1 minute read

EN LA RUTA CUANTITATIVA, ¿QUÉ TIPOS DE DISEÑOS SE UTILIZAN PARA INVESTIGAR?

2. Diseño Cuasiexperimental:

El investigador manipula una o más variables independientes para observar su efecto sobre una variable dependiente.

Advertisement

1. Diseño Experimental: Similar al diseño experimental, pero en este caso la asignación aleatoria de los participantes a los grupos puede ser difícil o inviable. Aunque se intenta controlar las variables de confusión, este diseño puede ser menos riguroso que el diseño experimental puro.

Los participantes se asignan aleatoriamente a diferentes grupos (grupo experimental y grupo de control) para controlar posibles variables de confusión y determinar relaciones de causa y efecto.

3. Diseño Longitudinal:

En este diseño, se sigue a un grupo de participantes a lo largo del tiempo para examinar cómo cambian ciertas variables con el tiempo. Esto permite estudiar procesos de desarrollo, cambios en actitudes, etc.

En contraste con el diseño longitudinal, en el diseño transversal se recopilan datos de diferentes grupos de participantes en un solo punto en el tiempo. Es más rápido y económico, pero no permite observar cambios a lo largo del tiempo.

5. Diseño de Cohorte: Similar al diseño longitudinal, pero aquí se estudian grupos específicos (cohortes) que comparten una característica común (por ejemplo, año de nacimiento) a medida que avanzan en el tiempo.

En este diseño, se analiza la relación entre variables sin manipulación experimental. Se busca entender la magnitud y dirección de la relación entre dos o más variables para determinar si están relacionadas.

7. Diseño de Estudio de Caso: Se enfoca en el estudio exhaustivo y detallado de uno o unos pocos casos individuales, organizaciones o situaciones. Proporciona una comprensión profunda, pero no siempre es generalizable.

9. Diseño Exploratorio: Se utiliza para explorar un área poco investigada o para generar hipótesis preliminares. Generalmente implica métodos cualitativos y puede guiar investigaciones futuras más rigurosas.

8. Diseño Ex Post Facto: Similar al diseño de estudio de caso, se examinan situaciones que ya han ocurrido y se observan las variables que las acompañan para identificar patrones o relaciones.

10. Diseño Mixto: Combina elementos de investigación cuantitativa y cualitativa en un solo estudio para abordar preguntas de investigación desde diferentes perspectivas y enriquecer la comprensión del fenómeno estudiado.

This article is from: