MAZATLAN 070623

Page 1

SERÁ HISTÓRICO

Juicio contra ex Alcalde de Mazatlán

La Selección de México jugará por primera vez en su historia en Mazatlán, cuando se mida hoy a su similar de Guatemala, que arribó al puerto la tarde del martes. 4D y 5D

‘El Químico’ Benítez, vinculado a proceso

HUMBERTO QUINTERO

Luis Guillermo Benítez Torres ya está vinculado a proceso por la compra ilegal de siete vehículos que rifó en un evento por el Día de las Madres: dos automóviles y cinco motocicletas.

De la misma manera fueron dados dos meses para que la Fiscalía lleve a cabo la investigación complementaria; no obstante, la autoridad había solicitado mandar el proceso a juicio, sin embargo, la defensa pidió los dos meses de plazo.

Así, el periodo para la investigación complementaria culmina el 6 de agosto del presente año, aunque queda pendiente la fecha para la siguiente audiencia.

Fue al mediodía de ayer martes cuando el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, indicó que se cumplían los requisitos para proceder con la vinculación en contra del ex Alcalde.

Entre estos requisitos, están la formulación de imputación, la oportunidad para decl arar, así como el desprendimiento de datos que probaran el hecho, como facturas, denuncias, montos, entre otros.

Por otro lado, se detalló que ni “El Químico” ni el ex Tesorero Jesús Javier Alarcón Lizárraga fueron señalados de obtener un beneficio de las compras, pero el proceso se realizó de manera irregular.

Luego de haberse debatido los diferentes argumentos, el Juez dio un receso desde las 11:19 horas hasta las 12:00, para emitir el dictamen correspondiente.

Fue al mediodía de este martes cuando el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, indicó que se cumplían los requisitos para proceder con la vinculación en contra del ex Alcalde.

Entre estos requisitos, están la formulación de imputación, la oportunidad para declarar, así como el desprendimiento de datos que probaran el hecho, como facturas, denuncias, montos, entre otros.

El Juez de Control dictaminó finalmente la vinculación a proceso en contra de Luis Guillermo Benítez Torres por la compra ilegal de siete vehículos que rifó

PARA HOY México vs. Guatemala 19:00 Horas

ESTADIO: KRAKEN TV: Canal 5 y Azteca 7

SCORE

CELEBRARÁN EN GRANDE

La edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste fue anunciada y se disputará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez el próximo 11 de junio. 8D

El Juez de Control determino la vinculación a proceso de Luis Guillermo Benítez Torres.

Justicia en Sinaloa es a medias: Benítez

HUMBERTO QUINTERO

Después de que un Juez de Control autorizó la vinculación a proceso contra Luis Guillermo Benítez Torres, el ex Alcalde de Mazatlán expresó que la justicia en Sinaloa es llevada a medias.

ARRANQUE PROMETEDOR

La Selección Mexicana de futbol Sub 23 superó 2-1 a la Selección Mediterránea en el arranque del Torneo Maurice Revello, en Francia. 6D

MAZATLÁN

Durante la audiencia se dieron dos meses para las investigaciones complementarias.

Por otro lado, se detalló que ni “El Químico” ni el ex Tesorero Jesús Javier Alarcón Lizárraga fueron señalados de obtener un beneficio de las compras, pero el proceso se realizó de manera irregular.

Luego de haberse debatido los diferentes argumentos, el Juez dio un receso desde las 11:19 horas hasta las 12:00, para emitir el dictamen correspondiente.

n A veces inmóvil, a veces inquieto, ‘El Químico’ escuchaba a su defensa y la vinculación de su Juez Mazatlán 8B

ELECCIONES 2024

“Significa que la justicia en Sinaloa es a medias, el cambiar los sistemas estos, pues prácticamente es lo mismo, yo no pude hablar cuando quise, y no estoy molesto, únicamente les digo ‘bueno, iniciamos un juicio’”, dijo Benítez Torres en su salida del Centro de Justicia.

A su vez declaró que él como Presidente Municipal no estaba a cargo del proceso de compra de los autos.

“Lo dejó muy claro, no hubo fines de lucro ni mucho menos, únicamente que no cumplieron los responsables de haberlo hecho, que no era el Alcalde, no cumplieron con

Marcelo Ebrard renunciará a la SRE para ir por la candidatura

CARLOS ÁLVAREZ

Marcelo Ebrard anunció que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores para dedicarse a buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024.

El canciller dejará su cargo el lunes 12 de junio, un día después de que Morena se reúna en su Consejo Nacional. Asimismo, afirmó que abogará por reglas claras para seleccionar al candidato presidencial de dicho partido para el 2024.

“He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana, con el

“He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana, con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución, a defender el proyecto que encabeza nuestro Presidente Andrés

Manuel López Obrador en toda la República mexicana”.

propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución, a defender el proyecto que encabeza nuestro Presidente Andrés

Manuel López Obrador en toda la República mexicana”, anunció.

“El Consejo Nacional de Morena ha anunciado que el próximo domingo realizará la reflexión para seleccionar a la persona que

defenderá a la ‘cuarta transformación’ a nivel nacional. Participaré con mis compañeros en el Consejo Nacional de Morena”, dijo Ebrard Casaubón durante una conferencia de prensa.

“Estoy contento porque veo con toda claridad que las propuestas hechas desde diciembre serán tomadas en cuenta: separar-

los protocolos que debían de haber seguido”, expuso. Posteriormente, reiteró que afrontarán el proceso con confianza y sin preocupaciones. “Adelante, vamos a defendernos porque tenemos la conciencia tranquila, y lo dejó muy claro el juez, aquí no hubo lucro, no es eso”, agregó previo a abandonar las instalaciones.

Investigados

En Mazatlán hay más de 160 policías denunciados ante la Fiscalía como probables responsables de diversos delitos como tortura, extorsión y privación de la libertad, revela el Alcalde Édgar González Zataráin. 1B

nos de los cargos públicos de los que vamos a participar, exponer las propuestas de cada cual y asegurar que la encuesta sea amplia y transparente, y de una sola pregunta”, expuso. “He resuelto también solicitar y presentar mi renuncia a partir del lunes 12 de junio a primera hora”, expresó el canciller, cuyo equipo celebró sus pala-

bras. “¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar!”, corearon seguidores junto al todavía funcionario federal.

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16381 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII Foto: Noroeste Roberto Armenta
Ilustraciones: Noroeste Roberto Armenta Luis Guillermo Benítez Torres a salir del Centro de Justicia.
SCORE Foto: @miseleccionmx
Foto: Cortesía
Foto: Tomada de video
Marcelo Ebrard anuncia que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo lunes.
@TournoiMRevello
Foto:
Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Trabajaban en un call center de Zapopan

Cuerpos son de los 8 jóvenes desaparecidos

Autoridades informan que ya se les avisó a los familiares de las víctimas y se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos

GUADALAJARA, Jal._

Los cuerpos encontrados en una barranca ubicada en la Colonia Mirador Escondido, en Zapopan, Jalisco, pertenecen a los ocho jóvenes que trabajaban en un call center y habían sido reportados como desaparecidos, confirmó la Fiscalía del Estado. “Las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a las víctimas localizadas en la Colonia Mirador Escondido confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”, informó la Fiscalía.

Las autoridades ya avisaron a los familiares de las víctimas y se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Jóvenes desaparecidos en Zapopan Desde el 22 de mayo, las

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reunión que sostuvo la noche del lunes con los aspirantes a sucederlo en el cargo, así como con algunos de los 22 mandatarios estatalesmilitantes o afines a Morena- y líderes de dicho partido, fue para reafirmar la unidad y para felicitar a Delfina Gómez Álvarez, candidata a Gobernadora en el Estado de México, por su triunfo electoral.

“Nos reunimos para felicitar a la maestra Delfina entre todos, estábamos muy contentos con ella presente y nos reunimos también para mantener la unidad, que no haya divisiones, vamos muy bien, estamos bien y de buenas”, señaló López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina comentó que invitó a cenar a un restaurante cerca del Templo Mayor, a líderes de su movimiento, “aunque pagamos todos”, según acotó.

Insistió en que cuando inicie el proceso de selección del candidato presidencial de Morena, él “no inclinará la balanza” a favor de nadie, además de que descartó el llamado “dedazo” o la existencia de “tapados”.

“Hablamos en general de mantenernos unidos, yo he hecho el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza en favor de nadie, en lo que tendrá que venir, nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición. Al carajo con todas esas lacras de la política”.

A la cena con el Presidente asistieron las llamadas “corcholatas”: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente.

Al encuentro -que duró alrededor de una hora con 40 minutos- también asistieron mandatarios estatales, integrantes del grupo autodenominado ‘Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, además de Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido, respectivamente.

Según versiones de varios de los participantes, citadas por el diario Reforma, durante la reunión el Presidewnte pidió a los presentes apresurar la decisión de nombrar a su posible sucesor por medio del método de la encuesta, así como respetar los resultados que surjan de dicho ejercicio estadístico y lanzar la advertencia de que “ningún interés particular podrá estar por encima de la ‘cuarta Transformación’”.

Personas revisan la zona donde fueron encontrados restos en una barranca en Zapopan.

autoridades de Zapopan recibieron reportes de la desaparición de 5 jóvenes que trabajaban en un call center. Posteriormente a estos cinco trabajadores se sumaron dos denuncias más, hechas entre

REUNIÓN

el 23 y 27 de mayo. Una denuncia más se realizó el 29 de mayo. Los desaparecidos son los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo,

Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel. La Fiscalía General de Justicia de Jalisco realizó un cateo en dos inmuebles relacionados con la desaparición de las siete personas trabaja-

LOS DESAPARECIDOS n Itzel Abigail Valladolid Hernández n Carlos David Valladolid Hernández n Carlos Benjamín García Cuevas n Arturo Robles Corona n Jesús Alfredo Salazar Ventura n Mayra Karina Velázquez Durán n Jorge Miguel

doras del presunto call center. A través de un comunicado, la dependencia informó que en el lugar fueron asegurados diversos objetos, tales como listados de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de personas extranjeras y metas económicas; una bolsa con vegetal verde, así como un vaso de plástico también con vegetal verde. El 1 de junio, autoridades de la FGE de Jalisco encontraron una fosa clandestina con 45 bolsas negras con restos humanos en su interior en la barranca Mirador del Bosque, Zapopan, los cuales pertenecían a personas del sexo masculino y femenino, sin embargo, en ese momento no pudieron confirmar entonces que alguna se tratara de los ocho jóvenes buscados inicialmente.

Cena con ‘corcholatas’, gobernadores y más fue para reafirmar unidad: AMLO

“Nos reunimos para felicitar a la maestra Delfina entre todos, (...) mantener la unidad, que no haya divisiones, vamos muy bien, estamos bien y de buenas”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, en camino al restaurante donde se reunió con líderes de Morena.

POR LA OPOSICIÓN

Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de México, es señalado por la alianza “Va por México”, de no haber apoyado a Alejandra del Moral.

Reitera Creel

de ser candidato en elección del 2024

NOROESTE / REDACCIÓN

PUEBLA._ Santiago Creel Miranda no quita el dedo del renglón en busca de ser el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la elección presidencial del próximo año. El dirigente de la Mesa Directiva de San Lázaro, volvió a levantar la mano y adelantó que la alianza Va por México elegirá a sus representantes para las gubernaturas después del 26 de junio.

“Seré el primero en inscribirse a la contienda interna”, dijo el político en una visita a la ciudad de Puebla. “Decidido a ser el primero en inscribirme en la carrera presidencial, el primero en mi partido y después en la alianza Va

NO SUMA VOTOS

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ A pesar de aliarse con el PRI y el PAN, el PRD vivió una triste jornada electoral este 4 de junio. Al no alcanzar el 3 por ciento de la votación en las elecciones de gubernatura en Estado de México, y en las de diputaciones y gubernatura de Coahuila, estaría perdiendo el registro como partido político local en ambas entidades. De confirmarse los resultados preliminares en los cómputos distritales, el PRD perdería acceso a las prerrogativas locales en ambos estados, aunque podría seguir compitiendo en futuras elecciones al conservar aún su registro nacional.

POR PASOS

- Santiego Creel, quien contenderá por tercera vez por ser el abanderado del PAN para la Presidencia el próximo año, dijo que que primero se escogerá el método de selección para la o el candidato de la alianza Va por México para la Presidencia, y posteriormente, se hará con las gubernaturas de los estados, algo que ocurrirá después del 26 de junio. malos resultados”, expresó.

por México. “Quiero, puedo y debo encabezar el esfuerzo colectivo más amplio, incluyente, plural y diverso para cambiar el rumbo de nuestro país, un rumbo de odio, de resentimiento, de

“Vamos bien, toda la Zona Metropolitana la tenemos, nos falta penetrar de mejor manera en lo que es la Sierra y la parte rural, pero eso es algo que ya se está trabajando, hay expectativas magníficas”, agregó.

EN EL EDOMEX

Defiende AMLO a Del Mazo

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador defendió al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a quien la alianza “Va por México” (PRI, PAN y PRD) señaló como el principal responsable de haber perdido las elecciones en dicha entidad, ya que no defendió “la plaza”.

Del Mazo supuestamente no intervino en la elección para gobernadora, que ganó Delfina Gómez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran los partidos Morena, Del Trabajo y Verde Ecologista de México.

El actual gobernador fue acusado por líderes de la alianzaAlejandro Moreno, Marko Cortés y Jesus Zambrano, dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente-, de no apoyar a Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México”.

En el Estado de México, con el Programa de Resultados Electorales Preliminares al 100 por ciento, el PRD contabilizaba 183 mil 227 votos, equivalentes a 2.94 por ciento de la votación estatal.

Esto representa una significativa caída del PRD en un periodo de seis años, pues en 2017, compitiendo solo y con Juan Zepeda como candidato, se colocó en tercer lugar, con 1 millón 084 mil votos y un 18.4 por ciento de la votación estatal.

También es una caída respecto de lo que el PRD había cosechado en la elección de diputados federales de 2021, en la que también compitió aliado con PAN y PRI. En esa ocasión, el partido amarillo se llevó 229 mil 666 votos, equiva-

Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD en conferencia después de las elecciones en el Estado de México.

lentes al 3.4 por ciento. El PRD nacional suma 15 entidades en las que no ha alcanzado el 3 por ciento de la votación en las elecciones de gubernatura de 2019 a la fecha.

Durante su conferencia, López Obrador consideró que las acusaciones de los líderes de “Va por México” carecían de fundamento, debido a que el Gobernador fue respetuoso de la ley y no intervino en la jornada electoral como en otras épocas se usaba.

“Lo que insinúan es que debió meterse a la elección, y no es como era antes, utilizar todo el aparato del Gobierno para favorecer al candidato del partido que Gobierna en el Estado de México”, indicó.

“Lo que le están reclamando, es porque no actuó de manera ilegal, es realmente pues kafkiano. O sea, decirle, ‘tú tienes la culpa’, para empezar, es una falta de respeto al pueblo”.

2A Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Fiscalía Jalisco
se reunió con empresarios en
Santiago Creel Miranda
Puebla.
su intención
Foto: @SantiagoCreelM
CON ASPIRANTES
Foto: Captura de pantalla
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Gobierno del Estado de México
CARLOS ÁLVAREZ
El PRD, en riesgo de perder el registro en Coahuila y Estado de México
Foto: Twitter @Jesus_ZambranoG
Velázquez * Una víctima más
Foto: @WRADIOMexico
Los familiares de los jóvenes pedían saber de ellos.

Violencia en Tamaulipas

Soldados ultimaron a civiles en Laredo, revelan

MÉXICO._ Un video captado por una cámara de seguridad, exhibió cómo, el 18 de mayo de 2023, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, ejecutaron extrajudicialmente a cinco civiles armados -supuestos miembros del Cártel del Noreste (CDN)-, ya rendidos, con los cuales previamente sostuvieron un enfrentamiento, en la avenida Prolongación Monterrey -entre las calles Emiliano Zapata y Lagos de Chapala-, de la Colonia Las Encinas, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. No obstante, el comandante de los militares involucrados, reportó que los civiles armados murieron cuando sus cómplices pretendían rescatarlos. Sin embargo, en la grabación difundida por el diario español El País y la revista Proceso, se observa que las personas fueron sometidas, colocadas contra una barda y luego fusiladas, en la parte trasera del centro comercial Smart, sucursal Zapata.

En su declaración ministerial, el teniente de infantería José Luis Nava Martínez, al mando del operativo, afirmó que cuando inspeccionaban la camioneta de los hombres armados, fueron agredidos por integrantes “de la delincuencia organizada”, los cuales supuestamente pretendían rescatar a sus compañeros. El comandante de los soldados indicó, además, que los sujetos detenidos quisieron recuperar sus armas y fallecieron, sin que en la declaración ministerial se indicara de qué manera murieron. Tampoco hubo una información oficial respecto al incidente.

En el video se aprecia cómo, a las 14:36 horas del 18 de mayo de 2023, una camioneta tipo pick up, color negra, circula a alta velocidad por la avenida Prolongación Monterrey. Luego salta el camellón en una curva. Ya en sentido contrario casi choca con otro vehículo. Por último se impactó de frente contra una barda peri-

Eran supuestos miembros del Cártel del Noreste que habían enfrentado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Colonia Las Encinas

En la grabación difundida por el diario español El País se observa que los civiles fueron sometidos, colocados contra una barda y luego fusilados.

Imagen del volcán sin mucha actividad, VOLCÁN

Baja la alerta por el Popo

metral de concreto del establecimiento comercial, en un terreno baldío con maleza. Después se observa que al lugar llega una unidad de la SEDENA, número 0916347, de la que, fuera de cuadro, descienden varios militares, apuntando con sus fusiles de asalto a la camioneta impactada. Luego arriba otro unidad del Ejército Mexicano, la 0916579, tipo Plasan Sand Cat, la cual chocó intencionalmente la camioneta por el costado derecho.

La imagen se corta unos segundos y después se observa cómo más de 10 soldados bajan a los civiles de la camioneta tipo pick up y extraen de la misa varias armas largas. Luego colocan a los cinco detenidos, hincados y de cara a la pared. En el video -que forma parte de la investigación de los hechosse explica que mientras ocurrían estos hechos, se desarrollaba otra balacera a tres cuadras de distancia. Asimismo, se indica que los soldados supuestamente aprovecharon los estruendos del otro enfrentamiento, para disparar contra los detenidos. En la grabación se observa que varios militares accionan sus

GOBIERNO DE MÉXICO

armas contra los hombres sometidos, sin que se vea a las víctimas, aunque en el video se explica que mataron a la mayoría. Sin embargo, uno rueda herido, con una venda en la cabeza, queriendo escapar, pero también es ejecutado. Un militar que disparó contra los detenidos toma un trapo rojo tirado y con el mismo sujeta dos armas largas para sembrarlas, sin dejar sus huellas, al lado de los cuerpos de los hombres asesinados, con el propósito de simular un enfrentamiento. En el Informe Policial Homologado (IPH) del Consejo Nacional de Seguridad Pública, fechado el mismo 18 de mayo del 2023, cuando ocurrieron los hechos, el teniente de infantería Nava Martínez explicó que al momento del incidente participaban tres unidades de reconocimiento, con 17 elementos en total.

El comandante señaló que cuando detectaron la camioneta, que en el informe es descrita como una pick up, marca Chevrolet, modelo Cheyenne, color gris, el conductor aceleró, perdió el control y se estrelló contra la barda de contención de la

Concluirá reparación integral a víctimas por caso ABC: Encinas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que este año podrían concluir las acciones para la reparación integral a víctimas, sobrevivientes y familiares de los 49 niños fallecidos en Hermosillo, Sonora, a causa del incendio el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC.

A 14 años de la tragedia, el funcionario refrendó el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de resolver a fondo este caso con el propósito de garantizar justicia y dar castigo a los responsables.

“No hay limitación o restricción alguna en materia de recursos para atender esta situación. (…) Se cumplirán de manera puntual para todas y cada una de las víctimas que están consideradas”,

ELECCIONES 2023

afirmó en conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El subsecretario puntualizó las instituciones públicas a través de las cuales se realiza la reparación del daño: la Secretaría de Gobernación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Unidad de Defensa y Protección de los Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en coordinación con el gobierno de Sonora. La federación atiende de manera puntual a las personas perjudicadas, reconocidas en 2019 en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que involucran a 936 personas, de las cuales el 16 por ciento son víctimas directas, entre ellos, los 49 niños fallecidos; 104 niñas y niños lesionados, expuestos y no hospitalizados, así como a 783 personas que comprenden a padres y madres de familia, her-

manos y núcleos extendidos. Todas las familias de las víctimas directas cuentan con una forma de reparación. A través de la Unidad de Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Segob, el gobierno federal ha erogado recursos para el pago de reparaciones compensatorias a 142 personas víctimas directas e indirectas, particularmente a menores fallecidos, expuestos y lesionados.

AMLO podría recibir a las familias El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reunirse con las familias de los 49 niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC, luego de que éstas rechazaran el informe sobre la reparación integral del caso presentado por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Mantiene ‘Va por México’ mayoría en el Congreso de Coahuila

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Como en los viejos tiempos del priismo, la alianza Va por México arrasó en el Congreso del Estado de Coahuila, al ganar las 16 diputaciones de mayoría relativa; mientras que, la oposición que decidió participar por separado, no logró ningún escaño. El PRI que, por primera vez se alió al PAN y PRD en el desarrollo de comicios locales, se mantuvo como primera fuerza electoral en la entidad, al ganar la Gubernatura con Manolo Jiménez y los 16 distritos electorales. En contraparte, Morena que al final del proceso electoral reviró y demandó a sus aliados políticos, PT y PVEM, unir fuerzas, no lograron ganar ninguna diputación. Lo mismo sucedió con MC, que eligió no presentar candidatura a la gubernatura en Coahuila ni en el Estado de México, bajo el supuesto de que el PRI pactó los resultados

de la jornada electoral con el partido guinda.

La alianza Va por México obtuvo 681 mil votos, que representan el 52.5 por ciento de los sufragios emitidos por los coahuilenses en la jornada electoral del domingo. Morena se quedó con el segundo lugar, al sumar 338 mil votos, la mitad de los votos obtenidos por la alianza. En tanto, el PT se colocó como tercera fuerza en la preferencia electoral, al conseguir 113 mil sufragios, con lo que alcanzó el 8.7 por ciento de los votos totales; mientras que, la alianza conformada por PVEM y UDC sumó 97 mil votos, lo que representa el 7.5 por ciento por ciento. En tanto, MC sólo recibió 26 mil votos, que equivale al 2 por ciento. El Congreso del Estado de Coahuila se conforma por 25 diputados, 16 cargos son definidos por el principio de mayoría relativa y los 9 restantes a través del esque-

ma de representación proporcional.

Elección de 2020

Hace tres años, en la renovación del Congreso de Coahuila en 2020, el PRI también ganó las 16 diputaciones de mayoría relativa que estaban en juego, mientras que, los 10 partidos opositores que compitieron, tampoco lograron arrebatarle alguna curul.

Sin embargo, los partidos políticos recibieron más sufragios en esta elección ante el aumento de la participación ciudadana, que pasó del 39.4 por ciento de los 2 mil 220 millones de la Lista Nominal de Electorales en 2020 al 56.8 por ciento de los 2 millones 355 personas en 2023.

Los partidos que aglutinan la alianza Va por México obtuvieron 114 mil sufragios más en este proceso electoral, en comparación con el anterior de 2020. En los comicios de 2020, el PAN, PRI y PRD, que

tienda Smart, sucursal Zapata. Según la narración del teniente de infantería, al aproximarse, los soldados se identificaron como elementos del Ejército Mexicano y pidieron a los ocupantes de la camioneta con blindaje, que descendieran del vehículo y tuvieran las manos a la vista. Según Nava Martínez, los soldados se percataron que los civiles estaban armados y que portaban diverso equipo táctico tipo militar, con emblemas del CDN. Además, uno de los sujetos presentaba una herida en la cabeza a consecuencia del choque. Fue en ese momento que supuestamente ocurrió la agresión en contra de los elementos de la Sedena. “Se les estaban proporcionando las atenciones médicas de primeros auxilios cuando el personal que integra mi base de operaciones fue agredido con armas de fuego por personas de la delincuencia organizada en un intento de rescatar al personal que teníamos en el lugar”, indicó el teniente de infantería. Según el comandante, durante el intercambio de disparos murieron los detenidos.

MÉXICO._ El volcán Popocatépetl regresará a la Fase 2 del Semáforo Amarillo de alerta volcánica, luego de permanecer desde el pasado 21 de mayo en Fase 3 por su constante actividad.

Se tomó la decisión de regresar a la Fase 2 del Semáforo Amarillo de la alerta volcánica tras la recomendación del Comité Científico Asesor (CCA) para el volcán, dijo Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional Protección Civil (CNPC).

“Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3 a Amarillo Fase 2. Se mantendrá el monitoreo permanente de la actividad y seguimiento de su evolución por parte del Cenapred y del Comité”, explicó.

Agregó que los resultados de las observaciones de los últimos días muestran que la actividad ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros, actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen.

Desde el pasado 21 de mayo, se cambió a Fase 3, pues hubo actividad volcánica de nivel intermedia a alta, así como el crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

Además, significó la persistencia de fumarolas, gas y caída leve de ceniza en áreas cercanas y explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.

Durante la conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que, en su momento, serán recibidos por él mismo, así como por Alejandro Encinas.

El propósito del encuentro sería continuar brindándole atención a las víctimas de esta tragedia, pues afirmó que sus demandas se han ido resolviendo por parte de las autoridades.

“Hay algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores; del mismo modo, la frecuencia e intensidad de las exhalaciones han mostrado ligera disminución al igual que el número de sismos volcanotectónicos registrados”, puntualizó Velázquez Alzúa.

compitieron por separado, sumaron 536 mil 957 votos y, en esta ocasión, bajo la alianza, recibieron 681 mil 2 votos, (PRI, 436 mil 635; PAN, 86 mil 612; y PRD, 13 mil 710).

El PT logró remontar en las preferencias electorales en la entidad, al pasar de la séptima posición en los comicios de 2020, al tercer lugar en la jornada electoral de este domingo. En el proceso electoral anterior, obtuvo 16 mil 787 sufragios, pero en esta ocasión alcanzó 113 mil 7, por lo que creció en 573 por ciento. Mientras que, la alianza PVEM y UDC incrementó en 70 por cien-

to el número de los votos captados, pero cayó hasta la cuarta posición en la preferencia electoral. Ambos partidos obtuvieron en esta ocasión, 97 mil 165 votos, y, en el proceso electoral anterior, UDC recibió 31 mil 106 votos, y PVEM, 25 mil 916. En tanto, MC sólo consiguió obtener 296 votos más en esta elección, con respecto a la anterior. En 2020, recibió 25 mil 916 y, tres años después, registró 26 mil 212, con lo que el partido naranja no logró pasar del 2 por ciento de los votos totales que ya había conseguido antes.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Alejandro Encinas anunció que alistan concluir las acciones para la reparación integral a víctimas en el caso ABC. Foto: Gobierno de México Foto: Captura
alianza Va por México obtuvo 681 mil votos, que representan el 52.5 por ciento de los sufragios emitidos por los coahuilenses. Foto: PREP Coahuila
La
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: @CNPC_MX
NOROESTE / REDACCIÓN

Las dos alianzas

Se ha oído de todo. En un extremo que Morena y aliados ya ganaron las elecciones de 2024 y que el triunfo del Edomex lo demuestra. En el otro, que la alianza será competitiva y que la moneda está en el aire. Sin escatimar el triunfo de Morena y aliados en el Edomex, lo importante es lo que aprendan los polos opositores de esta elección y, en menor medida, de la de Coahuila. Por lo pronto, me sostengo en la tesis de que la moneda está en el aire. Claro, bajo ciertas condiciones. Nunca estorba un buen candidato(a), pero son las estructuras de movilización de los partidos, sus estrategas y la cantidad de dinero que corre bajo la mesamayormente a cargo del partido gobernante a nivel nacional- lo que define una elección. Reafirmo lo que escribí la semana pasada: los otros dos factores fundamentales son la participación y la unidad entre los partidos.

Edomex es un claro ejemplo de

EDITORIAL El futuro para México

ello. Del lado opositor a nivel local, o sea Morena y aliados, hubo una pésima candidata que prácticamente fue escondida y con señalamientos graves de corrupción; dos magníficos estrategas -Horacio Duarte e Higinio Martínez- que contaron con cuantiosos recursos públicos ilegales muy bien dirigidos (aunque oficialmente reportaron haber gastado solo 25 millones de pesos siendo que el topo de campaña era de 42 millones); una estrategia basada en las encuestas como herramienta de propaganda electoral que daba por descontado que la elección estaba ganada por márgenes imposibles de remontar y; un Presidente de la República muy popular haciendo campaña ni mas ni menos con los programas sociales: “quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores, ya sabes por quién votar”. Dicho claramente, un presidente que violó y permitió que violaran las leyes electorales. Ayudaron sin

duda al triunfo la baja participación y los puntos que sumaron PT y PVEM. Y aquí, un apunte. La proporción de votos del PT y PVEM que sumaron 17.5 por ciento aparecen como determinantes, pero fueron producto de un convenio de coalición para candidatura común en el que se estipulaba de antemano el porcentaje de votos que se adscribiría a cada partido. Llama la atención lo comentado por el Presidente en la mañanera del día después. Se deslindó de los usos y costumbres del pasado diciendo que por fin la democracia estaba afianzada. Gritó a los cuatro vientos que si “se quiere establecer el hábito democrático se necesitan desterrar esas prácticas”. ¿Cuáles? El dedazo, la imposición, el tapado, la intimidación, el acarreo, la compra del voto, el uso electoral de programas sociales y la vergonzosa utilización del presupuesto del Gobierno. Lo que describió el Presidente fue precisamente una elección de Estado y eso fue lo que vimos en el Edomex. Una reedición recargada de cuando el PRI todavía era hegemónico, pero ya asomaba la competencia. Vaya cinismo.

Para los partidos de la alianza obradorista, las noticias no pueden ser mejores. Aprendieron que adelantarse a los tiempos electorales los beneficia, que las elecciones de Estado pagan, que la alianza beneficia a los tres coaligados y que vale la pena que el Presidente viole la legislación. Los que dicen que lo ocurrido en el Edomex no importa, andan muy errados. Una cosa es que no sean definitorias del 2024 y otra que no se puedan derivar de ellas conclusiones, por cierto, muy poco democráticas. Para el PRI -nacional y localno pueden ser peores. La candidata era de ese partido, perdieron su bastión más emblemático y pasan a ser la tercera fuerza electoralcon dos gubernaturas cuyos padrones juntos apenas alcanzan el 5 por ciento de la lista nominal nacional- cuando no la cuarta, si el parámetro es la población gobernada. Su posición queda debilitada de cara a la coalición opositora rumbo al 2024. Pero, no hay que confundirse, está lejos de ser anulada. Su participación en la posible alianza Va por México sigue siendo tan imprescindible como antes. Así como Morena y el Presidente

CIZAÑAS DE CECEÑA

aprendieron ciertas lecciones, Va Por México debe aprender las propias. El PRI sigue marcando alrededor de 17 por ciento de preferencia electoral, hay 30 por ciento de mexicanos que declaran que podrían votar por ese partido y un tercer candidato equivaldría, prácticamente, a entregarle el triunfo a López Obrador. Además de la unidad habría que aprender que hace falta derrotar el abstencionismo. Y, tercero, que el tiempo es oro. Resulta desalentador que después de la derrota, los líderes de los tres partidos no asuman su responsabilidad y pongan sobre la mesa la conveniencia de su salida. Peor aún es que pospongan la decisión del proceso de elección de candidato(a) hasta el 26 de junio. ¿Pues que no vieron en el EdoMex y no están viendo en las encuestas hacia el 2024 los réditos que ha rendido a Morena haber adelantado la sucesión? Cada día que pasa hablando de las corcholatas, de la ventaja de Morena en las encuestas y de la alianza gobiernista, es un día menos que se habla de un(a) candidato(a) comprometido(a), entre otras cosas, con la defensa de la democracia.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Los pronósticos más recientes sobre instituciones financieras señalan que este año, México tendrá un crecimiento económico mayor al que inicialmente se había estimado, y eso es bueno para el País.

El Banco Mundial elevó su proyección de 1.5 por ciento del PIB previsto a inicios de año, a 2.5 por ciento a casi mitad de año, lo cual refleja que algo está cambiando para el País, de manera positiva, en este 2023.

El banco BBVA también considera que México está pasando por un buen momento y se ha convertido en un punto atractivo para las inversiones y junto con ello, es la oportunidad de seguir creciendo con el “nearshoring”, es decir, la llegada de empresas de Estados Unidos a México.

Sin embargo, aunque el panorama se ve positivo, también hay señales sobre las que piden poner atención y es el ambiente electoral que está próximo a arrancar en relación con la sucesión presidencial, la renovación del congreso y gobiernos locales.

Si la polarización política se exacerba durante los próximos meses, podría generar desconfianza de los inversionistas, que optarían por frenar inversiones hasta no tener claro hacia dónde irá el País.

Un proceso electoral ríspido, que ponga en riesgo la normalidad democrática mexicana, con propuestas que pongan en duda la situación económica actual y que sea la antesala de conflictos postelectorales podría echar abajo lo que ha podido recuperarse hasta ahora.

Sí, hay indicadores positivos de la economía en México que generan optimismo en las instituciones financieras locales y globales, pero también, hay señales sobre las que no pueden quitar la mirada y es lo que se avecina en el tema electoral.

De esta manera, no solo está por definirse una sucesión política como la que ocurre cada seis años en México, sino también, un rumbo económico no nada más por las propuestas que los representantes políticos hagan, sino por cómo se genere certidumbre en los inversionistas. Y sobre ello, habrá que poner atención.

La ‘Oposición’ en el Estado de México Indiscutido

Tal como vaticinamos, se desarrollaron los comicios en los estados de México y Coahuila, levantándose el Partido Morena con el triunfo arrollador en el Estado de México, lo que posesiona a este partido político en óptimas condiciones para obtener un triunfo indiscutido en la elección presidencial, en el 2024. En Coahuila, la tardía unidad alcanzada por la coalición que encabeza Morena y la burda compra de votos por parte de la Oposición prianista abrieron la rendija a la pírrica victoria del conservadurismo en esa entidad norteña. El peso específico del Estado de México, donde se concentran millones de votantes, marca un triunfo contundente de Morena, que se encamina a alcanzar mayoría calificada en las dos cámaras, la de Diputados y la de Senadores, lo cual le permitirá realizar las reformas constitucionales que, con carácter urgente, demanda el pueblo. El resultado electoral global, en estas elecciones intermedias, demuestra, de manera inapelable, la aprobación a la gestión del gobierno obradorista. El respaldo popular que mantiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador, un líder social de gran arraigo en el pueblo de México, es histórico. Hacía décadas que los mexicanos no tenían un Presidente con un apoyo espontáneo tan grande por parte de los ciudadanos. Estamos ante algo inédito en nuestro País y digno de celebrarse y reconocerse por su gran obra material y social en beneficio de las clases sociales. La cuarta transformación que emprendió su gobierno ha echado raíces y ha sacu-

dido a los ciudadanos, provocando una verdadera revolución de las conciencias, con el fin de consolidar el cambio en favor del bienestar y la democracia en México. Esto le ha permitido a este noble pueblo, aparte de ganar espacios, enrumbar al País por una senda de progreso, que tarde o temprano lo hará ingresar, por derecho propio, al grupo de los países más desarrollados del mundo. Las magnas obras que se han construido en el actual régimen buscan eso: sentar las bases para dar el salto cualitativo; estamos seguros que México no se detendrá en su devenir histórico ni en su misión de consolidar una vida mejor para su pueblo. A partir del 2018 se empezó a notar el cambio en el País, con la llegada del gobierno de la cuarta transformación. En el seno de la sociedad se emprendieron cambios en rubros sensibles, que no pasaron desapercibidos. De manera inmediata, cuando el gobierno actual toma el poder, en el 2018, se empiezan a poner las bases de un nuevo régimen, de una nueva forma de hacer política, siempre favoreciendo a los que menos tienen. Este cambio de mentalidad ha producido un lógico entusiasmo en la ciudadanía, pues por primera vez percibe que lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido en su campaña política, lo lleva a la práctica de inmediato en su gobierno. Los ciudadanos ven resultados ciertos en el gobierno de la cuarta transformación, eso los llena de entusiasmo y certeza en la transformación social y económica del país.

inspiró a quién? (2)

Sinopsis de la novela

Wikipedia: “En la ciudad de cristal y acero del Estado Único, separada por un muro del mundo salvaje, la vida transcurre sometida a la inflexible autoridad del Bienhechor: los hombres-número trabajan con horarios fijos, siempre a la vista de todos, sin vida privada: el «yo» ha dejado lugar al «nosotros». El narrador de este diario íntimo, D-503, es el constructor de una nave interestelar que deberá llevar al universo «el bienaventurado yugo de la razón». Pero se enamora: el amor equivale a la rebelión, y el instinto sexual al deseo de libertad. Aunque, tras extirparle a D-503 el «ganglio craniano de la fantasía», el Estado sedentario, entrópico, salga victorioso de la conspiración, allende sus muros siguen los hombres nómadas, llenos de energía, que generarán nuevos insurrectos: no existe, ni jamás existirá, la última revolución.

Análisis

En Nosotros, Zamiatin parte del modelo de las novelas utópicas. Aquí hallamos una sociedad donde aparentemente reina la felicidad bajo la férrea tutela de un Estado Único, regido por una sola persona, el Bienhechor, al que todos deben obediencia ciega. Han desaparecido nombres y apellidos, y en su lugar aparecen números, pues estos indican la igualdad, pero también la deshumanización. Los personajes visten igual, se alimentan a base de nafta, viven en departamentos de cristal, y un horario de vida estrictamente regulado y controlado. Las relaciones sexuales están reguladas por el Departamento de Cuestiones Sexuales. Los hijos que nazcan pasan a manos del Estado Único. Sin embargo, en este Estado perfecto aún existen la envidia, ociosidad, e incluso el deseo de libertad por parte de algunos Números, como el protagonista D-503 y de su amor, I-330. El Bienhechor considera que tales manifestaciones son provocadas porque aún impera la fantasía en la mente de los Números, y para ello se realiza una masiva operación quirúrgica en el cerebro para extirpar la fantasía e imaginación. Al aceptar esta operación, renuncia al amor de I-330, quien es ejecutada por la Máquina del Bienhechor.

En la novela, el proyecto Utópico se ha desarrollado, pero su resultado es terrible y cruel. El autor, describe lo que es una inmensa cárcel, donde el ser humano es sustituido por un ente alienado. Algo que se relaciona fácilmente con los regímenes autoritarios.

En esta última etapa del sexenio lopezobradorista se comenzará a palpar su obra constructiva. Se pondrán en marcha, sin pérdida de tiempo, las megaobras en todo el territorio nacional. Estas obras magnas son de tal calado que hacía muchos años no se veía algo igual en el País. En general, el pueblo se admira no sólo por su grandiosidad, sino las concibe como inéditas. De ahí el contento del pueblo con el dinamismo que le imprime el Presidente a su trabajo. Es sabido que el Primer Mandatario no para en su actividad, que comienza desde las 6 de la mañana y termina hasta las 11 de la noche diariamente; incluso sábados y domingo los dedica a supervisar las megaobras, como el Tren Maya, el corredor transoceánico del Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto Carrillo Puerto en Cancún y la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, obras que por su magnitud van a repercutir en el desarrollo nacional.

Todo lo anterior tiene inusitada importancia para el País. Podemos afirmar, con certeza, que se han sentado las bases para un despegue de grandes dimensiones. El avance en infraestructura en todo el territorio nacional va a propiciar un despegue en la economía de dimensiones no conocidas. El rumbo que sigue la política económica del gobierno de la cuarta transformación es propiciatoria de buenas expectativas por venir más temprano que tarde.

Mientras los ultraderechistas arremeten con sus campañas de odio, sin alternativas, queriendo boicotearla, la obra del Presidente López Obrador avanza junto con su gobierno de la cuarta transformación, con un plan constructivo que se planteó desde el primer día de su gobierno y sigue adelante con el enorme apoyo del pueblo.

Más allá de las cualidades literarias, se puede contemplar como una especie de profecía de lo que serían los regímenes totalitarios y sus consecuencias. Efectos posteriores Desde su publicación original en inglés y después de muchos años, en ruso, Nosotros causó controversias, provocando una violenta campaña en su contra. Se prohibieron los libros y obras de teatro del autor.

En 1931, tras esta circunstancia, le enviará una carta a Stalin solicitando el permiso de emigrar de la URSS. Gracias a su amistad con el entonces patriarca de las letras soviéticas, Máximo Gorki, se le concedió dicha solicitud en el año 1932.

Respecto a las razones de la petición de su exilio, Zamiatin escribió lo siguiente en la carta a Stalin:

Sé que aquí, debido a mi costumbre de escribir según mi conciencia y no por mandato alguno, se me considera un escritor de derechas; mientras que allí, por esa misma causa, tarde o temprano me tildarán probablemente de bolchevique. Pero incluso bajo esas condiciones, allí no me condenarán a guardar silencio, tendré la posibilidad de escribir y de publicar, aunque no sea en ruso. Zamiatin se estableció en París. Allí escribió una serie de artículos y ensayos sobre grandes hombres de la cultura rusa. Escribiría El Azote de Dios, basada en Atila, que sólo se editó póstumo, en 1938.

Influencia

Nosotros es considerada una de las obras más influyentes del género de las novelas distópicas. Entre las obras más citadas más directamente influidas por ella, se encuentra Un mundo feliz (1932), de Aldous Huxley, y 1984 (1949), de George Orwell. El segundo autor planteó que Un mundo feliz debía estar, al menos en parte, inspirada por Nosotros. Sin embargo, Huxley afirmó que su novela era una reacción a las utopías de H. G. Wells y que lo había escrito mucho antes de conocer la obra de Zamiatin. Orwell comenzó a escribir 1984 unos meses después de haber leído Nosotros y mencionó que lo iba a utilizar como modelo para su próxima novela”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
AMPARO CASAR
MARÍA
amparocasar@gmail.com
¿Quién
LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

El descalabro de la alianza opositora

Los datos son contundentes: a partir de las tomas de protesta de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila, Morena y sus partidos aliados gobernarán 23 entidades, donde habitan 90.8 millones de mexicanas y mexicanos. El PRI, en cambio, pasará de tres entidades (donde gobernaba a 21.9 millones de personas), a dos: Coahuila y Durango, donde habitan 4.9 millones. El PAN mantiene sus cinco estados (Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán), donde viven 16 millones de personas. A partir de estas elecciones, Movimiento Ciudadano se vuelve más relevante que el PRI en términos de población gobernada, con Jalisco y Nuevo León, donde habitan 14.1 millones de personas. En términos de electores concentrados en los estados que gobierna cada fuerza política, esto se traduce en: Morena y aliados, 69 millones; PAN, 12.2 millones; MC, 10.7 millones, y PRI, 3.7 millones. Esto le da al partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador una plataforma electoral de arranque de la sucesión, de la que no gozaron los ex presidentes Enrique Peña Nieto (el PRI gobernaba sólo 12 estados en las elecciones de 2018), Felipe Calderón (el PAN gobernaba sólo 5 estados en 2012), Vicente Fox (el PAN gobernaba 8 estados en 2006) e incluso Ernesto Zedillo (el PRI gobernaba 19 entidades en las elecciones

presidenciales del 2000). Los datos de Estado de México y Coahuila dejan ver, además, que el electorado mexicano no ha asimilado la fusión del PRI con los dos partidos que fueron su némesis durante la transición a la democracia: el PAN y el PRD. Los dirigentes partidistas de la coalición (el priista Alejandro Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano) no han logrado superar el desprestigio que hundió a sus fuerzas políticas en 2018, y que los ha llevado a perder 17 entidades -y entregárselas a Morena- durante el sexenio lopezobradorista.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, ya con el cien por ciento de las actas computadas, en Coahuila el PRI pudo haber ganado solo la gubernatura con los 616 mil votos que aportó al candidato Manolo Jiménez, equivalentes al 47.3 por ciento de la votación estatal. En Coahuila el PAN aportó apenas 89 mil votos a Manolo Jiménez (apenas un 6.8 por ciento) y el PRD, 35 mil 792 votos (se llevó un 2.7 por ciento, lo que dejaría al partido amarillo sin registro estatal). Morena se colocó en Coahuila como una lejana segunda fuerza política, con 279 mil votos (21.4 por ciento). Y el voto de sus aliados, que declinaron ya de manera irrelevante hasta el final de las campañas, se dispersó: el PT se llevó 173 mil votos para su candidato Ricardo Mejía Berdeja, y el PVEM se

cayó al último lugar, con apenas 35 mil 500 votos (2.7 por ciento).

En el Estado de México, según el PREP casi concluido, Morena se convirtió en primera fuerza política, con 2 millones 181 mil votos (35.2 por ciento), y el PRI pasó a segunda fuerza, con un millón 744 mil votos (28.1 por ciento).

El PAN aportó 699 mil votos (11.2 por ciento), que se quedan muy por debajo del millón de votos que el líder panista Marko Cortés le prometió a la candidata Alejandra del Moral.

Y el PRD, que en 2017 había sido la tercera fuerza estatal, se convirtió en el sexto lugar, con apenas 182 mil votos, equivalentes a 2.9 por ciento, que también lo dejaría sin registro en esta entidad. Nueva Alianza, que también se coaligó con el PRI, alcanzó apenas el 1.9 por ciento de la votación, 119 mil votos.

Hay que recordar que en el caso de la coalición de Alejandra del Moral, los votos asignados son los que se cruzaron por cada emblema partidista, por lo que ahí queda claramente reflejada la voluntad del elector al decidir el recuadro por el que emitió su sufragio. No ocurrió así en el caso de Delfina Gómez, que fue candidata común de Morena, PVEM y PT. En este caso, el acuerdo registrado ante la autoridad electoral mexiquense establecía una fórmula de reparto de los votos que garantizaba que los tres partidos alcanzaran al

menos el 3 por ciento de los votos. Dicha fórmula establecía que los primeros 9 puntos porcentuales de Delfina Gómez se repartirían de forma equitativa (3 por ciento a cada partido) y el resto se dividirían proporcionalmente: el 73.5 por ciento a Morena, el 16.25 al PVEM y el 10.25 al PT.

De esta manera, al Partido Verde se le asignó una votación de 622 mil votos (10 por ciento), que lo convirtió en cuarta fuerza política estatal, muy cercana al 11 por ciento del PAN.

Y al PT se le asignaron 459 mil votos, equivalentes a 7.4 por ciento. En conclusión: la alianza Va por México vivirá nuevas tensiones tras la caída del PRI en el Estado de México y su triunfo contundente en Coahuila.

Al PAN se le abre la disyuntiva de mantenerse aliado con el PRI de Alejandro Moreno, o resucitar su alianza de 2018 con el MC de Dante Delgado.

Para el PRD se vuelve urgente encontrar un aliado que lo mantenga vivo. Su votación de menos del 3 por ciento en ambos estados es un pésimo augurio para lo que viene en 2024, cuando se renovarán, además de la Presidencia de la República, las dos Cámaras del Congreso, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La alianza opositora sufrió un fuerte descalabro, justo a un año de la gran cita electoral del 2 de junio de 2024, y cuando sus aspirantes a la Presidencia demandan ya acuerdos, método y tiempos de su contienda interna. Mientras Morena sigue cosechando triunfos, a ellos se les agota el tiempo.

El poder del promedio en la era de la desinformación

EMILIANO TERÁN eteran@uas.edu.mx

La ola de calor está arrasando y los medios masivos no se quedan atrás, bombardeándonos con notas sobre altas temperaturas récord. Pero, ¿cómo se calcula realmente el promedio de temperatura y qué significado tiene en medio de esta ola de información? En este artículo desentrañaremos el misterio detrás de los promedios y exploraremos cómo pueden ser una herramienta confusa en los medios masivos, a veces llevándonos a la desinformación en lugar de la comprensión. Los medios de comunicación masiva, como periódicos y otros medios impresos o digitales, desempeñan un papel esencial en nuestra vida diaria al proporcionarnos información de manera accesible y atractiva. Sin embargo, su responsabilidad no se limita a eso, también deben asegurarse de ofrecer información precisa y libre de sesgos. Es aquí donde nosotros, como lectores informados, entramos en acción: nuestra tarea consiste en evaluar la precisión y objetividad que estos medios aportan a la información que consumimos. Uno de los aspectos funda-

mentales para lograrlo es que la información transmitida sea comprendida de manera efectiva por su audiencia. En este sentido, no solo es vital para quienes producen la información, sino también para aquellos que la consumen. Con esta idea en mente, a continuación nos proponemos discutir de manera sencilla y accesible algunos conceptos de estadística que usamos a diario, con el objetivo de mejorar nuestra interpretación de la información que recibimos a través de los medios. El concepto que queremos abordar en esta ocasión es el muy conocido “promedio”, un término que muchas veces es malinterpretado o incluso presentado incorrectamente. ¿Pero qué significa realmente promedio? En términos sencillos, el promedio es un número que resume un conjunto de datos. Pero este “resumen” puede tomar diferentes formas, dependiendo del tipo de datos o del problema que queramos resolver. Si hablamos del promedio de temperatura en una región, es

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Pequeña Rusia

Este jueves 8, la OSSLA interpretará la Segunda Sinfonía de Tchaikovsky, conocida como La pequeña Rusia, a las 19:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, bajo la batuta del director huésped Raúl Aquiles Delgado, violoncellista de origen venezolano, quien desde 2022 funge como Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Minería, con 45 años de fundada. La entrada es libre.

El título La pequeña Rusia no proviene de Tchaikovsky, sino del crítico musical Nicholas Kashkin. La expresión se refiere a Ucrania, región a la que desde la Edad Media se le llamó así. Si desde el inicio no les gustó a los ucranianos ese apodo, ¡imaginémonos actualmente!

Es la sinfonía más breve y oriental de Tchaikovsky. Está compuesta con melodías folclóricas, razón por la que satisfizo al conservador grupo de “Los Cinco”: Mussorgsky, Borodin, Cui, Balakirev y Rimsky-Korsakov, quienes reprochaban a Tchaikovsky el uso de formas occidentales no nativas.

crucial comprender que este número es un resumen de mediciones tomadas durante un período de tiempo. Sin este contexto, un valor aislado carecería de información suficiente para evaluar su nivel (alto, bajo, bueno o malo). Por ejemplo, en nuestra región se dice: “este año el calor es insoportable, cada año está peor”. Para afirmar esto con certeza, necesitaríamos comparar el promedio de temperatura de este mes (o meses) con registros a lo largo de varios años para obtener una perspectiva más amplia y precisa.

Es esencial comprender que existen diferentes formas (o medidas) de expresar el promedio de nuestros datos: media, mediana y moda. La media representa la suma de los valores entre el número total de ellos, y nos da una idea general de la tendencia central. La mediana es el valor que se encuentra en el medio de los datos cuando los ordenamos, lo que nos ayuda a entender la posición central. Por último, la moda es el valor más común o frecuente en nuestros datos.

La elección del promedio (o medida) adecuado depende de cómo nuestros datos se distribuyen. Si nuestros datos siguen una distribución en forma de campana (o normal), los tres

Luna Beltrán: los leales al PRI se van Hay lideresa, pero la militancia huye

Ala renuncia que Francisco Javier Luna Beltrán presentó como militante del Partido Revolucionario Institucional se le puede minimizar, aunque sea parte de la desbandada tricolor silenciosa o ruidosa, pero no son cosa a desestimar los términos que expone quien fuera priista de hueso colorado durante 50 años. En realidad, todos los que agachando la cerviz siguen en el PRI debieran al menos reclamar con igual tono la redundante descomposición remarcada con la reciente imposición de la dirigente estatal, Paola Gárate Valenzuela.

El primer párrafo de la retirada de Luna del partido en que militó toda la vida, resulta demoledor. “Elegir dirigentes cancelando el derecho de los aspirantes a una elemental participación democrática, con cerrojos muy desfasados, centralismo innecesario, sin reglas de piso parejo y con bases y requisitos insalvables, es lo que ha llevado al PRI a una decreciente fortaleza interna”.

Échense ese trompo a la uña las centenas de priistas que alistan la deserción y también los

que optan por la huida cautelosa, al irse sin avisar. No se diga los que aspiraron a la presidencia del Comité Directivo Estatal en aquella rebelión contra el “dedo” de Alejandro Moreno Cárdenas, y de pronto trasmutaron a mansos corderitos en espera de que les caiga alguna migaja del partido derruido estructural y moralmente. En Sinaloa durará algún tiempo el impacto del golpe a la democracia interna. Quizá a la clase hoy encumbrada en el timón priista le importe poco que la abandonen Luna Beltrán, que Gloria Himelda Félix Niebla ponga en pausa la militancia, o que Jesús Enrique Hernández Chávez se aferre a las siglas bajo protesta, sin embargo, ¿la prioridad tendría que ser la de abrirle las puertas del partido al ex Gobernador Mario López Valdez como lo da a conocer Paola Gárate en la parte inicial de su liderazgo?

Tiene razón Luna Beltrán al argumentar que el activismo fiel del Revolucionario Institucional fue desplazado y lastimado. Los que sudan la camiseta, dan la cara en las colonias y comunidades rurales aún con la mala fama

del partido, quienes persisten en ser parte de la estructura territorial en medio de denostaciones y frustraciones, fueron borrados con un manotazo autoritario. ¿No merecían siquiera el aliciente del voto directo para ver alguna luz de sensatez que los involucrara en decidir por un PRI de Sinaloa y para Sinaloa?

Nadie le puede escatimar al priista que dimite el conocimiento que tiene de las entrañas del partido pues abrevó de esta doctrina desde la juventud, a los 20 años de edad, ocupó carteras importantes de las siglas tricolor en Sinaloa y ha desempeñado con dichos colores desde la Presidencia Municipal de Rosario, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Gran Comisión del Congreso del Estado. Él mismo autodescribe en su trayectoria que “en el PRI milité muchos años. Me formé en el ICAP y en la trinchera del debate pedagógico en los tiempos que se forjaron generaciones con sólida carrera de partido”. Pero igual que tantos que pintarán su raya en los próximos días, Luna Beltrán no soportó el ultraje al priismo sinaloense, al

tipos de medidas (media, mediana y moda) ofrecerán resultados equivalentes y nos brindarán una visión completa.

