8 minute read

Confirman el primer feminicidio del mes

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La mujer, Judith Abigaíl, que fue encontrada asesinada el viernes en Culiacán fue privada de su libertad, confirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Había sido levantada junto con su esposo, que fue el primero que se encontró allá en la... no se nos había presentado ningún caso en febrero, ya tenemos este feminicidio”, dijo.

Advertisement

“Este caso se encontró en la madrugada de ahora”.

Rocha Moya explicó que es el tercer feminicidio registrado en Sinaloa en lo que va de 2023, y detalló que todos los asesinatos de mujeres se investigan como

ABOGADO

El Gobernador de Sinaloa explicó que es el tercer feminicidio registrado en el estado en lo que va del 2023, y detalló que todos los asesinatos de mujeres se investigan en un principio como feminicidio feminicidio hasta que en la judicialización las autoridades determinan si es o no esta tipificación.

“Tenemos menos que el año pasado, y el año pasado redujimos el 50 por ciento”, afirmó.

“Pero no puedes cantar victoria si te quedan todavía”.

Dijo el Mandatario estatal que las autoridades tienen programas de prevención, y reiteró que disminuyeron a la mitad los feminicidios en

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La ciudadanía debe transitar de regreso al camino de la legalidad, desde actos cotidianos a labores como el pago de impuestos, opinó Luis Pérez de Acha.

“Durante años hemos venido acumulando actos aislados y luego actos acumulados contrarios a la legalidad, tanto como ciudadanos, como gobernantes, y es momento de que en el gran desorden que se ha generado, empecemos a construir, a deconstruir todo el camino andado para regresar a lo que es la cultura de legalidad”, explicó el abogado por la Escuela Libre de Derecho con Doctorado en Derecho por la UNAM, además experto en derecho constitucional, fiscal y administrativo.

En entrevista con Noroeste previo al taller “Por una cultura de la legalidad que sume a la paz” que impartirá este sábado, en conjunto con la ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, Pérez de Acha explicó que la cultura de la legalidad es actuar conforme lo marcan las leyes, la ética, el buen funcionamiento de las relaciones personales empezando por lo más básico.

“No molestar al vecino, respetar las señales de tránsito, cumplir los contratos, y luego ya nos movemos a otras canchas, donde también hay que pagar los impuestos”, detalló el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción de 2017 a 2019. “Porque el pago de los impuestos es un aspecto fundamental de lo que es el estado de derecho”.

Agregó que el estado de

2022. “Pero no da resultados al 100 por ciento, ahí está”, admitió.

“Es el problema, que la violencia fundamentalmente se da entre familias, y el tema de los feminicidios casi al 100 por ciento tiene que ver con la pareja”.

En la madrugada de este viernes, Judith Abigaíl de 45 años de edad fue localizada sin vida cerca de la comunidad La Laguna Colorada, al sur de Culiacán.

El Gobernador Rubén Rocha Moya dice que Judith Abigaíl fue privada de su libertad junto con su esposo.

“Entonces cometemos actos de corrupción, por ejemplo, no pagando impuestos pero luego nos vamos y nos dolemos de la corrupción que hay en el sistema de seguridad pública, de la corrupción que hay en el sistema de salud”.

La apasionada de la pintura, la fotografía y la danza, Uma Ramírez fue coronada como Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, “Déjàvu, 125 años de tradición”.

Un recorrido por los caminos de las artes en sus expresiones populares y desde las formas más refinadas hasta las más inauditas de las llamadas Bellas Artes, albergó la coronación de la nueva soberana que se celebró en el estadio Teodoro Mariscal.

La máxima fiesta que es un espacio en el cual la creatividad se ha manifestado en todo su esplendor, favoreciendo un desarrollo de las artes con extraordinaria libertad en estos 125 años, una vez más se vio reflejado.

Diversas expresiones del arte popular como lo son en su ambientación musical, en los elementos decorativos de los carros alegóricos y de los espacios destinados a la fiesta, así como el vestuario de tripulantes y cortes carnavaleras han sido parte de esta gran fiesta la cual se distingue a nivel internacional.

También las manifestaciones de las bellas artes son el eje central de su realización y del reinado que en la velada se realizó.

La nueva reina fue coronada por Sandra Lorenzano Schifrin, quien con su poema Abismos, quise decir, ganó el premio Clemencia Isaura de Poesía 2023, que se entrega en la edición 89 de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán.

Previo a la coronación, la ganadora del Premio de Poesía Clemencia Isaura, Sandra Lorenzano Schifrin, recibió de manos de SGM Uma I la flor natural, a su vez, ella le entregó el báculo real.

En la velada, Lupita Elorriaga y Alma Loaiza, reinas de los Juegos Florales de 1973 y 1998, respectivamente, quienes son las reinas homenajeadas de esta edición, realizaron una pasarela y recordaron lo vivido hace 50 y 25 años de sus reinados carnestolendos.

Uma I portó un atuendo del diseñador internacional escuinapense Andrés Romo y confeccionando por la experimentada Sodelva Ríos, inspirados en los Palacios de Italia, País donde vive, y en las hojas de Laurel, que históricamente representan el triunfo. derecho necesita recursos para proveer servicios básicos: educación, seguridad, bacheo de calles, construcción de carreteras, presas, espacios públicos.

“Sin el pago de impuestos llegamos a pensar que cómo pretendemos exigirle que el Estado, piénsese Federación, estados y municipios, Estado nacional puede funcionar sin recursos”, apuntó el Articulista en el New York Times, Reforma, Universal, Excelsior, El Economista y Forbes México. En el efecto de corrupción, comentó, siempre existe un corruptor y el corrompido, pero la dinámica es que las personas se van moviendo de lugar.

“Entonces cometemos actos de corrupción, por ejemplo, no pagando impuestos pero luego nos vamos y nos dolemos de la corrupción que hay en el sistema de seguridad pública, de la corrupción que hay en el sistema de salud”, comentó.

“Porque ahí pasamos a ser víctimas, entonces por un lado somos verdugos y en el otro lado somos víctimas, y de la corrupción nos dole- mos en donde somos víctimas y no donde somos victimario o verdugos”. Esa secuencia tiene que ser rota, y la ciudadanía tiene que ser congruente en la cultura, pero la decisión es individual.

“Y si no pagamos impuestos estamos cumpliendo un acto de corrupción”, recalcó el Socio de Justicia Justa, una organización dedicada a temas de derechos humanos y combate a la corrupción. La cadena solamente se rompe con acciones individuales, con la decisión de las personas de pagar impuestos, sin embargo, el sistema de impunidad para con los que no lo hacen ha provocado que no haya incentivos para que la ciudadanía pague los impuestos. “Es el efecto mariposa de la corrupción (...) el efecto mariposa de la corrupción, cometemos un acto de corrupción en el sistema de salud, y terminamos pagándolo en seguridad pública”.

“‘Oye, es que son bien corruptos los de seguridad pública’ sí, pero ¿y tú no eres corrupto en el ámbito de gobierno, en el ámbito de salud, en el ámbito de pago de impuestos?”. A esto, también contribuyen los programas de gobierno de descuentos a morosos, opinó Pérez de Acha. “Nosotros hemos propiciado esta cultura como gobernantes, o como ciudadanos, o como ciudadanos en una cancha, y como ciudadanos en otra, al final de cuentas, la corrupción no nace sola, la hacemos todos”.

Pero no solamente la ciudadanía puede aportar a la cultura de la legalidad con el pago de impuestos, sino que los gobernantes debe gastárselos para lo que están destinados. “En bacheo de calles, en iluminación, en recolección de basura, en mantenimiento de parques públicos, construcción de parques públicos, hay mucho”. El taller se llevará a cabo este sábado en la Casa del Maquío a partir de las 10:00 horas, las inscripciones son en la página de Internet www.guiadehoy.com/evento/1174.

Score

Se Reparten Medallas

Culiacán y Mazatlán dominan el ciclismo de montaña del estatal de los Juegos Conade 2023. 4D

NUEVA YORK, EU (Sinembargo.MX)._ Genaro García Luna, el todopoderoso Jefe Policial del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, vive sus últimas horas a la espera de un veredicto. A lo largo de cuatro semanas ha sido señalado en la Corte del Distrito Este de Nueva York de haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Beltrán Leyva, grupos criminales cuya separación en 2008 sumergió al país en una de sus etapas más violentas de la historia reciente, un episodio en el cual la corrupción que se le atribuye al “super policía” fue determinante, según los testimonios. García Luna fue un servidor público que hizo carrera en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y que lideró la extinta Agencia Federal de investigaciones —etapa en la que es acusado de empezar a recibir pagos de la delincuencia organizada— desde donde se catapultó a la Secretaría de Seguridad Pública, una posición en la que relegó a las Fuerzas Armadas en la guerra contra el narcotráfico y que aprovechó para posar junto a mandatarios y funcionarios del más alto nivel en México y Estados Unidos. En su lugar como el Jefe Policial del país también tuvo bajo su poder a medios y a las principales agencias de seguridad y amasó una fortuna que al menos en México está bajo investigación.

Ahora, el que alguna vez fue considerado como un “Súper Policía” está a la espera de lo que resuelva un jurado de seis hombres y seis mujeres que tendrán que llegar a un veredicto sobre los cinco cargos y las seis agravantes en contra de García Luna, que en poco más de tres años pasó de los aplausos, los reconocimientos y los contratos millonarios a ser un “paria” para los Gobiernos de México —en donde tiene procesos pendientes— y de Estados Unidos, donde residía con lujos gracias a contratos millonarios que obtuvo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y en donde fue detenido en diciembre de 2019.

La Fiscalía construyó el caso en su contra a partir de los testimonios de los líderes criminales que compurgan sentencia en la unión americana.

“Se necesita a un criminal para conocer otro”, argumentó la Fiscal Saritha Komatireddy el miércoles durante la exposición de los alegatos finales, en los cuáles recapituló la narrativa expuesta a lo largo del juicio por Sergio Villarreal, “El Grande”; Óscar Nava Valencia “El Lobo”, y Jesús “El Rey” Zambada, quienes pese a no haber mantenido contacto en años coincidieron en su relato sobre cómo García Luna habría tejido sus redes de complicidad con las organizaciones criminales a las que decía combatir. Los capos aportaron sus testimonios sobre encuentros entre líderes criminales en los que aseguran haber visto al Secretario de Seguridad y la manera en la que tuvieron su ayuda para traficar droga a cambio de millonarios sobornos. “Créanles, son los únicos que pueden señalar a los policías corruptos que los ayudaron”, expuso la Fiscal. En esa misma idea ahondó la Fiscal Erin Reid al explicar al jurado que les hubiera encantado llamar a declarar a personajes como maestros en el juicio, “pero los maestros de escuela no encabezan organizaciones criminales”.

El corto juicio contra García Luna fue apuntalado por la parte acusadora primero por lo dicho por “El Grande”, colaborador de los Beltrán Leyva, quien colocó al Secretario en reuniones de los grandes capos de la droga y aseguró que recibió sobornos de Arturo Beltrán Leyva —quien rompió con el Cártel de Sinaloa luego de la captura de su hermano Alfredo, alias “El Mochomo”— desde que era director de la AFI, algo que también afirmó “El Rey” Zambada. Los dos capos coincidieron así con pagos, reuniones, y cómo todo se originó cuando el acusado formaba parte del Gobierno de Vicente Fox.

“Con ayuda del Gobierno, el cártel creció”, declaró Villarreal Barragán, quien la Fiscalía describió como “un profesor del Cártel de Sinaloa” por el conocimiento que poseía de esta organización. “El Lobo” —del Cártel del Milenio— también corroboró el pago de sobornos, en su caso por 10 millones de dólares, pero sobre

This article is from: