2 minute read

Brinda MASTERLAB soluciones reales y precisas al campo

La empresa con 35 años de experiencia tiene presencia en Sinaloa, Hermosillo, Baja California y Ciudad Guzmán, cuenta con certificaciones por la Entidad Mexicana de Acreditación y un equipo de profesionales

2019

Advertisement

17025:2017). Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración, para la rama de Alimentos. Ávalos Manzo destacó que a 35 años de distancia, algo que siempre los ha distinguido es la atención al cliente, no solo en Sinaloa, también están presentes en lugares como Baja California, Hermosillo, Ciudad Guzmán, entregando en cada una de estas ciudades resultados rápidos, precisos, confiables, y de fácil interpretación, a través de un equipo de profesionales de alto nivel, capacitados para este trabajo.

La empresa actualmente está conformada por 26 personas, distribuidos en los lugares antes mencionados, a quienes siempre busca tener unidos y motivados, ya que todos son piezas fundamentales en el éxito de la misma.

El director general detalló que entre los principales logros se encuentran el mantener la confianza de sus clientes hacia su trabajo, el que los vean como una empresa que en verdad ayuda al productor del campo, que sabe detectar problemas, y brindar soluciones.

“Necesitamos crecer, hemos estado vendiendo mucho, pero si quiero hacer más tengo que crecer porque ya no cabemos en el laboratorio, entre equipo, gente, materiales y reactivos, entonces ahorita mi función es el cómo le puedo hacer para construir una ampliación a los laboratorios, una vez hecho eso ya entonces ya puedo crecer más, estamos ahora en la etapa de crecimiento”. Si desea conocer un poco más sobre los servicios que brinda Masterlab, puede visitarlos en Carretera a Eldorado 3010, Campo El Diez, con un horario de atención de 08:00 a 16:30 horas y sábados hasta las 13:00 horas, teléfono 667 1180302.

También puede informarse a través de su página oficial masterlab.com.mx

Las personas que trabajan en Masterlab brindando asesorías y soluciones de calidad.

Años de experiencia tiene Masterlab.

Estamos acreditados como laboratorio, pero en ciertos alcances. Ahora nos estamos acreditando en aguas, es decir, agua de riego y de consumo con la EMA, con esta certificación, ya podemos entregar un reporte certificado de que el trabajo ha sido realizado correctamente, cumpliendo todos los protocolos establecidos

HOY Humedad: 42% S. Térmica: 25° 25° 15°

NUBLADOS Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado en Mazatlán.

Cuaresma 2023

Avivir la Cuaresma de manera especial por medio de la caridad con los más necesitados, exhortó el Obispo Mario Espinosa Contreras durante la misa de ayer Miércoles de Ceniza en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

“La Cuaresma es un tiempo muy especial para vivir de manera especial la caridad, que es lo fundamental de un seguidor de cristo, vivir la caridad de pensamiento, palabra y obra” , manifestó el líder religioso durante la misa. El Obispo de Mazatlán llamó a los católicos a vivir la caridad con los más necesitados, con los más enfermos, con los más pobres y con los más desvalidos, como un tiempo de oración, ayuno y limosna, para reflexionar sobre la relación que se tiene con Dios y con el prójimo y realizar acciones que les acerquen más a Dios y al perdón de los pecados.

La misa fue celebrada a las 12:00 horas donde cientos de personas se reunieron para escuchar el mensaje del Obispo de la Diócesis de Mazatlán y el Vicario de Catedral, el sacerdote Jesús Armando Durán.

Como lo marca la Iglesia Católica, los feligreses, entre locales y visitantes, se dieron cita ayer miércoles en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción para la imposición de la ceniza.

Con el Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma o los 40 días de preparación de la Pascua de Resurrección, que este año abarca del miércoles 22 de febrero al 2 de abril que será Domingo de Ramos. Es así como la iglesia llama a sus fieles a convertirse y prepararse para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en la Semana Santa y para muchos de los asistentes a este rito, significa una manera de acercarse a Dios y cumplir con una tradición católica familiar, así como dar inicio a un proceso personal de redención.

This article is from: