8 minute read

Ordenó Ebrard ocultar plan migrante: Pompeo

Next Article
El derbi es blanco

El derbi es blanco

Según lo dijo Pompeo en su libro, tanto él como Ebrard Casubón hicieron todo lo posible para ocultar esta decisión a Bárcena Coqui

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ a que consideraban que a más personas enteradas, aumentaría el riesgo de una filtración.

Advertisement

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, negó las declaraciones del exsecretario de Estado de EU, Mike Pompeo, sobre que solicitó ocultar al público el acuerdo “Quédate en México”.

“En la reunión referida por Pompeo el 15 de noviembre de 2018 en Houston, contrario a lo que se ha señalado por personas ajenas a la discusión, el propio exsecretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro”, señaló el Canciller mexicano en un comunicado que difundió en sus redes sociales.

“No podía trabajar con su nueva embajadora en los Estados Unidos. porque se oponía radicalmente a pensar siquiera en un concepto como este. Hicimos todo lo que pudimos durante nuestras discusiones para mantenerla en la oscuridad. Mantuvimos a otros en la oscuridad, también, sabiendo que la probabilidad de fugas crece exponencialmente según el número de personas que están enteradas del tema”, apuntó Pompeo.

Asimismo, ambos funcionarios también habrían discutido cómo publicar el programa

‘Quédate en México’, tomando en cuenta las reacciones que despertaría en cada país, ya que Trump, según relató Pomepo, quería anunciar a los estadounidenses que había logrado un cambio significativo en la política de asilo, pero López Obrador no podía reconocer que había sido doblegado. “Marcelo sabía de la importancia de desalentar la migración [...] El Gobierno de México podía quedar bien. Podía quejarse de nuestra política y fingir que no la había aceptado y avalado [...] Las habilidades diplomáticas [de Ebrard Casaubón] en defensa de su país, eran realmente magníficas”, narró Pompeo. “No obstante, el Secretario de Relaciones Exteriores, Ebrard, tuvo varios desafíos. El primero estaba relacionado con la política doméstica: Tenía que proteger a su jefe de que se observe como si hubiera cedido ante ‘El Norte’”, aseveró el ex director de la CIA. Por otra parte, Pompeo elogió a Ebrard Casaubón, e indicó el canciller mexicano podría con- vertirse en el próximo presidente de México, ya que es una persona muy brillante y también muy “marxista”, así como también lo tildó de ser una persona afable, capaz, y pragmático, ya que consideró que entendía al poder y los riesgos, que había estado determinado a poner a su país primero.

“El ex alcalde de la Ciudad de México, Marcelo es muy brillante y muy marxista. También es afable y capaz, y bien puede ser el próximo presidente de México. Habiendo dirigido una de las ciudades más grandes del mundo, era un pragmático. Entendía el poder y el riesgo”, escribió el político estadounidense.

“También estaba decidido a poner a México en primer lugar, exactamente como debería hacerlo. Él y yo ya habíamos establecido una buena relación, así que cuando le pedí verlo, aceptó reunirse conmigo a medio camino entre las dos capitales. Me encantó trabajar con él”, enfatizó Pompeo en su libro de memorias.

Ebrard niega haber solicitado ocultar acuerdo No obstante, Ebrard Casaubón negó, el 26 de enero de 2023, las declaraciones del ex secretario de Estado de Estados Unidos, respecto a que solicitó ocultar el acuerdo ‘Quédate en México‘, para que migrantes indocumentados esperaran en territorio mexicano su proceso de ingreso legal a EU. A través de una carta publicada en su cuenta de la red social Twitter, el canciller mexicano atribuyó las declaraciones de Pompeo a “una campaña basada en ideas anti mexicanas, que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”. Ebrard Casaubón enfatizó que todas las discusiones con funcionarios extranjeros se informan y consultan con el presidente de la República y el Senado, para posteriormente ser dadas a conocer públicamente.

“El objetivo central de la administración Trump fue siempre la firma de un acuerdo de tercer país segur [...] esto nunca se aceptó a pesar de que ciertas voces, que pensaban que era mejor la firma de un acuerdo similar al de Turquía con la Unión Europea, en el que México aceptara dinero a cambio de un compromiso que, en nuestro caso, resultaba de costos incalculables. Haber evitado la imposición de un acuerdo de tercer país seguro es un logro del presidente López Obrador”, aseguró el canciller mexicano. Asimismo, Ebrard Casaubón explicó que durante la reunión a la que alude Pompeo, no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar los puertos de entrada y devolver a la frontera a los solicitantes de asilo sin la cooperación de México, en caso de que no se aceptara el acuerdo de tercer país seguro. “La postura del Gobierno de México fue y continúa siendo la de rechazar la firma de un acuerdo bilateral que nos comprometa de manera permanente”, aseguró el canciller mexicano, quien también insistió en que el Gobierno Federal mexicano ha planteado a EU la necesidad de invertir en el sur de México y el norte de Centroamérica, para impulsar el desarrollo de las comunidades de origen migrante y con ello evitar su movilización al norte del continente.

EN COMITÉ DE ÉTICA Cita UNAM a Ministra a defender su tesis

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La

Universidad Nacional

Autónoma de México informó a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa que en los próximos días será convocada por el Comité Universitario de Ética para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, sobre el caso del presunto plagio de textos en su tesis.

“La presidenta del Comité Universitario de Ética de esta Universidad, Elisa Speckman Guerra, envió esta tarde una comunicación a la exalumna Yasmín Esquivel Mossa, mediante la cual se le informa que, en términos de la legislación universitaria, será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”, detalló la UNAM esta tarde en un comunicado.

En tanto se fije la fecha de la convocatoria, la UNAM precisó que el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa considere pertinente remitir sobre el presunto plagio en la oficina de la Secretaría Técnica de este Comité, ubicada en Antiguo Edificio de

Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades, primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, Ciudad de México. En días anteriores, el Rector de la UNAM, el Dr. Enrique Graue Wiechers aseguró que las Ministra Yasmín Esquivel tendrá su oportunidad de defenderse en el proceso que lleva a cabo la casa de estudios con respecto a la posible sanción que aplicará en su contra, luego de dictaminar que su tesis de Licenciatura fue un plagio. Tras reiterar que la UNAM no actuará precipitadamente en el caso que se sigue a Esquivel Mossa, Graue Wiechers dijo que abrirá un espacio en el proceso para que la exalumna pueda defenderse y exponer sus alegatos. “Estamos en el proceso de aclararlo, vamos a abrir el espacio donde ella [la Ministra Esquivel] pueda presentar lo que a ella convenga e interese”, dijo luego de recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Apenas el viernes pasado, Graue Wiechers aseguró en un mensaje al Cuerpo Directivo de la institución que no ha evadido su responsabilidad con respecto a la tesis de la Ministra, pero dijo que la Comisión de Honor del Consejo Universitario será la que se pronuncie al respecto plagio de tesis de licenciatura al que ha sido objeto de críticas. apenas se termine el procedimiento de revisión del caso. La conferencia fue largamente esperada y promocionada porque viene después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a la UNAM asumir su responsabilidad y decidir respecto al título de licenciatura de la Ministra Esquivel, que está en duda debido a que se determinó ya que la tesis con la que lo consiguió fue plagiada de otro alumno. Sin embargo, el mensaje del Rector Graue ha sido para aplazar la decisión aún más tiempo a pesar de que, reconoció, hay presiones desde la sociedad. “En breve estaré convocando al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”, dijo en su esperado men- saje el Rector de la UNAM. “Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”, subrayó.

En dicho documento aseguró que su trabajo como Secretario ha sido salvaguardar y proteger el interés nacional ante el extranjero, por lo que negó categóricamente lo difundido por el exfuncionario de la Administración Trump en su libro recientemente publicado.

“Es parte de una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”, prosiguió el Secretario.

Ebrard recordó que el 24 de diciembre de 2018, en conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el acuerdo “Quédate en México” nunca se aceptó, a pesar de “ciertas voces que pensaban que era mejor la firma de acuerdo similar al de Turquía con la Unión Europea, en el que México aceptara dinero a cambio de un compromiso que, en nuestro caso, resultaba de costos incalculables”.

Además, reiteró que la postura mexicana continúa siendo la del rechazo de una firma de un acuerdo bilateral que comprometa al país de forma permanente. Por el contrario, continuó, se ha partido de la base de que EU asuma sus decisiones en tema migratorio y México mantenga su potestad soberana de reaccionar a dichas medidas de manera independiente y acorde a sus propias consideraciones.

Debido a lo anterior, señaló que, de acuerdo a la tradición mexicana de asilo y protección, “se decidió no iniciar la repatriación de solicitantes de asilo provenientes de EU, tal y como la Cancillería informó a la opinión pública el 20 de diciembre de 2018”.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al Rector de la UNAM ante su responsabilidad con el caso de la Ministra Esquivel. “Lo del Rector [Enrique Graue] está bien que informe, nada más que no hay nada concreto. Todo fue, como dirían los filósofos, ‘puro choro mareador’ porque no hay nada concreto”, mencionó el Presidente en su conferencia de prensa diaria.

La Secretaría de Educación Pública ha insistido en que la UNAM debe resolver la situación del título de licenciatura de la Ministra, quien según la determinación de la máxima casa de estudios, presentó una tesis plagiada, pues señaló que sólo registra los títulos, no los expide.

Ante esa situación, el Presidente reiteró que la SEP puede quitar el registro “si hay un juicio en donde se declara que se cometió ese ilícito”, pero que se requiere un proceso judicial.

“Entonces ahí lo que debió hacer, esa es mi opinión, aunque hay que respetar la autonomía, era ver a fondo, vamos a ver cómo está la situación porque también quedó todo en el limbo”, indicó.

This article is from: