
2 minute read
Altata registra ya gran afuencia de visitantes
from MAZATLAN 070423
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
NAVOLATO._ Visitantes de varias partes de Sinaloa, pero principalmente de Culiacán atiborran las playas de Altata este jueves en el inicio de los días más fuertes en afluencia turística de la Semana Mayor.
Advertisement


La Presidenta Municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, anunció en días pasados al inicio del Operativo que antes se cobraba una cuota de recuperación en la entrada a las playas, pero este año no, ahora el acceso a las playas será totalmente gratis. Pero se limita el paso de autos al malecón, para beneficio de los visitantes.
Y en los estacionamientos que son del municipio tampoco se va a cobrar, serán totalmente gratis. Los visitantes de este día se han dispuesto a gozar de todos los atractivos de este lugar turístico, como la fiesta que se arma todo el día en el malecón, con música de banda y conjuntos norteños.

Además de la gran afluencia en los restaurantes, en el que podrán disfrutar de platillos, principalmente de productos del mar y mariscos.
Las autoridades han hecho recomendaciones como: usar cinturón de seguridad, no usar teléfono mientras manejan, no conducir en estado de ebriedad ni a alta velocidad, que los motociclistas usen casco al señalar el operativo permanente en Navolato de “Amárrate a la vida”, y no hacer llamadas falsas al 911. Y mantener limpios los espa-
Uno de los principales sitios de playa recibe a los vacacionistas y se limita el paso de autos al malecón, el cual ya luce con una gran afluencia




ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Dele un respiro a la tecnología y goce de momentos junto a su familia: especialista
CULIACÁN._ Si bien, la tecnología puede ser de gran ayuda para cuestiones académicas y de investigación, también cumple la finalidad de entretenimiento, por eso que durante las vacaciones su uso incrementa exponencialmente entre los jóvenes que tienen mucho tiempo libre, expresó Alfredo Rojo García, investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Hay dos tipos de usos en la tecnología, que pueden ser los más representativos: uso activo y uso pasivo; en el pasivo es cuando dejamos que el usuario se mantenga estático en un solo punto, se vuelva sedentario y se aísle
“Sobre todo que disfruten más estar en familia, emprendan actividades en familia y en conjunto para que ellos puedan desarrollar mejor sus actividades y disfruten sus vacaciones realmente (…) ojalá que los jóvenes sean más activos con la familia, hagan más ejercicio, actividades en conjunto y dependan menos de una pantalla”
Alfredo Rojo García
Investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad
Autónoma de Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN de la sociedad, (…) el uso activo es aquel donde el usuario investiga y desarrolla”, explicó. De igual manera, informó que es responsabilidad de los padres poder limitar el uso pasivo de estos dispositivos para que todos disfruten de las vacaciones en familia, dejando de lado tabletas o móviles para realmente tener conversaciones y tiempo de calidad. El maestro recomendó establecer reglas claras entre los hijos, poniendo siempre por delante la convivencia sana y restringiendo el uso de tecnologías en tiempos destinados a la recreación y relación familiar, pero aceptando el uso, por ejemplo, en viajes en carretera en donde puede ser tedioso permanecer tanto tiempo en el asiento.
“Sobre todo que disfruten más estar en familia, emprendan actividades en familia y en conjunto para que ellos puedan desarrollar mejor sus actividades y disfruten sus vacaciones realmente (…) ojalá que los jóvenes sean más activos con la familia, hagan más ejercicio, actividades en conjunto y dependan menos de una pantalla”, concluyó.
