1 minute read

ORIGEN

Next Article
EN LA FICCIÓN

EN LA FICCIÓN

Las tribus algonquinas

Es el nombre que se le daba a todo un conjunto de varios grupos tribales. En ellos se incluían los cree, los mohicanos, los delaware (lenapes), los ojibwa, los shawnee y los algonquinos.

Advertisement

Es probable que los pueblos algonquinos hayan vivido en un principio en el sur de Canadá, en la zona ubicada al norte del río San Lorenzo. Con el tiempo, se expandieron y llegaron a poblar gran parte del actual territorio de Estados Unidos y Canadá. El territorio que ocupaban comprendía Nueva Inglaterra, la costa del Atlántico, la región de los Grandes Lagos y una parte de las Grandes Llanuras.

La mayor parte de los algonquinos construía sus viviendas a lo largo de las orillas de los ríos. Cultivaban maíz, frijoles y calabazas en terrenos cercanos. Cazaban ciervos, conejos y castores, y algunas veces también animales de mayor tamaño, como uapitíes, alces y bisontes (búfalos). Fabricaban la mayor parte de su ropa con pieles de animales.

La mayoría de las tribus algonquinas

construían casas con cúpulas, denominadas wigwams. Algunas tribus construían otro tipo de vivienda, denominada casa comunal, con madera y corteza. Este tipo de construcción permitía alojar a varias familias. Otras tribus vivían en tipis de forma cónica. Entre los algonquinos se practicaban varias religiones. La mayor parte de las tribus compartía la creencia en un espíritu muy poderoso llamado Manitu. Creían que Manitu estaba presente en todas las cosas.

Los algonquinos que vivían sobre la costa del Atlántico fueron unos de los primeros pueblos nativos que entraron en contacto con los colonos de Europa. Les dieron la bienvenida a los primeros colonizadores y a los colonos de Jamestown, que llegaron a comienzos del siglo XVII. Muchos algonquinos murieron a causa de las enfermedades traídas por los colonos europeos. Además, los nuevos colonizadores los obligaron a ceder sus tierras. Hacia mediados del siglo XIX, la mayor parte de los algonquinos vivía en reservas. En la actualidad, todavía hay miles de personas con raíces algonquinas en Estados Unidos y en Canadá.

Ilustración 1. Extensión de las lenguas algonquinas

Ilustración 2. Sacrificio para Manitú

This article is from: