1 minute read

Con humor, evoca Virulo sus días de estrella

Con canciones, dibujos animados y hasta títeres, el humorista rescata la esencia de su programa televisivo hace 30 años con el espectáculo ‘Virulencia Renovada’, en el Teatro Pablo de Villavicencio

Advertisement

“El programa prometía, pero la competencia y el rating se antepusieron ya que lamentablemente no contábamos con el artero y traicionero ataque de la competencia, que decidió transmitir el mismo día y a la misma hora la serie de las ‘Tortugas Ninjas’, unos horribles quelonios con nombres de pintores renacentistas, liderados por un viejo ratón sarnoso… Yo, recién llegado de Cuba, no tenía la menor idea de lo que significaba el rating y tuve que aprenderlo a la mala”. Alejandro García “Virulo” Comediante

Con las canciones “Latin lover”, el rap Menos mal que naciste en Occidente”, “Amor a primer añejo”, “Macho latino”, interactuó con dos títeres.

“Antibolero”, en homenaje al tradicional bolero cubano; “Telenovela familiar”, en recuerdo de que Cuba fue el primer país en producir ese género, “Amigos”, entre otras. Más o menos allí terminó “Virulencia…” y, como lo marca tradición, siguió la sección de complacencias, en la que cantó los temas que sus seguidores le pedían, entre ellas “El colibrí”.

En “Virulencia Modulada”, Virulo estrenó algunas canciones que con el tiempo se hicieron muy populares como: Amigos, El Colibrí, Amor a Primer Añejo y Antibolero, que han sido incluidas, entre otras, en el nuevo espectáculo en que de manera especial presenta el corto llamado “El rayo”, “El cantante posmoderno” y otras más.

INSTITUCIONES DE CULTURA DEL NOROESTE

This article is from: