6 minute read

fue de casi 950 millones de

Es postergado para junio debido al Covid-19

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Advertisement

Oficialmente, el Torneo Tom García que se efectuaría del 27 al 29 del presente mes en El Cid Resorts Mazatlán, fue pospuesto para efectuarse presuntamente y si las circunstancias lo determinan, durante junio.

Este caso se suma a los eventos deportivos que se ven afectados por la pandemia en torno al coronavirus que afecta mundialmente la salud pública y desde luego, la captación de recursos mediante el turismo deportivo.

Recientemente, otro campo como es Estrella del Mar, fue objeto de información publicada en diversos medios de comunicación que posteriormente fue calificada como errónea al emitirse un certificado oficial como libre de contagio.

Autoridades de salud pública estatal desmintieron mediante un comunicado, la información que circuló en torno a que un jugador de origen sudafricano se contagió con el coronavirus en su participación en el Torneo PGA Latinoamérica que se efectuó en días pasados en Mazatlán.

Se mencionó que ese jugador procedente de Sudáfrica y que tomó parte en la primera etapa del Latin America Tour de la PGA había resultado positivo al arribar a su país de origen.

Sin embargo, los representantes de Estrella del Mar solicitaron de inmediato la revisión de sus instalaciones, así como al personal de servicio, lo que resultó en la emisión del certificado de la jurisdicción sanitaria VI Zona Sur de Salud estatal.

Asimismo, dicho certificado afirma que definitivamente el contagio del jugador presuntamente se dio en el traslado del jugador a la Ciudad de México, con escala en Atlanta y luego vuelo a su país de origen.

Foto: Noroeste / Andrés García El Torneo Tom García fue movido para junio debido al coronavirus. Los equipos de la NBA buscaron soluciones para seguir entrenando.

“Es un tema interesante. Mantener a los jugadores motivados, en momentos en que desconocen cuándo volverán a jugar, es una de las labores más difíciles. Incluso en las vacaciones tienes una fecha específica en la que tienen que presentarse. No tener una fecha en mente hace todo más difícil”.

Claus Antunes de Souza Asistente del entrenador de acondicionamiento y fuerza de los Nuggets

NBA

Fotos: Sinembargo.MX

Su reto: mantener a jugadores en forma

Debido a la pandemia de coronavirus, los Nuggets y todos los equipos de la NBA están realizando sus entrenamientos a través de una plataforma que programa los ejercicios o FaceTime

LOS ÁNGELES (SinEmbargo)._ Los jugadores de Denver tienen la misma tarea todos los días, si así lo desean: Tomar sus teléfonos o tabletas, abrir una aplicación y consultar su plan de entrenamiento individualizado y creado por el equipo de acondicionamiento y fuerza de los Nuggets.

Por el momento, esta es la mejor idea que tienen los Nuggets. Ellos, al igual que todos los equipos de la NBA, buscan la forma de hacer lo que puedan.

Nadie sabe cuándo se reanudará la campaña, interrumpida por la pandemia de coronavirus. Muchos jugadores ni siquiera tienen acceso a una cancha de baloncesto en este momento, los centros de entrenamiento están cerrados por motivos de seguridad y está prohibido ir a los clubes deportivos o gimnasios.

Pero los entrenamientos continúan de

Rudy Gobert fue el primer jugador de la NBA en dar positivo.

alguna manera. Los equipos no pueden obligar a sus jugadores a seguirlos, pero es cuestión de sentido común que deben seguir el plan.

“Es un tema interesante”, reconoce Claus Antunes de Souza, asistente del entrenador de acondicionamiento y fuerza de los Nuggets. “Mantener a los jugadores motivados, en momentos en que desconocen cuándo volverán a jugar, es una de las labores más difíciles. Incluso en las vacaciones tienes una fecha específica en la que tienen que presentarse. No tener una fecha en mente hace todo más difícil”.

Los Nuggets envían los entrenamientos a los jugadores a través de la plataforma “Teambuildr”, una página en la que se pueden programar entrenamientos remotos y seguir el progreso. La aplicación dice que al menos seis equipos de la NBA están utilizando la tecnología. Oklahoma City, Houston, Charlotte, Minnesota y Detroit; así como equipos de las Grandes Ligas, la NHL y la NFL.

Otros equipos están probando distintos métodos. Kevin Huerter dijo que está usando FaceTime con el personal de los Hawks de Atlanta cuando entrena en su sótano. El Magic de Orlando tiene previsto

Kevin Huerter está usando FaceTime con el personal de los Hawks de Atlanta cuando entrena en su casa.

utilizar FaceTime para darle seguimiento a los entrenamientos de sus jugadores en los próximos días.

Zoom, una herramienta de videoconferencia, es usada por algunos equipos para entrenar en grupo virtualmente y desde cualquier lugar.

“Tengo una bicicleta en casa, tengo algunas pesas. Entonces me despierto y hago lo que tengo que hacer”, relató el pívot del Magic Jonathan Isaac, quien se está recuperando de una lesión en la rodilla. “He podido mejorar en mi rehabilitación en medio de todo esto y uno hace lo que tiene que hacer. Eso es lo que estamos haciendo todos”.

La NBA ha dicho que quiere reanudar la temporada. El comisionado Adam Silver desea celebrar una postemporada, quiere ver a un campeón coronado. La mayoría de los equipos tienen aproximadamente 17 juegos restantes en el calendario regular. No está claro cuántos de estos partidos ocurrirán, ni cuándo, en caso de que se reanude la campaña.

Volver a jugar tomará varias semanas como mínimo.

La buena noticia es que los equipos tienen tiempo para asimilar esta nueva normalidad.

“La prioridad no es ‘tenemos que mantenerlos entrenándose lo más que puedan’”, dijo Souza. “Honestamente la prioridad es asegurar que los jugadores estén en un buen lugar mentalmente y que sepan que tienen apoyo. Que el equipo va a hacer todo lo posible para asegurar su desarrollo. Después vamos a redoblar los esfuerzos cuando sepamos que estamos cerca de volver a jugar”.

UEFA Hay un plan A, B y C para terminar la temporada

SUIZA (SinEmbargo)._ Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, afirma que hay un “Plan A, B y C para terminar la temporada, teniendo en cuenta que nadie sabe cuándo terminará la pandemia”.

El presidente esloveno de la UEFA habló sobre las distintas hipótesis en las que trabaja este organismo dependiendo de la evolución de la crisis mundial por coronavirus, en la páginas del diario italiano La Reppublica. “Nadie sabe cuándo terminará la pandemia. Hay un plan A, B o C. Podemos comenzar de nuevo a mediados de mayo, en junio o a finales de junio. Si no podemos hacerlo en ninguna de estas tres fechas, probablemente la temporada no podrá acabar”, dijo.

“También existe la propuesta de terminar esta temporada al comienzo de la próxima, que se iniciaría un poco más tarde. Habría que trabajar también respecto a los contratos de los jugadores y los periodos de fichajes”, explicó Ceferin.

El presidente de la UEFA tampoco excluyó que hubiera que “superponer los calendarios nacionales y el internacional”, y afirmó que le resultaba “difícil imaginar los partidos sin espectadores”, aunque también dejó una puerta abierta a esta posibilidad.

“Lo que no imagino son las finales de las copas europeas a puerta cerrada”, concluyó Aleksander Ceferin.

“Nadie sabe cuándo terminará la pandemia. Hay un plan A, B o C. Podemos comenzar de nuevo a mediados de mayo, en junio o a finales de junio. Si no podemos hacerlo en ninguna de estas tres fechas, probablemente la temporada no podrá acabar”.

Aleksander Ceferin Presidente de la UEFA

This article is from: