No.15735
Quirino enlista logros sin más deuda pública
Escasea producción de agua en Mazatlán
AMÉRICA ARMENTA
fOTO: Noroeste
I
también una pandemia donde tuvimos que instrumentar, por ejemplo, un call center de atención a la ciudadanía que ha salvado a muchas vidas y que ha dado tranquilidad a la población, en términos de que la está atendiendo gente, sicólogos, creo que es importantísimo”, manifestó. “En deporte el haber iluminado canchas deportivas en colonias y en sindicaturas, además de los grandes estadios de los Venados de Mazatlán, de los Cañeros de Los Mochis, de Guasave, el Kraken de futbol y la nueva unidad de Gobierno de Navolato, también esas son obras muy trascendentes”, subrayó. Como un logro también expuso el haber gestionado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador que se quedara la presa Santa María y que ya se hayan iniciado los canales de riego en la presa Picachos, los que consideró que van a cambiar el mapa económico del sur de Sinaloa. El haber iniciado la carretera Badiraguato-Parral que indicó que ahora el Gobierno federal ha hecho suya y que la va a terminar, así como la gestión de la carretera San Ignacio-Tayoltita,
Es un recuento de “ todas las acciones que hemos hecho, pero
sobre todo es un Gobierno que ha invertido más de 24 mil millones de pesos sin deuda pública, no contratamos más deudas, sino que bajé la deuda”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
el Parque Ciudades Hermanas, el Parque Acuático y la ampliación de la zona Las Riberas son otras de las obras que enumeró. “En fin son muchas obras, pero si nos vamos en temas de cultura también tenemos un centro que es el Materia, lo que era el anterior Centro de Ciencias, la rehabilitación del Centro Cultural de Mocorito, el Museo de Los Tigres del Norte que está terminándose y Ciudades Hermanas en Mazatlán o el nuevo Centro de Innovación y Educación en Mazatlán”, agregó a lo que deja como legado de su administración.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
MAZATLÁN
Evaluará Municipio daño en puente de La Marina Luego de evidencias que muestran daños por el tiempo y lo elementos en el puente de La Marina, el Gobierno municipal anunció que será reparado, aunque primero se realizará un dictamen para conocer sus condiciones y qué se debe hacer para recomponerlo. 1B
La producción de agua potabilizada cayó de 2 mil 200 litros por segundo a menos de 600 litros por segundo, reconoció el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, por lo que habrá necesidad de tandearla y hacerla rendir entre la mayor población posible. “Ante la caída de la producción de agua y como medida emergente, Jumapam empezó a un programa de tandeos y pipas para la distribución del agua, para que de alguna forma la sociedad mazatleca tenga acceso al poco líquido que se está produciendo y satisfaga sus necesidades”, expresó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, gerente general de la Jumapam a través de un video en la cuenta oficial de Facebook de la paramunicipal. El desabasto de agua empezó desde el pasado domingo, mientras Mazatlán era blanco de las lluvias que trajo consigo el Huracán Nora. Aparentemente no había daños fuertes, aunque Jumapam decidió bajar la producción para no dañar los filtros de la Planta Potabilizadora de Agua Los Horcones, por la gran cantidad de lodos y materia orgánica que arrastraban los canales de alimentación de la planta. Fue el martes cuando uno de los canales, entre los diques dos y tres, se cortó por un reblandecimiento de la tierra que los
Foto: Noroeste
ALMA SOTO
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, destacó sobre su administración, Inversión sin deuda, cuatro nuevos hospitales e infraestructura hidráulica, previo a su último informe de Gobierno
Este domingo el Gobernador Quirino Ordaz Coppel hará entrega de su quinto y último informe de Gobierno.
NOROESTE.COM
DESABASTO
Quinto y último Informe de Gobierno
nversión sin deuda, cuatro nuevos hospitales e infraestructura hidráulica son tres logros que Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, destacó sobre su administración, la cual finaliza el 31 de octubre. Este domingo 5 de septiembre estará entregando su quinto y último Informe de Gobierno al Congreso del Estado, el cual será revisado por la siguiente legislatura. “Es un recuento de todas las acciones que hemos hecho, pero sobre todo es un Gobierno que ha invertido más de 24 mil millones de pesos sin deuda pública, no contratamos más deudas, sino que bajé la deuda, quitamos la tenencia, creamos el SATES, creamos la Fiscalía autónoma, cuatro nuevos hospitales en Sinaloa que no había, totalmente nuevos y de clase mundial”, presumió el Gobernador. En el evento en el que se inauguró el nuevo Palacio Municipal de Navolato resaltó también inversión hidráulica, señalando que sin ésta, los problemas de inundaciones se hubieran presentado en la entidad con mayor frecuencia después de las lluvias. El Piojo, Los Mezcales, Humaya y el dren Bacurimí, son algunas de las obras que mencionó sobre Culiacán. Lo anterior lo sumó a los trabajos realizados en el dren Juárez en Los Mochis, una inversión con apoyo de Conagua que evita inundaciones en una zona céntrica. De Mazatlán presumió el dren Urías, los cárcamos en la Zona Dorada, se está terminando de arreglar el colector Roosevelt y el acueducto Miravalles, que es una obra de 800 millones de pesos. “La inversión en materia educativa, el haber eliminado las aulas de cartón, el haber vivido
$15.00
El desabasto empezó desde hace una semana, mientras pasaba el Huracán Nora.
rodea y se paró el flujo de agua hacia el dique 6, que alimenta a la planta Los Horcones. Núñez Gutiérrez indicó que personal de la Comisión Nacional del Agua se haría cargo de la reparación puesto que el sistema de canales pertenece a ese organismo federal, pero que la producción se recuperaría en unas horas. Incluso, la mañana del sábado la Jumapam emitió un boletín en el que se informó que estaban bombeando agua hacia el dique 6 con el propósito de alimentar desde ahí a la planta y que ésta recuperara su producción. Pero no fue así, y más tarde se anunció que la producción bajó a menos de 600 litros por segundo, menos de la cuarta parte de la que demanda la Ciudad, a la que normalmente se le provee de 2 mil 200 litros por segundo. Núñez Gutiérrez no dio fecha para la reparación, por lo que llamó a quienes sí tienen el agua a que la cuiden.
CARRETERA LIBRE
Piden precaución en la vía Mazatlán-Culiacán BELIZARIO REYES
Un llamado a los conductores a tomar precauciones ante los daños que dejó el Huracán Nora en la Carretera Internacional 15 México Nogales, en el tramo MazatlánCuliacán, hizo la Guardia Nacional Carreteras. ”#Tómelo En Cuenta en # Sinaloa se registra circulación intermitente por daños en la estructura de la carpeta asfáltica, aproximadamente en el kilómetro 061+200 carretera federal (Mazatlán-Culiacán, tramo El Venadillo - Ent. Libramiento Sur de Culiacán. Atienda indicación vial”, publicó dicha corporación en su cuenta de Twitter cerca de las 14:30 de este sábado. En otro mensaje cerca de la misma hora, también en su cuenta de Twitter, la Guardia Nacional Carreteras también pidió tomar precauciones ante el colapso del puente El Quelite. ”#Tome Precauciones, en #Sinaloa se implementa dispositivo vial tras colapso de puente vehicular El Quelite, aproximadamente en el kilómetro 032+000 carretera federal (Mazatlán-Culiacán, tramo El Venadillo - Ent. Libramiento Sur de Culiacán. Atienda indicación vial”. Como se informó públicamente en su momento, tras el paso del Huracán Nora por la región, la mañana del lunes se
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI
Algunos de los daños que dejó el Huracán Nora en la Carretera Internacional 15.
desplomó el puente de El Quelite en el kilómetro 32 de la Carretera Internacional 15 México-Nogales, tramo Mazatlán-Culiacán, por lo que de sur a norte nada más se puede llegar a ese sitio, sin poder cruzar, mientras que de norte a sur se puede transitar con precaución hasta ese puente. El ciclón también dejó daños en la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán, pero actualmente ya se puede transitar completamente de este puerto a la capital del estado y viceversa. El pasado jueves el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Osbaldo López Angulo, manifestó en entrevista que de acuerdo con lo declarado recientemente por el director del Centro Sinaloa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Refugio Ávila Muro, la reparación del puente colapsado en El Quelite tardará unos tres meses.
REGRESAR EL NOMBRE A MILES DE CUERPOS... EL RETO Un año y medio después de crear el Mecanismo Extraudinario de Identificación Forense, el gobierno federal finalmente presentó a las expertas y expertos que lo corrdinarán, su labor será devolver a sus familias decenas de miles de cuerpos no identificados.