órdenes de gobierno, anunciaron sus aportaciones a Cruz Roja Mexicana, logrando alcanzar 2 millones 697 mil pesos en el arranque de la Colecta Anual.