10 minute read

Plantea Rubén Rocha reestructura de crédito

Next Article
El derbi es blanco

El derbi es blanco

Con la solicitud presentada por el Gobierno al Congreso del Estado, el contrato del Fideicomiso Bis Autopista Benito Juárez terminaría en julio del 2027, pero con la propuesta del Ejecutivo se aplazará 18 años más

“Y con la reestructura de ese crédito nos ayudaría a cumplir los compromisos que estamos adquiriendo con la SCT para conservar la concesión 30 años mas.., “no es un endeudamiento, la deuda ya está, lo único que es, es mejorar la calidad del crédito.

Advertisement

Enrique Díaz Vega Secretario de Administración y Finanzas

La propuesta señala que desde el 2013 el Gobierno del Estado no contrata nueva deuda a largo plazo.

“En virtud del análisis de capacidad de pago realizado, se observa que Gobierno del Estado de Sinaloa puede cubrir el pago del servicio de la deuda en forma suficiente y holgada, por lo que es financieramente viable la solicitud de reestructura y/o refinanciamiento del crédito de la Autopista Benito Juárez”, afirma. De acuerdo con el documento, el Gobierno del Estado es fideicomitente del Fideicomiso 2063 denominado “Fideicomiso

Bis Autopista Benito Juárez” constituido el 30 de septiembre del 2003, contratado con Banobras y la fuente de pago son los ingresos que provienen de las cuotas de peaje de la mismo autopista.

ANGULO

Magnolia, de 29 años de edad, se realizó una intervención quirúrgica en el estómago en septiembre en una clínica de Mazatlán,; debido a la operación comenzó a experimentar síntomas anormales y falleció el pasado 6 de enero mientras continuaba hospitalizada.

La familia de la joven acudió ayer jueves a la Vicefiscalía General del Estado de Sinaloa, zona centro, para una reunión con personal que lleva el caso, pues el pasado lunes se interpuso una denuncia en contra de la clínica, el cirujano y el sistema de salud presuntamente involucrado.

La operación de Magnolia era una manga gástrica, misma que habría pagado mediante cundina.

“El caso de mi hija fue por salud, como tantas personas que se lo hacen”, externó la madre de la joven, Sabina Camacho Verdugo.

La señora Sabina asegura que su hija no padecía hipertensión o diabetes, enfermedades que podrían complicar la recuperación en una operación de manga gástrica.

Magnolia se habría operado en la Clínica Hospital María del Mar, ubicado al interior del complejo Central Médica Quirúrgica.

La cirugía estuvo a cargo del cirujano Hernán “N” con especialidad de cirugía general, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas.

“Mi hija era una persona alegre, ayudaba mucho a la gente, ella tenía un grupo de más de 80 jóvenes de Navolato que eran pequeños empresarios, y quien le hablaba ella les hacía publicidad para que estos muchachos tuvieran más trabajos”, recordó la señora Sabina.

La madre de Magnolia relató que la joven hizo el trato de la operación con una tercer persona, durante el proceso preoperatorio no se le habría citado a la joven para una valoración presencial.

Al regresar a su casa para guardar reposo a unos días de la operación a Magnolia se le veía pálida, con dificultad para respi-

El Gobernador solicita al Congreso le autoricen un crédito de 751 millones 437 mil 373 pesos.

El fideicomiso establece un periodo de gracia de 72 trimestres a partir de su disposición, iniciando a pagar el capital en octubre del 2021. El vencimiento del contrato es en julio del 2027, pero con la propuesta del Estado, podría extenderse hasta por 18 años. Al 31 de diciembre del 2022 el crédito contaba con un saldo de 751 millones 437 mil 374 pesos, y el próximo pago de capital es en el mes de enero del 2023 por 14 millones 767 mil 158 pesos, resultando un saldo de 736 millones 670 mil 216 pesos. El Congreso del Estado le dio primera lectura a la inicia- tiva del Gobierno del Estado en la sesión ordinaria de este jueves. Previo a la sesión, el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, acudió a una reunión con las y los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena. Explicó a medios de comunicación que el Ejecutivo acaba de renovar la concesión del puente San Miguel, y por ello deben adquirir responsabilidades impuestas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. “Y dentro de la concesión nos comprometemos a invertir 3 mil 286 millones de pesos”, detalló el funcionario estatal.

Para otorgar la concesión, el gobierno federal condicionó al Gobierno de Sinaloa a mejorar las carreteras e invertir en infraestructura.

Detalló Vega Díaz que con la reestructuración del crédito podrán mejorar las tasas, plazos y condiciones del mismo. “Y con la reestructura de ese crédito nos ayudaría a cumplir los compromisos que estamos adquiriendo con la SCT para conservar la concesión 30 años más”, señaló. “No es un endeudamiento, la deuda ya está, lo único que es, es mejorar la calidad del crédito”.

“Mi hija era una persona alegre, ayudaba mucho a la gente, ella tenía un grupo de más de 80 jóvenes de Navolato que eran pequeños empresarios, y quien le hablaba ella les hacía publicidad para que estos muchachos tuvieran más trabajos”. Sabina Camacho Madre de Magnolia rar y agotada. “Yo a mi hija la miraba agitada, pálida, no podía casi respirar, ella prácticamente dormía sentada”, relató.

Instalaciones de la Vicefiscalía zona centro, en Culiacán, a donde interpusieron la denuncia por negligencia.

Después de presentar estos síntomas la joven fue internada en la clínica en donde se realizó la cirugía para que el cirujano que la había intervenido le diera seguimiento.

Sabina señaló que en la clínica realizaban cobros de fuertes sumas de dinero para mantener a Magnolia en una habitación, y que en una ocasión que la familia se retrasó con los pagos los medicamentos le fueron detenidos.

Durante este periodo la joven vomitaba sangre pues presentaba lesiones internas.

Después de unos meses se optó por trasladar a la joven al Hospital Civil de Culiacán, en donde luego de semanas internada los médicos declararon que no había más por hacer para salvar la vida de Magnolia.

La joven murió el 6 de enero a causa de un infarto. De acuerdo a Sabina esta es la segunda operación de manga gástrica que se realizaba la joven pues en 2018 fue sometida a un procedimiento sin tener consecuencias que dañaran su salud.

A la reunión que tuvieron los familiares de Magnolia con personal de la Vicefiscalía les acompañó Jorge Antonio Corral, viudo de una mujer que había fallecido en situaciones parecidas a las de la joven navolatense.

Prevenci N

Se trabaja para que caso de Magnolia no se repita: Salud

BELEM ANGULO

El Secretario de Salud de Sinaloa Cuitláhuac González Galindo señaló que la dependencia a su cargo trabaja para que el caso de la joven Magnolia, de 29 años de edad y quién habría fallecido tras una cirugía de manga gástrica, no se repita.

Reveló que este jueves se reunirían autoridades de salud de espacios privados y públicos para acordar estrategias y evitar que estos casos sigan ocurriendo.

“Nosotros estamos trabajando en un programa para que no nos pase este tipo, hoy tenemos una reunión con hospitales privados y públicos, y con instituciones federales para esas cosas”, mencionó el funcionario estatal.

Magnolia de 29 años de edad murió el pasado 6 de enero después de pasar meses hospitalizada por una presunta complicación tras realizarse la operación de manga gástrica en una clínica privada en Mazatlán. La joven habría pagado la intervención quirúrgica mediante una cundina.

La familia de Magnolia reali- zó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa en contra de la clínica y del médico cirujano Hernán Lizárraga González, mismo que aparece en el Registro Nacional de Cédulas Profesionales con la cédula 9236983. A pregunta expresa sobre si la autoridad sanitaria comenzará una investigación González Galindo precisó que el caso será llevado por la Fiscalía.

“Eso se lo dejamos a las autoridades que tiene que evaluarla, ellos tendrán que dar su informe. Desconozco más del tema porque se lo dejamos a las autoridades”, dijo.

“Nosotros estamos trabajando en un programa para que no nos pase este tipo, hoy tenemos una reunión con hospitales privados y públicos, y con instituciones federales para esas cosas”.

Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud

El mitote de la UAS crece

Nada, que pensábamos que eso de poner en la mira las leyes orgánicas de las universidades era un “lanzachifladores” del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, pero no. Resulta que ayer los legisladores salieron a enmendar la página al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina diciéndole “Serénese señor Rector” y que claro que el Congreso del Estado tiene la facultad de reformar cualquier ley así sea de la universidad que sea.

Aunque a decir verdad el Legislativo aún no tiene nada claro, solo que al parecer el lunes Feliciano se levantó se vio en el espejo y dijo, que truene lo que tenga que tronar, vamos tras las universidades.

Bueno, el que salió al quite fue el mismo Gobernador Rubén Rocha Mocha, que les advirtió todo tiene que ser consultado con la comunidad universitaria, cualquier intención de reforma tiene que pasar por la Universidad.

Y la cosa se pone medio densa cuando en Mazatlán, el Rector

Jesús Madueña Molina reiteró que se defenderá la autonomía de la máxima casa de estudios de la entidad, no iniciará el pleito, pero si la provocan se defenderá con todo el peso de la Universidad.

Y nos regaló esta joyita como una píldora para no soñar para el Diputado Feliciano Castro.

”No me preocupa, estamos preparados para lo que sea, la Universidad va cumplir 150 años y que está forjada en la lucha por la defensa de su autonomía, del autogobierno y vamos a tener ahí, como les digo, nosotros no vamos a iniciar el pleito, pero si nos provocan vamos a responder con todo el peso de la Universidad”.

Urge encender los focos rojos Lamentablemente otra muerte de una joven que tuvo una intervención quirúrgica dirigida a la belleza estética aconteció en Sinaloa, llevándose la vida de la joven Magnolia de 29 años de edad. Magnolia se operó para colocarse una manga gástrica en septiembre de 2022, y tras varios meses hospitalizada murió el 6 de enero de un infarto.

La familia de Magnolia interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa contra la clínica y el doctor con el que se operó la joven.

Este caso no es el único de una joven mujer que muere a consecuencia del quirófano en Sinaloa, otras han perecido buscando la belleza estética convencional que impera en la región y fuertemente influenciada por la narcocultura.

Magnolia pagó su operación por cundina, y este tipo de sistemas permiten que sean accesibles las intervenciones quirúrgicas, pero limitan la oferta de médicos a aquellos interesados en entrar a este mecanismo de pago por lo que los pacientes deben adaptarse a estas opciones, sacrificando incluso si tienen o no experiencia en estos trabajos.

Ya le toca al Gobierno de Sinaloa tomar las riendas en el tema y redoblar esfuerzos.

Los polarizados

Ayer iniciaron a quitar los polarizados de vehículos, cuando menos en Escuinapa y en Mazatlán. En el caso del primer municipio se hizo un llamado a la sociedad a que se retiren voluntariamente; en el caso del puerto, buscaron poner el ejemplo retirando el oscuro plástico de las patrullas de policía.

Aunque así lo indica la Ley, apenas se está poniendo en marcha; aunque en Mazatlán se había dicho que no se retirarían los polarizados.

Esta acción no es nueva ya que el objetivo es el evitar que los delincuentes anden armados a

LITERATURA gusto por las calles o cometer ilícitos y luego irse sin que nadie los llegue a ver cuando estén ya en sus unidades. El motivo es la seguridad, y creemos que es acertada, pero sí debería haberse socializado mucho más porque esto de hacer llamados a la sociedad son como los llamados a misa, va el que quiere.

Ojalá que si las autoridades municipales determinan retirar estos polarizados, sea con un programa de información y dando a conocer los beneficios de esta medida, porque sí afecta varios sectores.

Estaremos al pendiente.

A ellos sí

Al parecer en eso de las cuentas públicas los únicos “marranitos” para manejar la administración de recursos son los alcaldes, pues a 12 de ellos les reprobaron sus cuentas de 2021, pero el Congreso del Estado si aprobó las cuentas públicas de los tres Poderes del Estado, o sea el propio Poder Legislativo, el Gobierno del Estado y el Poder Judicial.

Además, las y los legisladores aprobaron los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización Superior de los Recursos Públicos del 2021, presentados por la Auditoría Superior del Estado.

También aprobaron las cuentas de los entes municipales, estatales, órganos autónomos y fideicomisos cuyas cuentas públicas fueron aprobadas son el Consejo para el Desarrollo de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Universidad Tecnológica de Escuinapa; Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, esta última, por cierto estrenó recientemente nuevo titular.

Por cierto, nos llamó la atención que las cuentas del Centro de Ciencias y del Hospital hayan salido reprobadas Pero vaya usted a saber, el caso es que los tres poderes están super bien manejados, ¿será?

Estrenan plan de recompensas En un hecho inédito, la Fiscalía General del Estado ofreció recompensas por los presuntos asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramírez.

Ayer la Fiscalía, encabezada por Sara Bruna Quiñónez ,emitió un comunicado en el que precisa que se ofrecen 2 millones de pesos para quien brinde información para localizar y detener a los presuntos homicidas del comunicador.

La ficha establece que se busca a Jorge Ernesto Gómez Galván y a Samuel Rodolfo Vizcarra Velarde, y que por la información proporcionada para localizarlos se ofrece la recompensa de un millón de pesos por cada uno. Y llama la atención que se publica con todo y ficha con nombres completos y apellidos y fotos.

Recordemos que Ramírez Ramos fue asesinado el 5 de mayo de 2022 en la ciudad de Culiacán, durante este tiempo se encontraba en proceso, una mujer acusada por el delito de encubrimiento, quien de acuerdo a lo vertido en las audiencias era pareja sentimental del autor intelectual.

Le entra la Fiscalía a la dinámica de las recompensas, o se estará formando una cortina de humo, pero cuando menos el hecho de que ya haya culpables definidos, es un avance.

En lo personal este Centinela piensa que eso de las recompensas cuando menos en México siempre se ha cubierto de folclor.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

This article is from: