
6 minute read
Del Sol Desarrollos
Afianzada en la obra pública, dio el salto al desarrollo de vivienda privada
Con más de 30 años de trayectoria, la empresa decidió abrir una unidad específica mediante la cual ya desarrolló dos edificios y tiene varios más en carpeta. Historia, presente y perspectivas de una firma en permanente crecimiento.

Después de trabajar por más de 30 años en la obra pública y obra privada, Del Sol decidió dar el salto y sumarse a la construcción de viviendas, creando una unidad diferenciada de desarrollo de proyectos. La experiencia acumulada en el rubro, sumada al empuje de la segunda generación que se hizo cargo de la propuesta garantizaron el éxito en la incursión, y a poco de andar, la flamante división de la empresa, Del Sol Desarrollos, ya cuenta con dos edificios muy avanzados y cinco más en estudio.
Referentes de la obra pública
Del Sol arrancó en 1988 con algunas arquitectónicas menores, como la restauración de museos, y tuvo un crecimiento importante en la década de los ‘90 con la telefonía, siendo un socio estratégico de la alemana Siemens, y se convirtió en pionero argentino de la tunelería dirigida. “Fuimos los encargados de hacer los tendidos de fibra óptica en la ciudad, lo que constituyó un trabajo muy importante, y que luego nos permitió tomar obras públicas más relevantes como los consultorios externos del Hospital de Niños Víctor J. Vilela y del Carrasco”, rememoró Mauricio Baili, titular de la firma. En el ámbito privado avanzaron con trabajos en el Aeropuerto Islas Malvinas de Rosario, lo que les abrió las puertas para ejecutar varias tareas para Aeropuertos Argentina 2000.

De ahí en más el crecimiento fue vertiginoso y las obras no pararon: remodelaciones de la plaza Pringles y del Paseo del Siglo, de la plaza San Martín, construcción del entorno de la ribera central, pavimentación de Wilde y ensanche de Urquiza, remodelación y puesta en valor de la estación Central Córdoba, Terminal de Ómnibus de Rosario, Centro de Justicia Penal, aulario de la UNR, preservación de estacionamiento y cubierta de la Casa de Gobierno, entre muchas otras construcciones públicas, además de una gran cantidad para empresas. Sólo en la última década se contabilizan 400 obras suyas. “Nuestro eslogan siempre fue el de construir calidad de vida, y lo aplicamos siempre a cada trabajo”, aseveró Baili.

Un nuevo nicho
“Un día nos encontramos con que teníamos muchas obras públicas y privadas, habíamos empezado a diagramar el loteo Brisa Nova, y nos preguntamos: ¿por qué no crear una desarrolladora y hacer obras y viviendas a la vez?”, respondió a la hora de ser consultado sobre las razones que impulsaron a Del Sol a incursionar en un nuevo nicho, sin abandonar el original. “La idea fue la de crear una unidad específica dentro de la misma empresa, a la cual volcarle toda nuestra experiencia y red de contactos. Empezamos con un edificio para nosotros mismos, y luego para el público, dando inicio a Del Sol Desarrollos”, sumó.

Así fue como hace dos años comenzaron con el Ara del Parque de Pellegrini y Callao, una ubicación privilegiada sobre una de las avenidas más importantes de la ciudad, frente al parque Independencia y a pocas cuadras de los Tribunales Provinciales. En una zona rodeada de árboles, el edificio que se encuentra en terminaciones destaca por su combinación de hormigón visto y vidrio, y balcones aterrazados con parrilla propia en el exterior, así como un gran diseño con primacía de la madera en el interior. Dispone de once pisos de departamentos exclusivos de dos dormitorios y dos pisos de cocheras. “Ese fue nuestro puntapié para dar paso a la desarrolladora que formalizamos en octubre de 2020, armando un equipo propio de arquitectos e ingenieros jóvenes”, dijo Matías Baili, vicepresidente de la empresa y a cargo de esta nueva área. Y mientras ultiman detalles de ese primer edificio propio, avanzan con un segundo ubicado en la esquina sureste de Francia y San Luis, al que denominaron Alfa Centauri. Con cercanía a la Terminal de Ómnibus, la Facultad de Medicina de la UNR y el Mercado del Patio, destaca por sus doce pisos con imponentes balcones de hormigón visto que entran y salen en un juego de luces y sombras, que a su vez llenan los espacios interiores de luz natural y posibilitan la apreciación del paisaje urbano. Pensado para estudiantes y parejas jóvenes, los primeros seis pisos poseen unidades monoambiente y de un dormitorio, mientras que los superiores se componen de unidades de dos dormitorios para albergar a familias más numerosas. Dispone además de locales comerciales, espacios para estacionar, terraza con quincho y SUM. Tanto el Ara del Parque como el Alfa Centauri son de calidad premium.

Diseño y calidad, la clave
“Nosotros encaramos todo el proyecto, desde el diseño y la construcción, hasta la comercialización, más allá de que también nos apoyamos en inmobiliarias para la venta”, indicó Matías, y resaltó la importancia del diseño como una de las grandes diferencias con la obra pública. “Estamos muy pendientes de lo que pide el mercado, charlamos con inmobiliarias, nos apoyamos en la experiencia nuestra y comenzamos a crear edificios con impronta propia, haciendo énfasis en la calidad, buscando que sea paradigmático. Como financiamos la obra con fondos propios, disponemos de más soltura a la hora de trabajar y defender el diseño”, detalló.
En este sentido, consideró que a raíz de la pandemia el público cada vez valora más el espacio semicubierto como el balcón, que te desconecta del encierro pero a la vez te permite disfrutar del espacio propio. Es por eso que incorporaron parrillas en las unidades, a modo de una amenidad individualizada. “No obstante pensamos que la pandemia algún día terminará, y por eso también pensamos en piscinas y quinchos, aunque a cielo abierto”, aclaró Mauricio en diálogo con Ahora Vivienda Revista (AV Revista).

Trabajo coordinado
Además de hacer obra pública y ahora desarrollos privados, Del Sol cuenta con una unidad de equipos propios y maquinaria vial. ¿Cómo hacen para coordinar tres negocios distintos a la vez en los que se emplea directamente a 350 trabajadores? “En general trabajamos con reuniones permanentes con cada sector, y con otras transversales con la parte jurídica y constructiva, para que cada área asesore a la otra, y para que podamos coordinar un sendero común hacia el cual pretendemos que marche la empresa”, respondió el titular de la compañía. En sintonía con esto, ayuda y mucho que luego de un año de parate, la obra pública comenzó a traccionar, mientras que la privada nunca se detuvo y espera potenciar su crecimiento a partir de la muy buena cosecha.
Las perspectivas que tienen en Del Sol a corto y mediano plazo es que la obra pública consolide su recuperación y que se aceleren todavía más los desarrollos particulares, por lo que se adelantaron comprando dos terrenos de 1.000 metros cuadrados cada uno en los que ya trabajan en el armado del anteproyecto. Además cuentan con otros tres en estudio, se encuentran analizando predios para nuevos loteos y otros para la instalación de parques industriales. Aunque ahora más diversificados, el objetivo de Del Sol sigue siendo el mismo que en un comienzo: seguir construyendo calidad de vida.

https://www.delsol.com.ar