
3 minute read
Alista la UAS el periodo de preinscripciones 2023-2024
from CULIACÁN 060223
by Noroeste
NOROESTE REDACCIÓN
Del 20 de febrero al 17 de marzo se llevará a cabo el Periodo General de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2023-2024 en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Advertisement
Ayer se emitió la Convocatoria del Proceso de Admisión que este domingo se emite dirigida a todas las personas interesadas en ingresar a estudiar el nivel bachillerato o profesional.
El Rector Jesús Madueña
Molina, con esta Convocatoria se pretende mantener el compromiso de cobertura universal por tercer año consecutivo, como lo marca la Ley General de Educación Superior, destacando que la UAS es la única universidad en el país que cumple con este precepto, se informó en un comunicado.
“Esto por supuesto que ayuda, es un factor importante sobre todo cuando vivimos aquel 5 de enero, es muy importante que los jóvenes y adolescentes estén mejor en el aula a estar en ese tipo de actividad, por eso la Universidad pone mucho para Sinaloa para ser lo que es el estado en cobertura”, dijo Madueña Molina cuando se instaló la Comisión Institucional de Admisión que es la figura encargada de todo este proceso. En la Convocatoria se detalla el procedimiento a seguir para obtener una ficha, para lo cual deberán ingresar a la página https://preinscripcion.uas.edu.mx desde cualquier computadora con acceso a internet, en la página se cuenta con una Guía de Registro que explica los pasos a seguir durante el proceso, así como el Calendario de Aperturas que muestra las fechas en que se irá abriendo el portal de preinscripción para cada Programa Educativo. Para el Nivel Bachillerato la
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS detalla la convocatoria para las inscripciones.
“Es muy importante que los jóvenes y adolescentes estén mejor en el aula a estar en ese tipo de actividad, por eso la Universidad pone mucho para Sinaloa para ser lo que es el estado en cobertura”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
Para Informes
Para cualquier situación estará disponible el teléfono de la Dirección General de Servicios Escolares 667 759 38 75 extensiones 15 355 y 15 365 y la mesa de ayuda de la página: https://preinscripcion.uas.edu.mx .
página se abrirá en forma diferenciada por Unidad Regional a partir del lunes 20 de febrero, iniciando ese día sólo con las preparatorias ubicadas en la Unidad Regional Centro, y hasta el viernes 10 de marzo; para el Nivel Profesional también será en forma diferenciada por grupos de Escuelas y/o Facultades a partir del lunes 27 de febrero y hasta el viernes 17 de marzo. Es requisito indispensable contar con la CURP, correo electrónico y un número de teléfono celular, por lo que la institución sugiere consultar la CURP en el portal https://www.gob.mx/curp días antes de que inicie el periodo de preinscripción. En el portal de admisión se puede descargar la guía que ayudará en la preparación para el examen de admisión, así mismo se aclara que el pago correspondiente deberá hacerse lo más pronto posible para garantizar el lugar en la preinscripción, y que, si no se entrega la documentación requerida para concluir la preinscripción, la hoja de pago quedará sin efecto y sin reembolso económico. El examen diagnóstico para Nivel Bachillerato y el examen de admisión para Nivel Profesional se aplicarán el sábado 20 de mayo, a partir de las 8:00 horas de manera presencial, y ese día deberá presentarse el “pase de ingreso” al examen y una identificación con fotografía.
Adán Augusto López
Hernández, Secretario de Gobernación, Norma Lucía Piña Hernández, Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Así como Alejandro Armenta Mier, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, realizó honores a la bandera y emitió un discurso en el que enalteció el espíritu de este documento supremo, recordando a todos los mandatarios estatales presentes, la importancia de hacer prevalecer el estado de derecho.
En el puerto se honró a la Constitución Mexicana.
CEREMONIA Es la Constitución la mejor garantía
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, es la mejor garantía de conquistar una vida civilizada, es la herencia para los ciudadanos, por ello se tiene que honrar el delegado que dejaron nuestros antepasados para construir un mejor país para las siguientes generaciones. Externó lo anterior el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zataráin, que asistió en representación del Alcalde Édgar González a la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Carta Magna, la Constitución de lo Estados Unidos Mexicanos, evento realizado en la explanada de la Plazuela República. “Es uno de los actos más significativos para nuestra nación, representa la voluntad colectiva de los mexicanos para construir el país de justicia, libertad y bienestar al que han aspirado las distintas generaciones a lo largo de nuestra historia, en esta fecha como cada 5 de febrero hacemos un alto en el camino para conmemorar este hecho trascendental

“Representa la voluntad colectiva de los mexicanos para construir el país de justicia, libertad y bienestar al que han aspirado las distintas generaciones a lo largo de nuestra historia”.
Rafael Mendoza Zataráin Secretario del Ayuntamiento
de nuestra historia política, en ella se plasmó la voluntad de los mexicanos de vivir en una nación soberana organizada como una República federal, democrática y representativa donde cada mujer y cada hombre, disfruten libertades plenas son iguales ante la ley y tienen derecho a una justicia imparcial y expedita, en la cual, la justicia social fue y continúa siendo la característica primordial”, comentó. Durante la ceremonia las autoridades municipales, militares, navales, escolares e invitados rindieron honores a la enseña nacional, entonaron el Himno Nacional.
Simulacros





