
1 minute read
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología es un conjunto de instituciones, políticas, programas y recursos destinados a fomentar el desarrollo científico y tecnológico de un país. Este sistema tiene como objetivo principal coordinar y promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia de conocimientos en un país.
El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología incluye tanto al sector público como al privado, y busca establecer sinergias y alianzas estratégicas entre ellos para potenciar el avance científico y tecnológico. Además, también se encarga de formular políticas, estrategias y planes para la investigación y el desarrollo tecnológico en el país, y de asignar recursos y fondos para su financiamiento.
Advertisement
En Venezuela existe un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), que es el conjunto de instituciones, políticas, programas y recursos destinados a fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país.
El SNCTI está liderado por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, y cuenta con la participación de diferentes actores del sector, como universidades, institutos de investigación, empresas, entre otros. Su objetivo principal es fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el país, para contribuir al desarrollo socioeconómico y mejorar la calidad de vida de la población.
Entre las políticas y programas que promueve el SNCTI en Venezuela, destacan la formación de recursos humanos altamente capacitados en ciencia y tecnología, la promoción de la investigación científica y tecnológica en áreas prioritarias para el desarrollo del país, y la creación de incentivos y estímulos para la innovación y el emprendimiento tecnológico. Sin embargo, es importante mencionar que en los últimos años el SNCTI ha enfrentado desafíos debido a la crisis económica y política que atraviesa Venezuela, lo que ha limitado los recursos y la capacidad de acción de las instituciones del sector.
UBICACIÓN: AVENIDA UNIVERSIDAD VIA EL LIMÓN, EDIF. INIA, MARACAY 2105, ARAGUA