Sin embargo, si nuestros datos no siguen esta distribución, los resultados de estas medidas pueden diferir significativamente, y cada una nos dará una perspectiva diferente de los datos. En resumen, la media nos muestra una visión general, la mediana representa el valor central y la moda nos indica el valor más común. Al entender estos promedios (o medidas) y aplicarlas adecuadamente, podemos obtener información más clara y valiosa de nuestros datos.

En conclusión, comprender el concepto del promedio es fundamental para interpretar de manera crítica la información que recibimos a través de los medios masivos. Al tener en cuenta el contexto y el tipo de promedio utilizado, podemos obtener una visión más precisa y completa de los datos. Como consumidores de información, debemos ser conscientes de la importancia de evaluar de manera crítica la precisión y objetividad de los medios que analizamos. Al hacerlo, estaremos mejor equipados para tomar decisiones informadas y forjar una comprensión más sólida del mundo que nos rodea.

publicar el Comité Ejecutivo Nacional una convocatoria para elegir al líder estatal mediante el método de “elección directa por la base militante” y enseguida aplastar a los correligionarios con todo el peso autoritario de Alito, lo cual debe entenderse como la obstrucción a cualquier posibilidad de que el PRI se reinvente buscando ser competitivo en los nuevos tiempos donde el semblante de corrupción y felonías le ahuyenta votos. Es un partido que no vive la transformación ni permite que sus seguidoras la vivan. Lo peor, que es como echarle sal en la herida, tiene que ver con los mensajes erróneos que envía Paola Gárate a los priistas. Inimaginables la operación cicatriz desde la mentalidad del no pasa nada y el porvenir ensoñador de todos contentos. Erróneo que después del prepotente allanamiento que hizo Alejandro Moreno del partido en Sinaloa se le tiendan alfombras rojas a los que se fueron con la traición como adiós y regresan rociados de corrupción y cinismo. Una militancia que lo acepta todo, inclusive la ignominia, deja de significar posibilidad de recomposición y se vuelve apta para tolerar degradaciones y humillaciones. Pero cuando desde los liderazgos emana la abyección a prácticas aberrantes, lo que está podrido es la raíz y se vuelve imposible que broten los ramajes verdes del renacimiento. Desde hace casi un cuarto de siglo el PRI está anunciando la rehabilitación moral que le dé pauta a la reivindicación política y entre más tiempo

El primer movimiento, andante, inicia con un largo solo del corno francés, seguido por el clarinete, basado en la canción popular ucraniana: “Bajando por nuestra pequeña madre el Volga”. Variaciones similares y trucos rítmicos de este motivo se escucharán como fragmentos melódicos hacia el final. Podríamos citar Kamarinskaya, de Mikhail Glinka, como un ejemplo semejante.

El segundo movimiento, andantino marziale, era inicialmente la marcha nupcial de la ópera Undine, que Tchaikovsky desechó finalmente. El tercero, Allegro molto vivace, es prácticamente un scherzo.

El inicio del cuarto movimiento tiene una gran semejanza con la melodía de Los cuadros de una exposición, de Mussorgsky, aunque Tchaikovsky escribió primero su sinfonía y, de hecho, está compuesto sobre una melodía ucraniana llamada La Grulla. La segunda parte, más lírica, presenta una invitación a la danza. El final es un brillante remate del tema principal. ¿Creo que la música hermana naciones?

sigue en manos de Alito mayor es el avance hacia su perdición. En fin, la lección para el PRI en Sinaloa extensiva a la nueva dirigente Paola Gárate, apenas comienza. A nuevas renuncias, reclamos y crisis internas, que de seguro sobrevendrán, le ha de corresponder la sobria reacción de la organización que ni por asomo tiene buenas cuentas en la intención del voto, y de la líder que nunca deberá esperar que Alejandro Moreno Cárdenas venga a rescatarla si ni siquiera puede salvarse a sí mismo.

Reverso De seguir las cosas así, Y al partido se le aniquila, No quedará al final de la fila, Quién cierre la puerta del PRI.

Malova reloaded

Desde que “apadrinó” a Paola Gárate para que dirigiera el PRI de Sinaloa, inclusive ungiéndola antes de que el CEN del PRI la proclamara en el cargo, Mario López Valdez ha estado en boca de muchos. Rompió la dieta política que adoptó desde que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel le tatuó el estigma de la corrupción. Y ayer Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se subió al tema Malova al considerar errática la reincorporación al PRI del empresario ferretero. “Cada ciudadano es libre de tomar las rutas que le parezcan pertinentes. Está en su derecho, políticamente qué tan errático sea, ese es otro asunto”, dijo el legislador morenista.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN @chamanesco / Animal Político / @Pajaropolitico

En Villa Unión, Mazatlán, los propios trabajadores han sabido de cuatro niños que fallecieron de enfermedades respiratorias o gastrointestinales.

Mujeres migrantes agrícolas

Maritza es la primera trabajadora agrícola que, junto con Adareli, presenta una queja en contra del gobierno de EU, en el marco del T-MEC, por la discriminación de género en contra de las mujeres migrantes en programas de migración laboral temporal. La inconformidad se origina en la negación de trabajos, la asignación de roles con salarios más bajos y la exposición a violencias en sus lugares de trabajo.

“Llegamos a renunciar también, para que nos regresaran a México, y no nos aceptó la renuncia, nos dijo que no. Entonces, ya prácticamente a partir de ahí si ya estabas esclavizada, date por enterada que realmente estás en esas condiciones. Cuando una amiga me dijo que tenía un número (para denunciar), me acordé que estando en Matamoros, un señor me dio unos trípticos y me dijo que llevara un diario de todo lo que viviera, y eso hice. Cuando me decido a hablar, con miedo, es porque ya no aguantaba la situación”, relata Maritza.

Aunque inicialmente esa llamada quedó en un número de folio, después se convirtió en la queja que aún está a la espera de alguna respuesta. El documento describe que a las mujeres no se les provee igualdad de oportunidades para solicitar visas de trabajo temporal H-2 y son generalmente excluidas de los programas H-2A y H-2B. Mientras que las mujeres representan el 32 por ciento del personal agrícola en EU, solo alcanzan un 3 por ciento de las visas H2A.

“La exclusión y discriminación son componentes estructurales de estos programas, arraigados en las preferencias de los empleadores, prácticas discriminatorias en el reclutamiento y contratación desproporcional. Las pocas mujeres que son admitidas en los programas H-2 son con frecuencia admitidas únicamente al programa H-2B, que no cuenta con prestaciones de vivienda gratuita o servicios legales financiados con fondos federales”, denuncia la queja.

Desde 2016, el Centro de los Derechos del Migrante, a partir de la documentación de años de discriminación hacia mujeres migrantes en programas de trabajo temporal —que se extiende a todas las industrias y tipos de visa— había presentado una queja en el marco del TLCAN. Por mucho tiempo no hubo respuesta, sino hasta un día antes de que entrara en vigor el TMEC, y era solo un reporte que afirmaba que el gobierno estadounidense contaba con medidas para protegerlas de la discriminación.

Ese fue el impulso para presentar la queja que hoy sigue vigente. A diferencia del tratado anterior, ahora el tema laboral está incorporado dentro del T-MEC, y se menciona explícitamente la protección de personas trabajadoras migrantes y los derechos de las mujeres. Su importancia radica en que es un antecedente para establecer que el tema se está tratando con la seriedad con la que ambos gobiernos han prometido que se va a tratar, explica Evy Peña, directora de campañas del CDM.

Agustina le dice ahora a sus hijos gemelos: “Ustedes estudien, porque no creas que vas a ir allá (al campo) y no vas a trabajar”.

Contra discriminación y exclusión en México y EU

A las mujeres no se les provee igualdad de oportunidades para solicitar visas de trabajo temporal H-2 y son generalmente excluidas de los programas H2A y H-2B. Mientras que las mujeres representan el 32 por ciento del personal agrícola en EU, solo alcanzan un 3 por ciento de las visas H2A

Los hijos sepultados en el campo que no se cuentan

De vuelta en el campo mexicano, además de las mismas y peores condiciones y carencias que viven en EU, las trabajadoras agrícolas se enfrentan también a la posibilidad de que sus hijos mueran por enfermedad o accidente. Los recientes casos de 11 menores de edad hospitalizados y siete fallecidos en la sindicatura de Juan José Ríos, en Guasave, son solo la cara más visible de un fenómeno que con frecuencia queda oculto.

En Villa Unión, Mazatlán, los propios trabajadores han sabido de cuatro niños que fallecieron de enfermedades respiratorias o gastrointestinales, que solo se identifican por el vómito y la diarrea. Uno de ellos es el nieto de ‘Arturo’. Un día ya no pudo respirar bien. Según cuenta su abuelo, lo atendieron primero en Villa Unión y después lo llevaron a Mazatlán; más tarde, incluso a Culiacán. “No pudieron hacer nada”, lamenta. ‘Arturo’ lo llevó de regreso a Villa Unión —cuando no tenía dinero ni para trasladarlo—, solo para enfrentar el problema de encontrar un lugar para enterrarlo y poder asumir el costo. Llevarlo de regreso a Guerrero era un gasto aún más alto. Por menos de un metro, pagó cerca de 3 mil pesos para enterrarlo en Sinaloa, a unos kilómetros del cuarto que renta con ‘Carolina’ temporalmente. El bebé de siete meses falleció en febrero. “Por la enfermedad y porque lo operaron, le pusieron la manguera aquí —señala su cuello— y le dieron una inyección de 24 horas para revivirlo; no pudieron y ahí se fue”, dice ‘Arturo’. Es el segundo bebé que se le muere a su hijo de 21 años: el año pasado, otro de apenas un mes falleció, por enfermedad, en un campo en Río Florido, Zacatecas, a donde también han ido a trabajar temporalmente.

A finales de abril de este año, en la zona de Eldorado, a unos 30 minutos de Culiacán, en las viviendas que están en el interior de uno de los campos, una niña enfermó y falleció más tarde en el hospital.

En ese mismo lugar, varios menores de edad han padecido diarrea y vómito —representantes de la empresa y trabajadores asumen que se trata de un rotavirus—, mientras que otra permanece hospitalizada. Ahí al menos hay seguro social.

En otros casos, aunque los niños supuestamente ya no trabajan, mueren en las conocidas como “cuarterías”.

particulares.

Autoridades del trabajo en Culiacán han admitido que la falta de regulación y el vacío de responsabilidad son un problema para evitar el fallecimiento de niños. Hasta ahora, tampoco estas tienen atribuciones para tomar medidas en esos lugares de vivienda. Dicen tener la expectativa puesta en que un posible acuerdo previsto para los próximos meses entre los gobiernos de Guerrero y Sinaloa pueda cambiar los marcos regulatorios.

quién dejarlos, así que ella decidió quedarse en su comunidad.

A sus gemelos más pequeños, de 14 años, prefirió meterlos a la escuela para darles otras posibilidades lejos del campo. “Ahorita no saben qué es el trabajo a donde van los jornaleros, no saben porque no han ido. Ellos no saben cómo se trabaja allá, cómo está allá en Sinaloa, cómo se sufre o qué es lo que hacen en el campo. Ellos no saben, nunca han ido, están estudiando”, dice Agustina.

El resto de sus hijos sigue yendo a Guanajuato y Sinaloa, por temporadas o de manera más definitiva. “Yo quisiera que no fueran, pero la cosa es que aquí no hay trabajo; uno tiene hijos y para salir adelante tiene que ir a trabajar porque aquí no hay. Ellos todavía tienen valor, y ganas, y están bien sanos”, dice Agustina. A ella y a su esposo, además, ya no los aceptarían por la edad.

Las “cuarterías” son pequeños cuartos de dos por dos metros; en cada cuarto, una familia completa.

En otros casos, aunque los niños supuestamente ya no trabajan, mueren en las conocidas como “cuarterías”, conjuntos de pequeños cuartos de dos por dos metros; en cada cuarto, una familia completa. La mayoría tiene apenas un colchón, algunos utensilios de cocina con una pequeña parrilla y, a veces, una televisión. De Guasave al Dorado y a Villa Unión, el problema es que están ubicadas fuera de los campos y pertenecen a

Un lunes a finales de marzo, en Tlapa, corazón de la montaña guerrerense, Paulino Rodríguez Reyes habla sobre su labor de atención y acompañamiento a la población jornalera agrícola que migra de un estado a otro, y a otros países, en el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. Acaba de colgar una llamada con ‘Arturo’. Adelanta la historia del fallecimiento de su nieto y la imposibilidad de trasladarlo para sepultarlo en Tlapa, que él confirmaría después de viva voz en Sinaloa. Otro niño —dice— falleció también apenas un día antes de la conversación. En suma, de enero a marzo, Tlachinollan registró tres muertes infantiles. “Sobre todo ha estado sucediendo en esas zonas agrícolas, donde la familia llega a un lugar donde no hay guardería, albergue para las niñas y niños, tienen que rentar las casas particulares en malas condiciones, y tienen que llevar a sus hijas y a sus hijos a los surcos porque no hay dónde dejarlos; esa es una de las situaciones que hemos documentado que es constante”, señala. Hace un año, la organización también registró varios casos por homicidio en zonas agrícolas —principalmente donde se paga al día, con diferentes empleadores— de Baja California, Chihuahua, Zacatecas y Michoacán, donde además opera el crimen organizado. El Estado debería garantizar los derechos laborales y la seguridad, subraya Paulino; cuando no lo

hace, los dueños de las empresas abusan y explotan a las familias jornaleras, y ofertan condiciones que, ya estando en el terreno, resultan distintas. Nada habla más de la impunidad de años en el fallecimiento de menores de edad que la historia de don Cruz y Agustina, originarios de Ayotzinapa, municipio de Tlapa. Ahora de 68 y 61 años, respectivamente, trabajaron por más de 20 en el campo. Hoy viven de manera definitiva en una casa de dos niveles en su comunidad de origen. Están sentados uno a cada lado de la ventana en el segundo piso; Agustina teje sombreros de paja, mientras don Cruz recuerda de manera pausada la historia que marcó a su familia 16 años atrás.

Cuando empezaron a migrar a Sinaloa, su hijo Silvestre apenas gateaba; ahora tiene 23 años. Comenzaron en el corte de tomate, pepino y chile morrón, principalmente. El 6 de enero de 2007 llevaban también a su hijo David, de nueve años. Andaba con ellos recolectando jitomate en los surcos, porque en ese tiempo, “si aguantaban el balde, le entraban al trabajo”. Tropezó y el chofer de un tractor lo atropelló y falleció ahí mismo.

Al principio, la solución de la empresa fue que la pareja regresara a sepultar a su hijo en su comunidad de origen, incluso los llevaron. Les ofrecieron regresar una vez que levantaran la cruz. Estuvieron poco más de una semana en Ayotzinapa despidiéndose del niño, fueron de nuevo a Sinaloa y la empresa los volvió a regresar. Después, aun con miedo, decidieron demandar. Por un tiempo, don Cruz siguió migrando, pero en otra empresa, la de “los chinos”, como se le conoce a Buen Año. Aquella donde ocurrió el accidente nunca reconoció los errores del chofer. Con el tiempo, don Cruz y Agustina llegaron a tener siete hijos, y cada vez era más difícil llevarlos a todos a la temporada agrícola. Tampoco había con

En Ayotzinapa, siembran para su propia familia, pero no ganan nada. En tiempos más secos, Agustina teje los sombreros, pero advierte que no salen dos docenas por día, sino una o dos unidades. En su casa viven mejor. Uno de los aspectos que más recuerdan del campo es el hacinamiento de las familias en las viviendas. De la demanda, nunca supieron nada más. La empresa primero ofreció dinero, pero lo que ellos querían era el reconocimiento y la sanción de los hechos.

Agustina le dice ahora a sus hijos gemelos: “Ustedes estudien, porque no creas que vas a ir allá (al campo) y no vas a trabajar, allá vas a sufrir porque desde temprano, a las 4:00 de la mañana, te tienes que levantar, y a estas horas no tienes tu salida, hasta las 7:00, 8:00 de la noche apenas, sol a sol. Ahora para que vayas y vengas, ya es noche; allá tienes que trabajar para que tengas, allá se sufre más, ustedes sabrán”.

Para Margarita Nemesio, del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, esas historias de vida marcan, pero también reflejan la fuerza de las mujeres al tomar decisiones como la de Agustina: “Ahora ellos son los que toman la batuta, de alguna manera moderada, en su comunidad... Es muy importante cómo se construye el tejido a partir de esas decisiones, pero también de vivencias que les han hecho enfrentar cosas que a veces son impensables, y que marcan, sobre todo cuando la justicia nunca les llegó”. Las mujeres que viven dificultades y violencias en el campo, cargando además con las tareas de cuidado y la búsqueda de justicia, lo hacen en un contexto general en el que los programas sociales destinados a este sector benefician a pocos trabajadores agrícolas —y a muchas menos cuando se trata de ellas—, las autoridades no verifican las condiciones laborales de las empresas y el abandono de sus comunidades de origen se perpetúa desde hace décadas.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Animal Político
Foto: Animal Político
Foto: Animal Político
Foto: Animal Político
Animal Político MARCELA NOCHEBUENA Segunda de dos partes

La destrucción de la presa hidroeléctrica de Nova Kakhovka es calificada de “monumental catástrofe humanitaria, económica y ecológica” para la región ucraniana de Jerson por la ONU.

Catástrofe humanitaria

Lamenta ONU destrucción de presa en Ucrania

El titular de la ONU advierte que al menos 16,000 personas perdieron sus hogares y que el suministro de agua potable está en peligro para muchos miles más. El responsable de la agencia atómica de la ONU no advierte ningún peligro inmediato para la Central nuclear de Zaporiyia

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Tras la explosión de este martes en la presa de la central hidroeléctrica de Nova Kakhovka, que suministra agua a la central nuclear de Zaporiyia, el Secretario General de la ONU calificó el suceso de “monumental catástrofe humanitaria, económica y ecológica” para la región ucraniana de Jerson. En una breve intervención ante los medios de comunicación en la sede de la ONU en Nueva York, António Guterres cifró en unas 16,000 el número de personas que perdieron sus hogares, e indicó que el suministro de agua potable está en peligro “para muchos miles más”.

Aunque indicó que las Naciones Unidas todavía no cuentan con información independiente sobre las circunstancias que llevaron a la destrucción de la presa, Guterres señaló que “se trata de otra consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania”.

“Estamos viendo los efectos en la ciudad de Jerson, la ciudad de Nova Kakhovka y otras 80 ciudades y pueblos a lo largo del río Dnipro. Inundaciones masivas. Evacuaciones a gran escala. Devastación medioambiental. Destrucción de cultivos recién plantados”.

El titular de la ONU explicó que las Naciones Unidas y sus socios humanitarios, en coordinación con el Gobierno de Ucrania, se están movilizando para apoyar a los afectados. La ayuda consiste en la distribución de agua potable y tabletas de purificación de agua, así como otros suministros críticos.

“La tragedia de hoy es un ejemplo más del terrible precio de la guerra para las personas. Las compuertas del sufrimiento se han desbordado durante más de un año. Esto debe terminar. Los ataques contra civiles e infraestructuras civiles críticas deben cesar. Debemos actuar para garantizar la rendición de cuentas y el respeto del derecho internacional humanitario”, finalizó Guterres.

Acusa EU a hermanos por diversos delitos

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a los hermanos michoacanos Adrián Alonso y Javier Guerrero Covarrubias -de 34 y 36 años, respectivamente-, supuestos “altos miembros” del Cártel de Jalisco Nueva Generación, dedicados, entre otras cosas, al tráfico de armas de fuego de alto calibre desde los Estados Unidos y al robo de combustible en México. Además, el Gobierno estadounidense designó a la jalisciense Mary Cruz Rodríguez Aguirre y a la empresa Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, ubicada en Zapopan, Jalisco, por brindar apoyo al CJNGliderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”-, mediante el lavado de ganancias ilícitas de narcóticos. Sólo entre 2020 y 2022, la mujer y su compañía facilitaron el cobro de más de 6 millones de dólares. Según la OFAC, Rodríguez Aguirre dirige una red de lavado de dinero que mueve fondos ilícitos entre los Estados Unidos y México, incluso en nombre del CJNG. La mujer supuestamente trabaja como intermediaria para Audias Flores Silva, “comandante regional” del Cártel, organizando el movimiento de ganancias de drogas de Estados Unidos hacia territorio mexicano. El 13 de abril de 2021, el Tesoro de Estados Unidos identificó a Flores Silva como “un importante narcotraficante extranjero” de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Kingpin), y el Departamento de Estado estadounidense anunció una oferta de recompensa de hasta 5

millones de dólares por información que llevara a la detención y/o condena del “comandante regional” del CJNG.

La OFAC detalló que utilizando su casa de cambio de divisas Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, así como una red de empresas con sede en Estados Unidos, Rodríguez Aguirre implementó un sistema de lavado de dinero basado en el comercio para mover ganancias ilícitas de narcóticos de Estados Unidos a México.

“CJNG se basa en una red de actividad criminal que, en última instancia, fortalece su capacidad para traficar fentanilo y otras drogas mortales a los Estados Unidos. La acción de hoy interrumpe las redes de apoyo clave involucradas en el tráfico de armas, el robo de combustible y el lavado de dinero relacionado con las drogas”, dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, citado en un comunicado.

“El Tesoro, en estrecha coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas del orden público de los Estados Unidos, continuará apuntando a quienes apoyan y suministran el narcotráfico y las organizaciones criminales, especialmente aquellas involucradas en la producción y distribución de opioides sintéticos que cobran la vida de decenas de miles de estadounidenses cada año”, agregó Nelson.

La OFAC indicó que las designaciones fueron coordinadas “estrechamente” con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera y era el resultado de la colaboración continua con Investigaciones de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas y el el Comando Norte de los Estados Unidos.

Ficha del Departamento del Tesoro donde se sanciona a dos hermanos por trabajar para el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) declaró que la seguridad de la planta nuclear no está afectada por ningún riesgo inmediato.

En declaraciones a la junta de gobernadores del Organismo en Viena, Rafael Mariano Grossi explicó que los graves daños en la presa provocaron una reducción significativa del nivel del embalse que suministra agua para la refrigeración de la central nuclear.

“La ausencia de agua para los sistemas esenciales de refrigeración durante un largo periodo de tiempo podría provocar la fusión del combustible y la inoperatividad de los generadores diésel de emergencia. Sin embargo, nuestra evaluación indica que no existe un riesgo inmediato para la seguridad de la central”, destacó.

El personal del Organismo en la planta de Zaporiyia ya fue informado que los daños en la presa están provocando una reducción de unos 5 cm/hora en la altura del embalse. El equipo sigue vigilando esta tasa y todos los demás asuntos en el emplazamiento.

“La conducción principal de agua para refrigeración procede del embalse y se bombea a través de canales cercanos a la central térmica hasta el emplazamiento. Se calcula que el agua por esta vía debería durar unos días”, detalló.

Grossi explicó que la altura aproximada del agua del embalse a las 8 de la mañana era de unos 16,4 metros, e indicó que si desciende a más de 12,7 m ya no se podrá bombear. La Misión de Asistencia y

Apoyo del OIEA a Zaporiyia informó que se está haciendo todo lo posible para bombear la mayor cantidad de agua posible a sus canales de refrigeración y otros sistemas relacionados.

“Además, para reducir el consumo de agua, en la central se está dejando de consumir agua no esencial. La dirección de la planta nuclear está debatiendo la aplicación de otras medidas”, finalizó.

Según informaciones de prensa, Ucrania y Rusia se culpan mutuamente de la explosión en la presa de la central hidroeléctrica de Nova Kakhovka. Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la represa y central hidroeléctrica de Kakhovka, en el río Dniéper, mientras que los funcionarios rusos culparon a los ataques militares ucranianos en la región en disputa. No fue posible verificar las acusaciones.

Las autoridades rusas y ucranianas enviaron trenes y autobuses para transportar a los habitantes a lugares seguros. Unas 22 mil personas viven en zonas bajo control ruso en riesgo de sufrir inundaciones, mientras que 16 mil viven en la zona de mayor peligro del territorio controlado por Ucrania, según cifras oficiales. Ninguno de los bandos informó de muertos o heridos. No estuvo claro de inmediato si alguno de los bandos se beneficiaría de los daños en la represa, ya que el riesgo de inundación afecta tanto a territorios controlados por Rusia como por Ucrania. El desastre podría obstaculizar también la contraofensiva de Kiev en el sur y distraer a su Gobierno, mientras que Rusia depende del embalse para abastecer a Crimea.

SALUD Visita el Papa hospital para hacerse pruebas

NOROESTE/REDACCIÓN

ROMA._ El Papa Francisco acudió ayer por la mañana al Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma para hacerse pruebas, según la agencia de noticias ANSA. Testigos en la puerta Perugino del Vaticano, uno de los principales acceso a la ciudad estado, dijeron a The Associated Press que el Papa había regresado poco después y saludó a los guardias como suele hacer.

Francisco, de 86 años, pasó tres días ingresado en el hospital de Roma a finales de marzo. En un principio el Vaticano dijo que había ido para hacerse pruebas programadas, pero el pontífice reveló después que había sentido dolor en el pecho y fue trasladado con rapidez al hospital, donde se le diagnosticó una bronquitis y se le suministraron antibióticos por vía intravenosa. Cuando recibió el alta el 1 de abril, bromeó diciendo que estaba “todavía vivo”. Al Papa argentino se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven. También sufre dolores por

ciática y durante el último año ha utilizado una silla de ruedas y un andador por una distensión en los ligamentos de la rodilla.

Francisco tiene una ajetreada agenda últimamente, con varias audiencias cada día. El Vaticano confirmó hace poco que haría varios viajes en agosto, cuando la Santa Sede e Italia suelen tomarse vacaciones, con una visita de cuatro días a Portugal en la primera semana de agosto y otro viaje de duración similar a Mongolia a partir del 31 de agosto.

En un indicio de que los viajes seguían en pie, el Vaticano publicó el itinerario previsto para la visita del Papa a Portugal entre el 2 y el 6 de agosto con motivo del Día Mundial de la Juventud. El programa confirmaba la habitual agenda apretada de encuentros protocolarios de una visita de Estado, además de varios eventos con jóvenes y un viaje de un día al santuario de Fátima. Su próxima cita, si se confirma, sería la audiencia general semanal del miércoles en la Plaza de San Pedro. (Con información de agencias)

7A Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Captura de video CJNG
Foto: Departamento del Tesoro
La central de Zaporiyia, fuera de peligro momentáneamente
La Central hidroeléctrica de Kakhovka, en la provincia ucraniana de Kherson. (Foto de archivo). CARLOS
ONU
NOTICIAS
El Papa Francisco acudió al hospital para realizarse unas pruebas médicas. Captura de video Destrucción de la presa de Nova Kakhovka.

En mes de mayo de 2023

Registra Sinaloa más de 21 mil nuevos empleos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Sinaloa registró en el mes de mayo 21 mil 377 nuevos empleos en comparación con el mismo mes pero de 2022, posicionándose en el lugar 13 a nivel nacional en generación de nuevos empleos, informó el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel. De acuerdo con el informe mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social, el estado tiene al mes de mayo 595 mil 370 puestos de trabajos formales. “Sabemos que el empleo juega un papel fundamental en las familias, ya que además de brindar una remuneración económica, eleva su calidad de vida y contribuye al bienestar social que buscamos en este gobierno”, comentó Javier Gaxiola Coppel.

Llega Sinaloa a los mil millones de dólares en Inversión Extranjera

Directa: Economía de Sinaloa

Durante la administración de Rubén

Rocha Moya, Sinaloa ha captado mil millones de dólares en Inversión

Extranjera Directa, colocándose en la posición número 13 a nivel nacional, informó el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.

El funcionario del Estado, detalló que dicha cifra representa un avance del 83.4 por ciento de la meta mínima establecida en el Plan Estatal de Desarrollo que es 1 mil 200 millones de dólares y de 50 por ciento de la meta óptima que es de 2 mil millones de dólares.

“Este comportamiento dinámico que se observa en los primeros 17 meses de Gobierno confirma la confianza que los inversionistas han depositado para mantener y ampliar sus inversiones en el estado y eso, desde luego, se debe al desarrollo impulsado por este Gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya”, comentó.

Gaxiola Coppel agregó que con dicha cantidad también se demuestra el potencial de la región para los inversionistas extranjeros, lo que a futuro podría traer

De acuerdo con el informe mensual del IMSS, el estado tiene al mes de mayo 595 mil 370 puestos de trabajos formales

Jaime Serra Puche, presidente de BBVA México, habla de las expectativas económicas para México en los próximos 12 meses.

ECONOMÍA

Prevén más incertidumbre por elecciones en México

MÉXICO._ Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA, aseguró que México es “un gran lugar para invertir”, ello a pesar de la incertidumbre que se generará durante los 12 meses previos a la jornada electoral de 2024.

un impacto positivo en el desarrollo económico y la generación de empleos en el Estado. De acuerdo con el informe trimestral que presentó la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Sinaloa registró 107.9 millones de dólares en Inversión

DESARROLLO EN LA CAPITAL

La Secretaría de Economía de Sinaloa informó que avanzan en la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

Extranjera Directa de enero a marzo de 2023. En 2022, la entidad rompió récord histórico alcanzando 868.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y en el cuarto trimestre de 2021 fueron 23.8 millones de dólares.

Habrá nuevo Walmart en Culiacán; Gaxiola Coppel destaca inversiones

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La ciudad de Culiacán tendrá una nueva sucursal Walmart, pues se realizó la colocación de la primera piedra de un nuevo supermercado de la cadena.

La nueva sucursal, que se ubicará por el Bulevar Lola Beltrán, en el sector La Conquista, es la cuarta tienda en Culiacán y la octava en Sinaloa, y representará una inversión de 251 millones de pesos, con una generación de 300 empleos durante la etapa de construcción y se prevé inaugurar en noviembre de este año.

El director de Relaciones Institucionales de Walmart México y Centroamérica, Rodrigo Flores Amezcua, recordó que Walmart llegó a Sinaloa en 1994 y que en su proyección de crecimiento contempla otros conceptos de supermercados.

“En Sinaloa hemos invertido más de 6 mil 100 millones de pesos, generando 4 mil 300 empleos permanentes, además se le compra a 840 proveedores del estado, casi todo el tomate que vendemos lo compramos en Sinaloa”, subrayó.

A la colocación asistieron de la primera piedra del cuarto supermercado de Walmart en Culiacán, el Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel.; la presidente del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el alcalde de Culiacán, Juan de Dios

Gámez; la secretaría de Desarrollo

Económico de Culiacán, Janet

Tostado y el subsecretario de Promoción y Competitividad

Económica, Felipe Ibarra Retamoza.

Javier Gaxiola Coppel expuso que en lo que va de la presente administración se han captado mil millones de dólares en Inversión Extranjera

Directa y más de mil quinientos millones de dólares de inversión local incentivada por Ceprofies.

“Los inversionistas que han llegado con sus proyectos y los que están por venir se han mostrado satisfechos, sorprendidos por que han superado la proyección con base a los estudios de mercado, es un consumo importante lo que sucede en Sinaloa”, expresó.

“Agradezco a Walmart México por su continua confianza y su compromiso con el desarrollo económico de Sinaloa”, mencionó.

TIENDAS DE LA CADENA EN CULIACÁN 4

Colocación de la primera piedra de la cuarta sucursal de Walmart en Culiacán.

“En Sinaloa hemos invertido más de 6 mil 100 millones de pesos, generando 4 mil 300 empleos permanentes, además se le compra a 840 proveedores del estado, casi todo el tomate que vendemos lo compramos en Sinaloa”.

Las votaciones presidenciales no serán las únicas, también habrá nueve estados en los que se renovarán las gubernaturas o Jefatura de Gobierno, entre ellos: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. También se elegirán a los diputados y senadores del Congreso de la Unión. Además, habrá renovación en los poderes legislativos locales en 31 estados, excepto en Coahuila. En cuanto a las elecciones municipales o de alcaldías, éstas serán en 25 de los 32 estados.

“En los próximos 12 meses vamos a tener un problema de incertidumbre política y regulatoria, hay preocupación de que se tomen decisiones de carácter político y regulatorio, que obstaculicen la actividad económica”, dijo Serra Puche, durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA. Hizo un llamado a los consejeros y empresarios para que pese a dicho entorno, realizaran inversiones para aprovechar el “nearshoring”, ya que “es una ventana que se va a cerrar en algún momento”.

Asimismo, Serra Puche destacó la ventaja que tenía el País en términos de cercanía con Estados Unidos y sus acuerdos comerciales como el T-MEC y estimó que se pudiera llegar con estabilidad al final del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Las inversiones van a responder mucho más a las decisiones de largo plazo”, enfatizó. “La fuerza de las regulaciones tienen un impacto en el tiempo, no tienen un efecto inmediato, y al mismo tiempo la fuerza del ‘nearshoring’ por ser una ventana específica tiene un efecto más inmediato, más acelerado. Mi lectura es que si en los próximos 12 meses somos capaces de mantener la estabilidad económica y promover el ‘nearshoring’ habremos cumplido con la tarea de aprovechar esta gran oportunidad”, acotó.

Carlos Torres Vila, presidente del Grupo BBVA a nivel global, dijo que se estimaba que México creciera un 2.4 por ciento durante el 2023, ante fuertes niveles de consumo. Además, destacó que si Estados Unidos no entraba en recesión, la economía mexicana podría crecer hasta un 3 por ciento.

“En México hemos revisado al alza, de manera significativa la expectativa: un punto porcentual para 2023. Este dato es significativamente superior al que preveíamos hace solamente tres o cuatro meses, cuando la previsión era de 1.4 por ciento”, previó el presidente del español Grupo BBVA.

“Hemos pasado un año que ha sido complejo, con mucha incertidumbre. Muchos retos en el frente geopolítico, en el frente económico, pero a pesar de todo hemos visto cómo la economía se ha comportado bastante bien y está mostrando un dinamismo mayor del esperado hace solamente unos meses”, insistió.

“El año 2022 concluyó con un crecimiento global de 3.4 por ciento, cuando el dato que preveíamos hace un año fue de 2.5 por ciento, es decir que el mundo ha crecido en 2022 casi un punto porcentual más de lo que preveíamos, lo que ha llevado a mejorar las perspectivas para 2023, con revisiones al alza”, expuso.

Asimismo, anticipó un entorno de corto plazo en el que prevalecería la incertidumbre, causada por los retos que “continúan abiertos” en el ámbito geopolítico y económico, por la situación de la guerra en Ucrania y su impacto en el precio de la energía y los alimentos.

“Y por ello, en el corto plazo creemos que el contexto de incertidumbre continuará, por la alta inflación, por los efectos de segunda ronda que puede tener sobre los salarios y todo ello puede llevar a que las tasas permanezcan altas durante un tiempo significativo”, anticipó.

8A Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.8* TEXAS 71.74 BRENT 76.13 * Dólar por barril ORO $1,118.35 PLATA $13.40 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,432.19 53,536.05 DÓLAR COMPRA VENTA $16.91$17.83 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.97 EURO COMPRAVENTA $18.58 $18.59 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.96
Sinaloa está en el lugar 13 a nivel nacional en generación de nuevos empleos. Foto: Gobierno de Sinaloa
Fotos: Secretaría de Economía
Foto: Twitter @BBVA_Mex
CARLOS ÁLVAREZ Rodrigo Flores Amezcua Director de Relaciones Institucionales de Walmart México y Centroamérica La tienda Walmart tendrá una nueva sucursal en Culiacán. TIENDAS WALMART HAY EN SINALOA 8

En Mazatlán hay más de 160 policías denunciados ante la Fiscalía General del Estado como probables responsables de diversos delitos como tortura, extorsión, privación de la libertad y lo que más abunda es el de abuso de autoridad, dio a conocer el Alcalde Édgar González Zataráin.

“El tema de seguir puntualmente las denuncias, que no se haga caso omiso a eso, que se le dé seguimiento puntual al tema de las denuncias, son muchos los policías denunciados, en la Fiscalía hay varios, muchas decenas, debe haber más de 160 y quizás más”, agregó González Zataráin en entrevista este martes con personal de medios de comunicación.

“Denunciados en la Fiscalía y por ende se abren carpetas de investigación, de todo tipo (de delitos), tortura, extorsión, privación de la libertad, etcétera, etcétera, hay muchos, hay muchos, abuso de autoridad que esos son los mayores, los que más abundan, es un tema, yo siempre defiendo a los buenos policías, hay buenos elementos en la mayor parte, hay grupos ahí, yo insisto para que no se satanice a los policías”.

Reconoció que es difícil recuperar la confianza de la ciudada-

RELIGIÓN

Denuncias Bajo investigación, más de 160 policías: Alcalde

Édgar González señala que las denuncias están interpuestas ante la Fiscalía como probables responsables de los delitos de tortura, extorsión, privación de la libertad y lo que más abunda es el de abuso de autoridad

nía cuando los elementos incurren en actos delictivos y si paran a alguien en la noche con qué confianza el ciudadano se va detener y eso es lo que se tiene que cambiar. “Eso no es nuevo, yo dije, hicimos una pausa, hemos medio frenado el tema, ahora hay que echar para atrás todo eso”, continuó.

También reconoció que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha emitido varias recomendaciones al Ayuntamiento de Mazatlán por violaciones de Derechos Humanos cometidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y se está capacitando semana tras semana a elementos de esa corpo-

ración y no solamente para cumplir con las recomendaciones sino porque lo requieren hasta para el llenado de la boleta que entregan al Juzgado Cívico que en muchas de las veces no contempla la información adecuada o debida o no está bien integrada. Habrá operativo permanente en playas Tras la muerte por ahogamiento de dos personas en el área de Cerritos, dio a conocer que le encargó mucho al Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum y sobre todo al personal del Escuadrón Acuático y en todo este tiempo se va estar en una especie de opera-

tivo permanente, sobre todo en esa zona más difícil, más conflictiva. “Porque viene mucha gente de fuera que desconoce cómo se mueve el tema de las corrientes, desconoce cómo es el mar, si a

Recibirá la Diócesis de Mazatlán las reliquias del monje maronita San Chárbel

MARISELA GONZÁLEZ

La Diócesis de Mazatlán estará de manteles largos los días 13 y 14 de junio cuando reciba por primera vez las reliquias del monje maronita San Chárbel, a quien le cuelgan listones una vez que concede milagros.

El Padre José Luis González Cazárez, Vicario de la Parroquia San Carlos Borromeo, informó sobre la visita que se tendrá en el puerto del nacido en Beqakafra, Líbano, el 8 de mayo de 1828, y quien fuera bautizado con el nombre de Joseph Antoun Makhlof.

Las reliquias son fragmentos de huesos de unas de sus manos, una estola, un cinturón y un kepi (gorro).

“El Señor Obispo Mario Espinosa me pidió que me hiciera cargo de la visita de las reliquias de San Chárbel, esas reliquias vienen en peregrinación por todo México; mandé hacer el tríptico que se les entregó en donde vienen precisamente el motivo de la peregrinación, esta peregrinación inició el 14 de febrero en el estado de Tabasco, luego Yucatán, y el Estado de México, a la fecha han recorrido ya las reliquias todo el centro y sur de la República”, explicó el Padre José Luis González Cázares.

“A Mazatlán van a llegar vía El Salto, Durango, llegan el 13 de junio y se van el 14 de junio a Culiacán, por el sentido que trae supongo que ahora van a visitar lo que es el Noroeste de la República, pero por lo pronto llegan aquí a Mazatlán y llegan alrededor de las cuatro de la tarde, llegarán a la Catedral”. El itinerario comentó es la llegada el 13 de junio, a las 16:00 horas, a la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción en donde será recibida la peregrinación por el Vicario de

APOYO

Catedral Adán Pazos y por él, ya que informó que el Señor Obispo Mario Espinosa, está fuera de la ciudad y todavía no se sabe el día de su llegada.

A las 18:00 horas se ofrecerá una misa con las reliquias, en tanto que a las 19:00 horas se dejan las reliquias para la veneración popular, para que a las 20:00 horas, a través de la Adoración Nocturna, se realizará una Vigilia Solemne de Adoración a Jesús en la Eucaristía por San Chárbel. El miércoles 14 de junio, a las 7:30 horas, se ofrecerá una misa en Catedral, y al culminar se trasladarán las reliquias a la Parroquia San Carlos Borromeo, en donde se oficiará a las 9:00 horas, el Rezo del Laudes.

“Al llegar a la Parroquia San Carlos Borromeo se va hacer el rezo del laudes, y se va hacer de

manera especial con la intención de pedir por las personas que pasan por alguna tribulación, San Chárbel es patrono de las personas que sufren en el alma, o en el cuerpo, personas que sufran alguna tribulación, algún problemas, el miércoles 14 de junio, vamos hacer el rezo del laudes, que es una oración oficial de la Iglesia de la mañana”, explicó.

“A las 11 de la mañana, del mismo 14 de junio se va hacer el rezo de El Rosario, y la intención especial de El Rosario será pedir por las mamás y papás de hijos desaparecidos; y a las 12 del día, será la misa en rito maronita.

Dentro de la Iglesia católica existen varios ritos para celebrar la misa, nosotros pertenecemos al rito latino, la misa como la conocemos, San Chárbel era del rito maronita, viene con las reli-

Entrega Noroeste donaciones de lectores al joven Mauro

ANA KAREN GARCÍA Dijo que él no pide dinero, pero dada su situación de cuidador de Mauro de tiempo completo, que no le permite salir a trabajar, en esta ocasión solicitó a los lectores apoyo para cubrir el pago de los recibos de servicios como el agua y la luz, ya que de momento el no cuenta con el recurso.

Cuatro paquetes de pañales, toallitas húmedas y algunos suplementos alimenticios tipo Ensure que fueron donados por algunos lectores, fueron entregados por Noroeste a Don Víctor, abuelo de Mauro, quien se tuvo que hacer cargo de sus cuidados y ya no pudo salir a trabajar desde hace poco más de un año, después del fallecimiento de Carmen, su esposa.

“Muchas gracias a todos, ahorita no quiero cargar mucho la mano, ahorita quisiera que me ayudaran porque ahí viene el recibo del agua y de la luz, ahorita ya me estoy haciendo pedazos a ver de dónde saco, lo que necesito mas es eso”, expresó Don Víctor.

Mauro Lizárraga Valladolid es un joven de 19 años que nació con problemas psicomotores y que, desde que llegó al mundo, sus abuelos Carmen y Víctor Hugo se hicieron cargo de él y hasta el día de hoy su condición ha sido una lucha constante por mejorar su calidad de vida.

Pero Mauro también como todo joven, tiene sus aficiones y es muy expresivo cuando se

le habla de futbol, es chivista de corazón y no se pierde los partidos, como adolescente tiene sus momentos de rebeldía y de repente sus momentos depresivos donde no desea salir del cuarto, pero su abuelo lo cuida y lo motiva a seguir adelante, en terapias coquetea con las doctoras y hasta tiene una favorita, contó su abuelo, por este motivo cada día busca darle las atenciones que necesita y estar para él al 100 por ciento. Es por eso que hace unos meses Mauro y su abuelo Víctor solicitaron el apoyo de los lectores con productos de la canasta básica para su alimentación, suplementos alimenticios tipo Ensure, pañales talla 6 para niño con cintas

quias un sacerdote de ese rito, y será en ese rito, el cual se ofrecerá por las personas enfermas que estén presentes”, comentó.

Cabe informar que San Chárbel, con 25 años de edad, se consagró según la litúrgia católica en 1853 al Señor por los tres votos religiosos de obediencia, pobreza y castidad, y tuvo su plena consagración recibiendo, a la edad de 31 años, el sacramento del sacerdocio, el 23 de julio de 1859 en la sede patriarcal de Bkerke, por la imposición de las manos de Monseñor Yusef El-Marid. “La Diócesis Maronita en la Ciudad de México decidió que las reliquias de San Chárbel iniciaran esta peregrinación, ellos le llaman, Peregrinación de Bendición y de Consuelo”. Comentó que originalmente las reliquias debían de estar en

El Presidente de Mazatlán reconoció que es difícil recuperar la confianza de la ciudadanía cuando los elementos incurren en actos delictivos.

veces los mazatlecos desconocemos esa parte, entonces es muy complicado, y sobre todo las advertencias, insistir mucho en que hagan caso a la señalética que existe, porque sí existe”, continuó González Zataráin.

ACTIVIDADES DE LAS RELIQUIAS DE SAN CHÁRBEL

MARTES 13 DE JUNIO

16:00 HORAS. Llegada de las reliquias de San Chárbel a la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción

18:00 HORAS. Misa con las reliquias

19:00 HORAS. Se dejan las reliquias para la veneración popular

20:00 HORAS. Dentro de la Adoración Nocturna se realizará una Vigilia Solemne de Adoración a Jesús en la Eucaristía por San Chárbel.

22:00 HORAS. Cierre de las puertas de Catedral. MIÉRCOLES 14 DE JUNIO

7:30 HORAS. Misa en Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción

9:00 HORAS.

El Rezo del Laudes en la Parroquia San Carlos Borromeo

11:00 HORAS. Rezo de El Rosario, para pedir por las mamás y papás de hijos desaparecidos

12:00 HORAS. Misa en rito maronita, posteriormente partida de las reliquias a Culiacán.

el Líbano, lugar donde el originario el monje maronita. En 1898 San Chárbel sufrió parálisis cerebral en un lado del cuerpo y murió 8 días después en vísperas de Navidad. Se cuenta que tras su muerte apareció una luz deslumbrante alrededor de su tumba. Cuatro meses después fue exhumado y se encontró el cuerpo incorrupto, secretando aceite y sangre, secreción que permaneció durante muchos años. Recibe alrededor de 4 millones de visitas al año, incluidos cristianos y musulmanes. Existen alrededor de 29 mil milagros documentados. Y fue beatificado el 5 de diciembre de 1965 y canonizado el 9 de octubre de 1977 por el Papa Pablo VI. La invitación es abierta para todos los feligreses que gusten de visitar las reliquias.

para abrochar (no de calzón, ni adulto) y toallitas húmedas, ya que actualmente solo viven del apoyo que reciben por parte del Gobierno, familiares y algunos vecinos. Las donaciones de los paquetes de pañales, las toallitas húmedas y los suplementos fueron entregadas en la recepción de este diario por varios lectores que prefirieron con-

servar el anonimato. Las personas que deseen apoyar a Mauro y a su abuelo Víctor lo pueden hacer en las oficinas del periódico Noroeste, ubicado en calle Río Amazonas 602, en el Fraccionamiento Campo Bello, o bien de manera directa en su domicilio, en calle Manuel Bonilla, número 207, en el Infonavit Jabalíes.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:19 18:49 67% 29° 28° 23° CIELO MEDIO NUBLADO Por la mañana se espera un cielo nuboso, pero despejado por la tarde.
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
El Padre José Luis González Cazárez, Vicario de la Parroquia San Carlos Borromeo, informó sobre la visita a Mazatlán de las reliquias del monje maronita San Chárbel. Foto: Noroeste Rafael Villalba BELIZARIO
REYES
Mauro Lizárraga Valladolid es un joven de 19 años que nació con problemas psicomotores. Su abuelo se encarga de sus cuidados.
Foto: Rafael Villalba

“El Químico” hace historia

Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, ya se convierte en un personaje histórico de la política sinaloense, y no precisamente por su legado al frente de la administración del paraíso porteño, sino por ser ya vinculado a proceso.

Este revés en su contra es por la compra ilegal de siete vehículos que rifó en un evento por el Día de las Madres: dos automóviles y cinco motocicletas. O sea, como lo hemos dicho, por ganarle lo lurio. El Químico al salir del Centro de Justicia, dijo que la justicia en Sinaloa es llevada a medias, que hay que cambiar los sistemas estos, que no pudo hablar cuando quiso, y que realmente no está molesto, que hay que iniciar el proceso.

Pues ya no le quedó de otra.

De la misma manera fueron dados dos meses para que la Fiscalía lleve a cabo la investigación complementaria, aunque la autoridad había solicitado mandar el proceso a juicio, la defensa pidió ese plazo.

Será para agosto cuando continúe esta telenovela aunque no hay fecha para la nueva audiencia.

Y sí, es histórico porque ahora se registra un precedente de que un funcionario público no puede hacer lo que le venga en gana sin que haya consecuencias.

Los infiltrados

El lunes explotó una bomba en el Congreso, pero solo a unos cuantos les voló el cabello con la onda expansiva. Integrantes de la Comisión de Selección denunciaron que se les infiltraron personas de grupos de interés que entorpecieron el nombramiento de las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana, y emplazaron el proceso durante seis meses.

De hecho, supimos que hubo una suerte de “golpe de estado” al interior de la Comisión y destituyeron de la mesa directiva a los presuntos infiltrados para poder continuar con el trabajo.

Un día después, N Noroeste cuestionó a dos corrientes políticas al interior del Congreso para ver qué es lo que harían ante tan grave situación. Por un lado, el dueño del Congreso y presidente de la Junta de Coordinación Política, F Feliciano Castro, casi casi que dijo que no pueden hacer nada y que no tienen denuncias formales, ni cuando habla de Jesús Estrada Ferreiro lo hace con tanto desdén como cuando se refirió al tema de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción.

¿Y qué combate eso? la corrupción que es la bandera de la 4T, movimiento al que pertenece Castro Meléndrez, pero por lo visto, ya no les agradó tanto el asunto de que les anden exhibiendo y que la gente ya los empiece a comparar con los que dicen no ser iguales.

Luego, también se le cuestionó al diputado A Adolfo Beltrán el tema, quien hasta se animó a ponerle partido a los infiltrados, y lanzar el anuncio que revisarán qué recursos legales tienen para renovar la Comisión, o al menos, a los integrantes infiltrados.

De esto solo se pueden ver dos cosas, que aparte de las presiones y amenazas que sufrieron las y los ciudadanos, que dicho sea de paso tienen cargo honorífico, es decir, no cobran por lo que hacen, están solos. La segunda es lo poco que le interesa a los de la 4T que haya un real empoderamiento de la ciudadanía en el combate a la corrupción, al parecer, ya no les agradó que los ande correteando el pueblo bueno, el pueblo sabio, porque se pasaron de sabiduría y se les volcó en su contra.

El Sistema Estatal Anticorrupción y su ciudadanización es una lucha de años, casi los mismos que lucharon lo que están hoy en el poder para poder llegar, sin embargo, la sociedad no olvida, las organizaciones civiles siguen en pie, pero los políticos ya

CLASES

no quieren ser incomodados, ni cuestionados en su ejercicio en el poder.

Ebrard, de las palabras a los hechos Ya habíamos dicho que el Canciller M Marcelo Ebrard ya se veía dispuesto a tomar un verdadero protagonismo en la contienda por la candidatura de Morena para la Presidencia de la República y ayer dio la sorpresa al señalar que ya tiene lista la renuncia a su cargo como Secretario de Relaciones Exteriores para entrar de lleno a la lucha. Sería el lunes 12 de este mes que el funcionario dejará su puesto, y nos imaginamos que hoy mismo conoceremos quien los sustituirá en uno de los cargos clave en el gabinete del Presidente

Andrés Manuel López Obrador Y la titularidad de la SRE es puesto clave no sólo por su importancia en la postura de México hacia el exterior, sino también porque al Mandatario nacional no le gusta salir para nada fuera del País; han sido contadas las veces que López Obrador ha estado más allá de las fronteras del territorio nacional. Ebrard ya había pedido a las demás “corcholatas” que deberían renunciar a sus cargos para poder contender. Lo cual lo agradecería mucho, porque eso de ser funcionarios y andar en descaradas campañas políticas pues se ve medio irregular. Ebrard Casaubón dijo que insistirá en que haya reglas claras en Morena para seleccionar al candidato presidencial rumbo a 2024. Y él va por tres cosas.

Así que se fue de las palabras a los hechos: que los aspirantes se separen de sus cargos públicos, exponer las propuestas de cada cual y asegurar que la encuesta para la elección del candidato sea amplia y transparente, y de una sola pregunta. Estaremos al pendiente de lo que hacen los demás.

Y la contienda inicia Por cierto con todos los movimientos que se están dando después de las elecciones del domingo en el Estado de México y Coahuila con la definición tanto de Morena como de la alianza opositora de sus mecanismos para elegir a sus abanderados, arranca prácticamente la carrera rumbo a 2024. Y esperamos una tromba política durante casi un año.

Se esperan muchos reacomodos y muchos protagonistas del pasado que saldrán a mover el tapete o bien a luchar por viejas glorias y cotos de poder.

Y eso del arranque de la contienda ya puso incluso nerviosos a quienes detentan otros poderes como el económico.

Jaime Serra Puche, quien es presidente del Consejo de Administración de BBVA, y quien mucho sabe de estos menesteres de la política, dijo que México es “un gran lugar para invertir”, ello a pesar de la incertidumbre que se generará durante los 12 meses previos a la jornada electoral de 2024.

Habrá votaciones presidenciales; en nueve estados se renovarán las gubernaturas o Jefatura de Gobierno, entre ellos: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Serra puche dijo que en los próximos 12 meses vamos a tener un problema de incertidumbre política y regulatoria, hay preocupación de que se tomen decisiones de carácter político y regulatorio, que obstaculicen la actividad económica.

Bueno, la preocupación es lógica y entendible, más en esta administración, que un día les espeta un no a la élite económica y otro día les abre la puerta de par en par. Pero en los amarres políticos siempre habrá apapachos de quienes quieren llegar a los cargos de poder.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Diputados ‘Jesús Estrada Ferreiro no volverá a la Alcaldía’

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Congreso del Estado actuó conforme a la ley en el caso del juicio político contra el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, defendieron diputados de la Comisión Instructora y el Director de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo.

“El señor Estrada no regresa a la Presidencia Municipal, recuerden, son dos procesos de juicio político y por otro lado es el desafuero, que los juicios políticos nada tienen que ver con el desafuero”, aseguró el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

“Constitucionalmente es legal lo que hicimos aquí en el Congreso, la destitución del señor Estrada es una medida legal y constitucionalmente válida, está vigente”.

La destitución fue por medio del juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía General del Estado por dos carpetas de investigación en contra de Estrada Ferreiro, subrayaron los diputados.

“El desafuero es un hecho ya resuelto por el Congreso del Estado, es un hecho consumado”, recalcó Castro Meléndrez.

“Se siguió un proceso conforme a la Constitución y con base a la ley y la Constitución a partir de las denuncias que este Congreso recibió, y en relación al juicio de procedencia, la solicitud que nos formulara la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, no hay, pues, arbitrariedad en ello”.

La Diputada Gloria Himelda Félix Niebla explicó que el amparo concedido a Estrada Ferreiro fue en relación al juicio político promovido por no aplicar la tarifa de agua potable preferencial a personas con discapacidad y adultos mayores.

“Es sobre el cual ya el jurídico ha esgrimido en razonamientos de peso en donde el Poder Legislativo dará su curso y

AHOGADOS

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Los dos hombres que perdieron la vida en playas de Mazatlán no sabían nadar y así se metieron al mar, además de que ingresaron en zonas señaladas como no aptas para bañistas, donde hay informativos que alertan el peligro, aclaró el titular de Protección Civil municipal, Eloy Ruiz Gastélum.

“El primer chavo de 22 años, él no sabía nadar, se metió en una zona que está estrictamente prohibido bañarse, a pesar de que están los señalamientos y había informativos y todo lo demás, no hizo caso de las recomendaciones que el salvavidas le emitió en un par de ocasiones, entonces ahí ya sabemos cuál fue el desenlace”, señaló.

Mientras que el segundo suceso que fue en una zona cercana al primero y con menos de 24 horas de diferencia, comentó Ruiz Gastélum que fue la misma situación de omisión a los señalamientos colocados, ya sea que decidieron pasarlo por alto o no lo leyeron con detenimiento.

“Es la misma situación (el segundo hecho), él llegó como a

La destitución fue por medio del juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía por 2 carpetas de investigación en contra de Estrada Ferreiro, advierten diputados

“Lo que dice él, es mentira, el proceso del juicio de amparo no se agota porque nosotros tenemos una segunda instancia, que es ante los colegiados, es decir, es el superior jerárquico del Juez, la decisión que tomó el Juez la va a revisar un órgano en otra instancia superior, y cuando ese órgano decida, pues entonces habría que ver todavía tiene una cuestión de constitucionalidad o no”.

seguimiento correspondiente y hasta este momento no se ha definido, no ha causado estado como para decir que hay una resolución concreta”, detalló la Legisladora En el segundo juicio político contra el ex Alcalde de Culiacán, que se trata del caso del pago de la pensión a las viudas de policías, están esperando sentencia por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. Ante el amparo concedido a Estrada Ferreiro, el Congreso del Estado interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal

Colegiado de Mazatlán, ya que encontraron inconsistencias en la sentencia, informó Donato Vega, director de asuntos jurídicos del Legislativo.

“Lo que dice él, es mentira, el proceso del juicio de amparo no se agota porque nosotros tenemos una segunda instancia, que es ante los colegiados, es decir, es el superior jerárquico del Juez, la decisión que tomó el Juez la va a revisar un órgano en otra instancia superior, y cuando ese órgano decida, pues entonces habría que ver todavía tiene una cuestión de constitucionalidad o no”.

las 6:00 o 7:00 de la tarde el día de ayer aproximadamente, al igual era una persona que no tenía la pericia necesaria para poder introducirse al agua, de nueva cuenta se introduce una zona de playa no apta para el bañista, pegado a lo que es la zona rocosa en Punta Cerritos, desafortunadamente también sabemos cuál fue el desenlace de esa situación”.

Ruiz Gastélum informó que los señalamientos informativos en ambas zonas son 100 por ciento visibles, que es claro donde dice que no es una zona para bañistas, por lo que resaltó la importancia de atender a los mismos al llegar a cualquier zona de playas.

Pese a lo que se pensaba que estos hechos estuviesen ligados con el mar de fondo que se registra desde el pasado viernes, el coordinador de Protección Civil expresó que los sucedido no tuvo ninguna relación y atribuyó las muertes más a un descuido.

“El mar de fondo no tiene nada que ver con el cierre de playas, únicamente es un incremento en el volumen de agua nada más, va a haber situaciones especiales donde se presente alguna

Por el calor adelantan final de ciclo escolar

NOROESTE/REDACCIÓN establece que la autoridad educativa estatal tiene la facultad de ajustar el calendario, por lo que, tras haber evaluado la situación, se tomó dicha medida.

Será el próximo 21 de julio cuando se concluyan actividades en los 6 mil 343 planteles de nivel básico de Sinaloa, medida que fue tomada debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad. La Secretaria de Educación Pública y Cultura estatal informó que si bien el calendario escolar marcaba como último día de actividades escolares el 26 de julio, la ley

Cabe señalar que las clases regulares concluyen el día 29 de junio; el día 30 se realiza la 8va. Sesión ordinaria de CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y del 03 al 07 de julio se realizará el periodo de reforzamiento académico

con los alumnos y alumnas con bajo logro del nivel de aprendizajes. Los días 06 y 07 de julio se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Jefes de Sector, Supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos, en nuevos planes y programas de estudio; 10 y 11 de julio reciben el Taller de formación continua los directores y directoras de educación básica.

Mientras tanto, la entrega de boletas de evaluación se realizará del 10 al 14 de julio y se sugiere que las ceremonias de graduación o clausura del ciclo escolar se efectúen los días 13 y 14 de julio, preferentemente en los planteles educativos. Finalmente, del 17 al 21 de julio se implementa el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes, nuevos planes y programas de estudio.

corriente marina que se vea más fuerte, ola incrementada o se de este tipo de cuestiones, pero no tiene nada que ver con las personas que perdieron la vida”, aseguró.

Mencionó que la zona de la Playa Brujas y Punta Cerritos no es una zona apta para bañistas, igual como la playa que va desde la Casa del Marino hacia Olas Altas o las Playas de la Escollera, en estos lugares se encuentran los señalamientos correspondientes y hace el llamado a locales y visitantes a atenderlos.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Se metieron al mar a pesar de que no sabían nadar, señala Protección Civil
/ Carlos Zataráin
Fotos: Noroeste
El Coordinador de Protección Civil dijo que el mar de fondo no tuvo nada que ver con las muertes de dos turistas en playas de Mazatlán.
Las clases regulares concluyen el día 29 de junio; el Ciclo Escolar, el 21 de julio. Foto: SEPyC
Diputados de la Comisión Instructora y el Director de Asuntos Jurídicos del Poder Legislativo señalaron que Jesús Estrada Ferreiro no volverá a la Alcaldía de Culiacán.

Partido México-Guatemala

Aplican operativo ante la llegada de equipos

BELIZARIO REYES

Desde este martes se implementó ya el operativo de seguridad en Mazatlán por la llegada de los equipos de futbol de México y Guatemala, que se enfrentarán este miércoles en el estadio Kraken, en un encuentro amistoso al que se esperan cerca de 19 mil aficionados, confirmó el Coordinador Municipal de Proyección Civil.

Eloy Ruiz Gastélum también se dio a conocer que una de las selecciones, la de México, se irá de Mazatlán al término del encuentro y la de Guatemala se quedará a pernoctar el miércoles y partirá el jueves.

En el operativo participan cerca de 750 elementos y como prioridad número uno es cuidar la integridad física de las personas, que todo fluya con normalidad y tranquilidad, que no se tenga ningún conflicto al interior del estadio, es un evento 100 por ciento familiar en donde muchas de las personas que están ansiosas de ver un partido de esta naturaleza van a poder acceder a él y disfrutar de él.

“Es importante que lleguemos con bastante tiempo de anticipación, debemos de

RECORRIDO

El Coordinador Municipal de Protección Civil informó sobre la participación de 750 elementos para el resguardo de los asistentes y jugadores

entender que son cerca de 18 mil o 19 mil aficionados que van a estar queriendo llegar al estadio el día de mañana, eso conlleva un gran despliegue de personal, una gran coordinación con la Policía de Tránsito Municipal para evitar congestionamientos viales”, reiteró Ruiz Gastélum. “Ojalá y tengamos (mañana miércoles) un clima benévolo como el que tenemos esta mañana, así nubladito, a gusto, agradable, esperemos así sea, las puertas estarán abiertas al público en general a partir de las 4:00 de la tarde, el evento inicia a las 7:00 de la noche en punto con el protocolo de bienvenida a ambas selecciones, con el protocolo que tiene muy marcado lo que es la Selección Nacional”, continuó.

“Hacemos un atento llamado e invitación también a que evitemos el grito homofóbico, ya están los lineamientos que qué es lo que va a suceder con el partido si en dado caso se presenta ese tipo de manifestación del aficionado, entonces

debemos de entender que es un partido que difícilmente vamos a volver a vivir de nueva cuenta”.

Ruíz Gastélum precisó que en caso de que se presente el grito homofóbico el protocolo establece que primero se hará una llamada de atención y una concentración de los jugadores en el centro del campo y paro del evento por algunos minutos.

“Si el grito se repite de nueva cuenta hay otra concentración de los jugadores en el centro del campo y de nuevamente paran el evento otro par de minutos, si volviesen a repetirse los jugadores se van a los vestidores por 10 minutos y si volviese a repetirse una vez que se reanuda el encuentro deportivo como tal pues se suspendería”. También dijo que se instalarán filtros de revisión y no se permite el ingreso de encendedores, cigarros, botellas de cristal, bebidas, alimentos, ningún artículo que se pueda convertir en un objeto contunden-

El Coordinador Municipal de Proyección Civil informó que se esperan cerca de 19 mil aficionados.

te o punzante, sí están permitidas las banderas o bufandas de las medidas reglamentarias y lo que no cumpla con las medidas reglamentarias se van a retirar.

El Coordinador Municipal de Protección Civil reiteró que el operativo de seguridad para este encuentro amistoso ya está desplegado desde este martes con el arribo de ambas selecciones en el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”.

Piden a Alcalde certeza jurídica de predios en Colonia Rafael Buelna

Seguridad, certeza jurídica para el predio donde edificaron sus viviendas, servicios públicos como alumbrado y mejoras de techos en algunas casas, así como apoyo para atención médica a una adolescente de 13 años a la que hace dos meses le detectaron diabetes, pidieron habitantes de la Colonia Rafael Buelna al Alcalde en un recorrido que hizo la mañana de este martes con integrantes de su equipo de trabajo.

“La certeza jurídica es lo principal, aquí ya me explicaron entre unos que son del Ejido de Urías y que a la vez el Ejido tiene litigio con un particular y que ese litigio que está en los tribunales no permite que ni uno ni otro pueda ceder o vender para que regularice el gante una parte, lo que es un polígono”, expresó Édgar Augusto González Zataráin la mañana de este martes en ese asentamiento humano.

“Otro polígono es de la familia Gavica, que ya esa sí está en transición, los que van pagando ya se van regularizando, algunos que pagaron en el pasado y perdieron sus documentos tienen ese problema de que ya pagaron, pero no encuentran sus documentos, y hay una más, que es

HASTA NUEVO AVISO

una fracción de zona federal, ahorita mientras caminábamos me estuvieron checando unos detalles, Benjamín Villela, que conoce muy bien el área, y prácticamente hay que abocarnos a empujar este tema”.

Reiteró que el tema de falta de certeza jurídica de los terrenos donde los habitantes fincaron sus viviendas predomina en Mazatlán y más en la zona en mención, son ya personas mayores que tienen esa preocupación de no dejar las cosas en regla.

“Y el otro asunto tiene que ver con temas del drenaje, que es zona baja y obviamente cuando los cárcamos no funcionan aquí vienen a recaer, es una de las zonas que se afectan cuando los cárcamos no trabajan, este depende del 4, que una vez que se repare ese cárcamo ésto tiene que mejorar por mucho, bastante, y temas de las escuelas, por ejemplo, aquí (en la Primaria General Vicente Guerrero) no tienen subestación, no tienen energía suficiente para aires acondicionados, entonces hay que tramitarles esa parte”, continuó el Alcalde.

Entre las peticiones que se le hicieron al Alcalde está el mejorar el techo de una vivienda, el cual actualmente es de plástico, a lo cual se encargó al funcionario

Restringen actividades de playa por mar de fondo en el Puerto

NOROESTE/REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Policía Acuática informa que debido a la presencia del fenómeno de mar de fondo en las costas del Pacífico quedan restringidas algunas actividades en el área de playa.

Gustavo Guadalupe

Espinoza Bastidas,

Coordinador de la Policía Acuática, dijo que por seguridad de los bañistas se les recomienda apreciar

los banderines y señalización previo a ingresar al mar, incluso se pide no introducirse si el agua les llega arriba de la cintura, embarcaciones menores, actividades de pesca deportiva y de recreo, así como paseos por la

correspondiente para atender esta petición de los ciudadanos. Ahí la señora María Enriqueta Navarrete Moraila dijo que trabaja en un mercado ubicado en el Fraccionamiento Villa Verde, pero no cuenta con Seguro Social y hace dos meses a una de sus nietas, de 13 años de edad, le detectaron diabetes, por lo que pidió al Alcalde apoyo para la compra de la insulina. El Presidente Municipal aseguró que se apoyará a la señora con la compra de la insulina a través de la directora del Sistema DIF Municipal, Armida

bahía también están suspendidos.

Ante la situación, personal de Capitanía de Puerto estará en monitoreo constante para conocer la evolución del fenómeno marino, al momento en que la marea vuelva a su normalidad se informará para la reactivación de las diversas

Hernández. El Alcalde e integrantes de su equipo de trabajo recorrieron varias calles escuchando y atendiendo las peticiones de los vecinos y llegaron al Estero de Urías, donde se perciben malos olores por la contaminación que hay en el lugar. Brigadas de trabajadores del Ayuntamiento se desplegaron la mañana de este martes en dicha Colonia Rafael Buelna para barrer las calles, cambiar lámparas que no funcionaban, retirar escombros y pintar guarniciones en algunas calles.

actividades. La instrucción hacia los elementos Salvavidas es reforzar los recorridos por las áreas de playa donde haya presencia de bañistas para informar la situación que impera en el mar, brindar recomendaciones con la finalidad de evitar situaciones de alerta.

La señora María Enriqueta Navarrete Moraila se hizo cargo de sus dos nietas desde que nacieron y necesita apoyo para cuidarlas y comprar insulina.

APOYO Solicitan ayuda para adolescente con diabetes

BELIZARIO REYES

Aunque la señora María Enriqueta Navarrete Moraila se hizo cargo de sus dos nietas desde que nacieron, ahora clama por ayuda para una de ellas, de 13 años de edad, porque hace dos meses le detectaron diabetes y no tiene para la compra de los medicamentos que requiere.

La mañana de este martes abordó al Alcalde Édgar González Zataráin en la Colonia Rafael Buelna y ahí el Presidente Municipal le aseguró que se le apoyará con la compra de insulina a través de la directora del Sistema DIF Municipal, Armida Hernández.

“Yo trabajo en el Mercado Hacienda Victoria, pero yo no tengo Seguro, no tengo nada, ya ahorita me está presionando el patrón porque ya es tarde y no llego, yo tengo que estar a las seis y media allá diario, dejo mi niña desayunada, se va a la escuela, voy y dejo a la niña a la secundaria y ahorita que la tengo mala pues tengo que estar más al pendiente de ella, la verdad yo soy diabética también, la verdad ya no puedo”, continuó la señora Navarrete Moraila en entrevista tras ser atendida poco después de las 7:30 horas por el Presidente Municipal y la directora del Sistema DIF Municipal.

“La verdad ya no puedo, me siento muy cansada, muy cansada me siento la verdad, yo no tengo despensa, no tengo nada, no tengo beca, no tengo apoyo de nadie, es nada más lo que le da Obrador (apoyo del Gobierno Federal) lo dejamos para agua, luz, gas y pues para enfermedades no nos alcanza”.

Precisó que su nieta que va a la escuela primaria tiene 10 años y la que va a la secundaria tiene 13.

“La que tiene diabetes la tengo en la secundaria, tiene muy buenas calificaciones gracias a Dios, su mamá de ella falleció y su papá le soy sincera me da vergüenza decirlo, pero es un drogadicto, pepenador de basura de la calle”, continuó la señora sin poder contener el llanto.

Reiteró que por su condición, el papá de las niñas no las apoya con nada, las menores también tienen un hermano, pero también batalla con él por problemas de adicciones y lo mete al anexo para la rehabilitación, pero sale a lo mismo.

“Tiene 21 años, pero no agarra el rollo”, reiteró la señora Navarrete Moraila al exponer su tribulación.

Recordó que desde que las niñas nacieron ella se hizo cargo porque el papá ya no se hizo responsable y la mamá falleció hace ya casi cinco años.

Navarrete Moraila pidió al Alcalde apoyo para la insulina que necesita la menor de 13 años de edad y para poner un negocio en su casa para vender algo.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
El Alcalde de Mazatlán hizo un recorrido en la Colonia Rafael Buelna. BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Reiteran el llamado a los bañistas, turistas y locales, a evitar ingresar al mar en zonas con banderín rojo. Foto: Cortesía

CULIACÁN._ Con el nombramiento de Juan de Dios Gámez Mendívil como Presidente Municipal provisional de Culiacán, el Gobierno Municipal gastó más de 12 millones de pesos por el concepto de renuncias y despidos de 274 trabajadores municipales. En total fueron erogados 12 millones 167 mil 124.92 pesos para separar del cargo a más de dos centenas de trabajadores municipales, entre los que se encontraban miembros del gabinete del Alcalde electo Jesús Estrada Ferreiro. De acuerdo a información obtenida por Noroeste a través de solicitud de acceso a la información, de junio a diciembre de 2022 se registraron una serie de despidos y renuncias que afectaron a 274 trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Culiacán, cuya antigüedad va desde meses hasta 20 años. Cabe destacar que en 2021, primer año de la segunda administración de Jesús Estrada Ferreiro, ya se habían realizado adecuaciones propias al cambio de administración, por lo que el segundo ajuste a la planilla laboral fue realizado a medio periodo.

Noroeste solicitó la misma información con respecto al 2021 y se indica que solamente se registró la baja de 30 funcionarios, con una erogación de 2 millones 734 mil 352.99 pesos.

Entre la lista de personas que presentaron su renuncia o fueron despedidos destacan nombres de funcionarios que pertenecieron al gabinete de Jesús Estrada Ferreiro, tal es el caso de Issel Guillermina Soto Gonzalez, Tesorera Municipal durante las dos administraciones de Estrada Ferreiro; Othón Herrera y Cairo Yarahuan, ex Secretario del Ayuntamiento; Yolanda Martínez Sotelo, ex Directora de Recursos Humanos;

DESARROLLO

Administración de Juan de Dios Gámez Mendívil

Gastan $12 millones en renuncias y despidos

Mientras Jesús Estrada Ferreiro enfrentaba procesos penales en su contra, a media administración municipal se reajustó la planilla laboral y fueron despedidos 274 trabajadores del Ayuntamiento

Jesús Adrián Cerda Orozco, ex Director de Mercados; y Érick Herrera y Cairo Guerrero, ex Secretario particular de Estrada Ferreiro. También fueron separados de sus cargos Luis Alfonso Meza Espinoza, ex Coordinador de Inspección y Vigilancia; Jesús Ernesto Vladimir Oviedo Barraza, ex Director de Comunicación; Leobardo Félix Velarde, ex Director de Asuntos Jurídicos; y Lydia Peinado Aguirre, ex Directora del Sistema DIF Culiacán.

Durante los meses posteriores a su designación, Gaméz Mendívil tomó protesta a un nuevo gabinete de funcionarios, con personas que habían trabajado cerca de él. En el primer mes cambió a 16 funcionarios municipales.

Algunos de los perfiles seleccionados por Gámez Mendívil trabajaron en la Delegación de Programas para el Bienestar Sinaloa cuando él la presidía, como Leobardo Gallardo Beltrán, quien fue Secretario del Ayuntamiento y desde marzo de

2023 fue elegido por el Congreso local para ser Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. También de la Delegación de Programas Federales al Ayuntamiento pasó Itzel Aglae Núñez Carrillo, designada como Secretaria Particular de Presidencia, y Angélica Angulo Güemez, quien también ocupó un cargo en la Secretaría del Bienestar y ahora es Secretaria Técnica del Ayuntamiento del Gobierno de Culiacán.

El Regidor por el Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras, opinó que si bien algunas bajas estuvieron justificadas, se tomaron decisiones sin un análisis de por medio.

“No en todos, creo que no se hizo un buen diagnóstico en las necesidades que ocupaba el municipio. Mucha gente que salió tenía tres o cuatro administraciones y se fueron sin un estudio previo, sin haber analizado”, comentó.

“Claro que el Presidente Municipal tenía que hacer sus

Hay siete años para optimizar vialidades, exponen en foro

CULIACÁN._ El Presidente

Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, encabeza el Foro Culiacán 2030 donde expertos, líderes y ciudadanos idean acciones para alcanzar objetivos del Municipio como una vivienda digna, movilidad sostenible y gestión eficientes de recursos.

La conferencia basada en la Agenda 2030 del Programa de las Naciones Unidad para los Asentamientos Humanos fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable y se llevó a cabo en el escenario del Teatro Mía. Juan de Dios Gámez Mendívil destacó que para resolver las problemáticas de movilidad que perjudican a la población en general, las autoridades de las instancias del Gobierno Municipal y Estatal tienen que dar el primer paso.

“Somos los responsables, Ayuntamiento de Culiacán, Gobierno del Estado, necesitamos generar la política pública y tener acciones muy concretas, tener muy claro cuáles son las necesidades y no seguir responsabilizando a una familia, a un usuario que cometa una irregularidad”, comentó.

Acompañando al Alcalde entre los ponentes estuvo el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Miguel Aispuro Espinoza y el director del Instituto Municipal de Planeación Urbana, Alberto Gerardo Medrano Contreras.

Los expositores tocaron temas como la implementación

POLÍTICA

concretas, tener muy claro cuáles son las necesidades y no seguir responsabilizando a una familia, a un usuario que cometa una irregularidad”

Juan de Dios Gámez Mendívil Presidente Municipal de Culiacán

Juan de Dios Gámez Mendívil, actual Alcalde de Culiacán, con el Gobernador Rubén Rcha Moya.

ajustes, pero creo que se fueron de paso”. Osorio Porras lamentó que esta toma de decisiones sin advertir un estudio podría afectar las finanzas municipales. “Claro que puede mermar, no estaba considerado todo eso, creo que puede mermar el tema presupuestal del municipio por no hacer un análisis”, dijo.

Separan de la alcaldía a Estrada y ponen a Gámez El 22 de abril del 2022 el Congreso de Sinaloa, en una reunión privada, avaló iniciar dos juicios políticos en contra del Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro. Los juicios fueron aprobados después de tres solicitudes por parte de ciudadanos, de las que únicamente fueron ratificadas dos, en las que se argumentan violaciones a los derechos humanos y deficiencias en la administración municipal. Después de esto vinieron inicios de procesos penales en contra de Estrada Ferreiro, pues el 29

de abril la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por posible daño a la hacienda municipal ocurrido en 2019, cuando Estrada Ferreiro ya era Alcalde.

El 3 de junio la FGE solicitó retirarle el fuero debido a la acusación de los delitos de discriminación y abuso de autoridad y el 10 de junio el desafuero solicitado se concretó y Estrada Ferreiro fue separado del cargo.

En su lugar fue nombrado por el Congreso de Sinaloa Juan de Dios Gámez Mendívil, quien es ahijado por bautismo del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Gámez Mendívil se desempeñó como Delegado de Presidencia de los Programas para el Desarrollo en Sinaloa desde el 23 de agosto del 2021, en la administración de Rocha Moya, y al momento de su designación fue el suplente del Diputado Feliciano Castro Meléndrez, del Distrito 13, líder de Morena en la 64 Legislatura y presidente de la Junta de Coordinación Política.

Ciclovías podrían conectar Culiacán para el 2030: Alcalde

ALEX MORALES

CULIACÁN._ La implementación de ciclovías que conecten los planteles educativos, tanto públicos como privados, con los centros de comunidad más importantes de la capital sinaloense es una de los proyectos que reveló el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil para la Agenda 2030. Durante el foro Culiacán 2030 que organizó la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, el Alcalde comentó que hay que buscar alternativas que mejoren la calidad de vida y la movilidad de los culiacanenses, como la conexión de la ciudad para fomentar los medios de transporte amigables con el medio ambiente. “La central de camiones y el

de ciclo vías, calles en mejores condiciones, buena iluminación en las zonas transitadas y mejora de seguridad vehicular; gestiones que deben de inducirse poco a poco para sensibi-

centro urbano, y poder conectar a través del (Boulevard) Rolando Arjona, la UAdeO, Universidad de Durango, Tecmilenio, con la central camionera, luego el Pedro Infante, es un corredor aquí económico, de trabajo, donde hay oficinas corporativas allí, más adelante está la SEPyC, también un centro de trabajo importante”, explicó Gámez Mendivil. El funcionario planea que en los próximos siete años el municipio esté conectado entre universidades, plazas comerciales, parques, zonas con alta afluencia, principalmente para facilitar el traslado de los estudiantes.

Como todo cambio, el Alcalde mencionó que probablemente el proyecto genere resistencia de parte de algunos ciudadanos, pero aseguró que

lizar a la poblacional, según palabras del Presidente Municipal.

“Es importante poder generar este tipo de proyectos que no se ven, son proyectos que no

las transformaciones necesitan de alguien que dé el primer paso por más difícil que sea.

“Podemos ir a una ciudad de países europeos donde van por carriles combinados con carriles de bicicleta, han de haber pasado por esto, hay que seguir explorando alternativas y sobre la marcha se van a ir haciendo mejoras necesarias pero vamos empezando”, dijo.

La optimización del señalamiento vial es otro de los trabajos que presentó el Munícipe en busca de mejorar el tránsito vehicular y peatonal, pintando las calles correctamente a fin de evitar accidentes.

“Con un material que resista, que brille, que realmente sea antireflejante porque eso nos permite orden, nos permite prevenir accidentes; si dejamos la calle pavimentada completa-

lucen para muchas gentes para nosotros es prioridad”, opinó el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable. Los asistentes tuvieron micrófono abierto para propo-

Luna Beltrán renuncia al PRI después de que Paola Gárate asumiera la dirigencia

mente sin buen señalamiento no vamos a saber donde nos paramos, y nos paramos donde es cruce peatonal”. Además de tener calles en mejores condiciones, sin baches y bien iluminadas, Gámez Mendivil reveló la posible adquisición patrullas eléctricas, que recarguen energía con paneles solares. “Vamos entrando a las tecnologías, vamos entrando a las alternativas sostenibles, poco a poco es algo en la Agenda 2030”, indicó.

El Presidente Municipal aseguró que cada día, las acciones del Poder Ejecutivo y la sociedad han impulsado el desarrollo de la ciudad, por lo que es importante mantener la mente abierta, seguir enfocados en la evolución y la manera de alcanzar los objetivos.

ner alternativas para garantizar el desarrollo sustentable en la ciudad, como el reciclaje, cambio en la cultura vial, promover medios de transporte sustentables, entre otras propuestas.

NOROESTE/REDACCIÓN “Elegir dirigentes cancelando el derecho de los aspirantes a una elemental participación democrática, con cerrojos muy desfasados, centralismo innecesario, sin reglas de piso parejo y con bases y requisitos insalvables, es lo que ha llevado al PRI a una decreciente fortaleza interna”,

CULIACÁN._ El ex asesor del Gobierno del Estado, Francisco Javier Luna Beltrán, renunció a su militancia en el PRI, después de que Paola Gárate Valenzuela asumiera la dirigencia estatal del partido en Sinaloa.

señaló Luna Beltrán en la carta de renuncia que entregó al partido, el lunes 5 de junio.

Luna Beltrán ostentó cargos públicos abanderado por el PRI, llegando a ser Alcalde de Rosario en 1979, dos veces diputado local; y cargos públicos como asesor del Gobierno

del Estado desde la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel. En marzo de este año, el Congreso del Estado lo designó como árbitro representante del Gobierno del Estado ante el Tribunal Local de Conciliación de Arbitraje.

4B Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Alex
Encuentro del Foro Culiacán 2030 en el que se plantean diferentes alternativas para el desarrollo del Municipio.
Fotos:
Morales ALEX MORALES
ANGULO
BELEM
“Somos los responsables, Ayuntamiento de Culiacán, Gobierno del Estado, necesitamos generar la política pública y tener acciones muy
Francisco Javier Luna Beltrán renunció a su militancia en el PRI por medio de una carta.
Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Rebeca Velarde Díaz, Secretaria del Ayuntamiento de Concordia.

SE PREPARA

Tendrá

Concordia Cuerpo de Bomberos

NOROESTE/REDACCIÓN

CONCORDIA._ En los próximos meses el municipio de Concordia contará con un Cuerpo Voluntario de Bomberos, así como una estación de este servicio, señaló en un comunicado de prensa la Secretaria del Ayuntamiento, Rebeca Velarde Díaz.

Lo anterior, luego de los diferentes incendios forestales que se acentúan durante esta temporada de sequía en las zonas del Valle y de la sierra de este municipio.

“Existe la voluntad de representantes de la sociedad civil, empresarios y funcionarios públicos para ser parte del voluntariado de este Cuerpo de Bomberos Voluntarios”, dijo Rebeca Velarde Díaz, al detallar los avances de esta consolidación.

Aseguró que el banco BanBajío ya realizó la cuenta fiscal así como también agregó que el nombre de este patronato es Patronato de Bomberos de Concordia.

“Ya cuenta con personalidad jurídica propia, lo único que hace falta para ya comenzar con las operaciones y atención es recibir los recursos necesarios de Gobierno del Estado”, dijo.

Reiteró que el patronato ya quedó conformado, además de que el lugar donde estará ubicada esta estación ya está en estudio de factibilidad.

Con respecto a la ubicación del camión de bomberos que fue donado al municipio por el Club rotario de Mazatlán, aseveró que lo donaron canadienses, a través de la firma electrónica del municipio y se encuentra bajo resguardo del Cuerpo de Bomberos Veteranos de Mazatlán.

Para finalizar, Velarde Díaz agradeció el apoyo que se ha recibido en todos los siniestros de incendios de Bomberos Veteranos de Mazatlán así como el apoyo ofrecido para la capacitación de lo que será el Cuerpo de Bomberos de Concordia.

“Existe la voluntad de representantes de la sociedad civil, empresarios y funcionarios públicos para ser parte del voluntariado de este Cuerpo de Bomberos Voluntarios”.

Rebeca Velarde Díaz Secretaria del Ayuntamiento

Empresas nacionales gustan del mango de Escuinapa

Llaman a aprovechar interés de jugueras

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA. _ Los productores de mango deben aprovechar el interés de empresas nacionales para comprar la fruta y tener un mejor precio, como no se consiguió el año pasado, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río de las Cañas.

“El productor tiene que ver la forma de aprovechar que hay interés de empresas como Jumex, de una de Nayarit y Michoacán de comprar y aquí deben entrar el Gobierno del Estado, el Municipio, para gestionar que accedan a líneas de financiamiento”, dijo Rufino Prado Yuriar.

Indicó que el tema del precio del mango siempre ha sido una situación difícil para los productores del sur de Sinaloa, que llegan a la temporada con incertidumbre sobre estos.

El año pasado se pararon las instalaciones de CESAVESSIN en demanda de que el precio se mantuviera y aunque el Gobierno del Estado intervino comprometiéndose con una integradora para este año, finalmente no se cumplió.

Fue peor, pues dos semanas después de acordar el precio a 3 pesos, los empaques cerraron y los productores vendieron hasta en 1 peso cada kilogramo de la fruta.

Esta vez se está haciendo de nuevo el frente de productores, organizándose y lo que se espera es que, ante el interés de empresas nacionales, hoy las autoridades puedan abrir líneas de financiamiento, que en los ejidos donde se instalen las

FESTIVIDAD EN ELOTA

Deben entrar el Gobierno del Estado o el Municipio para gestionar que accedan a líneas de financiamiento, dijo el presidente de la Asociación de Agricultores del Río de Las Cañas

Rufino Prado dijo que el tema del precio del mango siempre ha sido una situación difícil para los productores del sur de Sinaloa.

empresas para comprar la fruta, se tengan, aunque sea sistemas de prelavado. “FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con Agricultura) está buscando hacer proyecto integrador, si se trabaja de manera individual tiene que intervenir Gobierno del Estado y Municipal, sí FIRA quiere hacer un manejo real del manejo de mango, se debe trabajar en eso”, dijo. No se pueden cimentar las esperanzas en empresas de exportación, indicó, pues ya lo han señalado estos, el mercado de

ellos solo requiere un 30 por ciento de la fruta de los municipios del sur, el otro 70 siempre se va a las industrias nacionales. “A veces resulta más atractivo un precio de industria que el mercado de exportación, los productores se quedan esperando a veces que les vayan a comprar para exportar y no se da”, dijo. El dirigente indicó que espera que con el trabajo que están realizando en conjunto los presidentes de comisariados ejidales y de organizaciones agrícolas este año pueda ser mejor para todos.

El ejido El Saladito, en Elota, celebra su 54 aniversario de fundación

NOROESTE/REDACCIÓN

EL SALADITO, Elota._ El ejido de El Saladito está de “manteles largos” por el 54 aniversario de su fundación.

En compañía de habitantes, ejidatarios, alumnos y docentes de instituciones educativas, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó el tradicional desfile cívico y un evento cultural, se informó a través de un comunicado de prensa.

Al son de la banda, banderines, escoltas, bandas de guerra, contingentes, reinas, reyes y jinetes recorrieron las principales calles de la comunidad, pertenecientes a la sindicatura General Renato Vega Amador. Al llegar a la cancha de usos múltiples, las autoridades municipales rindieron honores a la Bandera Nacional.

Posteriormente, los planteles educativos del lugar ofrecieron un espectáculo cultural, con poesía y bailables folclóricos.

Ana Karen Val y el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDEE), Mario Val Zazueta, hicieron entrega de material deportivo a las escuelas de la localidad.

En su mensaje, la mandataria rea-

Se realizó un desfile cívico y un evento cultural para celebrar el 54 aniversario del ejido El Saladito.

firmó su compromiso en la atención directa a las comunidades, con programas permanentes como el mantenimiento de calles y caminos, y la reparación de alumbrado público.

“Me siento muy contenta de estar aquí con ustedes en esta celebración, de poder acompañarlos, de estar cerca de ustedes y que tengan esa confianza siempre de que cuando me ven se acerquen, me platiquen de sus necesidades y junto a mi equipo de trabajo, tratar de atenderlas”.

“Desde el área de Obras y Servicios Públicos seguimos trabajando para

Planteles educativos ofrecieron un espectáculo cultural, con poesía y bailables folclóricos.

hacerles llegar más obras y servicios a todas las comunidades y colonias de La Cruz. Como Presidenta Municipal, les reafirmo mi compromiso de lograr la transformación que ustedes merecen”, dijo.

Ana Karen Val resaltó que en El Saladito se llevó a cabo la obra de ampliación de la techumbre en el jardín de niños José de los Reyes Martínez; la rehabilitación de los servicios sanitarios en la escuela primaria José María Morelos y Pavón; el mantenimiento de calles; y la reparación de alumbrado público.

6B Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía/Ayuntamiento de Elota
Foto: Cortesía/Ayuntamiento de Concordia Foto: Noroeste Carolina Tiznado

Asesinan a hombre y lo dejan en lote baldío

JUVENCIO VILLANUEVA

Un hombre con aparentes huellas de tortura y semidesnudo fue tirado en un lote baldío de la Colonia Ampliación Esperanza, la mañana de este martes en Mazatlán. El cadáver fue localizado a las 06:00 horas sobre la calle Arroyo casi esquina con la Carretera Internacional, en la Colonia Ampliación Esperanza.

Vecinos que transitaban por el lugar descubrieron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades; a simple vista el cuerpo semidesnudo presentaba moretones a punto de

El cadáver fue localizado sobre la calle Arroyo, en la Colonia Ampliación Esperanza, en Mazatlán

verter sangre en glúteos y brazos.

La zona del hallazgo fue acordonada por Policías Municipales y se encargaron de dar aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso. Los peritos de la Fiscalía se encargaron de las diligencias de ley y ordenaron el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense. La víctima aún no ha sido identificada, pero se informó en el lugar de los hechos que es un hombre de 50 años de edad.

Vecinos que transitaban por el lugar descubrieron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades.

Identifican a hombre encontrado asesinado en Colinas del Bosque

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El hombre que fue encontrado asesinado en la colonia Colinas del Bosque, la mañana del domingo era vecino de la colonia Libertad. La víctima tenía la cabeza cubierta con cinta y las manos y los pies los tenía sujetados con la misma cinta.

Fue durante esta mañana que se logró saber que la víctima es Humberto, de 51 años, con domicilio en el sector antes mencionado.

Datos establecen que la persona se encontró asesinado a balazos en una zona enmontada que se encuentra por Los Pastizales y De Las Rozas.

A simple vista se le apreciaron heridas de bala en el cráneo y cuerpo.

En el lugar se ubicaron casquillos de calibre 223, para fusil AR-15. Tras concluir el trabajo de campo se llevó el cuerpo al

El domingo fue encontrado un hombre asesinado a balazos en la colonia Colinas del Bosque.

Servicio Médico Forense, donde había quedado resguardo. Fue durante esta mañana que los familiares visitaron el anfiteatro y lo identificaron.

Condenan a hombre culpable de secuestro

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ A 33 años y 4 meses de prisión, al pago de una multa de 78 mil 278 pesos, así como a la reparación del daño de 15 mil pesos, fue sentenciado Jezwz “L”, en audiencia de procedimiento abreviado, celebrada en la sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral, Zona Centro-Norte, se informó en un comunicado de prensa. La Fiscalía General del Estado a través de la de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Robo a Vehículos, judicializó carpeta de investigación en la causa penal 02/2021 por los delitos de robo de vehículo calificado, robo calificado, ambos delitos por dos o mas personas, mediante el uso de arma que pudiera intimidar a la víctima y secuestro exprés. A Jezwz “L” se le declaró responsable del robo de un automóvil de la marca Nissan, tres teléfonos celulares y la cantidad de 10 mil pesos en efectivo, el día 26 de mayo de 2020, en el municipio de Guasave. Los hechos ocurrieron cuan-

Reprobable, agresión a

policía: SSPyTM

NOROESTE/REDACCIÓN

do Jezwz “L” abordó el taxi pidiendo el servicio de transporte a José “N” de la sindicatura de Juan José Ríos rumbo a la cabecera del municipio de Guasave y fue durante el trayecto que le pidió que se estacionara junto a una camioneta de modelo no reciente, de la cual se bajó un sujeto de complexión regular, momento en el que Jezwz “L” le apuntó con un arma de fuego tipo revólver chica de color negro a la cabeza pidiéndole le entregara todas sus pertenencias así como el vehículo.

El 29 de mayo del 2020 se llevó a cabo audiencia inicial en donde se formuló imputación y se vinculó a proceso; sin embargo, se programó audiencia intermedia el 23 de febrero del 2021, la cual fue diferida en varias ocasiones en espera de llegar a una medida alterna, como es el procedimiento abreviado.

Finalmente, el 9 de mayo del 2023 se autorizó audiencia de procedimiento abreviado donde el Juez de Control impuso una pena al acusado 33 años y 4 meses de prisión, al pago de multa así como a la reparación del daño.

El festejar la agresión de un ciudadano a un policía que aplicaba el reglamento ante una falta a la Ley de Movilidad Sustentable es un signo de la descomposición social que existe, fueron las palabras de Jaime Othoniel Barrón Valdez tras ser cuestionado sobre el video que se viralizó el pasado fin de semana donde un oficial es golpeado en el rostro.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal señaló en un comunicado de prensa que al conocer el video lo analizó detenidamente y no se ve agresión por parte de los elementos en el momento que el agresor jala la motocicleta cuyo conductor circulaba sin casco de seguridad, al hacerle el llamado prefiere retirarse del lugar y se hace perseguir, de igual manera dijo que ese hombre no fue detenido por que alcanzó a refugiarse en un domicilio, pero esos actos se pueden perseguir de oficio. Durante los cuestionamientos de los medios de comunicación se increpó a Barrón Valdez sobre una tabla que uno de los elementos baja de

Detienen a hombre que privó de la libertad a su ex pareja en Culiacán

CULIACÁN._ Un hombre fue detenido presuntamente por llevarse privada de la libertad a su ex pareja en la Colonia Alturas del Sur. Los hechos se dieron por la calle Corneta Francisco Ramírez, entre Cerro La Caldera y Cerro

Bravo. Los agentes indicaron que los hechos se dieron alrededor de las 09:00 horas, cuando a la mujer la habían subido a un vehículo Nissan March y al estar pidiendo auxilio, se denunciaron los hechos. Al llegar los policías lograron detener a la persona que era la ex pareja de la afectada.

El hombre fue puesto a disposición de las autoridades por la presunta privación ilegal de la libertad. Los agentes indicaron que la mujer presentaba algunos golpes y arañazos. La unidad también fue remitida a una pensión de la Policía Municipal.

Motocicleta con reporte de robo asegurada.

Detienen a joven en moto robada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un hombre, quien es probable partícipe en el delito de tránsito de vehículo con reporte de robo, además se recuperó la motocicleta en que se desplazaba el vecino del Fraccionamiento Urbi Villa del Real.

En un comunicado de prensa se dio a conocer que agentes de la Policía Municipal detectaron al motociclista circulando a exceso de velocidad, sin placas de circulación y sin casco de seguridad, faltas a la Ley de Movilidad Sustentable que llamaron la atención de los elementos que realizaban recorridos de prevención al sur de Mazatlán, por lo que procedieron a solicitarle el alto pero el conductor hizo caso omiso y aceleró la marcha.

Ante la situación se inició una persecución ininterrumpida que concluyó metros más adelante, los policías municipales se acercaron al conductor con las debidas medidas de seguridad y aplicando protocolos policiales se identificaron e informaron el motivo de su detención.

Además se le pidió documentos de la unidad a lo que el hombre mencionó que no los porta, de la misma forma se solicitó una inspección de persona y al vehículo, en la primera acción no se encontró objeto que pusiera en riesgo a los intervientes, en tanto en la segunda actividad la motocicleta arrojó reporte de robo vigente.

Basados en los hechos antes mencionados, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informaron a quien se identificó como Juan Jesús “N” de 18 años el motivo de su detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue turnado ante la instancia correspondiente quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Un video se viralizó el pasado fin de semana donde un oficial es golpeado en el rostro.

una patrulla a lo que el jefe policiaco dijo que el área de Asuntos Internos se hará cargo de investigar y en su momento sancionar al elemento que se aprecia en la toma del video.

El Secretario de Seguridad

Pública Municipal aseveró que el único artículo permitido para traer en las unidades en el famoso tolete o el PR24, otro artefacto distinto a ese puede traer consecuencias como un inicio de investigación de Asuntos Internos quienes en su momento dan el resolutivo.

La persona fue identificada como Dionisio, de 80 años, con domicilio en Palmito del Verde.

Localizan sin vida a adulto mayor

NOROESTE/REDACCIÓN

PALMITO DEL VERDE, Escuinapa._ Un adulto mayor murió la mañana de este martes en la carretera EscuinapaTeacapán, se presume que el hecho pudo tratarse de un infarto.

La persona fue identificada como Dionisio, de 80 años, con domicilio en Palmito del Verde, quien circulaba en una motocicleta, probablemente con destino a la cabecera municipal.

El hecho fue reportado a las autoridades debido a que el cuerpo estaba dentro de la carpeta asfáltica a un lado de la motocicleta, pero no se observaban rastros de percance carretero.

Por lo que al sitio también llegaron cuerpos de auxilio quienes, al revisar a la persona, determinaron que no presentaba signos vitales, por lo que se dio parte a autoridades periciales de la Fiscalía General del Estado para que ordenara levantar el cuerpo e iniciar con las investigaciones.

7B Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Y JUSTICIA
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía SSPyTM
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía SSPyTM
Automóvil en el que fue detenido el acusado. Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía

Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres ya fue vinculado a proceso por la compra ilegal de vehículos con recursos del Ayuntamiento de Mazatlán, mismos que fueron sorteados y regalados en un evento por el Día de las Madres, el 11 de mayo del año 2022.

A diferencia de la audiencia donde se le imputó el delito de desempeño irregular de la función pública, la mañana de este martes sí compareció ante medios de comunicación, y dijo querer confirmar que la justicia en Sinaloa no era “a medias”.

Una vez iniciada la audiencia a las 10:07 horas, el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, autorizó a los abogados de Benítez Torres, así como de Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero e igualmente imputado, a que desenvolvieran su defensa técnica.

Dentro de los argumentos en contra del auto de vinculación mencionaron, entre otras cosas, que la acusación de la Fiscalía no estaba plasmada en una ley específica.

Por otro lado, detallaron que la Síndica Procuradora actuó de manera omisiva al no haber intervenido e impedido la adquisición de los vehículos, por lo que la responsabilidad recaería en ella.

Mientras esto era expuesto por Cristóbal Gabriel González Jiménez, defensor de Benítez Torres, y por Adrián Galán Guerrero, abogado de Alarcón Lizárraga, ambos imputados se mantuvieron serenos, tranquilos e incluso cómodos en las sillas ergonómicas de las que dispone la Sala A del recinto.

Y así se mantuvieron tanto “El Químico” como su ex Tesorero durante poco más de una hora, pues ni siquiera mostraron cambios en sus semblantes cuando la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves, replicó la defensa de sus abogados.

Así, durante una hora con 12 minutos, Luis Guillermo Benítez Torres escuchó debatir a los defensores particulares con

Compra ilegal de vehículos

Inquieto, ‘El Químico’ escuchó a su defensa

El ex Alcalde se mantuvo expectante cuando su defensa y la Fiscal argumentaban o replicaban; no lo fue así cuando el Juez dijo: están cumplidos todos los requisitos para el auto de vinculación a proceso

la Fiscalía acerca del grado de ilegalidad que tuvo la compra de siete vehículos nuevos por 575 mil 395 pesos.

Citas a diversos artículos constitucionales, así como demás razones expuestas por ambos bandos, fueron escuchadas por el Juez, a la vez que Benítez Torres, combinado de camisa azul marino con pantalón y zapatos cafés, estuvo expectante.

Casi al finalizar el debate, “El Químico” amagó con hacer una declaración, sin embargo, tras consultarlo rápidamente con González Jiménez, optó por retirar su petición.

Durante la última intervención de la Fiscalía, fue reiterada la solicitud a vinculación a las 11:03 horas luego de responder a algunos apuntes hechos por Adrián Galán Guerrero en su defensa.

Una vez puestas todas las cartas sobre la mesa por parte de Fiscalía y abogados, el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum decidió que habría un receso, el cual se extendió desde las 11:19 horas hasta las 12:00 para dictaminar si habría o no vinculación a proceso contra el ex Alcalde y ex Tesorero.

Apenas retomar la audiencia y posarse en su puesto, el Juez dictaminó que estaban cumplidos todos los requisitos para efectuar el auto de vinculación a proceso, y prosiguió a explicarlos al mismo tiempo que tanto abogados defensores como

Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, no salió, en apariencia, tan tranquilo como decía estar.

imputados tuvieron un repentino y notorio cambio en sus ánimos, los cuales reflejaron a través de sus expresiones corporales.

Prácticamente inmóvil permaneció “El Químico” durante casi media hora de explicación del Juez, pero por momentos volvía a tener un cuello inquieto, el cual no dejaba de girar; de la misma forma, su mano izquierda fungió como principal auxiliar para sobrellevar el rato, ya sea acomodándose las gafas, rascando su cabeza o acomodándose una y otra vez el cuello de la camisa, aunque posiblemente no era la camisa lo que le incomodaba el cuello.

En cuanto al ex Tesorero, éste mantuvo la misma postura que ha tenido en sus comparecencias, ligeramente recostado en la silla, la diferencia en esta ocasión fueron sus manos, que parecían expulsar la preocupación del cuerpo del imputado.

Quien más inquieto se vio cuando el Juez explicaba las razones para vincular a los ex funcionarios era Cristóbal Gabriel González, pues su silla no dejó de girar

ALCALDE DE MAZATLÁN

En la acusación contra el ex Alcalde Luis Guillermo “Químico” Benítez Torres por la compra de dos vehículos y cinco motocicletas para rifarlos en el festejo del Día de las Madres del 2022, lo que se espera es que se resarza el daño, manifestó el actual Presidente Municipal, Édgar Augusto González Zataráin.

“Bueno, lo que se espera obviamente en este caso es que primeramente se resarza el daño, que es la parte que a nosotros nos corresponde porque obviamente como autoridad pues lo que queremos es que todo lo que signifique daño al erario pues obviamente se pueda recomponer”, añadió González Zataráin en entrevista la mañana de este martes, en vísperas de que la autoridad judicial determine este mismo día si dicta o no auto de sujeción a proceso a Benítez Torres como probable responsable del delito de desempeño irregular de la función pública.

“Y el otro tema ya está en manos de las autoridades, ya ahí si se comprueba que hay una mala acción, bueno, pues que actúe conforme a derecho”.

También agregó que los demás casos contra el ex Alcalde están caminando y se prevé que terminando este por la compra de vehículos para rifarlos el Día de las Madres del año pasado sigan los otros.

Precisó que en el caso de las luminarias, el Ayuntamiento espera recu-

como si la impaciencia la hubiera poseído, además de que su mirada cabizbaja buscaba distracción en las costuras de su pantalón azul marino o el reloj que cubría su muñeca izquierda.

Leídas y explicadas las motivaciones para la vinculación, el Juez dio espacio a ambas partes para hacer sus últimas peticiones.

La Fiscalía requirió mantener las medidas cautelares para impedir a los imputados salir del País sin autorización previa, así como mandar el caso a juicio bajo el entendido de que poseían lo necesario para ello, cosa que la defensa no admitió y solicitó dos meses para investigación complementaria, plazo concedido por el Juez. De esta manera, fue cerrada la audiencia en punto de las 12:30 horas del martes 6 de junio del 2023 en la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral del centro de Sinaloa, misma de la que Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, no salió, en apariencia, tan tranquilo como decía estar.

“Bueno, lo que se espera obviamente en este caso es que primeramente se resarza el daño, que es la parte que a nosotros nos corresponde porque obviamente como autoridad pues lo que queremos es que todo lo que signifique daño al erario pues obviamente se pueda recomponer”

Édgar Augusto González Zataráin Presidente Municipal

perar los 60 millones de pesos que se dieron como anticipo en el contrato de 400.8 millones de pesos con Azteca Lighting por la adquisición directa de 2 mil 139 luminarias y que después fue rescindido.

“Sí, sí, que urge, ocupamos lámparas en las colonias, entonces imagínense sí urgen esos 60 millones de pesos, ojalá y pronto se concrete esa parte”, reiteró el Presidente Municipal.

También manifestó que este miércoles acudirá al partido de fútbol entre las selecciones de México contra Guatemala y lo hará no en el palco que tiene el Ayuntamiento como parte del contrato por la construcción del estadio Kraken, sino en donde está el público. Además, pronosticó que México ganará 3 goles a cero.

Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Foto: Noroeste
‘Se espera que se resarza el daño contra el erario’
BELIZARIO REYES

Primer sacramento

André ya es hijo de Dios

MARISELA GONZÁLEZ

La familia cristiana tiene un nuevo integrante en André Lomelí Venegas Rodríguez, quien recibió el primer sacramento de la Iglesia católica, el bautismo, en una ceremonia en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.

El pequeño fue presentado al recinto sagrado por sus padres, María Julieta Rodríguez Lomelí y Gerardo Venegas Millán, quienes eligieron como padrinos de su heredero a Rosa Alicia León Soto y Francisco Rivera Millán.

El sacerdote, Jesús Armando Durán Sánchez fue quien vertió las aguas del Río Jordan sobre las sienes de André Lomelí, bautizándolo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Estuvieron presentes durante la celebración su abuelo materno Miguel Ángel Rodríguez Lizárraga, y su abuela paterna, Irma Millán Velarde. Su abuela materna, Julieta Lomelí Rochín estuvo presente en espíritu, y desde el cielo le

Después del milenario rito católico, el recién bautizado protagonizó una fiesta que se realizó en su honor.

En la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción es presentado por sus padres para recibir el sacramento del bautismo

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
André Lomelí Venegas Rodríguez es bautizado en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción. envió bendiciones. André Lomelí junto a sus padres Gerardo Venegas Millán y María Julieta Rodríguez Lomeli. Rosa Alicia León, el pequeño André, y su mamá María Julieta Rodríguez Lomelí. Francisco Rivera, Rosa Alicia León, el pequeño André, y sus papás, María Julieta Rodríguez Lomelí y Gerardo Venegas. André junto a su mamá María Julieta y su tío, Miguel Ángel Rodríguez Lomelí. Miguel Ángel Rodríguez, Irma Millán, Gerardo Venegas, Miguel Ángel Rodríguez Lomelí, Francisco Rivera, María Julieta Rodríguez Lomelí, el pequeño André y Rosa Alicia León. André junto a su mamá María Julieta; sus tías abuelas, Alejandrina García y Rosa María Lomelí, y su abuelo Miguel Ángel Rodríguez. Familiares y amigos de los Venegas Rodríguez los acompañaron ese día tan especial. André Lomelí en brazos de su abuela paterna, Irma Millán. Fotos:
Cortesía
Jesús Antonio Arámburo Sánchez, Martha Elena González Santos y Óscar Tiznado González, junto al pequeño André y su mamá, Julieta.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Aún tenemos sobre nuestras cabezas la severa influencia de Saturno, sin embargo, hoy va a ser un día más armónico y en tu caso te saldrán mejor las cosas, especialmente por la tarde. Inspirado e incluso afortunado para viajar.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy la Luna, regente de tu signo Cáncer, se encontrará en una posición bastante armónica y esto va a ser claramente positivo para ti, que tendrás un día mejor que los anteriores, o cuando menos más sereno y favorable.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La influencia algo adversa de los planetas aumentará un poco tu tendencia a la inestabilidad, e incluso a veces también hará que te sientas algo más indeciso o más confuso. Esto no significa que el día vaya a ser malo.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Estos días el paso de Venus por tu signo va a dar mayor protagonismo a los asuntos del corazón y la vida íntima. En muchos casos iniciaréis algún romance o consolidaréis alguna relación. Es un periodo algo más favorable para los placeres.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy la difícil energía de Saturno te va a traer muchos imprevistos, desearás hacer una serie de cosas, pero al final el destino te llevará a hacer otras muy distintas. Esto no significa que vaya a ser malo, pero si te creará mucho estrés o ajetreo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Aprovecha estos días en los que el sombrío Saturno gobernará nuestros destinos para afrontar esos problemas difíciles o que te agobian mucho, y que has estado eludiendo o dejándolos para otro momento. Te darás cuenta de que no era para tanto, que en realidad son mucho más fáciles de resolver.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te espera un día un poco más incierto o difícil de los que has venido disfrutando últimamente. Los sueños van a ir por un lado, pero en esta ocasión la realidad irá por otros caminos bastante diferentes. Igualmente, será un día algo difícil.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El destino está interviniendo poco a poco, y cada vez más, para hacerte justicia y que la suerte regrese a tu vida después de un largo tiempo de pruebas y dificultades. Conflictos del pasado tienden a solucionarse.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este va a ser uno de los signos más favorecidos o con mejor disposición en este día que será algo crispado para la mayoría. A diferencia de muchos otros momentos hoy te sentirás optimista y percibirás que todo parece encajar según tus deseos, lo que asimismo se va a corresponder con un día moderadamente favorable.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

La suerte que siempre te caracteriza unida a la influencia del belicoso

Marte te impulsarán a enfrentarte con éxito tanto a los obstáculos como a los adversarios, tanto en el trabajo como otros ámbitos de la vida. Este será un día inspirado y afortunado , ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Al fin la energía negativa de Saturno se aleja lentamente y te vas a encontrar de nuevo con tu buena estrella y el gran carisma que siempre te acompaña. Y es que después de varios días llenos de agobios y dificultades hoy todo será mejor tanto en lo laboral y social como también en los asuntos de tipo personal.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy te espera un día muy ajetreado, de muchas sorpresas y tensiones, lleno de luchas tanto en el trabajo como otros ámbitos de tu vida. Pero en realidad no va a ser un día malo y l estos asuntos se resolverán favorablemente para ti o conseguirás evitar que suceda lo contrario.

EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA

PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO

amador_serrano@hotmail.com

Mitología

El término mitología, según el origen etimológico de la palabra en el idioma griego, procedente de las palabras mytos y logos, significa un discurso expresado en hechos ocurridos, pues el significado, de la primera es una palabra, originada en la acción y el de la segunda consiste en la concepción de expresar las ideas.

Generalmente a la mitología es muy común referirla como el origen y fundamento de las diversas religiones, para después convertirse en ritos, como un elemento explicativo de la condición humana, de los fenómenos y de las creencias convertidas en tradición. Aunque también es referida continuamente al origen de los pueblos y de las culturas.

Visto desde este enfoque, la

SERÁ ESTE SÁBADO

mitología es una creación humana, basada en fábulas y ficciones, donde aparecen dioses y semidioses con poderes sobrenaturales, explicando, de esta manera, los fenómenos que escapan de la comprensión de su tiempo. Teniendo en cuenta el origen de la historia, la cual nace desde tradiciones trasmitidas de manera oral, cuando aún no existía la escritura, es comprensible la deformación de los hechos, al irse trasmitiendo de unos a otros, pero esto no se debe de interpretar como si no hubiera una base fundamentada en hechos reales ocurridos en un tiempo pasado. En la trasmisión de manera oral y también en la manera escrita, siempre es posible, en algunos casos, las deformaciones de algunos hechos, según la ver-

sión de quien los narra, encontrando contrastes de una versión a otra, según el carácter expresivo de quien los presenta. Siguiendo este criterio, es muy importante no prejuzgar los hechos, tachándolos de manera simplista como producto de fábulas inventadas. Ciertamente es necesario un espíritu crítico para penetrar en el contenido, para penetrar en el contenido de las tradiciones, pero sin caer en un escepticismo, negando los hechos, de una manera simplista, tachándolos de invenciones de culturas de un nivel primitivo. Generalmente, el mito parte de una tradición que cuenta orígenes históricos reales, que fueron deformados en algunos aspectos, para exaltar el fervor

Invitan al Día de la Música en el Centro Histórico

MARISELA GONZÁLEZ

Uno de los eventos más esperados por los mazatlecos regresa este sábado 10 de junio: El Día de la Música. La ciudad y principalmente su Centro Histórico se llenará de ritmos, con diferentes exponentes en este género. Hace unos días en redes sociales el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán anunció el evento, el cual es organizado por el Proyecto Centro Histórico, A.C, hoy ya es una realidad. El evento contará cuatro foros de expresión que se ubicaran en los barrios tradicionales y emergentes del Centro Histórico del puerto. Habrá música de varios géneros, para todos los gustos. Serán alrededor de 250 músicos los que deleitaran a los mazatlecos y visitantes con su talento. La gran fiesta musical dará inicio a las 19:00 horas. Los escenarios serán Plazuela Machado, Olas Altas y Constitución; Callejón Liverpool y afuera del Museo

El Día de la Música se efectuará el sábado 10 de junio , a las 19:00 horas. de Arte. Será un festival que fusionará lo mejor de la música en vivo con las artes visuales, los videojuegos y el sonido electrónico. Una energética, divertida, rítmica, contagiosa, cálida, romántica y desbordante fiesta musical para disfrutar en un ambiente cálido y familiar. El Día de la Música tiene la finalidad de propiciar la sana convivencia social en espacios públicos, sin perder de vista el objetivo original: promover la belleza y el valor arquitectónico e histórico de las casas y edificios

del Centro Histórico y mostrar al público local, nacional e internacional las posibilidades de inversión en la zona turística más antigua de Mazatlán. La celebración proyecta el talento artístico del municipio, sirve de foro a los alumnos de las escuelas de música del Centro Municipal de Artes de Mazatlán y presenta espectáculos de alta calidad musical. En la fiesta andante en el Centro Histórico habrá música en vivo de manera simultánea en los cuatro escenarios al aire libre.

patrio hablando de héroes o también de fenómenos que en su tiempo existieron, pero superaron la comprensión de quienes estaban ahí.

La guerra de Troya, el diluvio universal, la tragedia de la Atlántida, el Minotauro de Creta o el paso del Mar Rojo, fueron considerados como ficciones de la imaginación, pero con el avance de la investigación humana, con un espíritu más crítico e inquisitivo ha logrado distinguir la verdad de los hechos reales de la ficción en ellos encontrada. Los mitos nos comunican con una época ancestral, explicaciones de hechos ocurridos que, por quienes estaban ahí, fueron interpretados con las herramientas de su tiempo, toca ahora, con los instrumentos de la actualidad, buscar una comprensión de estos hechos.

VOCES DESPEÑÁNDOSE

No sé cómo recordarte

( a mi padre en su aniversario) Cuerpo de hombre derrotado en frío sin luz tibia y café caliente radio que no suena celular que no sirve y la música del sax se comió a la del chelo dejando sin melodía al viento alejándolo de las ventanas abiertas. Duele el campo, el mar, la brisa de tu risa. No sé cómo recordarte. si en en pájaro que viene de lejos a hacer nidos en los tejados o en los surcos de la tierra preñada de frijoles y maíces. Los adioses alzaron vuelo hasta la punta del árbol de capomo y desde allá divisan la tristeza del riachuelo y el nadar desganado de los peces. No sé cómo recordarte porque todo me duele y tengo que aprender a visitarte en el mujido de una vaca en el cencerro del becerro en el baile verde de las hojas orquestadas por los vientos venidos del norte.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
de
Fotos: Cortesía Instituto
Cultura
DE HOY
HORÓSCOPO
MONTERO
JULIETA

El esperado cartel de uno de los festivales más grandes en México: el Corona Capital ya se dio a conocer. Este evento anual, que se ha convertido en un referente de la música en vivo, se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre. La preventa de los boletos para los tres días de festival estarán disponibles a partir del 9 de junio a las 14:00 horas ene Citibanamex. El 10 de junio comenzará la venta general tanto en la taquilla del Palacio de los Deportes como a través de la plataforma Ticketmaster.

Entre los artistas destacados de esta edición se encuentran reconocidos nombres como Arcade Fire, Pulp, Alanis Morissette, Blur, The Black Keys, Thirty Seconds to mars, The Cure, The Chemical Brothers y Pet Shop Boys.

Esta es la lista de cantantes y bandas que se revelaron en un video, cada artista fue presentado como si fuera parte de la publicidad de una serie de camiones, aunque algunos nombres se dieron a conocer a manera de créditos de película.

Programa 17 de noviembre Arcade Fire, Pulp, Alanis Morissette, Alvvays, Automatic, Belako, Boywithuke, Brittany Howard, Brooks Nielsen, Caroline Rose, Claud, Fenne Lily, Fitz and the Tantrums, Fleet Foxes, Hannah Storm, The Hives, Hot Chip, Kennyhoopla, Mild Minds, Mother Mother, Muna, Orion Sun, Phoenix, Roosevelt,

Anuncian la preventa para el ‘Corona Capital’

El evento estará encabezado por figuras como Alanis Morissette, The Cure, The Chemical Brothers, The Black Keys, y se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México

BOLETOS

La preventa de los boletos para los tres días de festival estarán disponibles a partir del 9 de junio a las 14:00 horas en Citibanamex.

Language, Neil Frances, Niall Horan, Olivia Dean, Parcels, Patrick Watson, Rebecca Black y Tessa Violet.

El Corona Capital 2023 se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez Foto: Facebook

Sampa the Great, Soccer Mommy, Sofie Royer, The Walkmen, Two Door Cinema Club, Unknown Mortal Orchestra y Yard Act.

Programa 18 de noviembre Blur, The Black Keys, Thirty seconds to mars, Alice Ivy, Atarashi Gakko!, Barns Courtney, Ben Howard, Billie Marten,

BENNY

El Fantasma colabora con la Fundación Cultural Latin Grammy. EL FANTASMA

Dona instrumentos a escuela de música

LEOPOLDO MEDINA

La Fundación Cultural Latin Grammy en colaboración con El Fantasma y Ford Motor Company Fund, invirtió 40 mil dólares como parte de una experiencia educativa que incluyó la donación de instrumentos musicales a la secundaria

Sidney Lanier High School en San Antonio, Texas.

Esta inversión en educación musical representa la número 27 que Ford Motor Company Fund apoya el programa educativo Latin Grammy en las escuelas. El programa incluyó una actuación y conversación con El Fantasma, y una sesión de preguntas con los alumnos quienes se preparan para celebrar el fin del año escolar.

“Es importante apoyar el desarrollo artístico de nuestros nuevos creadores musicales. La Fundación Cultural Latin Grammy está comprometida a alentar y fomentar la próxima generación de músicos, y me siento honrado de contribuir a este viaje. dijo El Fantasma. Yisel Cabrera, Directora

Principal de Movilidad

Económica e Iniciativas Hispanas del Ford Motor Company Fund, señaló que crear espacios que fomenten

FUNDACIÓN CULTURAL

LATIN GRAMMY

Esta colaboración celebra el rico legado de la música y las voces que han ayudado a dar forma a la cultura latina.

el aprendizaje y las conversaciones significativas es increíblemente importante para ellos.

“Creemos que la música es una herramienta poderosa para el aprendizaje y el desarrollo personal, y estamos comprometidos a hacerla accesible para todos. Esta colaboración celebra el rico legado de la música latina y las voces que han ayudado a dar forma a nuestra cultura”, añadió Cabrera. En los últimos dos años, la banda musical de la secundaria Sidney Lanier, conocida como Mighty VOK (por vocacional) Marching Band, pasó de tener 44 miembros a 120 miembros bajo el liderazgo de Jesse Orta, director de Bandas y del Departamento de Música, quien se graduó de esa misma escuela hace 15 años. Dado el crecimiento de 173 por ciento, ha sido muy difícil para la escuela cubrir la demanda de instrumentos musicales.

DIVERSIÓN EN FAMILIA

Black Kids, Dean Lewis, Fever Ray, Fletcher, Giant Rooks, Jawny, Jungle, Kasabian, Kim Petras, Kimbra, The Lathums, Lauv, Metronomy, Nation of

IBARRA Y OSVALDO BENAVIDES

Programa 19 de noviembre The Cure, Pet Shop Boys, The Chemical Brothers, The Amazons, Arlo Parks, Berlin, The Breeders, D4VD, DEHD, Feist, Goose, Grace Ives, Grace Abrams, The Happy Fits, Ladytron, The Lumineers, Nai Palm, NF, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Off!, SleaterKinney, Sylvan Esso, Tennis, The Twilight Sad, Zhu.

Promueven ayudar a niños jornaleros en Sinaloa

LEOPOLDO MEDINA

A través de un video en la página oficial de Save the Children México en Facebook, Osvaldo Benavides y Benny Ibarra a invitan a quienes los escuchan a sumarse a una causa fundamental: ayudar a las niñas y los niños de los jornaleros agrícolas de Sinaloa.

“Queremos contarte que en Sinaloa de octubre a mayo, muchas familias trabajan en los campos agrícolas por más de 10 horas seguidas, cosechando chile, papa y tomate”, comparte Benavides.

Luego interviene Benny Ibarra. “Ellos no cuentan con opciones y las niñas y niños se quedan solos en cuartos insalubres y sin protección, su único alimento a veces son tortillas, te puedes imaginar esa realidad”, señala Benny.

Save the Children explicó el actor, lleva trabajando desde hace más de 15 años con estas familias para que sus hijos e hijas estén protegidos y tengan tres comidas saludables.

Benny resaltó que la próxima temporada agrícola llegarán más niñas y niños, a los cuales puede proteger con solo 10 pesos al día,

EN MIAMI

contribuyendo a su alimento diario en un espacio digno y seguro. “Súmate, el futuro de los niños y niñas de Sinaloa está en tus manos” resaltan ambas celebridades.

Los orígenes de Save The Children Hace más de 100 años, en 1919, Eglantyne Jebb fundó a Save the Children en Reino Unido, con el objetivo de responder a las grandes necesidades que enfrentaban niñas y niños a causa de la Primera

Guerra Mundial. Eglantyne Jebb cambió el curso de la historia cuando declaró que todas las niñas y niños tenían derechos. Esta idea avanzada para su tiempo generó un movimiento global destinado a hacer del mundo un lugar mejor para la niñez. Eglantyne presentó en la Liga de las Naciones la primera declaración universal de los derechos del niño, documento que sirvió de base para la creación de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña.

Busca Shakira una niñera

LEOPOLDO MEDINA

Shakira todavía sigue acomodando las piezas para que ella misma y sus hijos se terminen de asentar en Miami. La separación de la cantante colombiana, del ex futbolista Gerard Piqué, hizo que la intérprete de Waka Waka se fuera con sus hijos desde la ciudad española hacia esta zona tropical de los Estados Unidos.

El tema de la casa, aunque supuestamente está en la búsqueda de otra mansión, está arreglado. El Shakira está solicitando los servicios de la niñera.

Disfruta Bruce Willis junto a su familia un día en Disney

LEOPOLDO MEDINA

Los fans del actor estadounidense Bruce Willis, preocupados por el estado de salud del intérprete después de que se le diagnosticara demencia frontotemporal, han podido comprobar con alivio que pese a ello, la estrella de la saga Duro de matar aún puede sonreír.

Su mujer, Emma Heming, compartió en su cuenta de Instagram una vídeo en la que se ve cómo la familia del actor disfrutó de una jornada de diversión en uno de los parques de Disney.

En el post, la modelo declaró que decidieron subirse por última vez a la Splash Mountain antes de que esta atracción sea remodelada para convertirse en un nuevo juego inspirado en la película de La Princesa y el Sapo En las imágenes se ve a Willis, de 68 años, sentado junto a su hija Mabel, de 11 años, en una de las atracciones del parque , y se ve cómo el famoso actor de películas de acción sonríe ampliamente, señala telemundo.com En uno de los momentos del vídeo, se ve cómo Bruce Willis le

colegio de los chicos también quedó solucionado desde su llegada. Pero hay un leve inconveniente que parece que todavía no está resuelto. De acuerdo con lo que informa el influencer Jefferson Ferney, del que el portal Milenio se hace eco, Shakira se encuentra en la búsqueda de una niñera. La barranquillera vive con sus dos padres, sin embargo, mientras su papá está enfermo y su mamá lo cuida, los niños necesitan una atención adicional, señala publimetro.com

dice a su hija: “Tienes que tener cuidado, creo que vamos allá de nuevo”, mientras se limpia gotas de agua de la cara.

“Pueden apostar que esta familia regresará por más risas y diversión cuando la reinauguren como el pantano de Tiana”, escribió junto al video. Y también agradeció “por todas los recuerdos” que les dejó.

En otra parte del video también se aprecia una foto de las hijas mayores de Bruce, Tallulah y Scout, quienes al parecer también acompañaron a su papá en este paseo familiar. El actor disfruta del parque acompañado de toda su familia.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Festival de música
Fotos: Latin Grammy Cultural Foundation Fotos: Instagram
Osvaldo Benavides y Benny Ibarra invitan a donar 10 pesos diarios en pro de los niños jornaleros de Sinaloa.
Facebook
Facebook
MEDINA
Fotos:
Fotos:
LEOPOLDO

MANIFIESTO T4

(YA DISPONIBLE EN NETFLIX)

En la segunda parte de la cuarta temporada y el final de la serie, Angelina ha provocado una devastadora fisura volcánica y el mundo entero vierte su odio sobre los pasajeros del vuelo 828. Estos se ven sometidos a un escrutinio implacable y la imposibilidad de resolver sus llamadas sin la supervisión constante del despiadado Registro 828. Un fenómeno mitológico reactiva la cicatriz del dragón de Cal y los pasajeros del vuelo 828 ven un atisbo de esperanza: quizá puedan sobrevivir a la inminente fecha de muerte.

Cine en casa

MAGIC MIKE: EL ÚLTIMO BAILE (YA DISPONIBLE EN HBO MAX)

“Magic” Mike Lane (Tatum) vuelve a subir al escenario después de un largo paréntesis, luego de un negocio que fracasó, dejándolo en la ruina y tomando trabajos de barman en Florida. Para lo que espera sea un último baile, Mike se dirige a Londres con una rica dama de la alta sociedad (Hayek) que lo atrae con una oferta que no puede rechazar. Con todo en juego, una vez que Mike descubra lo que ella realmente tiene en mente, ¿podrán él (y sus nuevos bailarines) lograrlo? Tercera y última entrega de la saga “Magic Mike”.

LLEGAN LOS ESTRENOS DE JUNIO

Producciones como Avatar, El sentido del agua, John Wick 4 y el final de Manifiesto llegan a las plataformas de Netflix, Disney, Amazon y HBO MAX

Películas y series de acción, ciencia ficción, misterio y comedia, ofrecen este mes plataformas como Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney a sus suscriptores. Un amplio repertorio tendrán las familias para disfrutar en casa, este mes, como Avatar, El sentido del agua, John Wick 4 y la segunda parte de la cuarta temporada de Manifiesto, podrán disfrutarse a partir de este mes.

OTROS ESTRENOS

NETFLIX:

n Yo nunca T4 (8 junio)

n Este mundo no me hará mala persona (9 junio)

n Recursos Humanos T2 (9 junio)

n Madre de alquiler (14 junio)

n Queremos el divorcio (22 junio)

n Sé tu misma (9 junio)

n Las semanas mágicas (9 junio)

n Black Clover: la espada del rey mago (16 junio)

n A través del mar (23 junio)

n Huye, conejo, huye (28 junio)

AMAZON PRIME VIDEO

n The lake (Temporada 2): 9 de junio

SABUESOS (9 DE JUNIO EN NETFLIX)

Esta serie de acción muestra cómo dos boxeadores novatos llevan su combate fuera del ring en busca de justicia. En la final de un torneo de boxeo, Gun woo (Woo Do hwan), un boxeador que promete, y Woo jin (Lee Sang yi), su contrincante, comparten sus terribles experiencias en la Marina y terminan haciéndose amigos.

AND JUST LIKE THAT - TEMPORADA 2 (22 DE JUNIO, EN HBO MAX)

‘And Just Like That...’ y sus lecciones de feminismo actualizadas llegaron a HBO Max para devolvernos a Carrie, a Miranda y a Charlotte (Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis) de mayores, en plena crisis de los cincuenta. Los personajes regresan con los sentimientos a flor de piel, porque ha pasado más de una década.

n Soy Virgo: 23 de junio

n Barrabrava: 23 de junio

n Jack Ryan (Temporada 4) 30 de junio

n Creed III: 9 de junio

n El hijo: 16 de junio

n Última noche en el Soho: 25 de junio

AVATAR: EL SENTIDO DEL AGUA (7 DE JUNIO EN DISNEY +)

Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, “Avatar: El Sentido del Agua” comienza a contar la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que les persiguen, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir vivos y las tragedias que sufren.

TYLER RAKE 2 (16 JUNIO EN NETFLIX)

Chris Hemsworth retoma el papel de Tyler Rake en ‘Tyler Rake 2’, secuela de la taquillera película de acción de Netflix ‘Tyler Rake’. Tras sobrevivir de milagro en la primera entrega, el australiano Rake, mercenario de operaciones encubiertas, vuelve con otra misión letal: sacar de la cárcel a la familia de un despiadado gánster georgiano.

JOHN WICK 4 (22 DE JUNIO, EN AMAZON)

John Wick (Keanu Reeves) legendario asesino retirado, vuelve de nuevo a la acción impulsado por una incontrolable búsqueda de venganza. Descubre un camino para derrotar a la Alta Mesa. Pero para poder ganar su libertad, deberá enfrentarse a un nuevo rival con poderosas alianzas en todo el mundo, capaz de convertir a viejos amigos en enemigos.

GRANDES ESPERANZAS (28 DE JUNIO, EN DISNEY) Cuenta la historia de la iniciación en la edad adulta de Pip, un joven huérfano que aspira a una vida mejor hasta que un giro del destino y las malvadas conspiraciones de la misteriosa y excéntrica Miss Havisham le muestran un mundo de posibilidades oscuro.

THE WITCHER T3 (29 JUNIO EN NETFLIX)

Mientras monarcas, hechiceros y bestias de todo el Continente compiten por capturar a Ciri, Geralt la esconde, decidido a proteger a su recién reunida familia frente a quienes amenazan con destruirla. Yennefer, responsable de enseñar a Ciri las artes de la magia, conduce al grupo a la fortaleza de Aretusa, donde esperan conocer mejor los poderes ocultos de la chica. Sin embargo, lo que encuentran allí es un auténtico campo de batalla donde abunda la corrupción, la magia negra y las traiciones.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Netflix/Disney/Amazon/HBO
NELLY SÁNCHEZ

Es hora de hacer historia

En un evento histórico para Mazatlán, la Selección Mexicana de futbol jugará por primera vez en el puerto, cuando se enfrente a su similar de Guatemala en el Kraken, en duelo de preparación rumbo a la Nations League y Copa Oro. 4D y 5D

ANUNCIAN LA EDICIÓN 24 DE LA COPA NOROESTE DE KARATE DO

Dentro del marco de los 50 años de existencia de Grupo Editorial Noroeste, se realizó el anuncio de la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste, que tendrá como sede las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez el próximo 11 de junio. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 7 JUNIO/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Andrés Muñoz regresó con los Marineros

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Marineros de Seattle habilitaron ayer a Andrés Muñoz para el primero de la serie contra los Padres en San Diego, la organización que debutó al sinaloense en la gran carpa en 2019.

Muñoz está de vuelta justo a los dos meses de resentirse del hombro, el 7 de abril, después de tirar un inning (0h, 0c, 0bb, 1k) en un triunfo sobre los Indios en Cleveland.

No registraba decisión en cuatro relevos y tres innings y un tercio sin permitir carreras, con un rescate y un “hold”, toleró 4 hits, ponchó a tres y caminó a uno.

El diestro de la bola cañón completó su rehabilitación en la sucursal Tacoma (AAA), con tres episodios en admitir carreras, tres ponchados y una base por bolas.

Muñoz es el cuarto de la legión azteca que sale del taller de reparaciones en 2023, detrás de Víctor González (Dodgers) y Ramón (Baltimore) y Luis (Milwaukee) Urías.

El siguiente en ser dado de alta es el Dodger Julio Urías, probablemente para el próximo fin de semana en Filadelfia y no hay fechas tentativas para José Urquidy (Houston), Víctor Arano (Washington), Luis González (San Francisco) y Humberto Castellanos (Arizona.

EN una historia sin parangón, los Gigantes de San Francisco invitaron al emblema del soccer Hugo Sánchez Márquez para el lanzamiento de la primera bola, previo a un choque con los Orioles de Baltimore y contrario al protocolo, el ex futbolista

pateó un balón.

No se supo si fue idea del hoy “abuelo de oro” y su sentido natural de ser el héroe de la película “papá”, o si los anfitriones quisieron ser “originales”.

El caso es que el zurdo Sánchez no hizo lo que cientos de personajes del deporte, farándula, religión y política en los diamantes del mundo, desde que se impuso la moda quién sabe cuándo.

UN día como hoy, en 1983 -- El lanzador de los Filis de Filadelfia, Steve Carlton, supera a Nolan Ryan como el líder de ponches de todos los tiempos de las Grandes Ligas, abanicando a seis bateadores en una derrota por 2 a 1 ante los Cardenales de San Luis.

Carlton alcanza un total de 3,526 chocolates, en la parejera con Ryan que poncha a tres Gigantes de San Francisco para quedar en 3,525.

**“Disfrutar del éxito requiere la capacidad de adaptarse”.- Nolan Ryan.

EN seguidillas.- Roberto Osuna (0-0, 11, 0.00) lleva 10 días bajo tratamiento a causa de malestares estomacales, de esos que tumban a cualquiera. El taponero de Fukuoka Softbank no lanza desde el 27 de mayo… Isaac Paredes (.261, 8, 37) no inició ayer en Tampa Bay ante los Mellizos de Minnesota. En sus pasados cinco juegos, el sonorense se fue de 17-1, con cuatro bases por bolas… Los hermanos Urías coincidieron anoche por primera vez en un diamante del Big Show, en Milwaukee. Ramón en la “esquina caliente” de los Orioles y Luis en la segunda base de los Cerveceros.

GRANDES LIGAS

Filis ganan su cuarto duelo de manera consecutiva

FILADELFIA._ Kyle Schwarber abrió el encuentro con un jonrón Taijuan Walker laboró siete innings en blanco y los Filis de Filadelfia hilvanaron el martes su cuarta victoria, tras vencer por 1-0 sobre los Tigres de Detroit.

Walker (5-3) aceptó dos hits, el dominicano Seranthony Domínguez resolvió el octavo capítulo y Craig Kimbrel completó la labor de tres indiscutibles al ponchar a sus tres rivales para lograr su noveno salvamento en el mismo número de oportunidades. Los Filis, campeones de la Liga Nacional, se acercaron así a tres juegos de la marca de .500 (29-32).

El venezolano Miguel Cabrera tuvo el único extrabase de los Tigres, un doblete con un out en el

Taijuan Walker luce dominante y Kyle Schwarber da cuadrangular

quinto inning. Detroit ha perdido los cinco juegos de una serie que consta de seis y que concluye este miércoles en Filadelfia.

Cuatro lanzadores de los Tigres limitaron a los Filis a tres imparables, pero el primero fue el que marcó la diferencia, en un duelo que duró apenas dos

horas y siete minutos.

Schwarber encontró una recta de Tyler Alexander (1-1), con cuenta de 2-2 y desapareció la pelota entre el jardín derecho y el central en el primer inning. Fue su décimo sexto

de la tempo-

este

2D SCORE
Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
jonrón
rada y su tercero de
mes.
Foto: Cortesía MLB
El lanzador mexicano Taijuan Walker tiró siete entradas en blanco por los enrachados Filis.
NOROESTE/REDACCIÓN
NY Mets 4 Atlanta 6 Baltimore 3 Milwaukee 4 San Francisco 10 Colorado 4 Chicago (LN) 4 Anaheim 7 Seattle 4 San Diego 1 Kansas City 1 Miami 6 Minnesota 0 Tampa Bay 7 Arizona 10 Washington 5 Chicago (LA) 3 NY Yanquis 2 Oakland 11 Pittsburgh 2 Houston 1 Toronto 5 Boston 5 Cleveland 4 Los Ángeles 8 Cincinnati 9 San Luis 4 Texas 6
OTROS RESULTADOS

BALONCESTO Las Finales de la NBA se trasladan a la casa del Heat

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Con la serie empatada a uno tras los dos primeros partidos en Denver (Colorado), las Finales de la NBA entre Heat y Nuggets se desplazan a Miami (Florida), con 1.607 metros menos de altitud entre una y otra, para disputar el tercer y cuarto duelo en el Kaseya Center.

De las Montañas Rocosas a South Beach, los Heat y los Nuggets deberán acostumbrarse a un radical cambio de condiciones para los próximos capítulos de unas Finales en las que ahora es Miami quien cuenta con el factor cancha.

El equipo de Erik Spoelstra dio un golpe en la mesa este domingo al triunfar por 111-108 en la Ball Arena, después de perder el primer partido de la serie. Los ajustes tácticos de los Heat mezclaron las cartas en la serie y, pese a los 41 puntos del serbio Nikola Jokic, los Nuggets están llamados a tomar medidas.

Los Heat regresan a Miami tras más de una semana de ausencia, pues apenas tuvieron descanso tras ganar el séptimo partido de las finales de la Conferencia Este en el campo de los Boston Celtics y tuvieron que desplazarse directamente a Denver para jugarse las Finales.

Miami infligió este domingo a los Nuggets la primera derrota en casa en la postemporada y buscarán hacerse fuertes en el Kaseya Center.

PARA HOY

Denver (1) en Miami (1) 17:30 Horas

TENIS De pronóstico reservado

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, venció al griego Stefanos Tsitsipas por 6-2, 6-1 y 7-6(5), camino de la cita fijada desde hace días en Semifinales de Roland Garros con el serbio Novak Djokovic, considerada la final adelantada del torneo.

Será la segunda Semifinal que dispute Alcaraz en un Grand Slam, la primera en París, el partido que enfrentará a los ganadores de los dos últimos grandes y a los dos mejores tenistas del momento.

El del viernes será un duelo para marcar la hegemonía del tenis, porque Alcaraz protegería su número 1 del mundo que el serbio le arrebataría si levanta el trofeo el próximo domingo. Y los dos jugadores que mejores sensaciones han dado en el torneo, los que más han hecho para poner los partidos de su lado y los que mejor han sabido darles la vuelta cuando lo tenían en contra. No lo necesitó el español para conseguir su triunfo 35 del año, el 25 en tierra batida, el quinto contra un Tsitsipas que en busca de sus terceras Semifinales en París, el escenario de su primera final de un grand, se dio cuenta de que pese a sus 24 años ha quedado obsoleto en el circuito.

Alcaraz batallaba contra el griego, sí, que no deja de ser un tenista de mucho talento, cuatro del mundo por algo, pero sobre todo pareció preocupado por divertir al público, que el espectá-

CONADE

culo no decaiga pese a que el marcador no diera pie al suspense. Si el primer set fue vertiginoso, el segundo tampoco tuvo respiro y apenas consumida una hora ya dominaba 4-1.

El cierre del segundo set fue un buen ejemplo del desquicie del heleno, amonestado por la árbitro por su tardanza en servir y con una doble falta. Dispuesto a despacharlo cuanto antes, Alcaraz se colocó 3-0, tras adjudicarse siete juegos consecutivos, pero se enre-

dó en el tramo final y tras desperdiciar dos bolas de partido con 5-2, cedió su único servicio del duelo y la ansiedad de la victoria le llevó a desperdiciar una tercera, esta vez con 5-4. Abocado al juego de desempate, con la amenaza de que la perspectiva de un cuarto set diera alas a Tsitsipas, Alcaraz cobró enseguida ventaja, aunque precisó de otras tres bolas de partido más para cerrar el duelo en 2 horas y 12 minutos.

Juez ordena que les regresen beca a selección de nadadores

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Selección Mexicana de Natación Artística ha tenido que batallar contra todos los obstáculos que se han encontrado en la Conade, ya que no les ha proporcionado apoyo para que asistan a las competencias internacionales.

No obstante, los atletas han hecho de todo para conseguir recursos, desde vender toallas y trajes de baños, hasta asociarse con una famosa empresa de tuppers. Al final, los resultados positivos están de su lado, prueba de ellos las medallas que ganaron en el Mundial de Egipto.

Luego de que en enero la Conade, institución que encabeza Ana Guevara, frenara los estímulos hacia el equipo nacional de natación, éstos promovieron un amparo, mismo que tuvo un resultado positivo, ya que el Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, falló a favor de las atletas, por lo que deberán de recibir de nueva cuenta sus becas.

Conade tiene 48 horas para dar una respuesta. Aunado a que será el próximo lunes 12 de junio cuando se lleve a cabo una audiencia incidental, donde todo parece indicar que se mantendrá la decisión.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
La Selección Mexicana de Natación Artística deberá recibir sus becas.
El tenista español Carlos Alcaraz venció por 6-2, 6-1 y 7-6(5) en los cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas y se medirá al serbio Novak Djokovic
Carlos Alcaraz logró un triunfo emocionante ante el griego Stefanos Tsitsipas. Foto: @rolandgarros El Miami Heat buscará la ventaja por primera vez en Las Finales de la NBA. Foto: @MiamiHEAT

El Tricolor hará historia en Mazatlán

RAFAEL MORENO

La Selección Mexicana de Futbol visitará Mazatlán por primera vez en la historia y lo hará este miércoles 7 de junio recibiendo en partido amistoso a su similar de Guatemala, en el estadio Kraken.

El debut en Mazatlán del Tricolor es a partir de las 19:00 horas.

Será histórica la presentación de la Selección Nacional en tierras mazatlecas, pero no en Sinaloa, luego que en el 2005 (24 de febrero) en la capital sinaloense en el estadio de Dorados, México empató 1-1 con Colombia, en duelo de preparación rumbo a la Copa del Mundo de Alemania 2006.

El encuentro para los dirigidos por Diego Cocca servirá de preparación de cara a los compromisos de Nations League y Copa Oro de este mismo año.

Al igual que en ese 2005 que el Tri contó con jugadores sinaloenses, como en el caso de Francisco Javier “Maza” Rodríguez, Alberto Medina y Omar Bravo, en este proceso del combinado nacional también están los sinaloenses, el defensor de Chivas del Guadalajara, Gilberto “Tiba” Sepúlveda, Luis Romo (Monterrey) y Ozziel Herrera (Atlas).

El defensor de América, Israel Reyes entró de último momento para estos amistosos al tomar lugar del también defensa Omar Campos (Santos Laguna).

México posteriormente sostendrá otro amistoso frente a Camerún el sábado 10 y el 15 de este mismo mes es la semifinal de la Nations League contra Estados Unidos.

Buena será la experiencia y oportunidad para los aficionados del puerto de ver de cerca al seleccionado mayor y algunas de sus figuras, entre las que destacan Luis Gerardo Chávez, Jesús Gallardo, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Uriel Antuna, Roberto Alvarado, Néstor Araujo, Kevin Álvarez, Raúl Jiménez y Henry Martín, entre otros.

Con Guatemala se vive un cambio generacional desde hace tiempo y lo lleva a cabo bajo la dirección técnica de un viejo conocido del balompié mexicano, Luis Fernando Tena.

Los centroamericanos también están en su etapa de preparación para Nations League y Copa Oro.

Llegan con total hermetismo a Mazatlán

Con poco más de dos horas de retra-

México jugará por primera vez en su historia en el puerto, cuando se mida a Guatemala en encuentro de preparación

Mexicana no se dejaron ver,

PARA HOY

México vs. Guatemala

19:00 Horas

E Estadio: Kraken

Ciudad: Mazatlán

so de lo anunciado, llegó la Selección Nacional de Futbol de México al Aeropuerto Internacional Rafael Buelna del puerto sinaloense.

México se enfrenta en partido amistoso a Guatemala este miércoles 7 de junio en el estadio Kraken, casa del Mazatlán FC.

El arribo del Tricolor no se dio en vuelo comercial sino que su llegada fue por el angar de la zona de la Guardia Nacional.

A excepción de los europeos, salvo Raúl Jiménez, la Selección Mexicana estará presente por vez primera en Mazatlán en un encuentro de carácter amistoso.

Originalmente la llegada de México estaba programada a las 16:30 horas, pero el vuelo venía demorado con casi

El Tricolor entrenó el martes por la mañana en la Ciudad de México, previo a su viaje a Mazatlán.

dos horas al salir alrededor de las 17:00 horas de Toluca. El cuadro dirigido por Diego Cocca

Diego Cocca Director técnico de la Selección Mexicana de futbol

EL FAN ID ES OBLIGATORIO

PARA ENTRAR AL KRAKEN

Para el encuentro de la Selección Mexicana de futbol ante su similar de Guatemala, todos los aficionados que acudan al Kraken deberán presentar su Fan ID, el cual es obligatorio para poder acceder al inmueble.

se concentró desde el pasado domingo en el Centro de Alto Rendimiento.

A su llegada a tierras mazatlecas, el autobús oficial del Tricolor pasó por los seleccionados para llevarlos a Estrella del Mar, lugar de concentración.

La visita de la Selección a Mazatlá ha causado mucha expectativa, debido a que será la primera vez que juegan en el puerto.

El combinado nacional llegó más tarde de lo esperado al Aeropuerto Internacional de Mazatlán, pero tanto jugadores como cuerpo técnico fueron sacados por un área solitaria.

4D SCORE
Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROES
FUTBOL
Los jugadores de la Selección
Foto: @miseleccionmx
“Desde que llegué aquí he apuntado al Mundial y a la idea de juego que se le transmita al futbolista, ese es mi sueño y en eso trabajo día a día”.
Diego Cocca habló por México en conferencia de prensa.

No creo tener en riesgo mi puesto: Diego Cocca

El director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Diego Cocca no cree estar en riesgo su continuidad si es que los resultados no se dan en las competencias de Nations League y Copa Oro 2023.

La Selección Nacional sostendrá este miércoles 7 de junio un partido amistoso ante la Selección de Guatemala, en el estadio Kraken.

“No pienso en que esté en juego mi puesto si no se dan los resultados en los torneos que vienen, me siento apoyado por los directivos y por todos, creo en los procesos largos y mi sueño es llegar a la Copa del Mundo de 2026”, dijo Cocca durante la conferencia de prensa a su llegada a Mazatlán.

Señaló que es un error nomás pensar en ganar los títulos que vendrán en juego como Nations League y Copa Oro, siendo que el objetivo es llegar con una idea de juego que el futbolista entienda y domine para el Mundial.

“Desde que llegué aquí he apuntado al Mundial y a la idea de juego que se le transmita al futbolista, ese es mi sueño y en eso trabajo día a día”.

El estratega argentino apenas suma tres partidos al frente del Tricolor con un saldo de un ganado y dos empates.

“Quiero seguir con mi idea de juego que vayan conociendo los jugadores, algunos estarán en los amistosos, otros en Copa Oro y otros en Nations League, aquí lo importante es que todos se vayan conociendo, conozcan lo que les trasmitimos y por supuesto me encanta que exista esa competencia de ir siempre en busca de ganarse un lugar”.

Reiteró ante la exigencia de la afición acerca del cambio generacional que éste se irá dando paulatinamente y no de la noche a la mañana, porque todo es un proceso y el cambio se hará poco a poco hasta llegar al Mundial.

Expresó que está contento de venir a Mazatlán con la Selección Nacional porque la idea es que los aficionados tengan la oportunidad de disfrutar del equipo de su País.

‘México ya no es el ‘Gigante’ de la Concacaf’

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección de Guatemala y su entrenador Luis Fernando Tena aterrizaron este martes en el puerto de Mazatlán y de inmediato se trasladaron al Estadio Kraken donde el cuadro centroamericano reconoció la cancha y el estratega dió una conferencia de prensa.

“El Flaco” tocó varios temas en su comparecencia. Habló de los sentimientos que le genera enfrentar al cuadro nacional, al proceso que recién inicia el Tricolor con Diego Cocca y también del nivel tan parejo que mantienen las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México en la confederación.

“Es especial, es raro, es diferente. Jugamos contra México en Orlando el año pasado, pero es una sensación rara. Además en un estadio lleno con toda la gente apoyando a México. No sé si cantar el Himno o no cantar el Himno”.

Tena manifestó su apoyo a Diego Cocca y consideró una exageración que se hable de su salida en caso de que no gane la Liga de Naciones de la Concacaf o la Copa Oro, torneos que el Tri perdió en sus últimas ediciones ante Estados Unidos.

“Diego Cocca hizo méritos, es Bicampeón, hizo un gran trabajo en el Atlas y por algo lo eligieron. A él le dieron el cargo y por supuesto que lo va a aceptar, hay que darle el beneficio de la duda. Es probable que lo haga bien. Es una exageración total que digan que si no gana va a salir, si acaba de entrar. Hoy tienen que darle tiempo, el proceso tiene que continuar. Eso lo único que hace es meter presión y poco ayuda”.

Sobre el nivel de México y sus máximos adversarios en la zona, “El Flaco” dijo que los tres tienen un rendimiento similar, el cual ha quedado de manifiesto en la paridad que han mostrado en sus últimos enfrentamientos.

“Estados Unidos y Canadá han crecido muchísimo, estamos al mismo nivel. Están en el mismo nivel los tres equipos. Cada que juegan son partidos reñidos, serios, a veces gana uno a veces otro. Eso del gigante de Concacaf desapareció desde hace tiempo. Hoy no hay un favorito absoluto”.

Guatemala llegó y entrenó en el Kraken

Encabezado por el director técnico mexicano Luis Fernando Tena, arribó la Selección de Guatemala al Aeropuerto Internacional Rafael Buelna.

Con el seleccionado centroamericano también llegó el ex jugador de Águilas del América, Jesús “Chucho”

Unidos y Canadá han crecido muchísimo, estamos al mismo nivel. Están en el mismo nivel los tres equipos. Cada que juegan son partidos reñidos, serios, a veces gana uno a veces otro. Eso del gigante de Concacaf desapareció desde hace tiempo. Hoy no hay un favorito absoluto”.

López.

Guatemala se enfrenta en partido amistoso a Selección Nacional de México este miércoles 7 de junio en el estadio Kraken, a las 19:00 horas.

Posteriormente, Guatemala sostendrá juegos amistosos contra Venezuela, Trinidad y Tobago y Costa Rica.

Guatemala verá acción en la Copa de Oro y su debut es el próximo 27 de junio abre Cuba y después ante Canadá el 1 de julio.

El seleccionado guatemalteco viene integrado en su mayoría de su liga casera de los equipos Comunicaciones y Antigua.

Su arribo al puerto fue una hora después de lo programado y la noche de este martes tendrán entrenamiento en el estadio Kraken.

Viejo conocido Jesús “Chucho”

López fue una de las caras conocidas del representativo de Guatemala.

El ex futbolista de América y Necaxa se mostró a su llegada a tierras nacionales.

“Estamos contentos de estar aquí y que mejor de hacerlo con un juego ante la Selección de México”, dijo López.

El hoy jugador de Municipal de Guatemala externó que cuenta con ofertas de regresar al balompié mexicano.

“Tengo la posibilidad de volver a jugar en México, de hecho hay unas ofertas de volver, pero hay que esperar a ver qué pasa”.

El mediocampista señaló que va levantando poco a poco la Selección y clasificaron al grupo A de Nations League.

“Tenemos que seguir por el mismo camino y llevar el nombre de Guatemala a otros lados, que nos vean de una mejor forma”.

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM LUIS FERNANDO TENA
Luis Fernando Tena viene al frente de Guatemala, que este miércoles se mide a la Selección de México. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Jesús López, quien jugó en la Liga MX, atendió a la prensa a su llegada.
Estados

El encuentro entre el combinado mexicano y la Selección Mediterránea resultó más parejo de lo que muchos llegaron a suponer.

Tienen debut ganador

NOROESTE/REDACCIÓN

AUBAGNE, Francia_ La Selección Mexicana Sub 23 arrancó con el pie derecho el Torneo Maurice Revello tras vencer 2-1 a la Selección Mediterránea con un gol en los últimos instantes del partido.

Se esperaba que el Tri fuera superior debido a que su rival fue convocado de urgencia ante la ausencia de Togo, pero la realidad fue distinta, pues desde el primer minuto demostró que buscaría la victroria.

El conjunto mediterráneo se adueñó de la posesión y de a poco comenzó a inquietar a los mexicanos con sus ataques a velocidad.

Sin embargo, la defensa azteca pudo sostener los embates y el partido se fue sin goles al descanso.

México arrancó su participación

CONFERENCE LEAGUE West Ham y Fiorentina salen por el título

NOROESTE/REDACCIÓN

PRAGA._ West Ham y Fiorentina disputarán este miércoles en Praga la final de la Conference League, un título europeo de prestigio que además supondrá, para el equipo ganador, acabar con décadas sin títulos.

Los ‘Hammers’ no levantan un trofeo desde que ganaron la FA Cup al Arsenal en 1980. Y el único título europeo en las vitrinas del club londinense es la Recopa de 1965.

La Fiorentina tiene un palmarés algo mejor, con un título de la Recopa (1961).

PARA HOY

West Ham vs. Fiorentina 12:00 Horas

Ficha con el Al Ittihad de Arabia Saudita

El segundo tiempo parecía que tendría la misma tónica, pero al minuto 49 Pablo Monroy sorprendió a la defensa mediterránea y apareció a sus espaldas para adentrarse al área y definir perfecto a segundo poste.

PRÓXIMO ENCUENTRO

VIERNES 9 DE JUNIO México vs. Qatar

8:30 Horas

La reacción fue casi de inmediata, pues al 57´ Enzo Lasne se encontró un balón dentro del área que solo tuvo que empujar para igualar el compromiso.

Finalmente, Heriberto Jurado selló el triunfo a instantes del final gracias a un buen centro de Benjamín Galdames que remató sin marca.

México continuará la actividad del torneo frente a Qatar (9 de junio) y Australia (12 de junio) como parte del Grupo B del certamen.

NOROESTE/REDACCIÓN

El club de Arabia Saudita, Al Ittihad anunció este martes el fichaje del francés Karim Benzema hasta 2026 después de que el que era capitán del Real Madrid se despidiera de su afición tras 14 temporadas.

“Estoy emocionado por verlos en Yeda”, dijo en árabe el francés de origen argelino al final del vídeo del anuncio, en referencia a la ciudad costera saudí que es sede de su nuevo equipo durante las tres próximas temporadas.

“Benzema es del Ittihad”, aseguró en un escueto tuit el club saudí en su cuenta oficial de Twitter.

6D SCORE Miércoles 7 de
de 2023.
NOROESTE .COM
junio
Mazatlán, Sinaloa
Foto: @EuropaLeague
KARIM BENZEMA
FUTBOL
en el Torneo Maurice Revello y selló el triunfo ante la Selección Mediterránea en los últimos instantes en un duelo muy parejo
Fotos: @TournoiMRevello
México se quedó con su primera victoria en el Maurice Revello.

Tres boxeadores sinaloenses por la medalla de oro

José Mercado, Amir Arce y Jesús Aguiar, subirán al ring en territorio nayarita, dentro de los Nacionales 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

TEPIC, Nayarit._ Tres boxeadores sinaloenses disputarán las finales este miércoles de los Nacionales Conade en el Auditorio Amado Nervo de esta ciudad.

Después de cuatro días intensos de competencia, Sinaloa tiene a tres finalistas de 11 que iniciaron competencia, para este miércoles en última función a partir de las 12:00 horas.

El primero en subir al ring será el de Culiacán, José “Ramoncito” Mercado en la categoría Junior, quien enfrentará a Héctor Carbajal de Jalisco en el peso Galló Ligero (52 kg.).

Mercado Reyes de 14 años, en su primera participación en Nacionales Conade y procedente de una familia de

BALONCESTO

MEDALLERO SINALOENSE

3

9

boxeadores, llega a esta etapa tras vencer a Armin Medina de Quintana Roo, por la vía del KO en el primer round.

Posteriormente será el turno de Amir Arce Martínez, del municipio de Guasave, quien se sacó la espinita de lo sucedido en Culiacán en el 2022, cuando fue eliminado en su primer combate en casa, hoy disputará la medalla de oro ante el campeón mundial en Budva, Montenegro, Andrey Bonilla de Chihuahua en la categoría Juvenil, peso Gallo (54 kg.).

Mientras que, Jesús “Pulpito” Aguiar,

Piratas Basketball cierra trabajos

El equipo de Piratas Basketball Mazatlán llegó a la recta final de sus entrenamientos de pretemporada para su presentación este 9 de junio en la campaña 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).

Piratas hará su debut en Cibapac este fin de semana y de gira, cuando desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de junio visiten tierras bajacalifornianas para enfrentar a Choyeros de San José del Cabo, Guaycuras de La Paz y Pelícanos de Los Cabos.

Esta semana el cuadro de casa trabajó bajo las órdenes de su coach Julieta López tanto en la cancha Martiniano Carvajal y en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Fueron más de dos meses de pretemporada para alcanzar el estado más óptimo en todos los aspectos.

La totalidad de jugadores trabajaron fuertemente para declararse listos, restando la incorporación de Francisco Acosta y Miguel Martínez, el primero recién terminó actividad en Cibacopa con Venados Basketball y Martínez continúa en semifinales en el mismo circuito con Caballeros de Culiacán.

JUEGOS DE GIRA TENDRÁ PIRATAS BASKETBALL EN LOS INAUGURALES

En esta semana llevaron a cabo una sesión con un analista psicológico para cerrar el miércoles con la última práctica previa a su partida el jueves.

El sábado 17 de junio es la inauguración en Mazatlán recibiendo Piratas a Tebacas de Badiraguato.

de Culiacán, buscará despedirse de los Nacionales Conade con la medalla de oro, cuando enfrente a José Guillén de San Luis Potosí en el peso Welter (67 kg.), en la categoría Juvenil. Aguiar Echavarría, fue campeón nacional en el 2019 en Cancún, Quintana Roo y en 2021

en Guadalajara, Jalisco. Por su parte, el originario de Mazatlán, Daniel Tirado Siordia, ganó la medalla de bronce, al perder su combate de semifinales ante Antonio Araña de Baja California Sur en la categoría Junior, peso Medio Ligero (70 kg.).

Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS
CONADE
Foto: Cortesía Isde
La delegación sinaloense de boxeo disputará tres finales en los Nacionales Conade 2023. Piratas Basketball debutará en la temporada 2023 del Cibapac.
Foto: Cortesía Piratas Basketball
RAFAEL MORENO
Oro:
Plata:
Bronce:
12 3

Festejarán su edición 24 en la Unidad Juárez

La Copa Noroeste de Karate Do se celebrará dentro del marco de los 50 años de existencia de Grupo Editorial Noroeste

NOROESTE/REDACCIÓN

En el marco de los 50 años de existencia de Grupo Editorial Noroeste, el próximo 11 de este mes se celebrará la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Entre 400 y 500 deportistas de todo Sinaloa y de vecinos estados se darán cita este fin de semana en un

El sensei Jesús Moreno Salas dio los pormenores del evento. evento de ya gran tradición en el puerto organizado por Editorial Noroeste.

Los pormenores de esta copa, a cargo del sensei Jesús Moreno Salas y familia, se dieron a conocer en esta casa editorial a través de directivos del lugar, autoridades deportivas y patrocinadores.

La presentación de esta justa de arte marcial “Formando Campeones” correspondió a Elizabeth Peraza Mendoza, directora ejecutiva de

Noroeste.

“Tenemos el gusto de nuevamente llevar a cabo este evento tan importante para todos nosotros y la sociedad porque es para el desarrollo y la disciplina que representa el karate, nos enorgullece poder contar como siempre con el apoyo del sensei Jesús Moreno y su familia, ya que ellos son la parte fundamental de este proyecto, junto con los patrocinadores y por supuesto Imdem”, dijo Peraza Mendoza.

Presentes en la mesa de honor estuvieron Guillermina García Nevares, directora editorial de Noroeste; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán; Dunia Ocegueda, directora de Imprenta California, y la sensei Alma Rosa Bautista, esposa de Moreno Salas.

La copa se inaugura a partir de las 10:00 horas este domingo 11 de junio y enseguida se viene toda la actividad en katas y kumites desde los infantiles de 4 años en adelante.

“Solamente tengo palabras de agradecimiento a todos los padres de familia por el respaldo, a Noroeste y sin olvidar el gran apoyo de Fabiola Verde y todo Imdem), expresó

Moreno Salas adelantó que hasta el momento hay confirmadas alrededor de 30 escuelas, 20 de ellas foráneas, de los estados de Nayarit y de varios municipios de Sinaloa.

Habrá buena respuesta de atletas y la gran parte de la Selección Estatal de Karate, debido a que el evento le servirá de fogueo para próximos compromisos, entre los que destacan los Juegos Nacionales Conade.

Habrá medallas para todos los inscritos hasta los 10 años de edad, de ahí en adelante a los tres primeros lugares de cada rama tanto en Kata como en Kumite. De igual manera se entregará trofeos a la delegación más numerosa foránea y también local.

“De nuestra cuenta cuenten con todo el apoyo que sea necesario, contamos con una instalación muy cómoda y fresca como lo es Unidad Juárez; va mi agradecimiento a Noroeste por el desarrollo del deporte y que lo siga haciendo así en otras disciplinas, en lo personal le tengo mucho cariño a esta empresa porque aquí empecé con la organización de la Copa Noroeste de Voleibol”, recordó Verde Rosas.

En

8D SCORE Miércoles 7 de junio de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM
Mazatlán,
KARATE DO
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
las instalaciones de Grupo Editorial Noroeste se llevó a cabo la presentación de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste. Moreno Salas.
Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 7 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.