9 minute read

Producto Acuerdan mantener a $25 el kilo de tortilla

Next Article
¡A apagar Rayos!

¡A apagar Rayos!

Industriales, dirigentes de uniones de tortilleros y Gobierno de Sinaloa analizan los factores que podrían provocar un incremento al precio de la tortilla; pactan reuniones periódicas de seguimiento a la actividad

Advertisement

Este mediodía, el Gobernador Rubén afectar a las familias sinaloenses al incrementar el precio del producto, y que con ello suba el precio del kilo de tortilla y sus derivados. “Les pido comprensión, que no generen un problema para las

Moya sostuvo una reunión con dirigentes de las uniones de tortilleros de todo el estado.

“Se les van a proponer algunas alternativas para abaratar el proceso de producción en la tortilla. Se les están haciendo planteamientos. Nosotros no vamos a crear subsidios, el Gobierno tiene programas para la gente vulnerable”.

Arranca colecta 2023 de Cruz Roja; van por $40 millones

La Cruz Roja Delegación

Sinaloa inició su colecta anual correspondiente al año 2023 buscando recaudar 40 millones de pesos este año.

El lema de este año es “Una sola vez no basta”, y en el arranque recibió las primeras aportaciones de empresas sinaloenses, por un monto de 2 millones 797 mil pesos.

La colecta se mantendrá hasta el 31 de marzo en los 18 municipios de Sinaloa.

En el evento del banderazo de inicio de campaña estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Delegado en Sinaloa de Cruz Roja Carlos Bloch Artola, el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, y la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, quien funge como presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana.

En su discurso el Gobernador Rocha Moya señaló que buscará que los trabajadores del Gobierno del Estado se sumen a la campaña para apoyar a la institución.

“Este es un día muy especial, el tema del apoyo a la Cruz Roja, nosotros hemos estado como Gobierno apoyando y la vamos apoyar más ahora Carlos, vamos a tener mayores ingresos, como lo hicimos el año pasado, y garantizar, dignificar a la Cruz Roja, porque es un organismo al cual todo mundo acudimos, pues tenemos una institución que nos cuida y que nos puede ayudar en el momento de mayor necesidad y urgencia”, dijo.

“El llamado es a nuestra condición caritativa para aumentar

“Este es un día muy especial, el tema del apoyo a la Cruz Roja, nosotros hemos estado como Gobierno apoyando y la vamos apoyar más ahora Carlos, vamos a tener mayores ingresos, como lo hicimos el año pasado, y garantizar, dignificar a la Cruz Roja, porque es un organismo al cual todo mundo acudimos, pues tenemos una institución que nos cuida y que nos puede ayudar en el momento de mayor necesidad y urgencia”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

las posibilidades de atención de la Cruz Roja y que lo haga, insisto, en las mejores condiciones. Estamos entonces convocados a eso y también estamos comprometidos, bajo el lema de que ‘Una sola vez no basta’”.

Por su parte, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Bloch Artola agradeció el apoyo institucional que se ha brindado en las colectas.

“Quiero agradecer infinitamente señor Gobernador todo el apoyo que nos ha brindado en el afán de dejar una Cruz Roja mucho más fortalecida, mucho más engrandecida, pero sobre todo con la gran satisfacción de saber que hemos aliviado el dolor de muchos sinaloenses y de salvar las vidas que han estado en nuestras manos”, dijo. En el evento se recibieron las primeras donaciones de alrededor de 15 empresas sinaloenses, entre ellas Grupo Coppel, Grupo Premier y Jova, que en suma aportaron 2 millones 797 mil pesos. familias”, exhortó. Rocha Moya señaló que el efecto inflacionario ya afectó a la industria de la masa de maíz, por lo que se descarta que este año se registre un incremento por este motivo. En este encuentro con industriales del sector estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez y el Subsecretario Rodolfo Jiménez, quienes brindaron sus aportaciones para generar este acuerdo coordinado que facilitará el indispensable acceso a este producto para las familias sinaloenses.

Finalmente, se estableció que estas reuniones se realizarán periódicamente para continuar dialogando sobre las necesidades de la industria con el objetivo de mantener un precio adecuado para todos y el mandatario estatal concluyó agradeciendo la disposición y apertura al diálogo por parte de este grupo empresarial.

OBJETIVOS

Organizaciones civiles y el Ayuntamiento de Mazatlán llevarán a cabo el segundo Foro Estatal de Ecología “Gestión Integral de la Basura: organismo operador y economía circular”. El foro se llevará a cabo el próximo 24 de marzo del 2023 desde las 09:00 a 15:00 horas, en el auditorio del Acuario Mazatlán, en el que habrá conferencias de educación ambiental.

“Los objetivos que vamos a tener en este foro es con referente a cuáles son los principios básicos para un plan de manejo de los organismos operadores, las experiencias que hay de los organismos operadores a nivel nacional”, explicó el ambientalista Joel Retamoza.

“También las ventajas, técnicas ambientales sociales de contar con un organismo operador y también todo el marco jurídico ambiental necesario para contar con ese organismo operador”.

Agregó que tienen una iniciativa en el Congreso del Estado referente a una ley orgánica de organismos operadores encargados de la prevención y de la gestión integral de los residuos en el estado.

Las organizaciones involucradas en el foro estatal son la Alianza Ambientalista Sinaloense, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa y la Cooperativa de Pepenadores Progreso de Culiacán.

Como objetivos generales el foro pretende elaborar el plan de negocios y destacar las ventajas en materia social, ambiental, económica y técnica del organismo operador municipal o intermuni- n Evento: Foro Estatal de Ecología “Gestión Integral de la Basura: organismo operador y economía circular”. n Fecha: se llevará a cabo el 24 de marzo desde las 09:00 a 15:00 horas n Lugar: el auditorio del Acuario Mazatlán, en el que habrá conferencias de educación ambiental. n Objetivos: Un plan de manejo de los organismos operadores, sus ventajas técnicas y ambientales sociales. n Participan: Alianza Ambientalista Sinaloense, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa y la Cooperativa de Pepenadores Progreso de Culiacán. cipal, encargado de la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la entidad.

“Los objetivos que vamos a tener en este foro es con referente a cuáles son los principios básicos para un plan de manejo de los organismos operadores, las experiencias que hay de los organismos operadores a nivel nacional”.

Así como el diseño y legislación ambiental para crear el modelo de gestión integral de residuos, además de casos de éxito y experiencias de los organismos operadores en México.

De manteles largos

La Casa Haas, en el corazón del Centro Histórico de Mazatlán, será hoy viernes sede de la intelectualidad sinaloense.

El Colegio de Sinaloa se reunirá en pleno en el puerto para la ceremonia de investidura de los Miembros Eméritos.

El honor será para tres de sus integrantes, el ahomense Jaime Labastida, el mazatleco Antonio López Sáenz y el oriundo de Cosalá, Jaime Martuscelli Quintana.

Tres destacados sinaloenses que, cada uno en su ramo, han llevado en alto el nombre del estado con su arte y su intelecto, no solo a nivel nacional, sino internacional.

El escritor culiacanense Élmer Mendonza, en calidad de presidente actual del Colegio de Sinaloa, llevará la batuta, y se espera que esté acompañado de autoridades estatales.

Se preveía la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, así como un discurso de su parte, pero ayer fue confirmada en su representación la Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios.

Es la segunda semana consecutiva que Rocha cancela su presencia en un evento en el puerto. La semana pasada no acudió al evento de Incúbate, de la Secretaría de Economía, y en su lugar estuvo presente el Secretario de Gobierno, Enrique Inzunza

Cuando el río suena…

Donde se augura conflicto, o por lo menos mitote, es en la Canaco Culiacán.

Hoy, varios ex presidentes de la asociación de comerciantes marcarán su posición respecto a la directiva actual de la Cámara y lo que consideran una seria violación a los estatutos de dicha institución de la Iniciativa Privada.

Algo suena mal en este estandarte del comercio organizado si los ex presidentes tienen que salir públicamente a cuestionar la situación que se presenta actualmente y que seguramente afecta a los agremiados.

Veremos a qué suena dicha inconformidad y si se logra trabajar para destrabarla y reencauzar a la Cámara de Comercio.

Horas contadas

Todo parece indicar que el pasista Rafael Mendoza Zataráin tiene las horas contadas al frente de la Secretaría del Ayuntamiento de Mazatlán.

Hoy en la tarde está convocada sesión extraordinaria de Cabildo, donde se prevé que se dé el relevo del considerado líder del PAS en el puerto, que ocupa actualmente el segundo puesto en importancia en el Ayuntamiento de Mazatlán. Los hechos se dan enmedio de conflicto del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa, y parece que Mendoza Zataráin, ex Vicerrector de la UAS en la zona sur, será el más reciente damnificado de la lucha política en el estado.

En este tenor, tal vez por eso la Alcaldesa de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, ayer mejor se deslindó del PAS, tomando entonces el bando del Gobierno del Estado.

Lo mismo hizo el Presidente Municipal de Concordia, Raúl Díaz Bernal.

Ellos eran ya de las pocas y los pocos funcionarios de elección popular que llegaron al cargo por las siglas del PAS y que aún continuaban en ese partido. Pues ya no más…

Todo por la paz Y este viernes desde Noroeste iniciamos rumbo a nuestra celebración de 50 aniversario muy a nuestro estilo, con la ponencia del doctor Guillermo Trejo, mexicano experto en construcción de

APOYA A ROCHA paz, que encabeza el Laboratorio de Violencia y Justicia Transicional en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.

La experiencia y aportación que el doctor Trejo pueda traer a Sinaloa en momentos tan delicados como los que vivimos en cuanto a seguridad será muy importante para comprender no solo el contexto que atraviesa México, sino una propuesta de hacia dónde deberíamos caminar en busca de soluciones al complejo problema que enfrentamos. Su libro “Votos, drogas y violencia: La lógica política de las guerras criminales en México”, que publicó el año pasado, con el solo título sugiere la interesante ponencia que tenemos hoy la oportunidad de presenciar. La cita para la conferencia, que lleva como título “¿Cómo construir la paz en la zona gris de la criminalidad?”, es hoy a las 11:00 horas en el Salón Ceiba del Hotel Marriot en Culiacán. Aún está a tiempo de asistir. Ahí nos vemos.

Finiquito millonario malecon@noroeste.com

Ahora sí que Lorenzo Córdova, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, si ese “INE que no se toca” dicen algunos, podrá invitar a las tortas al Presidente andrés Manuel López Obrador, ya que como parte de su liquidación porque termina su periodo el próximo 3 de abril, percibirá una liquidación total de un millón 934 mil 380 pesos, Según esto, obtendrá un monto neto correspondiente a la Compensación por Terminación de la Relación Laboral que ascenderá a un millón 663 mil 388 pesos por el desempeño de su cargo durante nueve años.

Además recibirá 270 mil 991 mil pesos adicionales de cuando fue consejero electoral del extinto Instituto Federal Electoral, cargo que concluyó el 15 de diciembre de 2011 y que no cobró.

Pero sí la cifra se le antojó, no queda ahí, según representantes de Morena el consejero presidente recibirá más. Se ve difícil que pueda llevarse más de lo que la ley indica, con lo vigilado que se encuentra desde el morenismo.

El maldito fentanilo Como todo lo que hace o dice, el Presidente Andrés Manuel López Obrador la vuelve a hacer y crea polémica al plantear que solicitará a especialistas médicos y científicos analizar el sustituir el uso médico del fentanilo para poder decretar una prohibición de esta droga que está causando muertes en el mundo.

Si bien la propuesta fue accidentada ya que como sabemos el Mandatario nacional se va de la lengua bastante seguido, dijo que también pedirá a Estados Unidos que lo prohibiera.

Tal medida, aunque sea solo un planteamiento, ya ha ocasionado que se alcen voces a favor y en contra, pero lo que sí es una realidad, es que el fentanilo ha causado estragos en varios países como el vecino del norte, de ahí que en varios lugares de México, incluido Sinaloa, se ha declarado un verdadera guerra a los narcolaboratorios.

Aunque el asunto es cómo van a parar la entrada y/o fabricación de esa droga. Hay una realidad que las autoridades no quieren ver, pero se deberían echar la vuelta por varias colonias, donde desgraciadamente se pueden observar a jónvenes convertidos prácticamente en “zombies”, sin ser nuestra intención denostar a quienes han caído en las garras de la adicción.

Todas las propuestas son bienvenidas, solo como siempre pedimos que se asesoren y revisen la evidencia antes de lanzarlas.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

This article is from: