
3 minute read
Acusan a INAH de obstaculizar destrucción de un edificio
from MAZATLAN 070423
by Noroeste
CULIACÁN._ El Colectivo de Organizaciones y Empresarios, Core 33, y el Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos denunciaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia de obstaculizar la destrucción de un edificio para la construcción de una torre médica en el Centro Histórico de Culiacán.
El proyecto se trata de la construcción de dos torres médicas, una en un terreno donde había un hotel que fue demolido con permiso del INAH, en la calle Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico.
Advertisement
José Valenzuela García, presidente del Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos, explicó que en donde planean construir la segunda torre, hay otro edificio que el INAH afirma que es histórico. Con base en documentos, García Valenzuela afirmó que solo hay seis construcciones que forman parte del catálogo de edificios históricos, en el cual no aparece el edificio que se pretende derrumbar para construir la segunda torre. Agregó que con argumentos tampoco entregan el permiso de construcción de la primera torre. El presidente de Core33, Rafael Galeana Fregoso, expuso que en apoyo al Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos, se reunieron con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y la de Desarrollo Urbano, para tratar de destrabar los permi- sos de construcción para la torre médica de siete niveles por la calle Miguel Hidalgo, y facilitar la edificación de la segunda torre en un terreno contiguo a la primera.
El Colegio de Arquitectos de Sinaloa y el Colegio de Arquitectos Luis F, Molina se sumaron a la exigencia del Core 33 para que INAH ofrezca claridad, certidumbre y permita la reactivación de nuevas inversiones en el Centro Histórico de Culiacán.
Tanto el presidente del Colegio de Arquitectos de Sinaloa, Juan Manuel Martínez Duarte, como Fernando Serrano Palazuelos, presidente del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina, coincidieron en que falta más flexibilidad al INAH para aceptar nuevas inversiones en el Centro Histórico de Culiacán.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa los accidentes tienden a aumentar hasta un 30 por ciento, debido al incremento de movilidad de las personas que salen de paseo, informó el Coordinador de Protección Civil de Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.
Ante ello el funcionario municipal solicitó a la ciudadanía atender una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos esta primavera, tanto en casa
BELEM ANGULO como de paseo. “Cerrar las llaves de gas, bajar las pastillas de no ser necesarias, tener un buen mantenimiento al sistema de energía, revisar que no estén saturadas nuestras conexiones, no dejar veladoras prendidas y tampoco acumular líquidos flamables como thinner, alcohol, acetona”, recomendó. “Entre más movilidad es más el riesgo y hemos notado año tras año que sí traemos un aumento del 30 por ciento que aumentan los accidentes tanto en hogar como en carretera”.
Destacó que existen zonas del municipio de Culiacán, tales como áreas de los ríos Tamazula, Humaya y Culiacán, que fueron ubicadas como sectores de riesgo, por lo que se colocaron avisos para evitar el ingreso a estas aguas.
“Que nos ayuden a respetar. Esto es para que hagan consciencia de que hay riesgo donde están puestos estos señalamientos, han pasado situaciones de salvamiento, ahogamiento, y hasta muertes han pasado en estos lugares”, mencionó.
“Que nos ayuden a respetar. Esto es para que hagan consciencia de que hay riesgo donde están puestos señalamientos”.
Jesús Bill Mendoza Cordinador de PC sigue yendo, se invitará a que no se acuda a bañarse en aquellos lugares. El tema es no meterse en estos cuerpos de agua”.
“A través de un análisis de riesgo hemos decidido poner estos señalamientos. Estaremos yendo a recorridos, de repente la gente
CULIACÁN._

Encabezados por elementos de Protección Civil, Cruz Roja, así como Policía Municipal y Tránsito, se desplegó el operativo correspondiente a Semana Santa en Sanalona, uno de los destinos más concurridos por culiacanenses.
Tanto en los puntos recreativos como la cortina del río Tamazula donde acuden bañistas a refrescarse, así como en las orillas de la presa Sanalona, hay instaladas brigadas con elementos de Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil para garantizar la seguridad de los turistas.

Por su parte, retenes con elementos de Tránsito Municipal se ubican en la carretera camino a la sindicatura y en los accesos cercanos a la presa para mantener una circulación vehicular segura por la zona.
De acuerdo con información proporcionada por elementos de seguridad, las brigadas comenzaron la vigilancia este jueves 6 de abril y permanecerán hasta el domingo en un horario de 8:00 a 18:00 horas en los que darán rondines por los diferentes puntos de interés turístico.

Asimismo se cuenta con ambulancia de Cruz Roja y medidas de seguridad en el río para que los bañistas puedan divertirse sin preocupaciones.
Seguridad
busca saldo blanco en todo el estado.