
3 minute read
Si nos provocan nos vamos a defender con todo, dice Rector
from CULIACÁN 270123
by Noroeste
BELIZRIO REYES la Universidad Autónoma de Sinaloa celebraron la firma de un convenio encaminado a definir y operar programas académicos, científicos, culturales y deportivos que contribuyan al desarrollo de la ciudad.
MAZATLÁN._ El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, reiteró que se defenderá la autonomía de la máxima casa de estudios de la entidad, no iniciará el pleito, pero si la provocan se defenderá con todo el peso de la Universidad.
Advertisement
”No me preocupa, estamos preparados para lo que sea, la Universidad va cumplir 150 años y que está forjada en la lucha por la defensa de su autonomía, del autogobierno y vamos a tener ahí, como les digo, nosotros no vamos a iniciar el pleito, pero si nos provocan vamos a responder con todo el peso de la Universidad”, recalcó Madueña Molina en entrevista sobre la intención de integrantes del Congreso del Estado de reformar la Ley Orgánica de la UAS.
”A nosotros el Congreso no nos va aplicar la agenda, la agenda de nosotros es académica, ...nosotros vamos a defender la autonomía de la Universidad y si esto sigue para adelante ustedes conocen la historia de la Universidad la Universidad está forjada en la lucha, que no se confunda la mesura que hemos tenido hacia ese tema , pero si nos provocan vamos a defender no le conviene al pueblo de Sinaloa que los alumnos estén en las calles luchando por defender su área”.
Firma convenio de colaboración la UAS con el Ayuntamiento de Mazatlán
Para lograr un mejor municipio, el Gobierno de Mazatlán y
El Presidente Municipal, Édgar González, en su intervención mencionó que desde que asumió la responsabilidad de la Alcaldía de Mazatlán ha trabajado en conjunto con las instituciones y la sociedad lograr un mejor municipio en Sinaloa.
“Esa colaboración no solamente es en materia educativa, deportiva, académica, sino además en hacer gobierno más combinado con las instituciones con la sociedad, es lo que hemos puesto como una característica principal desde que tomamos esta responsabilidad, hemos sumado a muchas organizaciones y hemos sumado a la población en general hacer gobierno juntos, hoy se suma la universidad en hacer gobierno juntos que todos le apostemos a que la situación en nuestro municipio sea mucho mejor, que en Sinaloa sea mucho mejor”, comentó.
Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, reconoció la vocación que tiene el Alcalde Édgar González para establecer alianzas estratégicas para sumar fortalezas y lazos de amistad y de trabajo que unen al Municipio con la UAS.
“Tengo la convicción que ambos, de que Mazatlán y la universidad, nos encontramos en una etapa muy importante de nuestra evolución, de que estamos transitando hacia nuevos modelos de desarrollo y registrando avances sociales, productivos y académicos de gran trascendencia”, externó. La firma de convenio entre el Municipio y la UAS se realizará a través de la asignación de brigadistas de servicio social y practicantes profesionales, de acuerdo a los recursos disponibles de las áreas del Ayuntamiento y otras formas de colaboración que la UAS puede ofrecer conforme a los perfiles necesarios y normatividad correspondiente.
Para poder preparar una iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa es necesario que se realice una consulta entre la comunidad universitaria, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya. El Mandatario estatal apoyó su señalamiento con la Ley General de Educación Superior. “Pues sí, dicen que en la agenda legislativa están las posibles reformas a las leyes orgánicas de las universidades: UAS, UAdeO, UAIM, pero están ahí, ni siquiera hay iniciativas. No puede haber ni una sola reforma sin que a través de una consulta se consideren a los universitarios”, señaló el Gobernador.
“A mí me tocó hacer la Ley General de Educación Superior, disculpen que lo diga pero a mí me tocó, hay un artículo que es el artículo 2 que es el que dice los pasos que hay que seguirse cuando haya reformas a la ley para no violar la autonomía. Tiene que haber en primer lugar debe haber una iniciativa. Cualquier iniciativa deberá conocer a través de una consulta la opinión de los universitarios, no habrá nada si los universitarios no quieren”. Este mismo argumento fue expresado el pasado miércoles por el Rector Jesús Madueña Molina.
El martes, el Congreso del Estado dio a conocer la agenda legislativa que tendrá para el siguiente periodo de sesiones, en la que se contempla buscar modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas.
“Lo deseable siempre será el diálogo para construir acuerdos, y necesariamente como lo dice la Ley General de Educación Superior, tra-
“Pues sí, dicen que en la agenda legislativa están las posibles reformas a las leyes orgánicas de las universidades: UAS, UAdeO, UAIM, pero están ahí, ni siquiera hay iniciativas. No puede haber ni una sola reforma sin que a través de una consulta se consideren a los universitarios”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
tándose de reformas a las leyes orgánicas, el punto de partida es la consulta a los universitarios”, comentó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, a pregunta de la prensa si las reformas serán por consenso.
“Es la opinión de la comunidad universitaria la que está al mando eventualmente de un proceso de esta naturaleza”.

Carnaval 2023