
11 minute read
Un Encuentro con Mi Preparatoria
Las Voces de Prepa

Advertisement
UN ENCUENTRO CON MI PREPA MI IDENTIDAD
PREPARATORIANA
LAS VOCES DE PREPA 5






ESCUDO
YLOGO




Bombón
Burbuja Bellota
CONOCE … La historia de Prepa 5



ÍNDICE:
1-.Historia ENP
2-.Historia Prepa 53-.Escudo Prepa 5
4-. Himno y Porra
5-. Himno y Porra 6-.Logo Prepa 57-.Reflexión
CONOCE…
HISTORIA DE ENP
HISTORIA DE ENP
La escuela nacional preparatoria es una institución a nivel bachillerato, de la Universidad Nacional Automa de México, tiene una fundación el 2 de diciembre de 1867; como fundador Gabino Barreda, e inicio sus labores el 3 de febrero de 1868 por decreto del presidente Benito Juárez, dependen de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (DGENP).
“AMOR, ORDEN Y PROGRESO” “AMOR, ORDEN Y PROGRESO”
Cuenta con 9 instituciones:-Plantel 1 "Gabino Barreda"-Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto"-Plantel 3 "Justo Sierra"-Plantel 4 "Vidal Castañeda y Nájera"-Plantel 5 "José Vasconcelos"-Plantel 6 "Antonio Caso"-Plantel 7 "Ezequiel A. Chávez"-Plantel 8 "Miguel E. Schulz"-Plantel 9 "Pedro de Alba"


















CONOCIENDO …
PREPARATORIA N°5 PREPARATORIA N°5JOSÉ VASCONCELOS
JOSÉ VASCONCELOS
La Escuela Nacional Preparatoria N°5 "José Vasconcelos ", fue creada a mediados de la década de los cincuenta en los terrenos de la Ex Hacienda de San José Coapa al sur de la capital mexicana ,fue unos de los cuatro primeros planteles de la ENP en construirse
Hoy en día es una de las preparatoria más grandes de Latinoamérica, tanto en instalaciones como en capacidad, pues alberga 9,056 mil estudiantes
La ENP N°5 cuenta con :-una pista olímpica-dos campos de fútbol soccer y americano-cuatro auditorios-una cafetería-una alberca olímpica techada
-una biblioteca con hemeroteca y mediateca





-un área muy extensa de vegetación y enormes árboles llamados "las tumbas"
-un gimnasio con áreas para entrenamiento de diversas disciplinas como lucha olímpica y básquetbol, así como gradas para el público,
“LA FACULTAD DE COAPA”
ESCUDO
•Este escudo la difiere de las demás prepas, se caracteriza por la serpiente del centro y el número cinco marcado en grande.
Es el principal de la preparatoria y resalta entre los logos por que la mayoría de los estudiantes lo conocemos y es el que viene incluido en color en nuestras credenciales.
Lleva el nombre de "José Vasconcelos" Puesto que fue Director y Rector de la UNAM, Secretario de la Educación Pública y Director de la Biblioteca Nacional. Organizó un programa editorial e impuso a la Universidad su lema "Por mi raza hablará el espíritu".
Impulsó escuelas y misiones rurales, creó la Orquesta Sinfónica Nacional e hizo surgir escuelas de pintura al aire libre. Todo ésto, hizo que México se elevara al rango de un país civilizado y culto. Debido a lo anterior, es considerado "El arquitecto de la educación nacional " Y, asimismo, pasaría a dar nombre a la Escuela Nacional Preparatoria Número 5.
Por mi raza hablará el espíritu santo"
—esta frase, fue en realidad la frase que portarían los preparatorianos, debido a que, José Vasconcelos se consideraba una persona anti-protestante y religiosa, sin embargo, debido al gobierno, omitió la última palabra para evitar que la idea fuera rechazada









CONOCIENDO LA HISTORIA DE…
LA PORRA DE MI PREPA
PORRA DE LA PREPARATORIA PORRA DE LA PREPARATORIA


Actualmente, la preparatoria con mayor área, considerando un aproximado de 10 hectáreas. Albergando a más de 10,000 alumnos en los
El trabajo quedó a cargo del Licenciado Pous Ortíz (en ese entonces, Director de la ENP).
Las busquedas se concentraron la zona periferia de la ciudad, entre Portales y Calzada de Tlalpan. Para así, poder conectar con las sedes de Xochimilco, San Ángel, Coyoacán y Tlalpan.
Escuela Nacional Preparatoria te canta con amor la juventud, la patria se ennoblece con tu historia prodigio de saber y de virtud, y todo el continente de tu gloria cual nimbo de radial excelsitud.
Formidable como un rito y triunfal como un poema te escribió Barreda un lema que su nombre perpetuó, y al clamar con entusiasmo Amor, Orden y Progreso de la patria el dulce beso tu ideal santificó.
Actualmente, abarca un espacio de entre la alcaldía Tlalpan y el límite de Coyoacán.
Escuela Nacional Preparatoria te canta con amor la juventud, la patria se ennoblece con tu historia prodigio de saber y de virtud,
Debido a la dificultad para cruzar 800 metros de campos de alfalfa, el trayecto era pesado; pero al tener vecinos campesinos, con canales de trigo, ganado vacuno y establos a los estudiantes les encantaba la idea de
En 1955 se encontró un terreno de casi 10 hectáreas, una hacienda fundada en 1534 como encomienda por parte de Hernán Cortés; esta hacienda formó parte de diversos movimientos armados (entre ellos la intervención estadounidense de 1846). Y pasó entre varios propietarios famosos. Entre ellos, Benito Juárez, quien se la otorgó a su hija Felicia Juárez.
Después de la Revolución, los terrenos fueron vendidos por hectáreas, los estudios cinematográficos CLASA adquirieron algunos y algunos los vendieron a la UNAM.
Al no encontrar el
lugar
adecuado,
inició
sus
clases
repartiendo
a
los
alumnos
en
3
diversos
establecimientos el 8
Cuenta con un total de25 servicios repartidosen 6 edificios y una









Debido a la gran cantidad de alumnos de las cuartas primeras preparatorias, se dió la necesidad de buscar un nuevo espacio preparatoriano en el año 1954.
Éste nuevo plantel, sería, siguiendo el ejemplo de Cuidad Universitaria, concebido como "Ciudad Preparatoriana", lejos del centro y, con gran capacidad para la ubicación de auditorios, biblioteca, instalaciones deportivas, entre otros; para aumentar la matrícula de estudiantes.
El anteriormente foro de cinematográfico se convirtió en un gimnasio, un salón de danza y taller de teatro y los campos de alfalfa en canchas para entrenar a los alumnos.
CONOCIENDO…
LOGOS Y EQUIPOS
Tal como el escudo, hay un logo al que debemos los triunfos de nuestra preparatoria, la prepa 5 ha estado a cargo de diversas actividades deportivas en sus diversas áreas, como son:
•Atletismo •Judo•Baloncesto •Karate-do•Futbol americano •Lucha•Futbol soccer •Natación•Gimnasia •Tae-kwom-do
Que, están a cargo de la Coordinación de Educación Física y Actividades Deportivas; la cual, dirige en colaboración con la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM para los diversos partidos, concursos y eventos de las preparatorias.
Los entrenadores, son encargados de enseñar, entrenar y mantener al equipo para las competencias.
Todos los equipos están bajo el nombre de "Vaqueros de Prepa cinco" También conocido como "Vaqueros de Coapa". El logo consta de " (Un glifo prehispánico que aparece en diferentes códices antiguos, de un asentamiento que se ubicó en esta zona y que tuvo su esplendor en tiempos previos a la llegada de los españoles: “coapan”, traducido como “lugar de culebras”.)"—Carlos, V. y Ruth, G. (06/02/19). El Universal: Antes Hacienda, hoy es La Prepa 5 de la UNAM. (https://www.eluniversal.com.mx/mochilazo-en-eltiempo/antes-hacienda-hoy-es-la-prepa-5-de-la-unam)







A pesar de que, actualmente lo consideramos un buey, debemos conocer a fondo la procedencia de nuestro escudo deportivo, que por un tiempo, fue el escudo de la preparatoria.


REFLEXIÓN
La identidad preparatoriana se va creando durante todo el ciclo escolar, nos involucramos cada vez más con nuestra escuela; es importante saber el pasado de nuestra preparatoria así como, desde su origen, sus fundadores, y la historia detrás, ya que cada, escudo, himno, porra, equipó y cada foto, lleva una historia y con ella un origen, si no sabemos la historia de esto, no lo entenderemos, no sabremos cuál es su verdadero significa y solo lo sentiremos como palabras vacías sin sentir ese orgullo de pertenecer a esta universidad, a esta preparatoria, a esta comunidad
Cada, triunfo, cada caída, cada logro, es lo que nos hace nosotros, no todos tendremos los mismo problemas, no todos tendremos los mismos logros, no tenemos los, mismos pensamientos o los mismos intereses, pero todo tenemos una cosa en común, somos estudiantes de la preparatoria José Vasconcelos

En esta etapa de nuestra vida nos encontraremos a nosotros mismo, las amistades nos influenciaran para hallar nuestra identidad, pero nuestro orgullo mas grande es cantar nuestro himno, gritar el Goya, gritar nuestras porras, estando ya en nuestro plantel, ya somos parte de el















FICHAS CONSULTADAS FICHAS CONSULTADAS
DE IMAGEN:
Zalma, Magaña. (2012-2015). Cyberspaceandtime: Vídeo de Generación 2012-2015 Prepa 5. (http://cyberspaceandtime.com/CeMnUFI71U k.video+related)
Anónimo. (26/05/15). Facebook: Soy Prepa 5.
(https://m.facebook.com/129045983829107/p hotos/a.129046230495749/83435487329821 1/?type=3)
González, Issela. (08/19). Google Maps: Escuela Nacional Preparatoria N° 5 "José Vasconcelos" UNAM.
(https://g.co/kgs/JyRgK3)
DE TEXTO:
Luis A. S. (2016). Relatos e historias de México: Inicia clases la Escuela Nacional Preparatoria.
(https://relatosehistorias.mx/numerovigente/inicia-clases-la-escuela-nacionalpreparatoria)
Anónimo. (17/09/16). Colegio de Geografía: Procesorado del Colegio de Geografía. (http://geografia.dgenp.unam.mx/directorio)
Jorge, G. A. (2015). Crónica: "Por mi raza hablará el espíritu... Santo". (http://www.cronica.com.mx/notas/2015/8821 35.html)
DE VIDEO:
Leones, A.C. (24/04/18). YouTube: 20180423 Vaqueros Prepa 5 vs Leones. (https://m.youtube.com/watch?v=WrRbp C0NkXs)
CRÉDITOS
Mtra. Karime Elías Tesorero Escuela Nacional José Vasconcelos Orientación Educativa
TV UNAM. (24/05/19) YouTube: Inventario 20.1 Escuela Nacional Preparatoria 5 "José Vasconcelos"- UNAM. (https://youtu.be/4FJmdb3HbS0)
Anónimo. (02/03/18). Facebook: Historia de la Prepa #5 José Vasconcelos, Coapa #Tlalpan Coapa Coapa-Xochimilco. (https://m.facebook.com/watch/?v=1635 937623157351&_rdr)