3 minute read

ÍNEA AÉREA TACA Airlines

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

HISTORIA En el año de 1931 , TACA fue fundada como la compañía “Transportes Aéreos Centroamericanos” (TACA) en la ciudad de Tegucigalpa, república de Honduras, por el capitán de origen neozelandés Lowell Yerex, como una empresa de servicio mixto (pasajeros y carga). TACA inició operaciones con un avión Stinson monomotor. Sus rutas llegaron a cubrir todo el territorio nacional y sus aeronaves ostentaban la matrícula mexicana XH para ser cambiada posteriormente por HR. En 1945 Yerex abandonó la empresa y se trasladó su sede a la república de El Salvador lugar donde se modernizó y expandió hasta estas fechas. La empresa constituyó grupos de inversión en otros países de Latinoamérica, TACA Guatemala, TACA Honduras, TACA Costa Rica, TACA Airways Panamericana (Panamá), Líneas Aéreas TACA Colombia, TACA Venezuela y Aerovías Brasil.

TACA International Airlines Boeing 737-300 en la década de los 90's.

Advertisement

Más tarde TACA se organizó como una empresa de carácter internacional teniendo su única sede en San Salvador bajo el nombre de TACA International. Desarrollaba grandes operaciones en Estados Unidos, principalmente hacia Nueva Orleans, y a las ciudades más importantes de Centroamérica. Fue adquirida totalmente por parte de la familia Kriete, sus operaciones fueron focalizadas en El Salvador, consolidándose como una fuerte competidora en la región. Eso aun cuando El Salvador se encontraba en un fuerte conflicto armado civil. En este periodo TACA llevó el jet e innovó en América Latina, siendo la primera aerolínea en operar Boeing 737 y Boeing 767 (TACA ha sido la única aerolínea centroamericana y del Caribe hasta la fecha en operar aviones de cabina ancha). El aeropuerto principal esta certificdo com A1 por las FAA enlazando ciudades importantes Vuelos directos a 32 destinos diferentes conexiones de trafico aéreo El Salvador ofrece una industria de mantenimiento aeronaticos ( MRO) para aviones comerciales que ha logrado colocar al país en el mapa aeronáutico mundial. La exitosas operaciones de Aeroman mientod del grupo Canadiense Aveos, son reconocidas dentro de los clústers aeronáuticas del aera Latinoamérica.

HUBS

El objetivo de la aerolínea es competir fuertemente con aerolíneas como Avianca por las rutas en la región andina, Centroamérica y Sudamérica a través de sus centros de conexiones en:

San José de Costa Rica

El Salvador

Lima Perú

Avianca El Salvador ha sido reconocida y nominada como la mejor aerolínea de Centroamérica y El Caribe, siendo ganadora de premios SKYTRAX en los años: 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015

En Octubre de 2012 seleccionamos a Star Alliance, la más amplia red de rutas a nivel mundial como nuestra red internacional.Oficialmente nos incorporamos a Star Alliance en Junio de 2012

CARACTERìSTICAS

TACA ofrece servicio a 10 de las ciudades principales de Estados unidos, México, D.F., Toronto en Canadá, todos los países de Centro américa y los destinos más importantes de negocios y turismo de Sudamérica y el Caribe. TACA recibió su primer A321 en octubre del 2005.

1998 TACA inicia la renovación de su flota y lidera la compra coordinada de aviones Airbus A319 Y A320 más grande de la historia. 2008 TACA renueva su imagen en forma integral, con el propósito de propiciar el alcance de su visión.

HECHOS DESTACADOS:

Lanzamos la plataforma de comunicación transversal (interna y externa) que transmita la experiencia full service en todos los puntos de contacto. • Realizamos una charla tipo TED con el experto Martin Reiznik sobre cómo enamorar a nuestros clientes.

• Descentralizamos el modelo de inversión hacia mercados fuera de Colombia como Europa y Norte América.

LÍNEA AÉREA: Lacsa the Airline Costa Rica

Logo Código IATA

LR

Código numérico

133

HUB Principal

Aeropuerto Juan Santa María de

Alajuela

Ubicación geográfica

HISTORIA

Fue creada en 1945 por Pan Am, y luego de 6 meses le es vendido un 3% de las acciones a la República Costarricense, con vuelos a Centroamérica y a Miami. Casi inmediatamente fue expandiéndose hasta cubrir varias ciudades estadounidenses y sudamericanas. Llegó a ser la aerolínea centroamericana con más destinos. La mala situación económica obligaba al estado a venderla o cerrar.

En 1992 el Grupo TACA de El Salvador adquiere el 86% de sus acciones. Entre las mejoras que se implementaron después de comprada, destaca que sus destinos aumentaron. Pero se dejó de operar en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber. Junto

This article is from: