
5 minute read
Quejas contra la Policía Estatal son mínimas, afirma Cristóbal Castañeda
from CULIACÁN 060223
by Noroeste
CULIACÁN._ La tasa de quejas por parte de la ciudadanía en contra de elementos de la Policía Estatal, por presuntas violaciones a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones, es mínima, defendió el Secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El funcionario destacó que, considerando los miles de operativos que se tuvieron el año pasado, en los que participó la dependencia a su cargo, la tasa de quejas resultó en .001 por ciento. “Hemos trabajado mucho en el
Advertisement
BELEM ANGULO tema del respeto a los Derechos Humanos, si nos vamos a la cantidad de operativos que tenemos, al año pasado habíamos sumado más de 64 mil operativos de diferente tipo, en ca+da uno de ellos participan diferentes unidades y se revisan a mucha gente. La tasa de quejas que tenemos es muy baja, estamos hablando del .001 por ciento, pero sabemos que con un solo caso la percepción de las personas cambia”, explicó. Estos comentarios fueron resultado de un cuestionamiento dirigido a Castañeda Camarillo, acerca de un hecho que quedó registrado en video donde se puede ver a policías sometiendo a un joven. El video, que circuló en redes sociales la semana pasada, documenta cómo dos elementos policiales revisan a un joven. Uno de ellos utiliza palabras altisonantes en contra del civil; el otro lo sujeta por el cuello y el joven es golpeado en la cara.
Al final del video puede verse cómo los elementos se percatan que están siendo grabados y solicitan a quién filma detener la grabación mientras tocan sus armas con evidente intención de desenfundarlas.
Castañeda Camarillo expuso que existe suficiente evidencia para ubicar a los policías del video como parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán. El titular de la SSP Sinaloa recalcó que es necesario analizar el contexto en el que ocurrieron los hechos para poder determinar un juicio. “Habría que externar cuál es el contexto, no se justifica ya que hay un protocolo, entonces sí es algo que hay que seguir trabajando”, dijo. Señaló que sobre este tema un grupo de legisladores han externado la necesidad de reunirse con las autoridades de seguridad para crear estrategias que garanticen que estos hechos no vuelvan a ocurrir.
“Tenemos una reunión con legisladores que han estado preocupados por el tema, en el tema de los medios de comunicación, obviamente en el tema de profesionalización es donde tenemos que apostar un poquito más para que no se sigan presentando este tipo de hechos”, comentó.
Las “corcholatas” en acción en Sinaloa
Este fin de semana tuvimos acción en el estado de dos aspirantes a la candidatura de Morena para la Presidencia de la República, primero el Senador Ricardo Monreal , quien habló hasta por los codos y luego Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, más sobria pero también muy encaminada a no dejarse rebasar.
Monreal, el hijo desobediente
Fueron 18 meses, los que según Ricardo Monreal Ávila no lo mencionaron para nada en Morena como aspirante, por lo que dice ahorita está en desventaja contra sus oponentes rumbo a la candidatura de su partido, por lo que dijo que el “piso no está parejo”.
Y aunque dijo que hasta sólo hace 15 días en Morena lo reconocen, está muy seguro de demostrar que tiene propuesta para conseguir el apoyo de militantes y ciudadanos.
Pues si Morena se tardó esos 18 meses, son los mismos que él andaba pataleando por todos lados por figurar y protagonizar en el partido e incluso sus coqueteos con los demás partidos no fueron para nada bien vistos, quizás sí tenga desventajas, hasta el momento es el menos probable, pero quién sabe, en política todo es posible.
Las diferencias con AMLO
Y Monreal debe moderar lo que dice, sobre todo cuando se refiere al Presidente Andrés
Manuel López Obrador, porque el Senador debe tocar el tema del Mandatario Nacional con pincitas.
Mientras él presumía por estos lares que no hay desencuentro con el Presidente de la República, y que pues como todo, son solo diferencias legislativas por su trabajo como Senador y que pues es lo que implica la “autonomía” de los poderes. No se ría lector, así lo dijo.
López Obrador , por su parte, reconoció que sí tiene diferencias con Monreal, pero todo es cuestión de conceptos, pero que así es la democracia, que si no la vida política sería “aburrida”.
Entonces Monreal ¿qué sería?, el “caballo negro” por aquello de que “caballo que alcanza gana”.
Veremos, bienvenido a la carrera.
Sheinbaum por la honradez de Morena
Claudia Shenibaum, quien andaba por acá de manera virtual, aseguró que esas cosas no pasan en su partido, que “piso parejo” sí hay y que ella cree en las reglas de Morena.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México sí se nos hizo como inocentona con eso de que la pelea no está al interior del partido, sino con los contrarios, o sea los partidos de oposición, ¿quién de ellos por cierto? Sheinbaum dice que ni proyecto tienen, que sólo los mueve el odio y no un proyecto político de Nación.
Pues le daremos la razón a la aspirante a la Presidencia, bueno a la candidatura, pero que recuerde que en todos lados se cuecen habas.
Con el asunto de los accidente en el Metro sí la hemos visto como paranoica, pero no con los de su partido.
Además que se cuide del fuego amigo.
Y todavía nos falta Marcelo Ebrard, para ver qué nos trae. Y del otro lado
POLÍTICA
Banco De Alimentos
DANIEL TAPIA contacto@baculiacan.org.mx malecon@noroeste.com
Por cierto el que reapareció fue Ricardo Anaya y en una foto que presumió Marko Cortés, líder del PAN, quien realiza una gira por Estados Unidos.
El ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional Ricardo Anaya, tenía como cuatro años de no asistir a ninguno de éstos. Así que es el regreso de Anaya y quien quite y se le haga una segunda candidatura presidencial, porque de oquis no se regresa.
La oficina del millón Ya está brotando el costo real que representó para la ciudadanía culiacanense el cambio de Gobierno Municipal en mitad de la administración y sin un proceso democrático de por medio. Ahora resulta que el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil gastó más de un millón de pesos en remodelar su oficina pues la decoración de Jesús Estrada Ferreiro no le convencía mucho. Para remodelar la oficina del Alcalde se erogaron un millón 21 mil 628.81 pesos, mismos que fueron pagados a la empresa Vertika Arquitectura.
Además de que el proceso para contratar a dicha empresa se realizó por adjudicación directa.
¿Tan mal gusto tiene Estrada Ferreiro que Gámez Mendívil pensó que era necesario renovar el despacho?
La remodelación del despacho inició en septiembre de 2022, tres meses después de que Gámez Mendívil fue designado como Alcalde de Culiacán. Sobre este tema Noroeste buscó a Gámez Mendívil, y en esta ocasión se entiende que no haya querido dar entrevista pues se encuentra recuperándose de una operación y trabajando desde casa. No es como que unos segundos al teléfono le impidan recuperarse... ¡Pero bueno! Por cierto, desde que Gámez Mendívil rindió protesta como Alcalde de Culiacán, Noroeste ha solicitado en diversas ocasiones entrevista con él, pero no se nos ha hecho. No sabemos a qué se debe pero a estás alturas y después de tantos desdenes queda claro que este medio no está entre sus preferidos. Ahora, sí le molesta todo lo que huela a Estrada Ferreiro, ¿no le bastaba con una fumigada?
Hartas bienvenidas Al PAS se le va un pueblo mágico; María Elizalde Ruelas, Alcaldesa de Mocorito, se unió ayer a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, o sea Morena, y las bienvenidas no se hicieron esperar. Elizalde Ruelas , dijo que respetaba al PAS, pero al parecer ya no sentía su respaldo. Varias bienvenidas tuvo la Alcaldesa, sobre todo del Diputado local Ambrocio Chávez Chávez, quien dijo que es bueno sumar ciudadanos al proyecto de la Cuarta Transformación. Donde sí de plano se fue como hilo de media el Diputado, fue al aclarar que las cuentas públicas que le reprobaron a Mocorito, no fue por desvíos ni malos manejos que fueron cosas técnicas del Congreso que no tienen que ver con la Alcaldesa y su gobierno.
O sea pues, ya morenista, uno se baña en agua de rosas.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
Ambrocio Chávez celebra la afiliación de la alcaldesa de Mocorito a Morena
SÁNCHEZ