
13 minute read
Llama Obispo a vivir la caridad en esta Cuaresma
from MAZATLAN 230223
by Noroeste
Monseñor Mario Espinosa Contreras recuerda que el Miércoles de Ceniza inicia un tiempo de oración, ayuno y limosna; pide acercarse a los más necesitados, a los enfermos, a los más desvalidos y más pobres
“La Cuaresma es un tiempo muy especial para vivir de manera especial la caridad, que es lo fundamental de un seguidor de cristo, vivir la caridad de pensamiento, palabra y obra”
Advertisement
Mario Espinosa Contreras Obispo de la Diócesis de Mazatlán
Este ritual católico, que tiene sus inicios en el Siglo 11, se realiza con cenizas producto de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior, que se rocían con agua bendita y se aromatizan con incienso.
“Polvo eres y en polvo te convertirás”. “Conviértete y cree en el evangelio”, son las frases pronunciadas por sacerdotes y seminaristas mientras dibujan con ceniza la señal de la cruz en la frente de los feligreses.
Realizan Procesión


Penitencial por la Paz Al ser el Miércoles de Ceniza el inicio de la Cuaresma, y la Cuaresma el tiempo de preparación para la Pasión de Cristo mediante la reflexión, la Iglesia católica pidió a sus feligreses que oren y realicen ciertos sacrificios: el ayuno y la abstinencia tanto el Miércoles de Ceniza como todos los viernes posteriores hasta el Domingo de Resurrección.
Al finalizar las fiestas del Carnaval, el Obispo de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras convocó a todos los católicos de la diócesis a una Procesión Penitencial por la Paz.
Esta procesión se llevó a cabo en la mañana del martes.
“Esta procesión representa una oportunidad para suplicar la Misericordia de Dios, la conversión de cada uno de nosotros, y el don de ser hombres y mujeres de paz”, se informó en las redes sociales del Seminario Diocesano de Mazatlán.

En este evento participaron sacerdotes de la Diócesis de Mazatlán, religiosas, seminaristas y la población en general.
Oficial A Mayor
‘Barren’ con sillas en Carnaval; decomisan 541 en los desfiles
BELIZARIO REYES
Bertha Hernández pide apoyo para poder costear su tratamiento contra el cáncer.
SERVICIO SOCIAL Psicóloga pide apoyo para combatir cáncer
Apoyo a la población para la compra de boletos para la rifa de estancias en tres cuartos de hotel en Mazatlán para recabar fondos para una tercera intervención para tratar el cáncer, pidió la presidenta del Colegio Oficiales Psicólogos del Estado de Sinaloa, Bertha Hernández.
“Estoy pasando no solamente la presión del cáncer, sino todo el desgaste emocional que eso conlleva para uno y para la familia, soy presidenta del Colegio de Oficiales Psicólogos del Estado de Sinaloa y pertenezco a la Federación Nacional de Colegios de Psicólogos en el país y desde ahí nosotros hemos trabajado mucho para personas con cáncer y con otras enfermedades”, continuó Hernández. “Y ahora me tocó desde hace un tiempo estar con esto, estoy en la víspera de una tercera intervención que espero sea la definitiva”, compartió. Agregó que uno de sus hermanos que es presidente de la Liga Estatal de Karate le consiguió tres estancias de tres hoteles, entre ellos El Cid y Don Pelayo, para que los pueda rifar. “El boleto cuesta 300 pesos y tienes derecho a los tres sorteos”, dio a conocer.
Las personas que deseen apoyar pueden solicitar mayor información a los números telefónicos 6601505298 y 6692393154, informó Bertha Hernández.
Durante los desfiles del Carnaval, personal de Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán aseguró provisionalmente 562 muebles, de ellos 541 fueron sillas, algunas mesas y artículos diversos, informó la titular de esa dependencia, Berenice Oleta Benítez.
“En cuanto a las medidas correctivas que no quisiéramos haber implementado, pero que fue necesario para mantener el orden, fueron 23 multas, 20 de ellas por acaparamiento y la comercialización y lucro en cuanto a sillas, de los espacios, dos por no mostrar un permiso de comercio y una por estar conectado al alumbrado público”, añadió Oleta Benítez.
“En cuanto a los permisos expedidos en campo fueron 90 y pues en la retención de objetos, de muebles se aseguraron provisionalmente 562 muebles, entre ellos 541 sillas, ahí vienen las mesas y artículos diversos, pero en general bien dice nuestro Alcalde no hubo incidentes significativos”. Durante la conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles para dar a conocer los resultados de las
“En cuanto a los permisos expedidos en campo fueron 90 y pues en la retención de objetos, de muebles se aseguraron provisionalmente 562 muebles, entre ellos 541 sillas, ahí vienen las mesas y artículos diversos, pero en general bien dice nuestro Alcalde no hubo incidentes significativos”.
Berenice Oleta Benítez Oficial Mayor fiestas carnestolendas que se realizaron del 16 al 21 de febrero agregó que se mantuvo vigilancia permanente en los diferentes espacios donde se realizaron eventos por esta festividad para la cual se otorgaron 552 permisos de comercio, de los cuales para ambulantes fueron 171 y semifijos 387. El total de permisos para músicos fueron 516, de ellos fueron locales 186 y foráneos 333, continuó. También reconoció la disposición, el apoyo, la conciencia colectiva de la ciudadanía, la civilidad y cuando se detectaban los acaparamientos de los espacios se liberaron los mismos y ahí se acomodaba a las familias que requerían de un lugar para ver el desfile.
¿Adiós al warning?
D
R Rubén Rocha Moya dice que el warning se retirará a Sinaloa en el mes de abril, o sea en pleno inicio de temporada grande en cuestiones turísticas. Tan sólo, el pasado 7 de enero, luego de los eventos violentos registrados en Sinaloa durante la réplica del Jueves Negro, el Gobierno estadounidense reiteró la clasificación de alerta que tiene la entidad.
Lo cierto es que esos warnings a veces están raros, es como dicen puede ir a estos estados pero no visite estas zonas, no pase por ahí, no salga a las calle cuando ande por ahí. Vaya a la Plazuela Machado, pero no visite el Malecón, como que los turistas tendrían que caer en paracaídas solo en sitios recomendados.
Bueno, pero ya lo dijo el Mandatario estatal, no tendremos ya esa espada del warning sobre el Estado, en abril, ni más ni menos. Se sabrá…
Y por otro lado…
A lo mejor el Gobernador no había leído la noticia de que nuestros vecinos de Estados
Unidos tan cooperativos ellos en la lucha contra as drogas y la criminalidad, mediante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, del Departamento del Tesoro, anunciaron en su “lista negra” a seis culiacanenses, que traen en jaque por comerciar el maldito fentanilo y las metanfetaminas.
Uno lee la nota y se siente como en la serie de Breaking Bad, sólo que la producción está por estos lados.
El caso es que todos los señalados son miembros del Cártel de Sinaloa y operadores de grandes laboratorios, y que mandan sus drogas letales al vecino.
Dice que esta gente de acá, llevan sus drogas que devastan la vida de los estadounidenses.
Pues sí, ¿pero dónde están sus ‘listas’ negras de las redes de distribución y líderes del gran mercado en Estados
Unidos que ha constituido la devastación de los jóvenes. estadounidenses?
Porque el fentanilo es devastador, nos queda claro, y que bueno que ayudan a México señalando a líderes de por acá, pero también que agarren a los líderes de por allá. Lo tristes es que si Estados
Unidos no les pone el dedo, acá siguen como si nada. Ya ve el caso García Luna, detenido, juzgado y sentencia del otro lado.
Solas, no se dan las cosas
Ayer se realizó un foro de líderes de cámaras empresariales, empresarios y autoridades económicas en las que hablaron sobre lo que se está haciendo para construir los espacios de paz.
Y todos coincidieron en algo: urge que todos nos involucremos para crear, construir, apoyar y fomentar la tranquilidad, la paz.
Fue el empresario Luis
Osuna, quien incluso señaló la baja asistencia que tuvo el foro, por lo que lamentó que todavía hay ciudadanos que dicen “a
PRESUPUESTO espués de que anunció en sus redes sociales hace dos días que Culiacán ya salió de las 50 ciudades más violentas del mundo, resulta que el Gobernador ahora anda poniendo fechas para la retirada de la alerta de viaje, o sea el famoso warning, que hace Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar visitar o tener cuidados con ciertas zonas del país por eventos violentos o inseguridad, y como verá Sinaloa pues es cliente frecuente.mí no me toca, ya pasó”. Janet Fabiola Tostado titular de Sedeco municipal, si bien coincidió en la participación ciudadana y del sector comercial en actividades en pro de la paz, también admitió que las labores de gobierno para que haya una paz sostenible a largo plazo. Dijo que solamente se puede aspirar a eso si como gobierno son más eficientes, menos corruptos “porque la corrupción divide, la corrupción genera violencia, la corrupción ahuyenta inversiones”. Positivo que hagan este llamado, pero la verdad hechos como el Jueves Negro paralizan a cualquiera. Aunque la participación de todos para la paz es vital.
El gran escándalo mexicano Después de que el ex Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, G Genaro García Luna, fue declarado culpable por el jurado que participó en el juicio que se le sigue en Nueva York, se desató un verdadero escándalo mexicano, digno de una película. Recordemos que tres de los delitos están relacionados con el tráfico de drogas, uno con asociación delictuosa y otro sobre falsificación de información en Estados Unidos.
Los de Morena y afines piden también la cabeza del ex Presidente Felipe Calderón. Todos dando sus versiones, exigiendo que García Luna sea extraditado a México,otros defendiendo de algún modo a Calderón.
Las redes sociales prácticamente parecían convulsionar las plataformas con el tema.
El Presidente A Andrés López Obrador se relamía los bigotes, pero sobrio, aplaude el que se haga justicia.
El asunto no es menor, se trata del funcionario o ex funcionario mexicano de más alto rango jamás juzgado en Estados Unidos.
L ó p e z O b ra d o r dijo que espera que Genaro García Luna declare como testigo sobre su gestión durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, más como una ironía que como una posibilidad real.
Dijo que si puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes sería muy bueno, independientemente de si le aminoran los años en prisión.
Todavía nos falta conocer el castigo, que según los informes de medios nacionales, será el próximo 27 de junio cuando el Juez Brian Cogan rinda la sentencia, que podría ser de 20 años a cadena perpetua.
Otra buena malecon@noroeste.com
Ayer regresó en grande la mayor muestra agrícola del Noroeste del País, nos referimos a la Expo Agro en su edición 2023.
La pandemia había mantenido a raya a esta Expo tan importante para el estado, y da gusto ver cómo en los buenos tiempos, una Expo renovada, pero siempre siendo un foro para mostrar lo más innovador y los nuevos sistemas para mejorar la agricultura y la producción de alimentos.
Y más nos gustó el tema de este año de ir en busca de las tecnologías amables con el medio ambiente. Bien por todos los involucrados en este magno evento.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
Aclara Fiscalía nota sobre desapariciones y homicidios
Carta aclaratoria Periódico Noroeste Culiacán, Sinaloa.
C
A las personas desaparecidas no se les puede considerar como fallecidas, así como tampoco que todas aquellas que se localicen sin vida sean por homicidio, por lo que es erróneo interpretarlos como tales.
Las estadísticas de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa on relación al artículo publicado en el periódico Noroeste en su edición del miércoles 22 de febrero de 2023 donde afirman que, “En la cifra oficial de homicidios, en Sinaloa no se contabilizan las personas desaparecidas que luego son encontradas sin vida o no aparecen”, se hace la siguiente aclaración y precisión.indican que, en 2021 se localizaron 75 desaparecidos sin vida; de los cuales, 64 tienen carpeta de investigación de homicidio doloso, dos por feminicidio, que se integran a la estadística de acuerdo al mes en el que fueron encontrados. Cuatro fueron por muerte natural, tres por accidente, uno por sobredosis y una osamenta con muerte indeterminada.
En 2022, fueron localizados 58 sin vida, de los que existe carpeta de investigación de homicidio doloso en 37; nueve más por muerte natural, siete en accidente de tránsito, tres por enfermedad, uno por suicidio y uno se registra en carpeta de investigación por homicidio en Jalisco donde fue encontrado sin vida.
Las personas reportadas como desaparecidas y localiza-
USTED LO DICE das sin vida, que hayan sido víctimas de un homicidio, si se les incluye en la estadística de este delito en el mes y día y lugar en que fue encontrado. Si bien el número de personas desaparecidas que fueron víctimas de homicidios si es alto, lo interpretado por este importante medio de comunicación que considera que los desaparecidos, que hayan sido encontrados sin vida deban clasificarse todos como homicidios, es erróneo. Las personas que aún se encuentran en calidad de desaparecidos, la Fiscalía no puede prejuzgar contabilizándolos como homicidio doloso, sin haber localizado prueba objetiva que indique que están sin vida.
Atentamente Fiscalía General del Estado
Los periodistas son profesionales y el Gobierno de AMLO no cumple con acabar con corrupción y el crimen organizado
Sr Director Presente
E n el periódico del día de ayer (15 de febrero), en la Primera Sección venía una nota de la “Semanera” en donde el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya señala que hay corrupción, que hay periodistas que merecen respeto y otros que no. Bueno, al margen de que ya también están utilizando las “semaneras” para atacar a los ciudadanos que no están de acuerdo con el Gobierno actual, yo quisiera antes de continuar hacer un señalamiento y decir que efectivamente hay mucha corrupción en México y que actualmente existe una minoría de funcionarios públicos que se merecen respeto y una abrumadora mayoría que no lo merecen, y para muestra de ello tenemos al famoso “Químico”, ex Presidente Municipal de Mazatlán, y quien tuvo que dejar su Presidencia dizque para afrontar todas las acusaciones que tiene en su contra, sin embargo, pasó lo que siempre sucede en este País...., en lugar de procesarlo penalmente, el Gober del Estado le regaló la Dirección de Turismo estatal. Volviendo a la acusación quehace el Gobernador Rubén Rocha Moya en contra de los periodistas, quisiera mencionar que de vez en cuando leo algunas notas de periodistas, otras escucho comentarios por la radio y televisión, y por lo general en la gran mayoría de los casos los comentarios que escucho expresan el sentir del periodista y su obligación de informar a la ciudadanía lo que realmente está pasando en el País y se me hace incorrecto que por informar con la verdad sean tachados de corruptos. No solamente la mayoría de los periodistas son muy profesionales en su trabajo, además me admira y mucho el valor civil que tienen para expresar sus sentires, valor civil por el cual ha habido periodistas asesinados y otros muchos han sufrido atentados...., y a pesar de ello continúan teniendo el valor de seguir informando a la ciudadanía lo que realmente está sucediendo en nuestro País.
Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitar y agradecer a todos los periodistas la labor que llevan a cabo de informar a los ciudadanos lo que sucede en México y además el expresar opiniones personales sobre los hechos que pasan y afectan al País, es decir, informar las verdades que suceden
En Zona Rural De Mazatl N
a diarios, verdades por las cuales son los profesionales más odiados por la actual administración pública del País.... ¿Decir la verdad es ser corrupto?.
Yo soy un ciudadano común y corriente que en muchas ocasiones he expresado mi sentir por todo lo que está sucediendo en México...., el Presidente López Obrador no ha cumplido con el ofrecimiento público que hizo a todos los ciudadanos de México de terminar con la corrupción y con el crimen organizado, nuestro País en estos momentos es más corrupto que antes y el crimen organizado ha aumentado.
Me encuentro desilusionado, me siento frustrado y también engañado. Yo fui uno de los muchos “tontos” que creyó en las palabras de López Obrador, con alegría y buenos deseos le regalé mi voto, y ahora no solo estoy arrepentido de haberlo hecho...., estoy muy preocupado por mi País y por todos los conciudadanos.
¿Soy CORRUPTO por expresar mi opinión y sentir personal?
Atentamente
Luis Ángel Algara Lorenzana Mazatlán, Sinaloa, a 15 de febrero de 2023
Observan 14 especies de aves migratorias y residentes
NOROESTE/REDACCIÓN
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente inició el programa “Conteo de aves en tu comunidad”, actividad que arrancó en el Ejido La Cofradía de Leyva Solano. De acuerdo a un comunicado, alumnos de la Escuela Telesecundaria Federalizada 3345, se unieron a esta actividad que promueve el conocimiento y cuidado de estas especies.
Durante la jornada de observación que duró aproximadamente dos horas, los estudiantes registraron la visualización de 14 especies de aves migratorias y residentes como: Paloma Alas Blancas, Colibrí Pico Ancho, Zopilote Aura, Garza Ganadera, Caracara Quebrantahuesos, Papamoscas Cardenalito, Chachalaca Vientre Castaño, Zopilote Común, Perlita Azulgris, Golondrina Alas Aserradas, Chipe Amarillo, Carpintero del
Gobierno municipal deber fijar la orden del cierre del Acuario: Rojas
NOROESTE /REDACCIÓN
Con la asistencia de 10 de los 13 miembros del Consejo y en sesión extraordinaria se aprobó el presupuesto de egresos del 2023 para el Acuario Mazatlán, quedando asentado en el acta que este podría sufrir modificaciones presupuestales, previamente autorizadas por el Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal, denominado

Acuario Mazatlán. De acuerdo a un comunicado de Acuario Mazatlán, se dio quórum legal para la instalación de la sesión extraordinaria. En el comunicado no se dio a conocer el presupuesto. Durante la sesión se acordó, que el cuerpo de Regidores será participe como acompañamiento a Acuario Mazatlán durante el proceso para el cierre de la paramunicipal, así mismo, lo hará la Síndico Procuradora Claudia Magdalena Cárdenas
Desierto, Chipe Negrogris y Tortolita Canela. Durante la jornada de observación que duró aproximadamente dos horas, los estudiantes registraron la visualización de 14 especies de aves migratorias y residentes como: Paloma Alas Blancas, Colibrí Pico Ancho, Zopilote Aura, Garza Ganadera, Caracara Quebrantahuesos, Papamoscas
Fotos: Gobierno municipal
Cardenalito, Chachalaca Vientre Castaño, Zopilote Común, Perlita Azulgris, Golondrina Alas Aserradas, Chipe Amarillo, Carpintero del Desierto, Chipe Negrogris y Tortolita Canela. Anteriormente la Dirección de Ecología realizó un taller de compostaje y otro más de reciclaje, en la Escuela Primaria de esta misma comunidad.
Fotos: Gobierno municipal
Al segundo desfile del Carnaval asistieron cerca de 180 mil personas y al primero fueron aproximadamente 450 mil, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil al dar a conocer que en total a estas fiestas carnestolendas asistieron cerca de 903 mil 856 gentes.
“Tenemos un poco más de 900 mil personas que estuvieron activamente participando en diferentes sedes y eventos en esta festividad del Carnaval, siendo el principal el primer desfile del Carnaval con cerca de 450 mil asistentes”, añadió Eloy Ruíz Gastélum.

“En la zona de Olas Altas 188 mil 486 asistentes en este periodo (del 16 al 21 de febrero)”, segundo desfile del Carnaval con 180 mil estimados, en Estadio Teodoro Mariscal más de 70 mil asistentes disfrutaron todos los conciertos de las cuatro coronaciones de las reinas y reyes del Carnaval”.
Y a la Plazuela Machado acudieron en estas festividades más de 15 mil 606 personas, continuó.

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, agradeció a todos los participantes en el Plan Operativo de Seguridad de estas fiestas para que se lograra saldo blanco.
Precisó que en este periodo se detuvo a 213 personas en la zona de Olas Altas, en el Estadio Teodoro Mariscal fueron 12, en el primer desfile 5 y en el segundo desfile 4.
“Como evento relevante se evitó el acceso a Olas Altas a 10 personas