8 minute read

Choix

Next Article
El Fuerte

El Fuerte

EN AHOME Entre protestas inicia cómputo final de votos

CARLOS BOJÓRQUEZ

Advertisement

Gerardo Vargas Landeros agradeció a quienes votaron por él el domingo. ELECCIONES 2021 Reaparece Vargas en un video, y celebra

CARLOS BOJÓRQUEZ

LOS MOCHIS._ El candidato de la alianza Morena-PAS a la Alcaldía de Ahome reapareció tras la jornada electoral, en un video en el que celebra el triunfo con prudencia.

A diferencia de los otros contendientes por la Alcaldía, Gerardo Vargas Landeros no manifestó rechazo a los hechos violentos que empañaron la jornada electoral de este domingo en Ahome.

“Antes que nada, quiero dar gracias a los ahomenses por su participación decidida en la jornada electoral que acabamos de vivir, porque demostraron una vez más que somos muchas pieza, y que cuando un pueblo está decidido a transformar su destino no hay nada que lo detenga”, dice al inicio de su mensaje.

“Muchas gracias a los funcionarios de casilla, a los representantes de mi partido Morena y del PAS, a la estructura, a los simpatizantes y voluntarios, que mostraron su carácter en los momentos difíciles, sabiendo que nuestro proyecto va por algo más grande que nosotros mismos, el bienestar de Ahome”, continúa.

A lo que sí se refirió es a la agresión que sufrieron dos de sus colaboradores, quienes fueron privados de la libertad luego de que un grupo de hombres armados irrumpiera en su casa de campaña el sábado, víspera de la jornada electoral.

“Gracias a Dios y a todos quienes mostraron su genuina preocupación por aquellos de los nuestros que fueron privados de su libertad el sábado pasado, porque ya están de vuelta con sus familias, a quienes les mando un abrazo solidario por los momentos tan difíciles que vivieron”, expresa.

El video, que dura alrededor de minuto y medio, fue difundido por su equipo de campaña y publicado en Facebook, y concluye agradeciendo a los ahomenses por brindarle ‘su confianza y apoyo’ para que sea su próximo Presidente Municipal, y señalando que esperará a que culmine la sesión de cómputo final que se realiza en el Consejo Municipal Electoral desde este miércoles.

“En las horas venideras reafirmaré los resultados y podremos comenzar, en unidad, a construir el Ahome que nuestro pueblo desea”, finaliza.

Según el conteo rápido de actas del Consejo Municipal Electoral, contabilizando 555 casillas, Gerardo Vargas tiene ventaja con 43 mil 17 votos; seguido por Marco Osuna, de PRI-PAN-PRD, con 38 mil 923; y Domingo Vázquez con 37 mil 638 sufragios.

En la bodega del órgano electoral hay 121 paquetes más, que no fueron registrados en el conteo rápido porque no llevaban el acta por fuera, o las actas eran ilegibles, equivocadas, o mostraban alteración.

Zona de los archivos adjuntos L OS MOCHIS._ Con protestas de los simpatizantes de Marco Antonio Osuna y Domingo Vázquez, este miércoles inició el cómputo final de votos en el Consejo Municipal Electoral de Ahome.

Los dos contingentes se encontraron afuera del órgano electoral, y con gritos de “¡democracia, democracia!” y “¡fuera Vargas!” coincidieron en un llamado hacia la población a alzar la voz y no permitir un fraude electoral.

Marco Antonio Osuna, candidato de la alianza PRI-PANPRD a la Alcaldía, señaló que fueron unas elecciones violentadas, donde no se garantizó el derecho a votar y ser votado, considerando que hay elementos para una reposición del proceso.

“Ahorita hay un conteo, pero aquí no se trata de quién saca más o quién saca menos, aquí se trata de la violencia que hicieron contra el ciudadano. ¡Se violentó la elección! Todo lo que salga en esas cajas está en incertidumbre, no hay una certeza de lo que haya pasado”, exclamó.

“Hay muchas irregularidades, desde secuestro de casillas, robo de casillas, violencia en las casillas, embarazo de casillas, pérdida de la cadena de custodia... Y el resultado de la elección es lo de menos, es cómo llegaron los votos a las urnas. Y cuando hay una violencia generalizada, hay elementos para llevárselo a otra instancia, y nosotros vamos a buscar todos los órganos jurisdiccionales para defender la elección”, agregó.

José Domingo Vázquez coincidió en calificar el proceso como ‘completamente viciado’ y ‘fuera de orden’, apuntando que siente ‘un desencanto total’ hacia la autoridad electoral por querer validarlo pese al ambiente de violencia que interfirió su desarrollo.

“Hubo robo de urnas, alteración de boletas electorales, llegaron aquí paquetes sin actas y no es posible que las esté recibiendo el Consejo y las quieran hacer valer... Creemos, por voz de los abogados que hemos estado consultando, que es válida la impugnación, aún cuando se vaya a recontar más del 60 por ciento de los paquetes electorales”, dijo.

Sin embargo, al cuestionarle si seguiría firme en su decisión de reponer la elección si el reconteo de votos le favoreciera, respondió que en ese caso ‘le correspondería a quien se considerara todavía inconforme llevarlo a cabo’.

El conteo rápido de actas, contabilizando sólo 555 casillas, ubicó a Gerardo Vargas, de Morena-PAS, a la delantera de la contienda por la Alcaldía con 43 mil 17 votos; seguido por Osuna con 38 mil 923, y Vázquez con 37 mil 638 sufragios.

En el cómputo final de votos se revisará un 64 por ciento de las casillas, poniendo a recuento 433 paquetes electorales, y se cotejarán 243; pero está abierta la posibilidad de que los representantes de partido soliciten recontar otros paquetes.

Marco Antonio Osuna, candidato de la alianza PRI-PANPRD a la Alcaldía, señaló que fueron unas elecciones violentadas

Foto: Noroeste / Carlos Bojórquez Simpatizantes de Marco Antonio Osuna y Domingo Vázquez protestan afuera del Consejo Municipal Electoral de Ahome.

“Ahorita hay un conteo, pero aquí no se trata de quién saca más o quién saca menos, aquí se trata de la violencia que hicieron contra el ciudadano”.

Marco Antonio Osuna Candidato de la alianza PRI-PAN-PRD

ELECCIONES 2021 Con los votos de 147 casillas a recontar, inician en Guasave

REYES IVÁN CAMACHO

GUASAVE. – Con el acuerdo de recontar los votos de 147 de las 511 casillas que se instalaron en la jornada del domingo inició este miércoles la sesión de cómputo final de la elección a la Alcaldía en el Consejo Municipal Electoral de Guasave.

La sesión fue instalada a las 8:00 horas y el acuerdo de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos fue dividir las labores en seis grupos de trabajo, con el apoyo de capacitadores y asistentes electorales que fueron convocados.

Las autoridades del órgano electoral comentaron que se logró bajar el número de casillas que se tenía previsto inicialmente debido a que lograron recabar más de 100 actas entre diferentes representantes de partidos y lograron cotejarlas.

Y es que el martes al mediodía, María del Rosario Armenta Espinoza, presidenta del Consejo Municipal Electoral, había comentado que por diversas irregularidades o por carecer del acta de escrutinio se recontarían los votos de aproximadamente 260 casillas.

Cabe aclarar que siguen sin aparecer 34 paquetes electorales que permanecen extraviados.

Esperan terminar el cómputo final de votos aproximadamente a las 24:00 horas o durante la madrugada del jueves. En Salvador Alvarado, tres regidores se reintegran al Cabildo

Una vez superado el proceso electoral, tres de los cuatro regidores del Cabildo de Salvador Alvarado que habían solicitado permiso para separarse del cargo fueron reinstalados en sus puestos, al realizarse este miércoles sesión extraordinaria de este órgano de gobierno.

Los ediles que fueron reinstalados son Luz Zita Vizcarra Borboa, del PRD; Gilberto Lugo Sánchez, del PAN; y Marco Antonio López González, del PRI. Quienes dejan los espacios son María Vela Cárdenas, Martín Noris González y Wilber Aguilar Lugo.

El cuarto regidor que solicitó licencia para separarse del cargo fue Romeo Gelinec Galindo Inzunza, del Partido Sinaloense, pero éste no ha solicitado su reinstalación, por lo que permanece Felipe Sagaste Rodríguez como Regidor.

Los ediles que este miércoles regresaron al Cabildo habían solicitado separarse del cargo por tiempo indefinido desde el 6 de marzo.

Esperan en Guasave tener los resultados definitivos desde la madrugada de hoy.

Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho

SIGUEN EXTRAVIADOS

Cabe aclarar que siguen sin aparecer 34 paquetes electorales que permanecen extraviados. Por lo que esperan.

MAZATLÁN Obligados a abrir los paquetes electorales

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las inconsistencias en el llenado de las actas de escrutinio y cómputo fue el común denominador con el que se encontraron las autoridades electorales locales y federales.

En el Consejo Municipal Electoral, donde se califica la elección del Ayuntamiento, con la Alcaldía, la Sindicatura de Procuración y los regidores de mayoría relativa y de representación proporcional, se detectaron 296 actas con inconsistencias, lo que representa el 39.5 por ciento del total de las 749 que se instalan para la elección municipal.

De los 296 paquetes que se abrirían, 112 se debió a que en las actas no se contabilizaron los votos para las coaliciones y 184 se abrirán porque el acta es ilegible.

El mayor número de paquetes que se abrieron para el reconteo fue en el Consejo Distrital 01, en el que se califica la elección a Diputado Federal. Ahí se decidió recontar 408 de los 637 casillas, lo que representa el 64 por ciento del total.

En el caso del Consejo Local 22, en el que realiza el Cómputo Electoral para Diputado local, Aída Palafox Villalobos, presidenta del mismo, señaló que se decidió abrir 98 de 215 paquetes electorales, lo que representa el 44.18 del total, en el caso de la elección de Diputados y 89 paquetes para Gobernador, puesto que en los consejos locales se realiza el cómputo para esa elección.

“Algunas actas traen inconsistencias, errores, otras están ilegibles, de otras no tenemos copia ni tenemos original porque no vienen en los paquetes y los representantes de partido tampoco tiene, la idea era que complementáramos entre todos, pero no se pudo, eso fue principalmente”, dijo.

La funcionaria electoral señaló que, a pesar de esas inconsistencias, ningún partido político presentó recursos de inconformidad.

This article is from: