
2 minute read
Encuentran todo tipo de armas blancas en el Combate Naval
from MAZATLÁN 190223
by Noroeste
Una afluencia de entre 100 mil a 120 mil personas se esperan la noche de este sábado en el Paseo Olas Altas para el Combate Naval y la Quema del Mal Humor, en donde en esta ocasión arderá una figura del ex Alcalde de Mazatlán, “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres. La Quema del Mal Humor será a las 21:00 horas en el Monumento al Venadito, mientras que el Combate Naval con lo que se recuerda el triunfo de los mazatlecos contra la corbeta Cordeliére de la armada francesa se realizará a las 23:00 horas. “Es una noche que se estima que la asistencia sea de alrededor de unas 100 a
120 mil personas, es la noche que puede ser más concurrida dentro de todas las festividades de Carnaval”, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum en la presentación del Plan de Operaciones Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.
Advertisement
“Para ingresar a esta zona de Olas Altas se han dispuesto cuatro ingresos controlados por medio de arcos de seguridad, cacheo a personas e identificación de personas en estado inconveniente para evitar el ingreso de cada una de ellas”.
Para quienes acudan a presenciar este espectáculo de juegos pirotécnicos con duración de 30 minutos lo pueden hacer por la Avenida General Ignacio Zaragoza y Paseo Claussen, por la calle Mariano Escobedo, el tercero en la calle Sixto Osuna y el cuarto por la Avenida Miguel Alemán, añadió Ruiz Gastélum.

El acceso a esta zona es de 70 pesos por persona, niños y adultos.

“Es una noche que se estima que la asistencia sea de alrededor de unas 100 a 120 mil personas, es la noche que puede ser más concurrida”.
Eloy Ruiz Coordinador de PC
El acceso a la zona de Carnaval es de 70 pesos por persona, niños y adultos.

NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Autoridades de la Secretaria de Salud y el Ayuntamiento iniciaron con la campaña estatal ‘Sinaloa Unido contra el Dengue’, se pretende recolectar 18 mil toneladas de cacharros.

La campaña que inicio de manera simultánea con los demás municipios, busca parar los números que desde enero han tenido en incremento en casos de dengue no grave que ya acumula 18.
“Van 18 casos de dengue no grave al mes de febrero, se cerró enero con 10 casos, subió a 14 la semana pasada y 4 más esta semana, consideramos que son las muestras acumuladas y que las cifras ya no suban”, dijo el Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria Jesús Cuauhtémoc Yzabal González.
Indicó que lo que se tiene no es una situación alarmante de dengue, pero con esta campaña masiva de acciones contra el dengue, es probable que se detecten las colonias con más criaderos.
Reconoció que el año pasado solo se tuvieron 2 casos, pero considera que parte del problema es que la situación se está presentando en zonas donde la gente trabaja jornadas largas y no pueden recibir visita del personal de vectores y zoonosis o no se están haciendo las acciones para no tener criaderos.
El funcionario de la Jurisdicción que contempla también Rosario, indicó que en este municipio no se ha presentado ningún caso de dengue hasta el momento.
