2 minute read

Retomará UAS apoyo al Premio Mazatlán

Next Article
El derbi es blanco

El derbi es blanco

NOROESTE/REDACCIÓN que ya sabes... denigrando a la Universidad y qué hicimos nosotros, nos hicimos a un lado”, añadió Madueña Molina la mañana de este jueves en entrevista en este puerto.

MAZATLÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa retomará a partir de este Carnaval 2023 el apoyo al Premio Mazatlán de Literatura que se suspendió por conflictos con el anterior Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, confirmó el rector Jesús Madueña Molina. “Claro, claro, claro que se va retomar, lo que pasa es que tú no puedes trabajar con alguien que se la lleva mentándote lo

Advertisement

“Ahora hay muy buena disposición del señor Presidente (Municipal, Édgar Augusto González Zataráin) y vamos a volver a apoyar el Premio, a partir de este (Carnaval 2023) ya estamos”.

Al inicio del primer trienio de Benítez Torres su administración acusó a la UAS de pre- suntamente tener una toma clandestina de agua potable en el Polideportivo de la máxima casa de estudios en este puerto, lo que el en ese entonces rector Juan Eulogio Guerra Liera aseguró que no era así, y se fueron distanciando las relaciones entre ambas instituciones. de Mazatlán tras la renuncia al cargo del ahora Secretario de Turismo en Sinaloa, se reanuda la mayoría no”, comentó. “Son personas que están solicitando vivienda”.

Se reanuda la relación y este jueves la UAS y la Comuna formaron un convenio.

Diputados de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Educación del Congreso del Estado respondieron a Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el comunicado en el que señaló que los universitarios deben ser consultados para la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, que el Congreso incluyó para su siguiente periodo legislativo.

“Serénese, señor rector Jesús Madueña Molina, con inteligencia hagamos las lecturas correctas”, expresó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Jucopo.

“El Congreso del Estado, por unanimidad de la Junta de Coordinación Política aprobó el programa legislativo el cual ya fue hecho del conocimiento del pleno del Congreso, en dicho programa, no estamos los procedimientos mismos que derivan de las diversas leyes vigentes a nivel federal y local”.

En conferencia de prensa acompañado por los diputados Adolfo Beltrán Corrales, José Manuel Luque Rojas, y Serapio Vargas Ramírez, Castro Meléndrez recalcó que la autonomía es la premisa.

“Pero también dijimos, la Universidad Autónoma de Sinaloa es patrimonio de los sinaloenses, estamos ciertos, de los alcances de la autonomía universitaria”, agregó.

“No pretendemos, por supuesto, violentar ningún marco legal, sino fortalecer el principio constitucional de la educación”.

Recalcó que conocen el marco legal vigente, y que el Congreso aún no trabaja en los procedimientos para llegar a una propuesta legislativa, pero que son respetuosos de la ley.

“No debe confundirse la autonomía universitaria en cuanto garantía y arreglo institucional que se predica de una persona jurídica de derecho público, la Universidad Autónoma”, señaló.

“No nos precipitemos, doctor Madueña, el único fin del Congreso es legislar en pro de la educación, lo invitamos al diálogo, a la expresión de ideas, a abrirle la puerta y la confianza a la comunidad universitaria”.

El Diputado Adolfo Beltrán Corrales, integrante de la Jucopo, opinó que hay una necesidad de hacer una reforma a la ley orgánica, y admitió que el Congreso no tiene iniciativas vigentes para hacerlo.

“Pero sí fue un tema que lo planteamos al interior de la Junta de Coordinación, yo como Diputado sin partido, y otros compañeros que es una necesidad reformar la ley orgánica, con el único objetivo de lograr

This article is from: