
6 minute read
Encarga Taddei despacho de Secretaría Ejecutiva del INE
from MAZATLAN 070423
by Noroeste
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, designó este miécoles a Miguel Ángel Patiño Arroyo, como Secretario Ejecutivo, después de que Edmundo Jacobo Molina renunciara al cargo. El nuevo Secretario Ejecutivo, quien tomará protesta ante el Consejo General a principios de la próxima semana, ocupará el puesto hasta que la Consejera presidenta presente un nuevo perfil que alcance los ocho votos de los consejeros necesarios para su aprobación.
Patiño Arroyo se desempeñaba como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) desde 2015.
Advertisement
Su perfil fue el elegido de entre los tres que se presentaron en la mesa luego de varias horas de discusión, aunque la Consejera presidenta dio la última palabra al reconocer su trabajo en la coordinación entre el Instituto con el OPLE de Sonora. El nuevo encargado de la Secretaría Ejecutiva recibió felicitaciones en redes sociales por parte de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas A.C., así como de Luis Miguel Santibáñez, quien es el coordinador del portal de la organización Transparencia Electoral, cuya designación consideró un acierto de Guadalupe Taddei. El Secretario Ejecutivo del INE supervisa el trabajo de direcciones, unidades y delegaciones estatales y distritales; está a cargo de la Unidad de lo Contencioso Electoral -que recibe las quejas de partidos y candidatos-; diseña el presupuesto y avala las plazas a contratar. Su nombramiento temporal atiende la urgente impresión de credenciales de elector, con el nombre y firma del Secretario Ejecutivo, por lo que a partir de la siguiente semana, cuando tome protesta, su nombre aparecerá en sustitución al de Edmundo Jacobo. Patiño es licenciado en respuesta. Estoy seguro que contaremos con su colaboración, como siempre ha sucedido”, insistió el político tabasqueño en la misiva, en la cual nombró como enlace con el Gobierno de China, al titular de la Secretaría de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Derecho por la Universidad Latina de América, Campus Morelia, Michoacán; tiene maestría en Gestión Pública Aplicada y en Instituciones y Procedimientos Electorales, así como un diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
En 2001 ingresó al INE donde se ha desempeñado como vocal secretario de distrito, vocal secretario en junta local y funcionario en la Dirección de Organización, hasta que en 2015 llegó a ser titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales.
Por su parte, ante el Presidente López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reviró al senador republicano Lindsey Graham y lo acusó de mentir respecto a sus dichos acerca del fentanilo y el uso de armas en Estados Unidos.
“México es el País que más contribuye, México no creó el problema, México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente al problema del fentanilo, es lo que le tendría yo que decir al senador Graham y sobre todo pues que no mienta, porque en Estados Unidos cualquier persona compra armas en cualquier esquina”, dijo el canciller mexicano.
WASHINGTON, EU._ Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del fentanilo sí provienen de China, contrario a lo que afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
No obstante, evitó responder directamente, pero afirmó que el tráfico de dicha droga sintética era prioridad del Gobierno de Estados Unidos.
“El Secretario [Blinken] considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad importante para él”, dijo Patel, refiriéndose a la sustancia que el Gobierno estadounidense afirmaba que dicha droga sintética fue responsable de la muerte de más de 71 mil de sus ciudadanos en 2021.
“Y una parte específica de esto, por supuesto, son los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo”, agregó el vocero del Departamento de Estado durante una conferencia de prensa.
AMLO PROMULGA REFORMA
Obligan emitir Alerta Ámber de inmediato
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador promulgó el miércoles una reforma a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, que obliga a las fiscalías e instituciones policiacas, a emitir la Alerta Ámber, de inmediato, cuando un niño o adolescente es reportado como extraviado, sustraído o ausente.
Publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, en la que se establece que las autoridades de procuración de justicia y de los tres niveles de gobierno deberán cumplir con el Protocolo Nacional Ámber México.
“Cuando la persona reportada sea niña, niño o adolescente, al momento de presentar la denuncia formal ante la autoridad competente y sin dilación alguna, además, se emitirá la Alerta Amber de conformidad con el Protocolo Nacional Ámber México”, refiere la reforma avalada por las cámaras de Diputados y Senadores.
El Artículo 105 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas establece que las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como las fiscalías estatales, procederán a la búsqueda inmediata de cualquier persona reportada como extraviada, sustraída o ausente.
Para ello, emitirán una alerta general a todas las instancias de procuración de justicia y policiales en todo el territorio nacional y el extranjero, así como al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de
Autoridades de procuración de justicia y de los tres niveles de Gobierno deberán cumplir con el Protocolo Nacional Ámber México.
Relaciones Exteriores, para impedir que la persona sea sacada del país.
La Alerta AMBER -retroacrónimo en inglés de ‘America’s Missing: Broadcast Emergency Response’- es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996. Originalmente hacía referencia a Amber Hagerman, niña que fue privada ilegalmente de su libertad y días después localizada sin vida.
Según la descripción de la Alerta Ámber México, publicado en el portal web del Gobierno Federal, este es un mecanismo nacional para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos.
“En el mecanismo participan los 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), medios masivos de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, sector académico y todos aquellos que pudieran apoyar desde el ámbito de sus competencias”, señala.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó el jueves sobre los dos casos de personas desaparecidas registrados en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, en donde primero se reporto la no localizacio n de un grupo de 23 personas y luego otro grupo de 16 personas. A través de un comunicado la dependencia precisó que el 4 de abril, a las 03:00 horas, se reporto la no localizacio n de 23 personas a bordo de dos camionetas provenientes de Guanajuato con destino a Saltillo, Coahuila. Sobre este hecho, con la participacio n de la Secretari a de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Guardia Civil Estatal; Polici a de Me todos de Investigacio n de la Fiscali a General del Estado de San Luis Potosi , asi como de la Seguridad Pu blica de Matehuala y la Fiscali a de Guanajuato, la tarde de este jueves se logro la localizacio n hasta el momento de 35 personas en una brecha de San Gabriel, Matehuala.
También se identifico a Luis Felipe Maci as Arriaga, chofer de una de las vagonetas, en que se trasladaba a las personas, mientras que las dema s au n permanecen sin identificar. De manera preliminar se advierte que los civiles rescatados son migrantes.
En el operativo se conto con el apoyo de 6 helico pteros, (dos de San Luis Potosi , dos Guanajuato y dos de Sedena) para realizar un barrido ae reo de la regio n, logrando la localizacio n.
Más temprano, el Gobierno de Guanajuato informó sobre la localización de las 35 personas migrantes en San Luis Potosí.
“Son localizadas y rescatadas 35 personas migrantes, al parecer centroamericanas, gracias al apoyo enviado de helicópteros de @seguridadgto del @gobiernogto y tras labores de búsqueda en San Luis Potosí”, se lee el mensaje de Twitter desde la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.
En el mensaje se adjuntaron cuatro fotografías desde el aire en donde se ve a personas sobre el piso de un lugar de terracería, además de personal de seguridad rondando el lugar, camionetas y autos.
Aunque en el mensaje el Gobierno de Guanajuato no se confirmó si este grupo hallado fue el mismo que desapareció desde el 4 de abril y que fue denunciado por la misma empresa turística de que eran 23 personas, la SSPC confirmó esta noche que se trata del mismo grupo
Podrían ser los desaparecidos en Guanajuato