
6 minute read
Hallan a 35 migrantes secuestrados en SLP
from MAZATLAN 070423
by Noroeste
El hallazgo fue luego de que el Gobierno de Guanajuato desplegara helicópteros de búsqueda en el estado de SLP; fotografías difundidas muestran a personas sobre el piso de un lugar de terracería, además de personal de seguridad rondando el lugar
Reportan desaparición de personas en Guanajuato
Advertisement
El 4 de abril, la empresa Grupo Eiffel reportó la desaparición de más de 20 personas que alquilaron dos camionetas para trasladarse de Guanajuato a Coahuila.
que presuntamente plagiaron en la carretera estatal 57, a la altura del Municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Las autoridades de estados del centro-norte de México buscaban el jueves por tierra y aire a más de 20 personas que viajaban en dos camionetas y que desaparecieron a su paso por el estado de San Luis Potosí y que habrían sido secuestradas.
Alvar Cabeza de Vaca, Secretario de Seguridad de Guanajuato, el estado de donde partieron los dos vehículos, informó casi a medianoche del miércoles que dos helicópteros “con alta tecnología y visión infrarroja e instrumental para vuelo nocturno” se sumaron a las autoridades del vecino estado de San Luis Potosí para rastrear a los desaparecidos.
La empresa de renta vehículos y servicios de turismo Grupo Eifel denunció el martes el presunto secuestro de más de 20 personas, incluidos dos de sus empleados, que viajaban en camionetas de la compañía con destino a
Tragedia En Ciudad Ju Rez
Saltillo, en el fronterizo estado de Coahuila.
Según explicó a The Associated Press el representante legal de la empresa, Adrián González, el grupo de hombres adultos había salido el lunes por la mañana de San Felipe, en el violento estado de Guanajuato, en una camioneta con capacidad para 15 personas y otra de seis pasajeros, la primera de las cuales llevaba GPS. En la madrugada del martes se dieron cuenta de que el vehículo con el localizador estaba parado a la altura del vecino estado de San Luis Potosí, lo que preocupó a la empresa. Al no poder contactar a los conductores la alarma creció. González explicó que uno de sus hermanos recibió una llamada de quien contrató el servicio -y que era uno de los pasajeros- en la que decía que individuos del crimen organizado los habían capturado y que pedían 60 mil pesos (unos tres mil dólares) por cada uno para liberarlos. También le dijo que a los choferes los tenían en un lugar aparte. La Secretaria de Gobierno de Guanajuato, Lidia Dennise García, indicó la víspera que el estado estaba “en coordinación con autoridades de San Luis Potosí” para localizar a los desaparecidos. Tanto Guanajuato como San Luis Potosí son estados de gran violencia vinculada con el crimen organizado porque están situados en el centro norte de México y son una importante ruta hacia la frontera con Estados Unidos. Rescatan a 16 personas Respecto al segundo hecho registrado el 5 de abril, el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Juri dicos de la Secretari a General de Gobierno de San Luis Potosi , A ngel Gonzalo Santiago, confirmo que el mie rcoles, 16 personas fueron rescatadas, procedentes del Estado de Me xico, Quere taro y Guanajuato con destino a Saltillo, Coahuila. Las personas fueron asistidas por las autoridades de la regio n tras presentar sus declaraciones ante la Fiscali a
Pagaban migrantes $200 por su libertad
NOROESTE / REDACCIÓN
Vice News publicó el jueves que tres sobrevivientes y dos guardias del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez declararon que la cárcel donde murieron 40 migrantes el pasado 27 de marzo era un “centro de extorsión” de facto: pues solo los migrantes que podían transferir al menos 200 pesos a uno de los agentes podrían ser liberados; quienes no, tendrían que permanecer en la cárcel y ser enviados a la Ciudad de México o deportados a su país de origen.
“Cada migrante pagaba entre $200 y $500 para ser liberado. Cerramos las puertas a las 7:00 pm y si pagaban antes, los dejábamos salir. De lo contrario, eran deportados a sus países o enviados a la Ciudad de México”, cita Vice News a un guardia que trabajó en las instalaciones durante cuatro años, incluida la noche del incendio.
En el reportaje narran que un migrante de Venezuela estuvo encerrado en el centro durante cuatro horas el mismo día del incendio, pero escapó de la muerte porque su familia en Venezuela transfirió el dinero antes de las 19:00 horas. El venezolano señala que ese es el plazo que le dieron los guardias para depositar el dinero o ser deportado al día siguiente.
“Solo estoy vivo porque mi familia pagó”, dijo el migrante a Vice News.
El medio señala que tanto los oficiales del INM como los guardias supuestamente dirigieron la operación basa- da en transferencias electrónicas para estafar y extorsionar a los migrantes detenidos, según una denuncia oficial. “Los familiares de los inmigrantes detenidos depositaron los pagos de la extorsión en las cuentas bancarias personales de los guardias de seguridad privados para evitar que el dinero fuera a parar a los funcionarios mexicanos; las ganancias luego se repartían entre quienes administraban el esquema, incluido el personal del INM”, dijeron a VICE World News dos guardias de seguridad privados que trabajaban en el centro de detención. Ana se enoja cuando recuerda el trato humillante que recibió en la frontera sur de Chiapas. En la tarjeta migratoria matutina emitida el 31 de marzo emitida por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración citan un reportaje del periódico La Razón.
Informan que “Daniel” llegó a trabajar al Grupo de Seguridad Privada CAMSA, S.A. de C.V.
“Refiere que, en ocasiones, vio cómo agentes de Migración sacaban sus tarjetas bancarias para pedirle a las familias de los extranjeros que les realizaran transferencias de dinero para ‘soltarlos’, como si se tratara de delincuentes, o bien decían:
‘para arreglarles rápido sus papeles y pudieran estar en México o irse’”, se informa. En el reportaje se detalla que los recursos que hacían llegar las familias de los migrantes detenidos se lo repartían entre los agentes migratorios y los encargados de la estación.
Citan que la estación migratoria de Ciudad Juárez es un punto que concentra mucha corrupción y que los obligan a estar callados porque se maneja mucho dinero.
“Las personas que llegan se ven mal, pero siempre traen un ahorradito y pagan mucho dinero a los funcionarios federales para que les hagan trámites que son falsos”, comenta “Daniel”.
En entrevista con Ana Francisca Vega, en MVS Noticias, Adrián González, representante de la empresa a la que se contrató el servicio de traslado, aseguró que tuvieron contacto con uno de los pasajeros, quien le informó que pedían 60 mil pesos por cada una de las personas supuestamente secuestradas. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
En conferencia de presa, Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí, dijo que se desconoce el número exacto de personas que viajaban, pues no existe un registro oficial de los ocupantes de las dos vagonetas procedentes de Guanajuato. “Este es un evento que se ha dado a conocer el día de ayer el número de personas no lo tenemos definido porque no hay una lista de nombres como tal de los ocupantes de las camionetas, hay que destacar que dentro de los operativos que se realizan se ha localizado una de las camionetas de esta empresa en situación de abandono, pero no hay la localización de personas a bordo ni de los choferes”, dijo.
General del Estado y entregadas a sus familiares. No se registro ninguna vi ctima con afectaciones que requieran atencio n especial.
Adán Augusto queda frente a Gobierno Federal en ausencia de AMLO, quien está de vacaciones.
QUEDA AUGUSTO Sale AMLO de vacaciones
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Adán Augusto
López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, quedó a cargo del Gobierno Federal debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomará unos días de vacaciones.
“Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país”, escribió el funcionario federal, en su cuenta de la red social Twitter.
El 5 de abril del 2023, el titular del Poder Ejecutivo Federal informó que tomaría los “días santos”, para pasarlos en su quinta ubicada en el municipio de Palenque, en Chiapas, por lo que su paisano quedaría de guardia, para atender cualquier pendiente.
“Voy a estar fuera, me voy a Palenque estos días, pero estoy ahí atento, se queda de guardia el Secretario de Gobernación”, declaró el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.