2 minute read

6.3 Conclusiones

6.3 Conclusiones

• A través de la elaboración de este documento pude evaluar los contenidos que he obtenido durante el desarrollo de clases, es un análisis que pretende ver las carencias que se tienen en algunos aspectos e identificar como disminuirlos. Durante el curso de Práctica de Auxiliatura II he tenido la oportunidad de aprender nuevos conceptos y reforzar los aprendidos previamente, por ejemplo en la elaboración del Plan de clase y acerca de las taxonomías de Bloom, tuve la oportunidad de el proceso de práctica a través de la convivencia en la escuela que presenta el centro educativo de mi comunidad. • El docente desempeña un papel fundamental en el centro educativo, es el encargado de organizar, planificar, dirigir actividades que vayan en beneficio de los estudiantes, como también cualquier docente capacitado puede asumir el cargo de director, por tanto como futuros docentes es necesario contar con los conocimientos básicos acerca de las actividades que realiza el director. El manual operativo del director nos brinda la oportunidad de conocer de manera profunda cuales son las funciones e inclusive sanciones que se pueden aplicar en el establecimiento educativo. • Considero que es importante que como futuros profesionales podamos redactar textos de manera clara y concisa, constantemente dentro de nuestras actividades cotidianas hacemos uso de la redacción, especialmente en la elaboración de documentos que son realizados con fines de aprendizaje, es por ello que conocer cada una de las estructuras que se pueden utilizar al momento de realizar una introducción o un objetivo, contribuye a nuestra formación docente • Es importante desarrollar cada una de las actividades que se daban a diario vivir así teniendo en cuenta la enseñanza de la carrera Profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural II es un documento que pretende establecer desde un punto de vista personal la definición de varios conceptos relacionados con la educación Primaria Bilingüe Intercultural.

Advertisement

• Lograr con cada una de las actividades desarrolladas durante el proceso de enseñanza de aprendizaje requerido con la práctica ya que como docentes nos brinda, a enriquecer nuevos conocimientos y habilidades durante este proceso de aprendizaje.

• La práctica de Auxiliatura ha pretendido alcanzar conocimientos con los estudiantes pasando de la teoría a la práctica realizando apoyo a los docentes a los miembros del centro educativo realizando en los procesos pedagógicos y administrativas aplicando los conocimientos.

Recomendaciones

• Dejar evidencia de las clases recibidas durante la unidad, para reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje. • Trabajar de manera detallada la correspondencia oficial descrita en el manual operativo del director, contribuyendo a la formación docente. • Implementar con el desarrollo de planificaciones trabajadas para contribuir con el desarrollo de la educación. • Recopilar de forma sistemática los datos relacionados con la práctica Auxiliatura. Ya que es un proceso de enseñanza aprendizaje para los estudiantes. • Formular las experiencias y lecciones y retos que se pueden utilizar en la escuela durante la práctica. • Realizar más talleres de redacción que hagan énfasis en la construcción de las distintas partes por las que se compone un trabajo, así como también la aplicación de issuu

This article is from: