
4 minute read
Desconfía AMLO de ministros
from CULIACÁN 270123
by Noroeste
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El
Presidente Andrés Manuel
Advertisement
López Obrador dijo que no confía en los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que vienen de gobiernos anteriores, del “antiguo régimen”, y por no realizar una reforma al Poder Judicial.
López Obrador señaló que “la mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial”. “Aquí lo estamos viendo, lo que predomina, lo que impera es que sólo se castiga a quien no tiene cómo comprar la inocencia”, criticó.
“Ya debiéramos de pensar si le seguimos llamando Suprema Corte de Justicia [de la Nación], si acaso del Derecho, porque todo esto, se protege o se usa, como excusa en todo esto que estamos viendo. La liberación de presuntos delincuentes, se utiliza como excusa el derecho”, sugirió.
El Presidente también compartió que ha tenido comunicación con la Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, aunque señaló que si se quiere combatir la corrupción del Poder Judicial, se empiece por el Consejo de la Judicatura.
“Ayer me hablaban de que la presidenta de la Suprema Corte hablaba de que había que reactivar todo el Sistema Anticorrupción, pues que empiece por el Poder Judicial, tiene bastante trabajo, con todo respeto, ahí está el Consejo de la Judicatura”, dijo.
“Hagan un estudio de 10 años para acá, no se vayan tan atrás, 20 [años]. ¿A cuántos jueces, magistrados y ministros ha sancionado el Consejo de la Judicatura? Pidan ese informe y van a ver que el Poder Judicial es como el castillo de la pureza”, criticó. El Presidente ha criticado en reiteradas ocasiones el funcionamiento y las decisiones de la SCJN, por tal motivo, sus constantes quejas sobre Poder Judicial. Por ejemplo, el pasado 12 de enero, señaló a la SCJN y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por seguir haciendo “liberaciones injusti- porque eso los trae nerviosísimos”, agregó. “Es parte de lo mismo, ellos tienen pensamiento conservador, somos distintos, estoy absolutamente seguro que no tienen vocación demócrata real, son acomodaticios y tienen pensamiento conservador, les molesta el concepto de democracia que viene desde los griegos”, insistió. “Y aunque parezca paradójico, contradictorio, los funcionarios del INE no son demócratas. Pueden ser intelectuales, don Justo Sierra era un gran intelectual y no estaba a favor del voto universal, y si uno ve a Sheridan es lo mismo, claro hay una gran diferencia”, expuso. “No tienen conocimiento de los sentimientos del pueblo, no recogen los sentimientos del pueblo, ellos andan en otras cosas, se mal acostumbraron a eso, a las cúpulas, el poder y eso ya no es lo predominante. Lo que impidieron fue una reforma constitucional, se quedaron molestos”, abundó. ficadas” bajo la excusa de integrar mal expediente.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, acusó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de haber pedido a los senadores de su partido: “descuarticen al INE”, en referencia a que se aprobara la reforma legal electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Plan B”. “Hoy sabemos, por testimonios que estuvieron presentes, que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado que sus legisladores, los legisladores de su partido, votaran a favor de esta reforma: descuarticen al INE, se dijo y lo hicieron”, acusó en conferencia de prensa.
Las declaraciones de Córdova Vianello se dan en torno a la decisión del INE sobre impugnar “la constelación de violaciones constitucionales” del Plan B de la Reforma Electoral, en respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana señaló que son los mismos funcionarios del organismo electoral los que ponen en riesgo las elecciones.
“La mejor prueba de que en México no todos los mexicanos son demócratas convencidos es justamente donde estamos. Esta reforma es producto del autoritarismo, de una visión autoritaria”, afirmó el consejero.
Continuando con el tema, agregó que la idea de que México no ha cambiado nada se debe a la posible cercanía del Presidente López Obrador con miembros de su Gabinete, que para el Consejero presidente “son los autores precisamente de las conductas que él describió hace 30 años”, dijo en referencia al fraude electoral de 1988.
“El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas, en donde cada voto se contó adecuadamente, es la mejor prueba, de que el México de hoy no tienen nada que ver con el México autoritario del que alguno de los miembros de su gabinete fueron responsables”, mencionó. Los consejeros le exigieron al Presidente demostrar, con pruebas, no con discursos, que en los últimos años ha habido fraudes. “No son acusaciones serias, son graves, pero adolecen de la mínima seriedad, se ha repetido que el INE permite el fraude, relleno de urnas, quiero ver un ejemplo de una urna rellena en época del INE, de un acta falsificada”, señaló Lorenzo Córdova Vianello.
Además refirió que jueces y ministros no toman en cuenta el esfuerzo de las autoridades de seguridad para capturar presuntos delincuentes, como para que los suelten.
Asimismo, ha criticado la decisión de ministras y ministros de la Corte por declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para personas investigadas por delitos fiscales. “Es muy lamentable, es una vergüenza eso con todo respeto, imagínense los ministros, protegiendo a defraudadores fiscales y a factureros, aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados,
El Presidente López Obrador descarta que vaya a reunirse con la Presidenta de la Corte a la delincuencia de cuello blanco. Ayer fue un mal día para el Poder Judicial. Ayer sí, Suprema Corte del derecho, si acaso, no de la justicia. No es posible eso”, dijo el pasado 25 de noviembre en su conferencia de prensa.
Asesinato de periodistas
