
4 minute read
CÍRCULO CRECIENTE
from CULIACÁN 270123
by Noroeste
GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com
Todo mundo sabe qué cambios recomendar para mejorar su lugar de trabajo, casi nadie empieza por cambiarse a sí mismo. Resulta natural hacerlo porque estructuralmente así nos viene la vida, desde afuera: las fuentes de tensión y alivio nos llegan del exterior hasta que empezamos a madurar y a ver las cosas como son. Este sesgo de percepción debería de alarmarnos, si acaso mantenernos más despiertos, sin embargo pasa desapercibido. No podemos ver que solemos ser la raíz del bloqueo en nuestras vidas, ni que asfixiamos muchos de nuestros anhelos, con nuestras propias manos. Lo mismo le pasa a los equipos de trabajo. Cada grupo es convocado con cierto sentido de propósito e identidad. Ese sentido de identidad es fortalecido con el lenguaje y los valores compartidos. Las reglas del juego, es decir, cuáles son las conductas permitidas y cuáles no. La cultura suele tener un lado oscuro pocas veces contemplado. La cultura trabaja como sistema inmunológico que detecta y elimina cualquier agente de variabilidad para mantener sano al sistema. A esta pauta que proviene desde núcleo mismo de los valores compartidos, injustamente se le ha llamado resis- tencia al cambio. La resistencia al cambio se trabaja con el manejo de actitudes. El aprendiz busca técnicas funcionales para coordinar mejor sus esfuerzos con otros y así lograr mejores resultados en la vida. Estas técnicas rara vez funcionan porque actúan en un nivel superficial del asunto. La transformación debe de brotar de adentro hacia afuera. Es el impulso de la vida que se fortalece a sí misma con el puro ejercicio de ponerse a prueba. La oruga logra romper el capullo cuando desarrolla la fuerza necesaria para volar. Los equipos de trabajo logran sus resultados cuando
Advertisement
Alumnos del Taller de Ópera de Sinaloa
Inician temporada de conciertos
Con un conjunto de arias y algunos dúos de grandes óperas del compositor italiano Giacomo Puccini, como “Turandot”, “Tosca”, “Gianni Schicchi” y “La Bohemia”, el Taller de Ópera de Sinaloa inició sus actividades para este año, dentro de su programa catorcenal Miércoles de Concierto, esta vez en el Teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura.
Los vocalistas fueron acompañados al piano por las maestras Zlatina Valkova e Ifigenia Lejarza, con la dirección artística del tenor José Manuel Chu, y abrió el barítono Cristian Prida con el aria “Vecchia Zimarra” (de la ópera “La Bohemia”), para continuar, la soprano Miroslava Aguilar con “Senza mamma, o bimbo, tu sei morto!” (de “Suor Angélica”), acompañadas con comentarios previos alusivos, para situar al oyente en el contexto de cada tema.
Dentro de este homenaje al gran Giacomo Puccini (Lucca, 1858 - Bruselas, 1924), la mezzosoprano Estefanía Silva interpretó “Signore,ascolta!” (de “Turandot”) y el tenor Alexander Torres ofreció una sólida versión de “Non piangere, Liù” (de “Turandot”), con las que fueron muy aplaudidos por el público. El primer dúo estuvo a cargo de Jaquez Reyes y Cristian Prida, tenor y barítono, respectivamente), quienes cantaron “In un coupè... ¡O Mimì!” (de “La Bohemia”), y la soprano Gabriela Zazueta fue aplaudida con “In quelle trine morbide” (de “Manon Lescaut”) y Jaquez Reyes cantó “Che gelida manina” (“La Bohemia”).
De la ópera “Tosca”, la soprano Claudia Puebla conti- nuó con “Vissi d’arte”; el tenor Antonio Arrubarrena cantó “E lucevan le stelle”, en la que contaron con el excelente acompañamiento de Erick M. Castro, en el clarinete, y Alexander Torres y Claudia Puebla cantaron “Ah, quegli occhi!”. Y dos temas de la ópera “Gianni Schicchi”, uno a cargo del tenor Leoncio Luna quien hizo una buena interpretación del aria “Era uguale la voce?... Si corre dal notaio”, mientras que la soprano Jessica Torrero se lució con la famosa “O mio babbino caro”, que cosechó
Sudoku




desarrollan la suficiente confianza entre sus miembros, que les permite refrendar sus compromisos cada vez que superan sus conflictos y cada quien asume sus responsabilidades. Patrick Lencioni, autor de la fábula empresarial Las 5 Disfunciones de los Equipos de Trabajo nos ofrece un modelo para conducir el desempeño del equipo líder, a su máximo rendimiento. Si te interesa desarrollar a tu equipo con acompañamiento directivo que genera inteligencia colectiva y así disminuir el drama, puedes comunicarte conmigo por correo o WhatsApp. Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com algunos bravos. Otro dúo lo protagonizaron Miroslava Aguilar y Antonio Arrubarrena con “Dimmi perché gli hai chiesto” (de la ópera “Il Tabarro”), muy ovacionada, para cerrar con un cuarteto de “La Bohemia”, la escena de las dos parejas en el parque en la que mientras una se jura amor eterno la otra riñe: “Dunque proprio è finita”, en las voces de Gabriela Zazueta, Leoncio Luna, Jaquez Reyes y Claudia Puebla, que fueron muy aplaudidos, al igual que todo el conjunto al despedirse.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Más de 30 huesos se rompió el actor Jeremy Renner, en un aparatoso accidente que sufrió el 1 de enero en su domicilio. El actor de Los Vengadores estuvo en estado crítico, pero ya se recupera en casa, tras sufrir un trauma torácico y lesiones ortopédicas como consecuencias de un golpe del que ahora se ha conocido su origen. Tal y como han informado las autoridades del estado de Nevada tras casi un mes de investigación, el intérprete estaba intentando salvar a su sobrino de ser atropellado por una quitanieves.

Conocido por interpretar a Ojo de Halcón en el universo Marvel, usó un quitanieves para facilitar que su sobrino pudiera sacar su camión del camino de entrada a la casa que tiene en la región de Mt.Rose-Ski Tahoe, una de las más afectadas por el temporal Elliot. El acceso estaba lleno de nieve y el actor usó la máquina para limpiar la zona. Lograron remolcar el vehículo y la máquina, a la que no puso el freno de mano, comenzó a moverse hacia los lados y a rodar cuesta abajo, momento en el que Jeremy logró saltar y bajarse, de acuerdo con hola.com.
Ya fuera del quitanieves, el doblemente nominado a los Oscar (en 2010 y 2011) vio
Fue el motivo de su accidente